Está en la página 1de 12

1.

agregamos creamos la base de datos titanic en

2. creamos una carpeta llamada “titanic” donde ira nuestro proyecto

3. Desde el cmd se pone la url de la carpeta donde ira el proyecto y lo creamos con los siguientes
comandos:
4. Dentro de la capeta titanic encontraremos los dos archivos python que se crearon anteriormente (app1
y taller2)

5. Abrimos el Visual Studio Code y abrimos la carpeta donde esta guardado nuestro proyecto (titanic)

6. Configuramos el models con la configuración predeterminada


7. Configuramos los settings agregando el ‘app’
- Los datos a donde irá enlazada la base de datos

- La zona horaria

8. Una vez configurado el models y el settings, ejecutamos el terminal de Python y ejecutamos cmd
9. Hacemos conexión con la base de datos y el localhost, ejecutamos python manage.py makemigrations
en la carpeta del proyecto “taller”

- Ejecutamos el comando -Python manage.py migrate- para migrar la bd al localhost


10. Visualizamos la bd creada en phpmyadmin y verificamos que la importación es exitosa

11. Cargamos los datos del archivo test.csv a la titanic.app_test

Los 419 datos han sido cargados con excito

12. Instalamos los paquetes para hacer la conexión mediante pandas en Python, para ello abrimos
Anaconda
- Abrimos la terminal para instalar los paquetes

13. Ejecutamos el Python con los siguientes parámetros

14. Probamos la carga de los datos


15. Evidencia
16. Creamos el app2 que lo utilizaremos para llamar el documento “train.csv”

17. Configuramos los settings y los models


Models

Settings

18. Hacemos conexión con el localhost


19. Cargamos los datos del archivo train.csv

Visualizamos los 892 registro

20. Visualizamos los datos con el spyder mediante el frame

También podría gustarte