Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Universidad de Cartagena
08 de Diciembre de 2020.
Introducción
los estudiantes, con metodologías dinámicas y lograr así un aprendizaje significativo, que genere
las estrategias del Ministerio de Educación Nacional que responden a los retos del sector en
verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los
conocimientos que ya se tienen. Es decir, que aprender significa que los nuevos aprendizajes
conectan con los anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque tienen que ver con estos de un
maneras dependiendo el contexto de los estudiantes y el tipo de experiencia previa que éstos
posean. En el aprendizaje significativo el saber adquirido por los estudiantes podrá ser
aprendizaje, por lo que más que memorizar hay que entender lo que se está aprendiendo. Es
importancia a lo que se aprende y sin asociar la información reciente con ninguna otra ya
existente.
actividades que despierten el interés y la curiosidad del alumno a través de un clima armónico e
innovador, donde además de adquirir un conocimiento, el estudiante sienta que puede opinar e
Esta ha sido una experiencia significativa muy beneficiosa de mucha aceptación para la
comunidad estudiantil dirigida por la docente Gloria Amparo Ramírez Zuluaga, licenciada en
Inmaculada Concepción de Guarne Antioquia. Esta propuesta surgió desde hace una década
debido a las necesidades que tenían las enseñanzas de las ciencias naturales y más concretamente
en el área de la química, sobre todo por el bajo puntaje de los estudiantes en las pruebas de
temas como: estequiometria, ecuaciones y reacciones químicas, soluciones químicas, gases, entre
otros.
Debido a esta situación la docente tuvo la iniciativa de emprender este proyecto con los
estudiantes de los grados 10° y 11°.Utilizando estrategias que pudieran ayudarle al desarrollo de
las competencias científicas. Teniendo en cuenta que las herramientas tic son de mucha utilidad
para la enseñanza de la química y además sumándole que los estudiantes de hoy están metidos en
donde además también aprendieron que ellos son los principales actores del proceso de
aprendizaje.
laboratorios virtuales tales como el “Crocodile Chemistry” así como simuladores de procesos y
relaciones visuales entre los modelos moleculares en dos o tres dimensiones e intercambio de
información. También se usaron otras herramientas informáticas como las que simulan entornos
Conclusiones.
Los estudiantes aprendieron a ser capaces de discutir y relacionar temas como la ciencia y
Este proyecto enseña como la química aprovecha las nuevas herramientas tecnológicas
Esta experiencia enseña como los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, a ser
Torres, A. (01 de Mayo de 2016). La teoria del lenguaje significativo de David Ausbel. Obtenido de
https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david-ausubel