Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“CUESTIONARIO N°1”
INDICE
DEDICATORIA..............................................................................................................4
Introducción...................................................................................................................5
importante?....................................................................................................................7
3.-Haga una comparación de las similitudes que tienen la contabilidad de costos con
4.-Haga una comparación de las diferencias que tienen la contabilidad de costos con
6.3.-Clasificación de Costos....................................................................................17
CONCLUSIÓN.............................................................................................................22
REFERENCIAS...........................................................................................................23
4
DEDICATORIA
Quiero dedicar esta pequeña monografía mis padres que siempre me dan el máximo
Introducción
La contabilidad de costos nos ofrece información real y concreta de todos los costos y
gastos que tiene una empresa para producir. Establecer el costo de un producto sirve
financiación del mismo, pero para entender más a fondo sobre la contabilidad de costos
debemos saber su definición, sus objetivos, su importancia, como influye esta rama en
una empresa y que tipos de costos existen hoy en día, con todas estas incógnitas
Costos I.
6
objetivos?
1.1.1.- Definición
1.1.2.- Objetivos
mínimo de gastos.
1.2.1.- Definición
1.2.2.- Objetivos
porqué es importante?
2.1.1.- Características
2.1.2 Importancia
su comercialización.
2.2.1.-Características
verificable.
2.2.2.-Importancia
9
empresa.
https://www.monografias.com/trabajos82/la-contabilidad-de-costos/la-contabilidad-de-
costos2.shtml
3.1.1.-Semejanzas
3.2.1.-Semejanzas
datos.
al total de la empresa
interno de la empresa.
https://es.scribd.com/document/316792319/Diferencia-Entre-Contabilidad-Financiera-
De-Costo-y-Administrativa
decisiones
problemas de la organización
4.1.2.-Contabilidad Financiera
organización.
-La información que genera tiene que ser regulada por principios, normas
y reglas contables
control administrativo).
planeación de operaciones.
4.2.1.-Contabilidad Gerencial
empresa
empresa
-Es obligatoria
4.2.3.-Contabilidad de Costos
https://es.scribd.com/document/316792319/Diferencia-Entre-Contabilidad-Financiera-
De-Costo-y-Administrativa
5.1.1.-Propósitos
5.2.1.- Propósitos
utilidades
empresa.
16
Letricia Gayle. (1999). Contabilidad y administración de costos (No. HF5686. C8. R92
1999.). McGraw-Hill.
6.1.1.-Definición
obtenerla.
6.2.1.-Definición
6.3.-Clasificación de Costos
cigarros, etcétera.
elaborar presupuestos.
productos.
inventariados.
la alta gerencia.
ventas.
categorías.
Gestión org.
https://www.gestion.org/los-tipos-costos/
CONCLUSIÓN
costos que aunque no sea de forma obligatoria en toda empresa , resulta vital para
.También saber cómo cumple el sistema de costos que planea y controla la producción
empresa.
23
REFERENCIAS
-Polimeni & Kole, M. (1994). Contabilidad de costos (No. HF5686. C66 1994.). Bogotá:
McGraw-Hill.
-Letricia Gayle. (1999). Contabilidad y administración de costos (No. HF5686. C8. R92
1999.). McGraw-Hill.
-Cristóbal del Río González., del Río Sánchez (2011). Costos I Históricos: Introducción