Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INGENIERIA EN GESTION
EMPRESARIAL
Alumno
Nicolas Enrique Hernandez Hernandez
l19370886@apizaco.tecnm.mx
Nicolasenriqu@gmail.com
4.2.2 Marco Legal y Fiscal de los organismos local.
Secretaria de Economía a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual
(IMPI) y La Ley que rige la materia es la Ley de Propiedad Industrial (LPI). Titulo
IV de las Marcas y de los avisos y nombres comerciales
Propiedad intelectual
El conjunto de disposiciones jurídicas que regulan las prerrogativas otorgadas por
el Estado a las personas sobre las creaciones de su mente. O bien, es el conjunto
de disposiciones jurídicas establecidas en la carta magna, tratados
internacionales, leyes, reglamentos y demás ordenamientos sobre los que se
fundamenta el Estado para otorgar a individuos, empresas o instituciones, el
reconocimiento, el derecho y la protección al uso exclusivo de obras literarias,
artísticas, científicas, industriales y comerciales.
El derecho a la patente pertenece al inventor.
Este derecho es transferible por acto entre vivos y transmisible por causa de
muerte. Los titulares de las patentes podrán ser personas naturales o jurídicas. Es
un activo y, como tal, se puede comprar, vender, ceder bajo licencia, intercambiar
o entregar gratuitamente. El dueño de la propiedad intelectual tiene derecho de
impedir la venta o el uso no autorizados de la propiedad. Por su característica de
intangible, no tiene parámetros físicos. Es preciso expresarla en alguna forma
distintiva para que pueda ser objeto de protección
Hay cuatro tipos de propiedad intelectual
Patentes
Marcas comerciales
Derechos de autor
Secretos industriales
PATENTE es el título que otorga el Estado
Son derechos reconocidos que permiten prohibir a terceros la explotación de un
invento, producto, o procedimiento. Concede a su titular el derecho exclusivo de
explotación de la invención Protegiéndola, en un territorio y por un periodo de
tiempo determinado.
Características:
Patente de Invención: 20 años. Plazo contado desde la fecha de presentación
de la solicitud. Derecho de excluir a terceros, sólo es válido en el territorio donde
se ha concedido la patente.
MARCAS COMERCIALES Y MARCAS DE SERVICIO:
El propósito principal de las marcas comerciales y las de servicio es indicar la
fuente de origen de los bienes y servicios, y establecer la diferencia entre los de
una marca registrada frente a los demás. La mayoría de las marcas comerciales y
de servicio (conocidas como "marcas") son palabras, pero pueden ser casi
cualquier cosa que permita distinguir un producto o servicio de otro; por ejemplo,
símbolos, logotipos, sonidos, diseños y aun configuraciones no funcionales
distintivas del producto. El dueño de una marca puede impedir que otros usen una
marca similar si es probable que, al hacerlo, ocasionen confusión en la mente de
los compradores.
DERECHO DE AUTOR
Es un derecho exclusivo de reproducir una obra original, contenida en cualquier
medio tangible de expresión, así como el hecho de interpretar o exhibir la obra, en
el caso de obras musicales, dramáticas, coreográficas y escultóricas. Las ideas
son objeto de propiedad en tanto determina la creación de una obra científica,
literaria o artística o sea la obra en que se plasma la idea.
Vigencia de la protección: Si se trata de una persona, el término de la vigencia es
la vida natural del autor más 50 años. En el caso de una entidad corporativa, son
50 años a partir del final del año civil de la publicación autorizada o, si no existe
dicha publicación, desde el final del año civil de su creación.
La vigencia de la protección para interpretaciones en vivo que han sido grabadas
es de 50 años para el intérprete y el productor, y 20 años para quien transmite la
obra.
SECRETO INDUSTRIAL
Los secretos industriales no se registran como otras formas de propiedad
intelectual y no son creación de estatutos. Lejos de eso, el sistema judicial de cada
país determina los requisitos para la protección del secreto industrial. Dicha
protección está prevista en el Acuerdo TRIPS, bajo el encabezado "Protección de
información no divulgada" (art. 39 de TRIPS).
La protección de datos de prueba no divulgados para la aprobación de productos
farmacéuticos con fines de comercialización es especialmente sensible y se
impone como requisito en el art. 39(3) de TRIPS.
El grado en que se hayan tomado medidas para proteger el secreto industrial; El
valor que tiene la información correspondiente para el propietario y sus
competidores; La cantidad de dinero o esfuerzo invertido por el dueño del secreto
industrial en el desarrollo de éste; y El esfuerzo que otras personas requerirían
para adquirir o reproducir (por medio de ingeniería inversa) la información.
MARCO NACIONAL
El marco regulatorio nacional de la propiedad intelectual lo constituyen los
siguientes ordenamientos: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
En la fracción X del artículo 28 se reconocen los derechos Intelectuales de los
autores e inventores. El artículo 27 reconoce la propiedad privada, derecho
fundamental de cualquier gobernado que le permite apropiarse de las obras por él
creadas. Ley de la Propiedad Industrial
Ésta crea al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y regula lo relativo a
patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, circuitos integrados, secretos
industriales, marcas, nombres comerciales, avisos comerciales, denominaciones
de origen, actividades que constituyen infracciones y delitos, así como las reglas
especiales de procedimiento para hacer efectivos los derechos establecidos en
esta ley.
Ley Federal del Derecho de Autor Regula los derechos personales y patrimoniales
de los autores de obras literarias o artísticas, y establece excepciones a estos
derechos de uso exclusivo. Regula derechos y obligaciones de los titulares de los
derechos conexos y crea las Reservas de Derechos, institución jurídica única en el
mundo que sirve para proteger los nombres artísticos, la denominación de las
publicaciones periódicas, entre otros rubros. Establece sanciones para las
actividades que constituyan infracciones.
Ley Federal de Variedades Vegetales Regula todo lo relacionado con el sistema
de obtención de mejoras de vegetales. Ley Federal de Procedimiento
Administrativo Esta ley tiene relación con el sistema de propiedad intelectual.
En cualquier procedimiento constitutivo o declarativo de derechos, o en los de
carácter contencioso, establece medios de defensa en contra de las resoluciones
de las autoridades que administran el sistema de propiedad intelectual. Y el
Código Penal Federal Regula lo referente a delitos en materia de derechos de
autor y derechos conexos.
MARCO INTERNACIONAL
El marco regulatorio internacional en materia de propiedad industrial es:
Convenio de París Establece los principios y acuerdos de protección de la
propiedad industrial.
Arreglo de Estrasburgo Relativo a la clasificación internacional de patentes.
Arreglo de Locarno Regula lo referente en materia de dibujos industriales y
modelos industriales.
Tratado sobre la Propiedad Intelectual sobre los Circuitos Integrados