Vavg 5.12977366
R Radio de curvatura
W Ancho del agua en el cauce
Vss Velocidad característica en el talud; Velocidad media local en un punto situado a una distancia del pie de talud igual al 20% de la longitud total del mismo
Velocidad media en el canal principal
R recto
W 14.935 m
Sf 1.2
Cs 0.3
Cv 1
Ct 1
d 1.545 m
gs 2.65 T/m3
gw 1 T/m3
Vss 4.7706895 m/s
g 9.81 m/s2
k1 0.8
D30 0.65346087 m
1/2 2,5
γw V SS
D30=S f ×C s ×C v×Ct ×d×
[( ) √ ]
γ s−γ w K 1 gd
e la longitud total del mismo
Metodo de los factores de seguridad
Sección Trapezoidal
Base B 10.3 m
Talud z 1.5
1
v = R 2/3 S1/2
n h
Area mojada A 23.1
Perimetro mojado P 15.2
Radio hidráulico Rh 1.5
Pendiente S 0.018
Calado d 1.545
Velocidad V 3.941
D50 de la escollera D 1 m
Tensión de corte to 0.027 T/m2
τ o=γ⋅Rh⋅S
Tensión de corte máxima en el talud ts 0.026 T/m2
número de estabilidad de la partícula en el lecho h 0.410262778
21⋅τ s
η=
( γ s −γ ) D
b 0.300666526 17.22692299
cos α
tg β=
2⋅sen φ
+sen α
η⋅tg θ
numero de estabilidad de la partícula en el talud h´ 0.000117431
1+ sen( α + β )
η ´ =η [ 2 ]
Factor de seguridad Sf 1.65453308
cos φ⋅tgθ
FS=
η ´ tg θ+ sen φ⋅cos β
Granulometria
D50 550
20
0
1E+02 1E+03 1E+04
1E+04