Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Para empezar, se hablará de la división del trabajo según Durkheim, la división de Durkheim
es una división social del trabajo donde señala que la función o papel de la división del
trabajo es generar grupos para que sean fuentes de cohesión de la sociedad. Luego evalúa
las formas de solidaridad social resultantes llegando a reconocer dos formas de solidaridad:
solidaridad mecánica y la solidaridad orgánica. La solidaridad mecánica y orgánica son
antagónicos, aunque ambos tienen carácter moral. La primera produce solidaridad sólo si
produce una ley y una moralidad; se ocupa de la conciencia individual. La solidaridad
orgánica sobrevive si surge de un orden moral. Hay que reconocer el pensamiento de
Durkheim que señala a las sociedades modernas caracterizadas por sus diferencias
sociales debido que se presenta una combinación del volumen, densidad material y
densidad moral pero esta diferenciación social es una solución pacífica a la lucha por la
subsistencia ya que el hombre deja de competir con todos y solo compite con algunos.
En el derecho como código normativo que condensa el estado moral de una sociedad, es
elegido el atributo externo que manifiesta las formas generales de la solidaridad. Durkheim
se refiere a solidaridad como relaciones o vínculos que los individuos establecen entre sí
además con relación con el derecho y según el tipo de sanciones o penas que prescribe
encuentra dos tipos principales: el represivo, que busca infringir daño; y el restitutivo que
trata de restablecer las cosas a su estado original.
El ultimo, pero el más destructivo del orden social es el suicidio anómico ya que se debe a
el disciplinamiento ausente justo en el momento que los individuos más lo necesitan. A
diferencia de los animales que su satisfacción esta biológicamente determinada, la
satisfacción del hombre no tiene límites; en cuando consigue algo está ya deseando otra
cosa. La sociedad sea por medio de uno de sus órganos, está en situación de desempeñar
ese papel moderador; porque ella es el único poder moral superior al individuo, y cuya
superioridad acepta éste. Ella sola tiene la autoridad necesaria para marcar a las pasiones
el punto más allá del cual no deben ir.