Está en la página 1de 52

Artropodos: Patas Articuladas

Cuál es el animal más abundante


sobre la tierra?
• Respuesta:
Copepodos, un
Artrópodo marino.
• 1-2 mm crustáceo que
se alimenta de plancton
• Base de la alimentación
marina.
• Una de las criaturas
más pequeñas,
alimento para una de
las más grandes –
Ballena Azul.
Número de Especies por Phylum
Mollusca
Chordata
Platyhelminthes
Nematoda
Arthropoda
Porifera

Annelida
Echinodermata
Sarcomastigophora
Apicomplex
Ciliophora
Qué significa Arthropoda?
• Arthro – articulación+
poda – pie o pata
• Cangrejos, Langostas
de mar, langostas,
arañas, ácaros,
escorpiones,
garrapatas e insectos.
• + 1 millón de especies
descriptas.
• 30 – 50 millones de
especies no
descriptas.
• El Phylum más exitoso
en el Reino Animal. Arthropoda – Patas
Articuladas
Arthropoda – Animales más exitosos
• Número de especies
• Diversidad
• Distribución
• Longevidad
Razones del éxito de los
Artrópodos
• Exoesqueleto versátil
• Segmentación
• Oxígeno bombeado
directamente a las células
(terrestres)
• Órganos sensoriales
altamente desarrollados
(ojos compuestos)
• Comportamiento complejo
• Metamorfosis
Artrópodos: Características Generales
• Protostoma Tripoblástico
• Simetría Bilateral
• Metamerismo – cuerpo segmentado
con tagmatización
• Apéndices Articulados
• Exoesqueleto
• Ecdisis o muda
• Sistema Nervioso
• Sistema Circulatorio Abierto
• Aparato digestivo completo
• Metamorfosis
Phylogeny of Arthropods
Arthropoda

Annelids Onychophorans Chelicerates Crustaceans Insects


(worms) (worms w/legs) (spiders) (lobsters) (butterflies)

Trilobites
(extinct)

Worm-like
Ancestor
Metamerismo y Tagmatización
• Metamerización – cuerpo segmentado pero
con especialización de las regiones del cuerpo
para funciones específicas – Tagmatización.
• Segmentados externamente, pero sin septos
internos que dividen cada segmento; Los
sistemas de órganos no están divididos.
• Exoesqueleto quitinoso le da rigidez y protege
y sustenta a los órganos internos.
Tagmatización
• Las regiones del cuerpo tagmata - son
especializadas para la alimentación, locomoción y
funciones viscerales.
• Por ejemplo: cabeza, tórax y abdomen
• Los órganos internos no están segmentados.
Exoesqueleto
• Cubiertos por un esqueleto exterior rígido con
articulaciones – exoesqueleto o cutícula.
• Otorga: rigidez, protección, soporte
estructural, protege de la desecación, inserción
de los músculos.
• Consiste en una combinación de lípidos,
proteínas un polisacáridos rígidos – Quitina.
• Formado a partir de las capas más internas de
tejido: – epidermis o hipodermis.
Exeosqueleto - 2 capas
• Epicutícula – capa
externa cerosa;
impermeable al
agua, bacterias, y
pesticidas.
• Procutícula – capa
profunda, más
gruesa de quitina y
proteina, superficie
esclerotizada
(proteínas) o con
carbonato de calcio.
• Armadura sólida
pero flexible.
Hardened Procuticle

Softer
Procuticle

14
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Modifications del Exoesqueleto


Articulaciones blandas y
flexibles que permiten el
movimiento

Invaginaciones
para el
intercambio
gaseoso

From A Life of Invertebrates, Copyright © 1979, W. D. Russell-Hunter.


Desarrollo con Exoesqueeleto
• Para poder crecer, el artópodo debe
periódicamente cambiar el exoesqueleto: muda o
ecdisis.
• Inducido por hormones (ecdisona) – provocan la
ruptura de la vieja procutícula y la separación de
la epidermis.
• Se forma una nueva epicutícula y procutícula a
partir de la epidermis.
• El viejo exoesqueleto se abre mientras el animal
se hincha con aire o agua y separa al
exoesqueleto.
Cómo crecen los artópodos?
Ecdisis en una tarántula!

Viejo
Exoesqueleto

Nuevo
Exoesqueleto y
animal saliendo
El Hemocele
• Cavidad interna del artrópodo que
conforma un sistema circulatorio abierto;
resultado de la falta de segmentación
interna.
• Los órganos internos son bañados por el
fluído corporal (hemolinfa) para el
intercambio de nutrientes y desechos.
Sistemas Circulatorios de los Artrópodos
Sistema Circulatorio Abierto Sistema Circulatorio Cerrado

Ostia
Metamorfosis
• Cambios estructurales y de la forma del
cuerpo y su fisiología que permiten el
crecimiento o desarrollo.
• Los estados inmaduros pueden ser
similares (m. incompleta) o
radicalmente diferentes a los adultos
(m. completa).
• Controlado por hormonas (ecdisona).
Metamorposis
Metamorfosis de una mariposa monarca

Larva – gusano Crisálida o Pupa


come la vegetaciónn

Adulto – Mariposa, se
alimenta de néctarr
Phylum Arthropoda
• Subphylum Trilobitomorpha (trilobitas)
• Subphylum Chelicerata
– Clase Merostomata (horseshoe crabs)
– Clase Arachnida (garrapatas y ácaros)
– Clase Pycnogonida (avispas marinas)
• Subphylum Crustacea
• Subphylum Hexapoda
– Clase Insecta
• Subphylum Myriapoda
Subphylum Chelicerata
• chele – “claw”; ácaros,
garrapatas, arañas, etc.
• 2 Tagmas:
1. Prosoma (Cefalotórax) -
“cabeza” : sensorio,
alimentación, fijación,
ojos, NUNCA antenas.
2. Opistosoma – “abdomen”
para la digestión,
reproducción excreción y
digestión.
El Prosoma posee todos los
apéndices!
• Primeros dos pares de apéndices para alimentarse:
1. Chelicerae – first pair that are pincerlike
(chelate) used in feeding; maybe hollow fangs.
2. Pedipalps – segundo par para el sensorio,
alimentación, movimiento, o reproducción
3. Paired walking legs are posterior to the
pedipalps; number of legs varies.
Chelicerata Apéndices - Patas
Cepfalotórax
1° Par - Quelíceros
Prosoma o

2° Par - Pedipalpos

Pares Posteriores –
Patas
Opistosoma o
Abdomen
Clase Arachnida

• arachne – “araña”; incluye a los ácaros


garrapatas (y escorpiones).
• Constituyen unos de los primeros animales
terrestress – el exoesqueleto les permite
retener agua; entre otras adaptaciones para la
vida terrestre.
• Los adultos poseen 4 pares de patas.
• Cuerpo segmentado en 2 partes (prosoma y
opisthosoma/idiosoma).
Digestión
• La mayoría son carnívoros.
• Algunos inyectan enzimas digestivas para luego
perforar la piel y succionar sangre hacia la faringe.
• Intestino dividido en 3 partes: anterior, medio y
posterior- el exoesqueleto penetra y lo recubre.
Artrópodos – Corte sagital

Órganos Excretores
Excreción

• Los Arácnidos poseen glándulas coxales y/o


Túbulos de Malpighi para excretar los
desechos y reabsorver nutrientes.
• Glándulas Coxales – pares, sacos de paredes
delgadas que elimnian los restos
nitrogenados; desembocan via poros
excretores en la base de los apéndices
posteriores.
• El ácido úrico es el principal producto del
metabolismo.
Túbulos de Malpighi
– Remueven los restos nitrogenados de la hemolinfa y
participan en la osmoregulación
Digestive tract

Rectum
Hindgut
Intestine

Midgut Malpighian
(stomach) tubules

Salt, water, and Feces and urine


Anus
nitrogenous
wastes

Malpighian
tubule

Rectum

Reabsorption of H2O,
ions, and valuable
organic molecules
HEMOLYMPH
Malpighian Tubules
K+
Hemolymph
Water and K+
K+
Water and waste
K+
Na+/K+-ATPase

Hindgut Conc. Waste


Respiración
• Poros – difusión simple, pasivo: ácaros.
• Sistema de Tráqueas , traqueolas.
• El intercambio gaseoso se produce
directamente con los órganos .
• Recuerde… no hay vasos sanguíneos!
Sistema Traqueal de los Insectos
– Consiste en un sistema de bifurcación de traqueas y
trequeolas que penetran en el cuerpo

Sacos Aéreos
Traqueas

Esperáculo Respiratorio

(a) The respiratory system of an insect consists of branched internal


tubes that deliver air directly to body cells. Rings of chitin reinforce
the largest tubes, called tracheae, keeping them from collapsing.
Enlarged portions of tracheae form air sacs near organs that require
a large supply of oxygen. Air enters the tracheae through openings
called spiracles on the insect’s body surface and passes into smaller
tubes called tracheoles. The tracheoles are closed and contain fluid
(blue-gray). When the animal is active and is using more O2, most of
the fluid is withdrawn into the body. This increases the surface area
of air in contact with cells.
• Túbulos Traqueales
– Proveen de O2 directamente a las células.
Body
cell Air
Tracheole sac

Trachea

Air Body wall


Tracheoles Myofibrils
Mitochondria

(b) This micrograph shows cross


sections of tracheoles in a tiny
piece of insect flight muscle (TEM).
Each of the numerous mitochondria
in the muscle cells lies within about
5 µm of a tracheole.
2.5 µm
Arthropoda - Sistema Nervioso
• Sistema nervioso de tipo ganglionar segmentado
– similar al de los anélidos.
• Cordón nervioso longitudinal ventral.
SISTEMA NERVIOSO

Amarillo: Sistema Circulatorio


Verde: Sistema Digestivo
Celeste: Sistema Nervioso
Órganos Sensoriales o Sensorio
• Sensilla –
extensiones
modificadas del
exoesqueleto que
actúan como
receptores
(mecano y
quimioreceptores).
Fotoreceptores
• Uno o dos pares de ojos.
• Pueden ser ciegos
• Detectan movimiento,
intensidad lumínica o
imágenes.
• Dos Tipos:
1. Simples u Ocelos
2. Compuestos
Pigmentados – Ocelos
• highly variable within the
arthropods.
• all the receptor units
(retina cells) share a
common lens.
• concavity of the cup is
oriented toward the light
source.
• pigment layer prevents
the entry of light from
any other direction.
Ojos Compuestos
• Most have one pair of
compound eyes.
• Each compound eye is made
of thousands of light-
receiving units called
ommatidia.
• Ommatidium is the
individual, self-contained,
independent light-detecting
unit.
• Each includes focusing
system (cuticular cornea and
crystalline cone)
Ojo Compuesto

Lens
Crystalline cone
Pigment cells
Facet
Visual cells

Nerve fibers from visual cells

Optic nerve
Ommatidia
Compound Eye Ommatidium Anatomy
Reproducción
• Todos son de sexos separados
• Reproducción Sexual o por partenogénesis
Dermatophagoides
Trombicula
Sarcoptes scabiei
The End?

También podría gustarte