¿Qué papel pueden desempeñar en ecología microbiana los estudios con cultivos
axénicos?
Un cultivo axénico está formado por una única especie, cepa o variedad de organismo,
y por lo tanto está desprovisto de otros organismos contaminantes. Los cultivos
axénicos son muy extraños en la naturaleza. En los medios naturales como el suelo,
agua, o en el cuerpo humano, existen cultivos mixtos que consisten en muchas y
diferentes especies de forma conjunta. Un cultivo axénico se obtiene artificialmente en
un laboratorio.
Una sonda es un reactivo biológico constituido por un fragmento de ADN que posee
una secuencia de bases complementaria a la del genoma de un microorganismo. Las
sondas génicas son moléculas de ADN señaladas con un marcador que tienen el poder
de reconocer genes en los cromosomas y establecer si dichos genes son normales o
portadores de alteraciones.
Las sondas pueden ser usadas para detectar microorganismo directamente de una
muestra clínica, secreciones bronquiales, orina, etcétera o para confirmar la
identificación de un cultivo que por otros métodos tarda varios días.