Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORMACION DE LA EMPRESA
Procesadora de Materiales (PM. S.A.S) fue fundada en 1997 con el objeto social de compra
y venta de toda clase de mercancías comerciales e industriales que tengan relación con la
transformación y el procesamiento de materias primas afines a la industria de grasas,
aceites y derivados; manteca, margarinas, jabones, detergentes y sus derivados; compra y
venta de toda clase de semovientes, compra, proceso y venta de grasa animal.
Desde sus inicios, esta empresa ha estado preocupada por el impacto de sus acciones en el
medio ambiente y ha desarrollado varios programas que le han dado permanente
reconocimiento por sus esfuerzos amigables con el medio ambiente y por su trabajo en el
ámbito social.
Misión
Procesadora de Materiales S.A.S es una organización dedicada a la producción,
comercialización y distribución, en los ámbitos nacional e internacional, de grasas, aceites
y subproductos de origen vegetal y animal, que son utilizados por diferentes sectores
industriales; la empresa cuenta con el apoyo de talento humano comprometido y
responsable con el medio ambiente.
Visión.
Para 2025, Procesadora de Materiales S.A.S. busca ser reconocida en el mercado nacional
como una empresa sólida, sostenible, innovadora con productos y servicios de alta calidad,
con precios justos y alto compromiso social y ambiental.
Valores Corporativos
Calidad: Entregar al cliente un producto o servicio con la capacidad de satisfacer sus
necesidades, creando políticas de mejoramiento continuo en todos los procesos, para
cumplir los requerimientos de nuestros clientes.
Respeto: Está enfocado en el valor que se les brinda a los clientes como eje principal de
nuestra organización; consideramos los derechos propios y de los demás, como esencia de
la tolerancia y la dignidad.
PROBLEMA
Durante la trayectoria de la empresa, los clientes han sido captados por relacionamiento de
la gerencia, especialmente, y otros han llegado a través de la estrategia conocida como “voz
a voz” u otros referentes; posteriormente, mediante un pequeño estudio, se logró realizar
una clasificación de empresas manufactureras que requieren el producto y aquellas que
buscan elaborar un producto con una marca ya establecida (maquila).
SOLUCION
objeto social de compra y venta de toda clase de mercancías comerciales e industriales que
tengan relación con la transformación y el procesamiento de materias primas afines a la
industria de grasas, aceites y derivados; manteca, margarinas, jabones, detergentes y sus
derivados; compra y venta de toda clase de semovientes, compra, proceso y venta de grasa
animal.
PROBLEMA
1. En la empresa están ausentes áreas que son necesarias como mercadeo y una fuerza
de ventas estructurada.
No se cuenta con un sistema de información que permita documentar información
relevante de la empresa, mejorar procesos, optimizar recursos y generar información
que sea útil para la toma de decisiones, ya sea para la operación de la empresa o
para realizar proyectos de expansión o de inversiones que aumenten el valor de la
empresa.
2. Las decisiones financieras se encuentran a cargo de los líderes o socios mayoritarios
de la empresa.
Se concluye, que a empresa se considera con un modelo de burocracia dentro de la
estructura y formalización, no es una empresa humanística (donde no se tiene en cuenta las
personas y el ambiente laboral).
Gerencia
Operaciones
Financieras
Potencial Humano
Gerencia Comercial.
PROPUESTA DE MEJORA
Al ser identificados los factores del entorno externo y el entorno especifico se define que la
empresa con:
Instalaciones
Maquinaria
Equipos
Carece del factor de Recursos Financieros
Asi mismo en el entorno especifico los clientes son referenciados o llevados por la
gerencia, pero se requiere una fuerza comercial que impulse las ventas y el marketing a
nivel local y nacional.
Calidad Total
Reingenieria
Outsoursing
Benchmarking
Excelencia empresarial.
Redifinición de procesos
Calidad en sus indicadores y cultura de calidad.
Servicio al cliente
Control estadístico. Ser una organización inteligente de inventar y aprender, crear nuevas
formas para competir.
Ser optimistas
Asumir riesgos.
Descubrir oportunidades
OBJETIVOS
El objetivo central es obtener los resultados con calidad de sus productos, siendo eficaces
en obtener resultados con calidad y eficaces en hacer las cosas de manera correcta.
Integrar en los diferentes ámbitos de la sociedad los aspectos de cultura, social, político,
jurídico y legal.
Superar retos para tener ventajas competitivas, trabajar en forma conjunta y en cooperación
con los clientes, con proveedores, con productores y con canales de distribución.
Depender menos en los factores básicos y producir, ofreciendo bienes diferenciados.
Manejar una cultura que respete las diferencias, con visión a largo plazo,
responsabilizándose al medio ambiente y con la comunidad dentro de unas condiciones de
desarrollo sostenible.
Buscar tener emprendimiento empresarial, en donde se requiera superar los retos que hoy se
presentan en los diferentes ámbitos de la organización.
Presentar por parte de las áreas conformadas un plan de negocios que apoye a la empresa
dentro de un resumen ejecutivo en cuanto a plan de marketing, plan técnico, plan de
producción. Siendo el control para implementar y evaluar el desarrollo del negocio.