Está en la página 1de 3

CURSO MANEJO DE PROGRAMAS DE OFICIA E INTERNET

MODULO DE MANEJO DE INTERNET.


ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1
Banelys Montero
Curso: 20210701915
Realiza los siguientes requerimientos sobre el contenido de la Unidad 1.
(Valor 20 puntos).

1. Realiza un resumen de los eventos que consideres más


trascendentales de la historia del Internet y colócalo debajo (Mínimo 2
hojas, favor no copiar la cronología).

La historia de internet se remonta al desarrollo de las redes de


comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la
comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto
desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya
existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción
documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas
a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie
de memorandos escritos por J. C. R. Licklider, del Massachusetts Institute of
Technology, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su
concepto de Galactic Network (Red Galáctica)
Las versiones más antiguas de estas ideas aparecieron a finales de los años
cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales
de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías
que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a
expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide
Web (WWW), que se hizo común.
El Internet es más y nada menos que el conjunto de redes de comunicación
interconectadas de forma descentralizada, así mismo dichas redes para su
buen funcionamiento hace de uso de una serie de protocolos conocidos bajo el
seudónimo “Protocolos TCP/IP”, de la misma manera gracias a dichos
protocolos es posible que la estructura de dichas redes sea heterogénea y de
estilo lógico con un alcance de gran magnitud comunicando así a todas las
personas al rededor del mundo en cuestión de segundos de manera eficaz y
única.

La creación del Internet se remota a los años sesenta específicamente a el año


1969, en ese mismo año dicha conexión de redes de comunicación de
computadora se le denomino con el seudónimo de “ARPANET” y la misma
conectaba de manera eficaz y efectiva a tres universidades del estado de
California de los Estados Unidos de Norte América, pero no es hasta los años
noventas con la creación de los archivos de hipertexto y la World Wide Web o
“Red de Alcance Mundial”  en conjunto con los enlaces de la WWW con sus
protocolos y metodologías de trabajo como de procedimiento de procesamiento
y función para su uso eficaz.

En la actualidad el Internet es el medio de comunicación más usado a nivel


mundial, dejando en la categoría de obsoletos a la mensajería convencional,
las señales de radiodifusión como es la televisión y la radio e incluso
superando a el periódico y poco a poco colocando a un lado a las redes de
comunicación de telefonía móvil celular, en el Internet se pueden ubicar un sin
número de sitios Web compuestos por sus propias páginas Web que le
estructuran.

Por lo tanto los métodos de comunicación de información mencionados


anteriormente para no ser superados y olvidados en la historia, han tenido que
migrar a medios digitales, siendo así el inicio de la era digital establecida en el
año 2000 con la creación de los diferentes servicios de correo electrónico que
son de uso común en la actualidad, así mismo en el año 2015 empezaron las
invenciones de métodos más sofisticados para poder mejorar el servició de
televisión, radio e incluso telefonía cuyo uso solo es posible por medio de una
conexión a Internet estable y fluida en todo momento.

Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J. C. R.


Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su
documento de enero, 1960, «Man-Computer Symbiosis» («Simbiosis Hombre-
Computadora»).
Evolución de Internet
La web ha evolucionado desde su creación de forma rápida en diferentes
aspectos:

Rápidez de acceso y número de usuarios conectados.

Se conocen tres etapas en la evolución a Internet:

 Web 1.0. Se basa en la Sociedad de la Información, en medios de


entretenimiento y consumo pasivo (medios tradicionales, radio, TV,
email). Las páginas web son estáticas y con poca interacción con el
usuario (web 1.0, páginas para leer).
 Web 2.0. Se basa en la Sociedad del Conocimiento, la autogeneración
de contenido, en medios de entretenimiento y consumo activo. En esta
etapa las páginas web se caracterizan por ser dinámicas e interactivas
(web 2.0, páginas para leer y escribir) en donde el usuario comparte
información y recursos con otros usuarios.

 Web 3.0. Las innovaciones que se están produciendo en estos


momentos se basan en Sociedades Virtuales, realidad virtual, web
semántica, búsqueda inteligente.
Aunque la historia de Internet tiene un sinfín de momentos destacables que
han provocado lo que hoy conocemos como tal, te contamos un pequeño
resumen desde sus inicios.

Internet se abrió paso gracias a la invención del telégrafo, el teléfono, la radio o


el ordenador, que forjaron las bases para esta integración de funciones.  La
única forma de comunicarse digitalmente antes de su creación fue inventada en
1840 con el telégrafo, que emitía señales eléctricas que viajaban por cables
conectados entre dos puntos utilizando el código Morse para interpretar la
información.

2. Exprese con sus palabras las ventajas y desventajas de los diferentes


tipos de conexión a Internet e indique a su entender cuál utiliza o
utilizaría.

La facilidad para tener acceso a información y contenido de temas y formatos


variados parece ser una gran oportunidad, pero al mismo tiempo puede ser
contraproducente en algunos casos. Por eso, es importante analizar las
ventajas y desventajas del internet para entender de qué manera podemos
aprovecharlo mejor.

Ventajas Desventajas
Acceso a diversos contenidos Delincuencia digital

Interacción con grupos de interés Adicción a la red

Dinámicas sociales Noticias falsas

Generación de empleo Limitación de comunicación cara a


cara

Procesos simplificados Acoso en línea

Difundir contenidos propios Spam

También podría gustarte