Está en la página 1de 4

1

¿Como encajan los Negocios Internacionales?

Enrique Carlos Candell Rubira

Mayo 2021.

Universidad ECOTEC

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

NEGOCIOS INTERNACIONALES
2

Capítulo 1

¿Como encajan los Negocios Internacionales?

Los negocios internacionales son el conjunto de transacciones comerciales existentes

entre dos o más países.

Gracias a la Globalización podemos tener mercados mas grandes, economías de

escala, acceso tecnológico, mejor calidad en los productos o precios más bajos.

Todos estos nexos entre proveedores y mercados son resultado de las acciones de los

negocios internacionales.
3

Capítulo 2

Resultados y discusión.

Si bien es cierto la globalización trae muchos beneficios a los países, pero también

existen desventajas como por ejemplo el aumento de la competencia, consumidores más

exigentes y los empresarios o dueños de pequeñas empresas deben tener Innovación

constate.

Las empresas, los gobiernos, que no invierten en innovación lastimosamente bajaran

de nivel y deberán cerrar sus negocios y los países no crecerán, por ende las personas no

mejoraran sus condiciones.

Para que un país progrese y permita los negocios internacionales debe preocuparse

en mejorar las condiciones actuales de los que quieren invertir en estos negocios.
4

Lista de referencias

Libro de Negocios Internacionales

También podría gustarte