Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE LA
ARQUITECTURA I
TEMA 1
DEFINICIONES Y CONCEPTOS
TEMA 2
LAS TEORIAS DE LA ANTIGÜEDAD Y RENACIMIENTO
3
DEFINICIONES y CONCEPTOS Prof. Sara Atiénzar
QUE ES LA ARQUITECTURA
La definición de Vitruvio lo dice todo en tres palabras, sin embargo una
definición comúnmente aceptada por todos a lo largo de la historia es:
“arquitectura es el arte, la ciencia y la técnica de construir, diseñar y
proyectar espacios habitables para el ser humano”
4
Prof. Sara Atiénzar
DEFINICIONES y CONCEPTOS
5
DEFINICIONES y CONCEPTOS Prof. Sara Atiénzar
6
Prof. Sara Atiénzar
DEFINICIONES y CONCEPTOS
7
DEFINICIONES y CONCEPTOS
OBJETIVOS Prof. Arq. Sara Atiénzar
8
Prof. Arq. Sara Atiénzar
Lectura obligatoria
La Teoría de la arquitectura y su importancia en la formación del arquitecto
Autor: Eduardo De la Rosa Erosa
Esta lectura es un extracto de su obra Introducción a la Teoría de la Arquitectura
y está incluida en el material de apoyo de la asignatura en Classroom
Bibliografía
- De la Rosa, Eduardo (2012). Introducción a la teoría de la Arquitectura
- Zevi, Bruno (1999 edición). Saber ver la Arquitectura
- Roth. Leland M. (1999) Entender la Arquitectura. Sus elementos, historia y
significado
- Hearn, Millard (Fil). (2003). Ideas que han configurado edificios
- Tedeschi, Enrico (1969): Teoría de la Arquitectura
9
TEMA 2
TEORÍAS DE LA ANTIGÜEDAD Y
RENACIMIENTO
10
TEORIAS DE LA ANTIGÜEDAD CLÁSICA - ROMA Prof. Sara Atiénzar
11
LOS TRATADOS DE VITRUVIO
16
LAS TEORÍAS EN LA EDAD MEDIA – (476 d.C – 1.492 d.C.) Prof. Sara Atiénzar
20
Prof. Sara Atiénzar
22
LA ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO Prof. Sara Atiénzar
23
TRATADISTAS DESTACADOS DEL RENACIMIENTO
Los Textuales:
FRA GIOVANNI GIOCONDO: Traducción al italiano, impresa del
tratado de Vitrubio con algunas ilustraciones. Venecia, 1511. Fra
Giocondo fue un gran arquitecto y maestro que dominaba la
arquitectura antigua, analizó a fondo la obra vitrubiana y la transmitió.
Otro tratado impreso y traducido al italiano fue el de DANIELE
BARBARO en 1556. Estos tratados hicieron mas accesibles las
ideas.
Los Dibujados:
Este nuevo tipo de tratado estableció la teoría arquitectónica en forma
didáctica mediante textos explicativos y gráficos en los que se
suministraban plantas, alzados y detalles constructivos dibujados con
gran precisión. Fueron los que establecieron las teorías de la
arquitectura renacentista y se difundieron, la mayoría de ellos se
publicaron en Venecia, capital mundial de la imprenta en el siglo XVI.
Los tratadistas mas relevantes son: SEBASTIANO SERLIO
GIÁCOMO DA VIGNOLA
ANDREA PALLADIO
25
TRATADOS DE SEBASTIANO SERLIO 1475-1555 Prof. Sara Atiénzar
30
TRATADOS DE ANDREA PALLADIO 1508-1580
Palladio dibujó sus propios proyectos en sus tratados, que serían estudiados durante
mas de dos siglos y utilizados para la construcción de edificios de todo tipo
especialmente en el mundo anglosajón.
Palacio Chiericati. 1550. Situado en una plaza de Vicenza. Palacio Capitaniato en Vicenza.
32
PROYECTOS DE ANDREA PALLADIO 1508-1580 Prof. Sara Atiénzar
Esta es una de las más famosas villas de Palladio. Villa Capra o La Rotonda, en donde
se utiliza la cúpula como elemento centralizador y articulador de los espacios.
Planta dibujada en el
tratado.
Vista interior-Cúpula. 35
LAS INFLUENCIAS DE PALLADIO : EL PALLADIANISMO Prof. Sara Atiénzar
38
TEORÍA
DE LA
ARQUITECTURA I