Está en la página 1de 2

Taller de Ética

Grado once
Docente: Jhonatan Valencia Torres
I.E. Santo Tomás de Aquino

 En esta guía nos presentaremos y veremos algunos


de los conceptos calves que se desarrollarán a lo
largo del año. .
 Para la calificación se tendrá en cuenta el orden y la
puntualidad de entrega del trabajo.
 La fecha máxima de entrega de esta primera guía
será para el viernes 26 de Febrero.
 Los trabajos pueden enviarlos a mi correo
electrónico proteo999@gmail.com o mandar las
fotos a mi número de teléfono 3206531813.

Hola a todos. Sean bienvenidos a este nuevo año escolar que empieza. Como muchas cosas que se vienen
viendo en la sociedad actual, es este un año atípico que se suma a ciertas tendencias atípicas que jamás se
habían visto. Tenemos el reto de trabajar en el área de ética en este grado once sin tan siquiera haber
compartido unas palabras de manera presencial, y debo hablar por este medio sin reconocer el rostro de
muchos a quienes me dirijo. Muy a pesar nuestro es lo que hay, esperando, eso sí, que dentro de poco la
situación cambie. Por ahora debemos trabajar así, “conociéndonos” de manera telemática, sin poder
traspasar el velo que sólo la vista puede lograr. Ahora, más allá de la circunstancia, depende de nosotros y
de nuestra disposición hacer un buen trabajo que contribuya a su formación. La invitación es entonces a
que hagamos todo lo posible por aprender, por mantenernos curiosos y atentos a cuanta cosa se nos
quiera enseñar. No hay nada más bello que coquetear con el conocimiento, así en un primer momento
mucho de lo que se nos sugiera no resulte del todo atractivo.
Si logramos vencer muchos de los obstáculos que se nos presentan en esta etapa de la vida que es la
adolescencia (como son el entretenimiento desmedido, la pereza, el desgano, la incertidumbre por no
saber qué hacer), podremos irnos convirtiendo en héroes de nosotros mismos y descubriremos el bien que
nos espera más allá de nuestras dudas. Un bien que es el mismo que forjamos a través del sacrificio.
Recuerden las sabias palabras que en muchos momentos de su vida les han regalado los seres que se
interesan por su bienestar: “Estudien para que sus vidas sean mejores”; “El estudio es lo único que les
queda”. Así que aprovechen el tiempo, disfruten en buena medida de cada una de sus actividades,
marquen en su vida el estudio como propósito importante para progresar, y sobre todo amen lo que
hacen.
Espero que empiecen con muy buena disposición este año escolar, que en el caso de ustedes es muy
especial pues se trata del último de su formación colegial.
Un placer y mucho gusto.

ACTIVIDAD:
La actividad que realizaremos es sencilla.

A modo de proyecto de vida ¿Quién soy?


 En primer lugar quiero se presenten escribiendo una pequeña biografía de ustedes. Digan quiénes
son, dónde nacieron, quiénes son sus padres, dónde viven y dónde han vivido, cuáles son sus
gustos, sus pasatiempos preferidos, qué asignaturas les agradan más, en qué consideran que son
buenos, qué les gustaría estudiar, cómo se ven dentro de 10 años, etc.
 En segundo lugar dibujen un símbolo, una frase, una idea, que sientan que los representa.
 Por último tres fotografías en las se presenten ustedes, su lugar favorito y su recuerdo favorito.
Nota: hagan su biografía de manera extensa, no escatimen en detalles, preséntense de manera
exacta, sean detallados en describirse a sí mismos, proyéctense al escribir sobre ustedes en este
ejercicio.

REFLEXIONA:

 Elabora una reflexión mínimo de dos páginas tratando de aclarar lo siguiente:

¿Cuál crees que es la diferencia entre la ética y


la moral?
(No busquen en internet, sólo traten de explicar de acuerdo a lo que ustedes creen).

Éxitos.

También podría gustarte