Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Autor:
Fabriany Mauricio Ascanio Contreras, Código: 1.091.653.811
FUNDAMENTOS LEGALES
Código: 104006
Grupo: 104006A_952
INTRODUCCION ............................................................................................................. 3
OBJETIVOS ...................................................................................................................... 5
GENERAL ......................................................................................................................... 5
ESPECIFICOS ................................................................................................................... 5
JUSTIFICACIÓN. ............................................................................................................. 6
CONCLUSIONES ........................................................................................................... 15
BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................. 16
INTRODUCCION
por el conflicto interno, la corrupción y una deficiente gerencia. El conflicto armado interno, a
más social hacia la convergencia regional, permitirán junto con mecanismos regulatorios y autor
regulatorios reducir las tasas de corrupción; y finalmente, lo que será objeto de estudio de este
trabajo, la gerencia de los recursos por concepto de regalías que el Estado administra para
desarrollo sostenible y por qué no, una convergencia regional a nivel nacional.
recurso obtenidos por nuestro país en los últimos años debido al incremento en la producción
minera en especial la de los hidrocarburos, el análisis busca observar la posibilidad de como los
entes territoriales se ven beneficiados con la llegada a sus arcas presupuestales de la exploración
los ingresos obtenidos por el sector minero. Para mejorar la distribución y la equidad territorial
de las regalías, Ya que la explotación de subsuelo pertenece a todos los Colombianos a su vez
estos deberán ser distribuidos entre la misma población con el fin de mejorar la calidad de vida
3
de los colombianos y se solucionen las necesidades básicas insatisfechas en educación,
4
OBJETIVOS
GENERAL
ESPECIFICOS
Regalías.
5
JUSTIFICACIÓN.
Desde la constitución política se define que el gobierno nacional debe realizar una
óptima de los recursos escasos, que permita abarcar el mayor número de beneficiarios al mejor
costo posible, con el acto legislativo Nº 5, el gobierno Nacional creó el Nuevo Sistema General
de Regalías. Los objetivos que persigue este cambio en la ley son la distribución equitativa de los
ingresos por conceptos de regalías entre los Entes Territoriales, el desarrollo competitivo de los
mismos y el ahorro de recursos para los periodos de escases. Todo lo anterior, a través de un
El seguimiento de los resultados obtenidos con este cambio legal y administrativo es de indeleble
importancia. La medición del impacto financiero inherente al nuevo sistema en los entes
territoriales es uno de los puntos básicos para definir el nivel de cumplimiento de los objetivos
perseguidos por la administración nacional. Puesto que el Departamento del Norte de Santander,
ha estado situado en un lugar de relevante importancia dentro de los departamentos con mayor
del impacto que ha generado este nuevo sistema en sus finanzas, es de gran utilidad para
recursos naturales del Departamento del Norte de Santander, asi mismo los Fondos De Inversión
Del Sistema General De Regalias Tiene por objeto recaudar y asignar los recursos a las cuentas
de las entidades territoriales y administrar los aportes nacionales y territoriales para coadyuvar a
7
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
encuentra radicado.
recursos naturales”
los recursos naturales. Es decir, el Gobierno y el Congreso consideraron que esta riqueza no es
únicamente de los departamentos productores, es de todos los colombianos y, por esto, los
Por lo tanto en Colombia se puede estar tranquilo, ya que todos los municipios y
departamentos del país, pueden acceder a los recursos de las regalías, ya sean regalías directas
8
Unas cifras describen con mucha elocuencia este gran logro. Antes, con el sistema
anterior, el 80 por ciento de las regalías se lo apropiaba el 17 por ciento de la población. Ahora,
ese mismo 80 por ciento beneficiará al 70 por ciento de la población. Los seis departamentos
más pobres del país -Chocó, Vichada, Guainía, Vaupés, Cauca y Nariño- recibirán 613.000
directas a 1.088 municipios en el 2012, frente a menos de 500 municipios que recibían regalías
los recursos naturales como lo es en el carbón e hidrocarburos los recursos, Como es sabido, el
sector de recursos naturales no renovables conforma una de las principales fuentes para el
nacionales, dólares por barril a finales de enero de 2015 para la referencia Brent, tuvo impactos
en los recaudos de impuestos nacionales del sector, en los dividendos recibidos de Ecopetrol y,
desde luego, en las regalías; afectando las finanzas públicas territoriales por la reducción de
9
2. Presentará información sobre los Fondos de inversión del Sistema General de Regalías.
2011, y se reglamentó con la Ley 1530 de 2012. Está basada en el principio de descentralización
y de autonomía de las entidades territoriales, que buscaba una distribución más equitativa,
garantizando el uso de los recursos con eficiencia y probidad; para ello se crearon nuevos fondos
y órganos, con el fin de aportar a la transparencia y el uso efectivo de los recursos de regalías.
10
Tiene como objetivo incrementar la capacidad científica, tecnológica, de innovación y de
sostenible y una mayor prosperidad para toda la población. (Art. 29, Ley 1530 de 2012).
Nacional y las entidades territoriales en el marco de los esquemas de asociación que se creen.
11
Fondo de Compensación Regional (FCR)
El Fondo de Compensación Regional (FCR) tiene como objeto financiar los proyectos de
impacto regional o local de desarrollo en las entidades territoriales más pobres del país, de
acuerdo con criterios de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), población y desempleo, y con
12
El Fondo de Ahorro y Estabilización tiene como finalidad absorber las fluctuaciones en el
valor de las regalías; con el propósito de reducir la volatilidad en los ingresos de los beneficiarios
a lo largo y ancho del país. Es decir, generar ahorro en aquellos momentos en los cuales se
presenta un crecimiento de los ingresos, de tal manera, que permita estabilizar gastos cuando los
deberán ser descontados del total a ser distribuido por el SGR, con una participación del 10% del
total anual. Esto, con el fin de avanzar en la cobertura del pasivo pensional que actualmente
tienen las entidades territoriales a su cargo. De acuerdo con cifras del Ministerio de Hacienda y
Crédito Público, a 31 de diciembre de 2009 este pasivo actuarial alcanza $82,4 billones. En los
ahorro a través del Fondo de Ahorro Pensional Territorial (FONPET), lo que ha permitido
13
provisionar 30% de este pasivo. Sin embargo, dada la necesidad de continuar con el esfuerzo
para cubrir esta obligación, la contribución de los recursos de regalías continuará siendo
Una presentación en, prezzi. Un video animado elaborado con la herramienta moovly.
Link: https://prezi.com/view/A5DxfrPCWk64TaBOJ1QZ/
14
CONCLUSIONES
distribución del presupuesto Nacional. Los recursos que reciben las entidades
territoriales por concepto de regalías tienen como propósito cubrir las necesidades
territoriales.
desarrollo a todo los municipios y departamentos del país, sabiendo utilizar los
diferentes fondos y así saberlo aprovechar para mejorar la calidad de vida de las
regiones.
15
BIBLIOGRAFÍA
Acuerdo44de2017DNP,https//normograma.supersalud.gov.co/normograma/docs/acuerdo_dn
p_0044_2017.htm
oficial.vlex.com.co/vid/acuerdo-numero-0036-2016-592547710
Ley1530de2012,https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47474
#:~:text=Conforme%20con%20lo%20dispuesto%20por,los%20recursos%20naturales%20no%
20renovables
https://www.redjurista.com/Documents/acuerdo_36_de_2016_dnpdepartamento_nacional_de
_planeacion.aspx#/
Las regalías: cumpliendo la promesa de mayor equidad, Director del Departamento Nacional
de Planeación.https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11938445
16