Está en la página 1de 18
A UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ‘umibo avlov excelencia académicad DIRECCION_DE EXAMEN DE ADMISION MODALIDAD ORDINARIO AREA CIENCIAS ECONOMICAS > ADMINISTRACI > CONTABILIDAD Y FINANZAS > ECONOMIA Prueba de aptitud académica y de conocimientos RAZONAMIENTO VERBAL ) COMPRENSION DE TEXTOS Muy por el contrario de las cifras oficiales, los les de comprensién lectora en los alumnos de Educacién Bésica Regular han ido disminuyendo. Por ejemplo, segin KFC, en el 2011, los estudiantes de segundo grado de primaria aleanzaron un 27% en nivel eritico; en tanto que el 2015 solo llegaron al ivel el 20.8%; es decir, los de este 1 mis alto. porcentaje comprende el ni Para una mejor comprensién de lo expresado, presentamos el siguiente cuadro: aan aore_ [aos [01a 01s Grice —[ 3m —[ 35.190 [as 8c [312% | 208% Taferencal [142% | 19.a¥ | 19.06 [170% | 16% Titel [54856 [$539 [57.7% | 61.0% | 63190 1. Por su estructura el pirrafo es: Aa B) ©) De ideas implicitas- D) De ideas maltiples - B) Deductivo 2. Segén el evadro, podemos leer: A) El nivel inferencial ha aumentado durante ls Gltimos 5 aos. B) EI nivel eritico ha mantenido estable su tasa de crecimiento, ©) El nivel literal ha aumentado en 9% en cinco aos. D) Entre el 2012 y 2013 el nivel critico ‘aument6 significaivamente. E) Entre e! 2014 y 2015 el nivel literal dlisminuyé significativamente, 3. Del texto lefdo, podemos concluir: ‘A) Los alumnos de la sierra tienen serios problemas de aprendizaje. B) Elnnivel de comprensin més elemental ha mejorado.© ©) La Educacién Secundaria no responde al momento actual ) La inferencia es una proposicién téenica, B) El trabajo en Educacién Bisica es arduo. 4. Palabras de origen latino: 1. yore a) evar 2. pede by ojo 3. fero ©) hueso 4. ccwlo opie 5 ossis ©) alimentarse LA RELACION CORRECT: A) le, 26,38, 4b Sd B) le, 2d, 3¢, 4a, 5b ©) 3a, 4b, Se, 24, 1e D) 3b, 2a, le, 4c, 5d ) 4a, 5b, 1d, 20, 3e ‘CONCEPTUALIZACI El concepto: Unidad comunicativa completa, homogénea, que pose una funci informativa y social de especial importancia. Se construye con Ia sucesién de enunciados. CORRESPONDE A: A) texto B) contexto (©) cadena hablada D) oracién B) argumentacién 2 PLAN DE REDACCION °. tes t6picos: PADEC) me ELTEXTO 1. sufrir 1, tipos de texto 2. compadecer 2. quéesel texto 3. destindar 3. propiedades del texto (cohesi6n, 4. soportar coberencia) 5. sugestionar 4. estructura del texto S. importancia SON CIERTAS: 6. caracteristicas a ELORDENDEL PLANDEREDACCIONES: LBS B) 2,34 A) 25,6431 ©) 34y5 B) 2,1,6,5,3,4 D) ly4 © 2.6.5,3.41 B) 4y5 D) 2,3,4,5,6,1 B) 21,3,4,5,6 ANTONIMIA ‘TERMINO EXCLUIDO INQUINA 10. CAPITAL LATINOAMERICANA A) antipatia B) simpatia A) Santiago de Chile C) atraccién B) Bogots D) benevolencia ©) Asuncién B) sensatez D) LaPaz ) Estambul HIPERONIMIA La papa en el Peri tiene muchas variedades. Este tubbreuloes nutritive. D) sustitucién léxica por definicion B) elision RAZONAMIENTO MATEMATICO ) 14. Caloutar: uM om 13. Ena serie S= (143) + 4547) + (TH9HI4I3) + Al sumar los téminos del enésimo paréntesis se obtiene: A) @+)@+1) B) n@ +) ©) (a+) @-1) D) n(a+l) B) n(n+1? 5; 13; 30:2 [La suma de los digitos de Z.es: a9 B) 10 ou D) 12 B) 13 Si: v3a1)=8 (5.43) =16 (7.45) = 24 9.47) =32 Entonces el valor de: WA 4) es: A) 24 B) 48 © 96 D) 126 5) 284 18. 16. Ww. M = VEG6RAGTH DSTAIS# TST H 306 OE SE OBTIENE: A) 500 B) 600 © 700 D) 890 B) 2500 = 3b+4e, el valor de E = bee si Cateular el valor de E a) 12 B) U3 2 Dd) 3 4 Ln crt rectangulr ine un ren impos do 100 por 140 cm y se coloca una fanja en ‘Manco deun ancho unifrme alrededor de os uno lads, Bl petimeto del care ments 12 veces el perimtr del dea impress EL sch dea fanjaon Blanco en emo A) 30 B) 25 ©) 20 D) Is E) 10 Si al doble de la edad de Luis se le quita 27 afl, se obtiene lo que le falta para tener 48 aflos. Si naci 5 aflos después que Luis, ‘entonces dentro de dos aflos nuestras edades sumardin en aiios cumplidos: A) 49 B) SI oO 3 D) $5 B) 56 18, El nGmero total de Tridngulos en la figura, es: AD 144 B) 146 © 148 D) 150 E) 152 19. Para fijarel precio de venta de un articulo se aumenta su costo en 40% y al momento de venderlo se hace una rebaja del 10% de este precio fijado. El porcentaje del costo que se ‘gana finalmente es: A) 30% B) 26% ©) 25% D) 24% E) 20% 20, Un maestro de obra puede hacer en 5 dias lo aque 2 de sus obreros hacen en 7 dias. Los dias ue tardaré el maestro en hacer una obra que pueden hacer 10 de sus obreros en 21 dias, es A) 40 B) 50 ©) 5 D) 80 5) 85 RAZONAMIENTO LOGICO 21. Dado el eireuito D— TH Donde: A B [— trabajar Be estudiar Luego el cizcuito simplificado corresponde Ia proposicién: ‘A) otrabajas o estudias B) siempre que trabajas, estudias ©) trabajas y estudias ala vez D) Arabajas si y solo si estudias ) ‘de todas maneras trabajas 22, Ei cireuito légico: req La a i? Pp a EQUIVALE A LA PROPOSICION: A) Si el metal es el mercurio, es el més pesado. B) El metal es el mercurio 0 solo es el més pesado. ©) Elmetal es el mercurio. D) El mercurio ni es metal, ni es el més pesado. B) Esmetal o no es metal el mercurio. 24, Pedro le dice a Marita la 23. Enl siguiente proceso de simplificacién: P= [q+ (rp) ~PVv[-qv(—rvpy) ~pV-qv—rvp Ceveyv-av=r v-qv—r 1 El orden correcto dé resto de aplicacién de leyes de equivalencia es ‘A) Asociacién, complemento, identidad B) Definicién del implicador, soci complemento, ideridad ©) Identidad, complemento, _asoeiacién, identidad D) Definicién del implicador, asociacién, J n del implicador, idempotencia, complemento, identidad isn, 3} “Bs falso que tengo 28 pero no 29". Luego, podemos estar seguros que la edad de Pedro no puede dejar de ser: A) 26 B) 27 ©) 28 D) 29 B) 30 25. La proposicién: “El éler de petréleo es una ‘mezela de Butano y Etano, no se le considera ‘como compuesto de un solo hidrocarburo; por este motivo es un liquide volétil a no ser que sea.un fuerte combustible, Esto conlleva a que su mayor aplicacién'es en la extraccién de aceite vegetal, como el Pepita’” ‘SE FORMALIZA: A) (@a-a > Ve B) ((@A-@ Ar] > GVO) KH ©) [PA-a > VS AEA) D) (Ag Ar] > GVO) > Aw) B) [(PA-a) 3 (rvs Ac 26, De las premisas: “Dado que no me divierto obviamente trabajo", ademas “No estudio © solo me supero", pero “No me divierto o me ssupero”; se coneluye en: ‘Solamente estudio. Es absurdo que ni estudie ni trabaje. ‘Trabajo o también estudio. Si no trabajo, entonces estudio, pero no trabajo, Unicamente trabajo. SON CIERTAS: A) 12y3 B) 2,3y4 ©) Lays D) 2y3 E) ly 27. La proposicién de Ia cual se obtuvo le siguiente obversa: “Casi no hay Presidentes peruano que hayan sido genocidas” es: 1, Ningin no Presidente peruano es genocida. 2. Algunos Presidentes peruanos son no ‘genocidas. 3. Como minimo un Presidente peruano es no genocida 4, Nadie que sea genocida es Presidente peruano, S. Cualquier Presidente peruano es genocida, SON CIERTAS: A) 1y2 B) 2y3 © 3y4 D) ays E) 3y5 28. La proposicién: “Pocos hombres son sabios”” Equi 1. Es un error que cualquier hombre no sea sabio. 2. Casi no hay los que sin duda dejaron de ser sabios. 3. Casi todos los no sabios no son hombres. 4, Jamas es cierto que nadie que sea hombre 3 sabio, 5. Hay hombres que no dejan de ser sabios. SON CIERTAS: A) 12y3 B) 23y4 © 34ys D) 13 y5 B) L4ys 29, El diagrama representa a A) Algunos no burgueses no son filésofos. B) El complemento de (S 0 P). ©) Elcomplemento de -(S EP). D) Ningéin americano no es europeo. B) Todos 30, El silogismo: ‘Ningsin artrépodo es animal de pie! Iubricads. ‘Todos los eangrejos son Podemos decir que: 1. Corresponde al nombre latino CESARE. 2. Algunos animales de piel lubrieada son cangrejos. 3. Corresponde al modo CELARENT. 4, El silogismo es vilido. 5. Ningin cangrejo es animal de piel lubrieada. SON CIERTAS: A) 1zy3 B) 3,4y5 © 3y4 D) solo 4 E) todas 31. De tas bacteras se afirma que 1 ‘Su membrana celular es semejant los eucariontes, 2. Los gram positives tienen una mayor ‘cantidad de peptidoglicanos que los gram negatives. 3. Presenta una bicapa lipidica eon proteinas integrales y periféricas. 4. Los cilios como los pilis le sirven para su locomocién. 5. Lachpsula es una estructura constante. SON CIERTAS: A) 12y3 B) L2y4 © 2,394 D) 3,4y5 B) solos 32. Con respecte a la vitamina C, se tiene que Es liposoluble. ‘Se produce en la piel. Es derivada del colesterol. ‘Su défict causa escorbuto. Es hidrosoluble. SON CIERTAS: A) 1y2 B) ty3 © 2y4 D) 3y5 EB) 4y5 33. Las amebas pertenecen al grupo de los/las: A) algas B) protozoos ) bacterias| D) hongos B) cianofitas 34, Las axinas son fitohormonas que eumplen las siguientes funciones: 1, stimula el crecimiento y ramificacién de lane. 2. Participa en la formacién de frutos sin semills. 3. Ace rmaduracién de frtos. 4, Estimula el fotopropisme positive de tallo. ‘5. Permite la formacin de raices adventicias, jento de hojas y SON CIERTAS: A) L2ys By Lays © 23¥5 D) 3.4y5 E) 2y5 35. Un atleta que realiza cjercicios vigorosos, consume energia metabélica a un ritmo igual a 10 veces superior del hombre en reposo. ‘Durante esta actividad, su presin sanguinea umenta un 50% por encima del nivel de reposo. Suponiendo que el ritmo de flujo ‘sanguineo es proporcional al ritmo metabélico, fentonces la potencia ejercida por el corazén Contra las fuerzas viseosas al bombear sangre (en Wy es: (Para hombre en reposo: caida de presién del sistema arterial al venoso = 1,17 x 104 Pa; ceaudal sanguineo = 97 em’) A) 15 B) 17 ow b) 21 E23 36. El aumento de entropi a. 38. 3. I mezclar 100 kg de hielo a O°C con 80 ig de agua a 100°C, en kealK, es: A) 43. B) 5,3 ©) 63 D) 73 B 83 MATEMATICAS Si Tg = Beary» Yat b+e= 21 Elvalorde M=a?+1 es: A) 10 B) 17 ©) 26 D) 37 5) 50 [La base de un tridngulo isosceles es V2 metros; si las medianas trazadas hacia los lados congruentes se corten perpendicularmente, centonces el érea del tringulo en m? es: ALS B) 2,0 © 25 D) 30 E) 35 Una persona debe a otra una letra de $/ 12.000, 1 pagar hasta en 6 meses. Conviene en pagar sa deuda mediante 2 pages iguales, que vence a los 2 y 8 meses respectivamente. Fl valor de dichos pagos, si se aplicara un descuento ‘comercial de 40% anual es: A) 8/5 460 B) S/5470 ©) 8/5640 D) 15740 E) $15 760 40, En una ciudad de 3 000 familias se tiene las cestaciones de radio A, By C que son requeridos por dichas familias, | 800 familias escuchan Ia ‘estacién A; 1 700 familias, la estacién B; 1 200 familias, la estaci6n C; 1 250 familias ta estacion A y B; 700 familias las estaciones A, By. El nimero de familias que no escuchan In estacién A pero escuchan B 0 Ces: A) 400 B) 550 ©) 600 D) 650 B) 1200 AL Sixty 3a entonces el valor de Bayete Me Fa G= +O @ Du A)-t B) 0 or D) 2 3 42, Del grifico, ABC es tridngulo equilitero y cD=EC El valor de x es: A) B) 8° ©) 10° D) ise B) 16 43. En las siguientes relaciones de sustanci ‘que corresponde a sustancias simples es: A) alcohol — azicar B) petrdleo — gasolina ©) oro = agua D) plata — cobre ) alcohol — agua ' 44-4 SC una solucién saturada de cloruro "050 tiene una solubilidad de 100 g soluto/100 g de agua. Por lo tanto, su ‘olalided (m) es 45, El jefe dice asus empleados: {iHiace diez minutos que debieron ingresar al teabajo y recién legan! ;Aptrense, porque hay ‘muchas tareas pendientes! Por Ia relacién emisor ~ receptor la clase de ‘comunicacién establecida es: 46, Bs Ia forma como se captan las imigenes: A) denotative B) connotativo ©) objeto D) logotipe ) plano 47. Elhabla es: A) el sistema de signos arbitrarios 'B) una sociedad Ia utiliza para comunicarse (©) e1uso individual de una lengua D) un cédigo para el empleo comin de un ‘grupo social ) unente virtual 50. si. En la oraci6n: El profesor explicé nipidamente fa clase La palabra subrayada es: A) aajetivo B) adverbio ©) partcipio D) gerundio ) preposicion Sefiala la afirmacién verdadera: |A) Bl diptongo es Ia reunin de dos vocales aque pertenecen a silabas distinas. B) Las secuencias ui y ei solamente aparecen como diptongos. (©) Hay hiato evando la vocal débil se acentia, por ejemplo, en “par”: D) Siempre hay hiato cuando las vocal ccontiguas son fuerte, ) Ninguna de las anteriores. La evolucign fonétiea y gramatical del término “fermosa” a “hermosa”, a través del tiempo y uso, se debe a una carncteristica del signo Linguistico: A) inmutabil B) linealidad ©) mutabilidaa D) articulacién ) sistematicidad Palabras correctamente silabeadas: co-hi-be ‘abu = yen —tar ti -un —fa—dor SON CIERTAS: A) 1293 B) 23y4 ©) 34ys Dy 1y2 B) 4y5 $2, Son ejemplos de palabras derivadas: blanguiazut cabizbajo rompeolas infiel studios SON CIERTAS: A) L2y3 B) 23y4 © 34ys D) yz EB) 4y5 553. Son oraciones que presentan verbos reflexives orefiejos: El beber agua es saludable ‘Nieva en pleno septiembre, ‘Ojalé hayan aprobado SON CIERTAS: A) 1293 B) 2,394 © 2495 D) 3.4y5 B) ays 54, En el siguiente ejemplo de la tragedia de “Bdipo Rey” (Séfoctes) Edipo: -No hubiera legado a ser asesino de mi padre, ni me habrian amado los mortales esposo de la que naci. Ahora, en cambio, estoy desasistido de los dioses, soy hijo de impuros, tengo hijos comunes con aguella de Ia que yo ‘mismo ~ desdichado! —nacf Se evidencia la funci6n literaria: A) estet B) ideolégica ©) social D) catértica B) ética 5s, 37. En los versos de “Trilee XVII": “Criadero de nervios, mala brecha! por sus ‘euatro rincones emo arranca/ tas diarias ‘aherrojadas extremidades” La recurrencia de los sonidos ‘id (ol it responden a la figut A) Aliteracin B) Sinestesia ©) Polisindeton 1D) Onomatopeya E) Cacofonia En afos de soledad” (G. Garcia Mirquez), un t6pico recurrente en Ia familia Buendia es A) El individualismo B) Elsexo ©) Lamuerte D) Elincesto E) Elamor En los versos de “Cancién de otofto en ‘Rubén Darioy: "“Otra juzge que era mi boca / el estuche de su ‘pasién /y que me rocria, toca /con sus dientes ‘el corazén / poniendo en wn amor de exceso / la mira de su voluntad / mientras eran abrazo _y beso/sintesis de eternidad”. Eltema que se desarrola es el siguiente: A) el recuerdo B) elamor ©) elerotismo D) Inexistencia B) Ia vida 58 En el evento de “El banquete” J, Raméo ibeyro), el nombre del personaje Fernando Pasamenos, paratextualmente, coincide con la temitica de la obra, ene sentido de que: ‘A) La obra express los ideales de lucha de Femando Pasamanos ante Ia corrupcién, B) Muestra la radiografia de politicos y arribistas a punto de Hegar a un cargo 0 conseguir algtin beneficio personal. ©) Refiere que, para lograr algo en las altas esferas del poder, la zalameria y los sobornos son la mejor forma de hacerlo. D) El sobomo es prictica comin en las instituciones. EB) Cualquier forma de concertacién es vsl para lograr los objetivos personales. 59, Es la escucla cuyos estudios estin bésicamente orientados a explicar la manera de cémo recibimos, procesamos, interpretamos recuperamos informacién: A) Estructuralista B) Gestitica ©) Humanista D) Cognoscitiva B) Funcionalista Isabel es una excelente nadadora, reconocida por obtener Ios primeros lugares en las ‘competencias deportivas; ahora retirada de este deporte, no pierde el estilo que le caracterizaba. Esto sucede porque la informacién que utiliza ‘est guardada en Ia memoria: A) sensorial B) de corto plazo ©) episbdica D) seméntica ) procedimental 2 61, En el siguiente caso: “Prefenr desarollar una prictica de matemética, dehido a que no hay ‘mucho entzenamiento en la resoluci6n de las preguntas en lugar de desarrollar un ejercici de comprensién de textos”. En lo mencionado, se hace referencia a una caracteristica de Ia motivacién denominada: A) encantadora B) homeostitica ©) compleja D) efelica ) jerdrquica 62, Enel siguiente caso: “Alejandra es una maestra de segundo grado de primaria de una zona andina. Camina un largo trecho para legar a esarrollar sus clases, lo hace porque es ‘consciente que sus nlfos nifias la esperan con ‘muchas ganas de aprender". En lo anterior, se resalta la dimensién actitadinal denominada: A) direccién B) intensidad ©) centralidad D) prominencia E) consistencia 63, La crisis de identidad en Ia adolescencia surge porque: |A) Tiene que integrar diversas imégenes sobre si mismo. B) Es una etapa natural en su proceso de crecimiento. ) Esth asociado a su desarrollo biolégico. 1D) Asumen los valores y creencias sugeridos por otras personas. B) No puede reconocer sus potencialidades. 64, Es unade las caractersticas del pensamiento en fnadulectada. me A) Disminuye las funciones de la memoria de ttabajo y episbdica. 'B) Mantione destreza manual intacta. ©) Registra agudeza visual y auditiva de modo frecuente, jsminuye su pensamiento prictico ¢ tegrador, E) Sucrecimiento muscular es acelerado, D) 65. Para René Descartes: “A cada sustancia le ccorresponde un atributo; para el alma es ¥ para los cuerpos es n A) la extensién ~el pensamiento B) lo inmortal — lo mortal ©) to mortal—1o inmortal D) 10 material — lo inmaterial B) el pensamiento - la extensin (66. 1 filésofo peruano que distingue tres periodos fen la evolucién de la filosofia: Periodo sustancialista (griego y media), periodo idealista (Hasta Hegel — Raz6n) y periodo cevolucionista (Positive) fue: A) Alejandro Deustua B) Mariano Tberico (©) Jonge Polar D) Walter Pefalosa, B) Javier Prado 67, La posicién gnoseolégica que sostiene que la ‘experiencia y el pensamiento formal son la base del conocimiento humano es: A) Intelectualismo B) Racionalismo ©) Empirismo D) Apriorismo E) Realismo 68, La caracteristica de tun sentido racional es: ciencia que le hace toner A) metédicn B) analitca ©) verifiable D) explicativ 70. n demanda en la compra debido al problema de salubridad, generado por Ja pandemi, su venta se ha inerementado”, Lc anterior nos muestra como varia In apreciacién de las personas respecto a Ia compra de bicicletas y esté vinculado con el postulado de Ia teorfa axioldgica denominada: A) Escepticista B) Obj ©) Subjetivista D) Relacionista E) Conexionista DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA La curatela de Ia persona se pierde por las siguientes eausales: 1. Por tener cumplido los 2. Por declaracién judicial 3. Por abandonar al hijo por seis meses continuos. 4. Por rehs incapaz. 5. Sobrevivencia de los padres ehijos. jocho afios i6n de la persona declarada SON CIERTAS: A lys B) 2,3y4 © 2y4 D) 2,495 E) 3,495 Cuando una Ley necesita un reglamento, a ‘efecto que esta sea regulada. Se remite al; A) Presidente de la Repiblica B) Presidente del Congreso ©) Presidente del Poder Judicial D) Jefe de la ONPE E) Presidente del Tribunal Constitucional na n 1. Para que un Estado sea miembro de Naciones Unidas, éste debe presentar su solicitud de admisién ante: A) El Consejo de Seguridad. B) La Asamblea Genera ©) La Secretarfa General D) El Tribunal Internacional de Justicia E) Consejo de Administracion Fiduc UBn qué imbito de In Defensa Nacional se encuentra la actividad ilicita del narcotrtico ubicado en Ia zona del VRAEM? A) departamental B) easerio ©) externo D) provincial ) interno Los objetivos que persigue Defensa Civil son: 1. Prevenir dafios,evitando o disminuyendo ‘su magnitud 2. Proporcionar ayuda y encauzar a la poblacién para superar las circunstancias de desasre ocalamidad. 3. Asegurar la rehabilitacién de la poblacién afectada 4. Concientizara la poblacién en el rol de la Defensa Civil y su participacn en ella 5, Asegurar, en cuslquier circunstancia, las condiciones que permiten el descnvolvimienta ininterrumpido de las actividades del pals. 75. 6. EL cooperativismo ha tomado algunos principios del socialismo; como son: fgualdad libertad solidaridad fraternided SON CLERTAS: A) L2y3 B) Lays © Lays D) 2394 B) 2395 ECONOMIA ) Reciben ta ‘onsémicos denominacién de _bienes A) Las cosas que son valiosas por su exclusividad. 1B) Los recursos abundantes de a tierra. ©) Lor que se obtienen por su esfuerzo dlirectamente de la naturaleza D) Los bienes escasos obtenidos con esfuerzo del trabajo. B) Los bienes que son abundantes. Para evitar el problema de la doble contabilizacién de. los bienes y servicios intermedios wtilizados como insumos durante la dsterminacion del Producto Bruto Interne: A) No se deben computar las ventas del comercio al menudeo. B) Basta registrar tn produccién de fos bienes y servicios que se destinan a los ‘consumidores. ©) Se-calcula para cada unidad de produccién los valores agregados a los bienes y servicios que se destinan a los consumidores. D) No se considera Ia produceién de los bienes de capi F) Se excluye productivos. saldo de factores 78. 19. 81. ‘Cuando el gobierno decide aumentar el precio de ia mercancfa con la finalidad de eumentar la roduccién, entonces existe un proceso de: A) inflacién B) deflacién ©) reflaciéa D) estanflacién E) hiperinflacién Allgunas reglas de juego que el Estado Peruano impone a los agentes econémicos del pais, ‘como son por ejemplo: garantizar los derechos de propiedad, velar por el cumplimiento de los ccontratos a resarcir los dafios eausados por terceras personas. Todo esto se enmarca dentro del rubro 0 fancién: A) Legislador ~ gobernante, B) Garantiza el buen funcionamiento de los mercados. ©) Garantiza el suministro de bienes servicios. D) Recauda los impuestos con equidad. E) Arbitro de la economia. Nombre de empresa cuyos capitales estén ‘conformados por participaciones: A) Sociedad colectiva B) Sociedad comercial de Responssbilidad Limitada ©) Sociedad anénima D) Sociedad en comandita E) Sociedad mercantil Son impuestos indirectos: 1, Elimpuesto a la rent 2. Elimpuesto predial 3. ELIGV 4. 5 EIISC EL Impuesto al patrimonio vehicular 82. Si In demanda disminuye, permaneciendo constante la oferta, se tiene que: |A) El precio de equilibrio aumenta, B) El precio y la cantidad de equilibrio disminuye. ©) Aumente In cantidad de equilibrio y disminuye el precio. D) El precio y la cantidad de equilibrio umentan. B) Permanecen constantes. 83. El impuesto a la renta y el impuesto predial son ejemplos de impuestos: A) directo B) indirecto ©) contribuciones D) tasas E)_Ninguno de las anteriores 84, Las restricciones a In participacién de los compradores o vendedores es propia del: ‘A) mercado informal B) mercado abierto ©) mercado cerrado D) mercado ilegal B) mercado temporal 85, Son caracteristicas del dinero, excepto: A) divisibilidad B) homogencidad ©) elasticidad 1D) unidad de cuenta E) flcil trasporte 86. El costo fijo de una empress se caracteriza por no depender del: A) tiempo B) volumen de produccién ©) volumen de ventas D) volumen de compras E) miimero de trabajadores 87. Son principios de la Escuela Mercentili 1, Para aleanzar el poder y Ia riqueza es ‘necesario la acumulacién de lingotes de oro vy plata, 2. Proteceién de los bienes que se podian Producir domésticamente, 3. Las leyes de la naturaleza gobiernan a las sociedades, 4. La industria, ef comercio y los profesionales ran ities pero estéries, 5. Fomentaban In importacién libre de impuestos de materias primas que no se {abricaban, SON CIERTAS A) Lays BY Lays © 2394 D) 34y5 B) 3,4y5 88. La revolucién neolitica dejé-como [A) El inicio del lenguaje onomatopéyico. B) La radicalizacion del nomadismo. ©) Que In caza se haga setectva, D) Que fa economia pase a ser productiva. B) La formacién de una religin mediante el arte rupestre. 89, El hombre de Chilea se principalmente, con: aliments, ‘A) harina de semillas, papa y yuca B) marisco, oca y euy ©) papa, marisces y oca D) pallares, oca y mariscos E) calabaza, camote y pallares Los virreyes han sido considerados los procénsules del imperio espafiol y tenfan las siguientes foncione 1. Representaban a In iglesia. Promulgaban ordenarzas legislativas. Presidian la Real Audiencia. Decretaban Ia fundacién de las ciudades. 5. Convocaban a eabildos abiertos. SON CIERTAS: A) 12y3 B) L.2ys ©2394 D)23ys B)3,4y5 Una de las tareas del gobiemo de Miguel Iplesias, después de Ia guerra con Chile, fue reconstruir la Biblioteca Nacional que habia sido saqueada. Esta tarea fue encargada &: |A) Pedro Labarthe B) Sebastién Lorente ©) Vidal Garcia 1D) Ricardo Palma E) Javier Prado El evento militar que doterminé el ingreso de los Estados Unidos a la Segunda Guerra ‘Mundial fue: 'A) El hundimiento de Lusitania, B) La invasién a Poloni ©) La invasién a Francia D) La invasién a Suiza, E) El ataque a Pearl Harbor. La “Geografia” es itil para: ‘A) Larealizacién de prospecciones petroleras. B) La pronosticacién de eclipses, ©) La organizacién del espaci D) La realizacién de topogrificos. B) La ejecucion de astronémicas. levantamientos observaciones 194. Todos son considerados desiertos, excepto: A) Ancén B) Paijén C) Morrope D) Otuma ) Conchén 98. Son atributos que presentan la linea Eeuatoral: 1, Enos mapas y globos, el Eousdor aparece ‘como una linea recta. 2. Unico lugar de la Tierra donde no se perciben las estaciones. 3. Suradio es de 6 371 km, -Sirven para determinar las longitudes 5. Indica el mediodia real del planeta SON CIERTAS: 96, Corresponden a las fuerzas formadoras de ‘montatia: Son movimientos tangenciales de comprensién y distencién, 2. Actin sobre ireas 0 espacios grandes. 3. Seproducen de forma horizontal o lateral 4. Tiene lugar en donde las placas convergen. 5. Rompimiento de la isostasia a causa de! desgaste 0 erosién SON CIERTAS: A) 1,23 B) 13,4 ©) 2.34 D) 3,21 B) 3,45 . En cuanto a la Geopolitica 1. Estuna ciencia esttica. 2. Estudia al estado tal y conforme es en un momento determinado de su historia. 3. Esuna ciencia dinémica. 4. Estudia al estado en su proceso de cevolucién, 5, Muestra las caracteristicas y condiciones del Estado, SON CIERTAS: A) 1y2 B) 2y3 O24 D)3y4 Bays . El enunciado que corresponde a las nubes estratos es: ‘A) Gris oscuro, generan luvias torrenciales y nevadas. B) Unicadas en la costa y pueden dar origen @ ‘neblina durante invierno. ©) Color gris globular y cubre casi todo el cielo, producen lluvias. D) Se observa como un velo transparente y blanquecino, origina halos B) Forma de yunque. Terminan generando chubaseos, 2. Choose the correct statement acording to the text above: Why does he doit... Because he like his job in London but he likes living in a small town ‘where his children can have a relaxing life and enjoy nature, He aso likes traveling by tran, He can read, lsten to music or sleep during the journey. A) He hates travelling by ran, B) He wants to change is job. (©) He gets bored during the journey. D) He wants live in big town. B) He goes to work by train, 100.We are going to the supermarket. Tell___what you need. A) us B) our ©) we D) ours E) you

También podría gustarte