Está en la página 1de 17

CAMBIOS EN LOS ALIMENTOS

LN. Jorge Alonso Chávez López


Cambios en los alimentos

Alterado Contaminado Adulterado


Alimento alterado

Alimento que ha sufrido variaciones en:


 Características organolépticas: sabor, color, olor, textura.
 Composición química.
 Valor nutritivo.

No provocado.
Alimento contaminado

Presenta las características normales del producto pero puede provocar


daños o enfermedades en el consumidor.

De forma accidental contiene contaminantes como:


 Microorganismos
 Sustancias químicas
 Objetos extraños.
Alimento adulterado

 Alimentos que de forma intencional y con fines fraudulentos, se le ha


añadido o quitado alguna sustancia.
 Se modifican para variar su composición, peso o volumen o para
encubrir algún defecto.
Alimentos adulterados mas comunes en México
Alimentos adulterados en México

Jugo de
Aceites Especias Café
fruta

Jarabe
Miel Atún Leche
de maple

Vino Carne
Jugos de fruta

 Si la bebida tiene mas


pulpa/jugo que azúcar: Jugo.

 Si la bebida contiene mas


azúcar que pulpa/jugo, o tiene
saborizantes artificiales: Bebidas
endulzadas.
Aceites

 Existe una alteración en los aceites, con mayor predisposición al aceite de oliva.
Aceites adulterados
Especies

¿Cómo se adulteran?
 Hojas diferentes (como hoja de olivo
para adulterar el oregano)
 Cascara de café a las especies molidas
 Colorantes
 Flores y especies aromáticas.
Especies

Especie mas adulterada:


 Azafrán (se necesitan 250,000 flores
para obtener un kilo de azafrán)
1 gramo de azafrán

150
pesos
Café

Ingredientes mas utilizados para adulterar el café:

 Frijol
 Soya
 Cebada
 Maíz
 Garbanzo
Por un punto extra final en el parcial

¿Cómo se detecta un
café adulterado con
estos ingredientes?
Miel de abeja

Aditivos utilizados para adulterar la miel:


 Agua
 Jarabe de maíz o de caña.
 Almidones
 Fructosa
Detectar adulteración en la miel

Temperaturas
inferiores a
25°C

Al mezclarse no
se forma
espuma
No se precipita

También podría gustarte