Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Se garantiza el permiso
para imprimir este documento con el fin de completar el estudio de NO MÁS
VERGÜENZA, Encontrando Libertad en Él, para niños
Autoras:
Cuando Dios creó la tierra y todo lo que en ella existe, les dio a Adán y a Eva
una instrucción en Genesis 2:17: “Mas del árbol de ciencia del bien y del mal
no comerás de él; porque el día que de él comieres, morirás.” Ellos cayeron
en la trampa de la serpiente, desobedecieron a Dios y al hacerlo vieron que
estaban desnudos y entendieron que la muerte que Dios les había dicho no
era física, sino espiritual. Quisieron tapar su desnudez ante Dios porque
tuvieron vergüenza por su pecado de desobediencia.
Creo, que esa sensación que Adán y Eva sintieron, también la hemos sentido
cuando hacemos algo incorrecto y nos avergonzamos. Nuestra primera
reacción es callarnos y tapar el asunto para que nadie se entere. Eso es lo
que el enemigo quiere que hagamos, que nos avergoncemos y lo
escondamos, porque lo que él quiere es robarnos, matarnos y destruirnos,
pero, Jesús vino para liberarnos y darnos una vida en abundancia.
ACTIVIDAD:
Vamos a hacer unas “esposas” para las manos y las vamos a cortar en señal
que somos libres de la vergüenza.
Instrucciones:
✓ Corta 6 franjas con el papel de color amarillo, luego corta 2 franjas más
largas y gruesas con el color azul.
✓ Une con pegante para papel cada franja, entrelazándolas para formar
una cadena. Las de color azul deben quedar una al inicio y otra al final.
Las amarillas son más pequeñas y las de color azul deben quedar del
tamaño de tu muñeca.
MARTES – Dios remueve nuestra culpa
LECTURA: Salmos 103:12-13
DEVOCIONAL: Salmos 103:12-13
¿Hay algo por lo que hoy estés sintiendo culpa? Habla con Dios, si no lo has
hecho pídele perdón y pídele que te libre de toda culpa y Él lo hará. Jesús
nos ha liberado de la culpa y ahora podemos ser libre de ella. ¡Bendito Señor!
ACTIVIDAD:
En la edad que ustedes están, todavía no se piensa en tener hijos, pero hay
otras cosas en las que podemos ser estériles, por ejemplo: en los intentos por
ser un buen estudiante o aprender a ejecutar un instrumento o quizás en un
deporte, entre otras cosas. Y por mucho que nos esforcemos no miramos ese
fruto y sentimos mucha vergüenza.
Abraham y Sara, miraban imposible tener un hijo; tal vez hoy así te sientas en
alguna área de tu vida, pero quiero decirte que para Dios no hay nada
imposible, lo que tú ves imposible lograr, en Dios puedes hacerlo. ¿Qué
debes hacer? Orar, pedirle al Señor que te ayude, que quite todo aquello
que esté impidiendo que alcances tu meta, Dios puede hacerlo.
Así como le dio un hijo a esta pareja de ancianos, así Dios puede hacer eso
que tú ves imposible de lograr. Él va a quitar la vergüenza de la esterilidad
en tu vida y te dará lo que has estado anhelando.
ACTIVIDAD:
¿Qué es lo que más te avergüenza? ¿Hay algo en tu vida, que haces todo
lo posible para que nadie sepa, porque te da vergüenza? Puede ser una
mala nota, o que no eres bueno para algún deporte en especial, que te da
miedo en la noche, que algunas veces has mojado la cama. Hay tantas
cosas que pueden avergonzarnos…
Cuando somos niños hay muchas cosas que traen vergüenza a nuestra vida,
desde situaciones personales, hasta situaciones familiares o en la escuela,
pero Dios hoy te dice, que no temas, porque todo esto va a quedar atrás,
serán como aguas que pasaron y ya no te acordarás de ellas. Quizás la
situación económica familiar hace que muchas veces te sientas
avergonzado por no poder comprar algo, no poder ir a algún lugar o incluso
hasta en la escuela, pero no te preocupes, eso no será para siempre, y
llegará un día en que ya no tendrás vergüenza por eso, porque Dios te
redime. Redimir, significa que Dios te ha librado de una situación penosa.
ACTIVIDAD:
Haremos un porta borradores (que también lo vas a poder usar para guardar
otros útiles escolares ) y vamos a escribir en él: “Dios borra mi vergüenza”
para que cuando lo veas, recuerdes que Dios borrará todo lo que causa
pena en tu vida.
Puedes usar alguna caja vacía que tengas, un rollo de papel higiénico, un
recipiente plástico que ya no uses, lo forras o lo adornas a tu gusto.
VIERNES-Moisés y la vergüenza de no ser lo suficiente
Todos conocemos a Moisés y la historia de cómo abrió el Mar Rojo para que
el pueblo de Israel pudiera pasar al otro lado. Él se convirtió en el libertador
de Israel, y fue usado por Dios para hacer grandes señales y prodigios. Sin
duda alguna él fue un líder extraordinario.
Pero, Moisés tuvo temor al inicio de su llamado. Él era tartamudo, así que
cuando el Señor lo llamó para que fuera delante de Faraón a decirle que
dejara ir a su pueblo, él estaba inseguro de sí mismo y le rogó al Señor que
no lo mandara por su problema en el habla, pero Dios viendo su insistencia
en no ir, le dio a su hermano Aaron, para que él hablara. Dios le hablaría a
Moisés y este le diría a su hermano qué decir.
Cada vez que Dios nos manda a servir o a hacer algo para Él, es porque Dios
sabe lo que puede hacer a través de nosotros a pesar de nuestro miedo a
fallar y a hacer mal las cosas por nuestra falta de capacidad. Es Él quien nos
prepara y nos da de Su gracia para que podamos desarrollar lo que nos ha
mandado a hacer. Al igual que Moisés, nos podemos sentir temerosos de no
dar la talla y no poder hacer lo que Dios nos manda, pero Él nos dice: “No
tengas miedo porque Yo estoy contigo”, es el que te da fuerzas y te sostiene.
No es lo que tú puedas hacer, es lo que Dios puede hacer a través tuyo. No
tengas temor ni vergüenza de no ser lo suficiente bueno, porque Dios te
usará en Su Reino, no importando la edad ni el impedimento que tengas. Él
lo hará.
ACTIVIDAD: Vamos a hacer un juego de memoria. Recorta las imágenes,
dales vuelta y trata de recordar donde están los pares para ganar. ¡Invita a
tu familia a jugar!
Semana 2
Versículo Para Memorizar
LUNES -Noemí y la vergüenza de las decisiones del pecado.
Dios nos ama y ahora está con nosotros para que tomemos buenas
decisiones y no tengamos que ser avergonzados, porque nos amó, nos
perdona y nos ayuda.
Ahora, como hijos de Dios tenemos una gran responsabilidad y es serle fiel;
¿cómo podemos serle fiel? piensa en algunas formas y comenta las
respuestas… Obedeciendo a los padres es una manera de serle fiel.
Materiales:
Instrucciones:
Así, somos nosotros, poco a poco, en el Señor, nos fortalecemos cada día
más.
ACTIVIDAD:
Jesús nos dijo que seguir su camino no iba a ser fácil, sobre todo porque el
pecado siempre quiere dominarnos; es como una batalla en nuestro interior,
por un lado, está el que quiere hacer siempre lo bueno y por otro lado está
el que quiere hacer lo malo, estas dos fuerzas quieren ganar, así que
batallan continuamente dentro de nosotros. Por ejemplo ¿te resulta fácil
compartir con alguien que no ha querido compartir contigo? ¿te resulta fácil
decirle la verdad a mamá cuando sabes que a ella no le va a gustar lo que
hiciste? verdad que no, no resulta fácil, pero es lo correcto.
Cuando sigo el camino de Cristo aun en lo difícil, hay bendición, Dios nos
recompensa y nos anima a seguir adelante.
ACTIVIDAD:
Marca la huella de unos pies muy grandes, (como los de la imagen) recorta
y pega en un cartón más fuerte; agrégale unos cordones, camina con ellos
de un lugar a otro, te darás cuenta de que no es fácil; así es el camino de
Jesús no es fácil, pero trae gozo y alegría cuando lo intentamos y lo
logramos. ¡Diviértete jugando!
VIERNES -Mefiboset y la vergüenza del quebrantamiento.
Mefiboset era el hijo de un príncipe, pero tuvo que vivir apartado del
palacio, cuando era niño tuvo un accidente y no pudo caminar más, así
que no se sentía muy contento por su condición; David quería mucho a su
padre y quería honrarle, sin embargo, Mefiboset no se sentía digno de tal
honra. David lo hizo parte de su vida al invitarlo a quedarse con él y comer
a su lado; pues a David no le importaba si caminaba o no, si era rico o pobre,
simplemente porque lo quería mucho.
¿Qué pasa cuando nos vemos descubiertos en una mentira o en algo que
quisimos ocultar? Es algo vergonzoso cuando nos descubren, ¿verdad?
En la historia de este día vemos como un pequeño descuido del Rey David
lo llevó a pecar contra Dios, es decir, hizo cosas que no debía hacer como
el fijarse en una mujer casada, mentir e incluso matar. Ese día él decidió
quedarse en el palacio y eso lo llevó a pecar contra Dios. Cuando el profeta
Natán lo enfrentó con lo que había hecho, a David no le quedó otra que
reconocer lo que había hecho mal.
Tener en secreto los errores que cometemos nos lleva a vivir en vergüenza o
en la incertidumbre que un día nos descubran, y eso, nos hace vivir sin paz.
Pero, podemos experimentar cómo Dios, tan lleno de amor, misericordia y
bondad, quiere que uno vaya delante de Él y confiese su pecado, para
perdonarnos y hacernos libres de toda culpa, además de no vivir
avergonzados por aquello que hayamos hecho mal.
Hoy amiguito y amiguita, que lees estas líneas, quiero que sepas que Dios te
ama tanto, y quiere que vivas una vida digna de Él. ¿Qué quiere decir? Es
vivir una vida sin temores, sin vergüenzas, ni culpas por causa del pecado. Si
tienes algo que confesar en este día, ve delante de Él y pídele perdón y
también Su ayuda para que no lo vuelvas a hacer; para que cada día vivas
tu vida honrándole y lleno de paz. Viviendo en la verdad de Dios que nos
hace libres.
ACTIVIDAD
Hagamos esta tarjeta para recordar que Dios nos perdona, cuando se lo
pedimos y confesamos nuestro pecado.
MARTES -Guiadas al arrepentimiento
LECTURA: 2 Samuel 12:13; Romanos 3:23-24
DEVOCIONAL: Romanos 3:23-24
El pecado, viene siendo como si trajésemos una ropa sucia, vieja y con mal
olor; de modo que, al traerla puesta no nos podemos acercar a nadie. Así
es con Dios.
Todos nacimos con pecado y por ello no tenemos acceso a las bondades
de Dios. Necesitamos a Jesús en nuestro corazón para que limpie ese
pecado (quite esa ropa vieja, sucia y apestosa de nuestro interior), que
vienen siendo nuestras malas reacciones o las cosas que hacemos mal,
como mentir, robar, engañar, hablar mal de los demás, golpear o no
respetar la autoridad, por decir unos ejemplos, porque hay muchas cosas
más que nos llevan a pecar.
ACTIVIDAD:
Bartimeo, era un hombre ciego. Cada día de su vida era estar en el camino
mendigando (pidiendo limosna) porque debido a su condición no podía
trabajar. Un día Jesús pasó por ese camino. Cuando Bartimeo se enteró; él
ya había escuchado lo que Jesús podía hacer, comenzó a gritarle
pidiéndole Su ayuda. La gente de su alrededor quisieron callarlo y
avergonzarlo, pero Bartimeo gritaba aún más fuerte para ser oído por Jesús.
Así que, sólo confía, levántate y clámale a Dios en lo que quieres que te
ayude.
DIOS TE ESCUCHA Y ÉL PUEDE OBRAR UN MILAGRO EN TU VIDA O SITUACIÓN
QUE ESTES VIVIENDO.
ACTIVIDAD:
Si nos vamos unos versículos más atrás de la cita de este día, nos
encontraremos con la historia donde Jesús iba con sus discípulos por el
camino y se encontraron con un joven ciego. En eso los discípulos le
preguntan a Jesús sobre quién había pecado, si había sido el joven o sus
padres. Tal vez los discípulos creyeron que el estado en el cual vivía el joven;
estar ciego, era por causa del pecado, pero vemos cómo le responde Jesús
con la cita que hoy leemos y estudiamos.
No era porque él o sus padres hubieran pecado, sino que, era para que Dios
obrara un milagro y Su nombre fuera glorificado. Para que las personas
conocieran y se acercaran a Dios.
Recuerda siempre:
“Dios siempre tiene un propósito”
ACTIVIDAD:
Hoy leemos acerca de una mujer con una enfermedad en la que ella perdía
mucha sangre. Ella, ya había gastado todo su dinero en doctores y
tratamientos, pero tristemente, nada la había sanado. Hasta que un día, se
entera que Jesús iba a pasar por donde ella estaba y decidió ir por su
milagro, porque pensaba que si tan solo tocaba el borde de la túnica de
Jesús iba a ser sanada.
Así como la mujer del flujo de sangre y el Pueblo de Israel, que habían sufrido
mucho y vivían en vergüenza, hoy, Dios nos recuerda que Él siempre está
con nosotros y solo debemos creer en Él. Busquemos Su ayuda que Él nos
ayudará.
Hoy hagamos un dibujo de un niño o una niña, según sea el caso, cargando
una mochila llena de promesas de Dios. El título que le pondremos a nuestro
dibujo es: EN DIOS CONFIARÉ
Semana 4
Versículo Para Memorizar
LUNES – La Mujer sorprendida en adulterio y la Vergüenza de ser expuesta
Y ahí está Jesús, diciéndoles que quienes son ellos para creerse mejor que
ella.
¿Te ha ocurrido alguna vez, que has cometido un error enorme y te daba
mucha vergüenza? Sentiste que ese pecado, ese error, esa forma de actuar
te estaba apretando por dentro, sientes algo en tu interior e incluso te pones
rojo y te dolía que te señalaran con el dedo y las miradas.
Pues tengo que contarte, que es verdad que a Dios no le gusta el pecado;
le entristece. Pero quiero que sepas, que cuando crees que Jesús murió por
ti, y que volvió a la vida, cuando crees que Él es el Rey de todo, Él te dice:
“Yo no te condeno, no tengas vergüenza, yo te perdono. No lo vuelvas a
hacer, pero no por mí, sino por tu bien. Para que seas feliz, y vete tranquilo,
vete tranquila, yo te perdono”.
ACTIVIDAD
Tienes un modelo para usar, y unas etiquetas vacías para dibujar tu.
MARTES – Dios nos da Libertad
Este versículo dice que, Si Jesús te hace libre, serás verdaderamente libre.
Dios te ama tanto, que Jesús Su Hijo murió por ti, y por mí. Y al resucitar (volver
a vivir), hizo que la muerte ya no tuviera poder y tampoco el pecado. Así
que, nos hizo libres. Pero de verdad.
Eso quiere decir que, aunque tú creas que no puedes dejar de cometer
errores, de pecar, de ser mala persona… no es cierto.
ACTIVIDAD
¿Has visto las cometas que vuelan en el cielo?, siempre que las veo, una
sensación de libertad me invade. Además, me sorprende que puedan volar
estando sujetas a un hilo. Pero sé que se debe a su sistema aerodinámico,
su forma, sus materiales… es decir, hay mucha sabiduría en este diseño
aparentemente sencillo.
Por eso vamos a hacer una cometa, que nos va a servir de separador de
lectura. Para recordar la libertad que nos da Jesús y la sabiduría de su diseño
para nosotros.
Materiales:
Sea lo que sea, Jesús está orando por cada uno de nosotros, para que
recordemos que, pese a nuestro error, debemos tener fe, porque Él nos ama
igual que el primer día. No hay nada que puedas hacer que te quite su amor
y perdón.
Cómo hemos visto, habrá ocasiones en las que fallemos. Yo sé cuáles son
mis puntos débiles. ¿y tú?, si también lo sabes, ¿qué te parece orar para que
Dios te ayude con esos temas?
Yo he puesto estos temas por los que pedirle a Dios, Dejar de mentir, tener
más fe, dejar de tener miedo.
ACTIVIDAD
Hay cosas que podemos ver y tocar, ¿verdad?, puedo tocar el televisor,
pero no puedo tocar las personas que están en él.
Hay cosas físicas y cosas que no lo son. Y eso no significa que no estén.
Puedo ver un jarrón lleno de flores recién cortadas. Las flores están allí, pero
cuando pasen unos días se marchitarán y habrá que tirarlas. En mi mente,
tendré la imagen para siempre de cómo eran esas flores.
Pero, Dios nos prometió la vida eterna. No con este cuerpo, será aún mejor,
no se marchitará, no sentirá dolor, y estaremos en una nueva tierra aún
mejor, sin tristeza. Solo felicidad.
Las promesas de Dios, su amor, su paz, son cosas eternas, que no podemos
ver con nuestros ojos físicos, pero que están ahí, que son verdaderas y que
estarán para siempre si tú quieres.
ACTIVIDAD
Pide ayuda a un adulto y hacer juntos dos jarrones. Esta técnica sirve
también para hacer con plastilina y no hace falta dejarla secar.
https://youtu.be/zCqNFyto_Yc