Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Escuela:
Ciencias políticas y jurídicas
Participante:
Keyla Altagracia Valdez Ventura
Matricula:
201908151
Asignatura:
Derecho Romano
Facilitador:
Félix Vásquez Paredes
Fecha:
10/06/2020
Nagua, República Dominicana
La Sucesión Ab Intestato.
Muere intestado aquel que no ha hecho ningún testamento, o lo hizo, pero
fue invalidado, roto, inútil, o no ha producido ningún heredero. El hecho de
que alguno muera intestado puede ocurrir de hecho o de derecho; de
hecho, si muere sin dejar testamento; de derecho, si ha dejado uno que no
ha sido admitido por el derecho.
Los Parientes Excluidos.
a) los hijos emancipados o salidos por alguna otra causa de la familia civil
del difunto; b) los nietos nacidos de una hija, porque esta dejaba de
pertenecer a su familia natural, para pasar a formar parte de la familia de
su marido; c) Los hijos no suceden a la madre y viceversa, por no existir
entre ellos la potestad paterna, base de la familia civil; sólo la manu
modificaba esta situación, porque entonces si entraba la madre en la
familia civil, haciéndose la agnada de sus hijos pero en segundo grado y
a título de hermana (loco sororis).
8.5 Los Coherederos
Cuando hay un solo heredero instituido, él recogerá toda la sucesión,
aunque sólo esté instituido por una parte; esta disposición se funda en que
nadie puede morir en parte testado y en parte intestado, salvo que se trate
de un militar, en cuyo caso se respeta su disposición. Si son varios los
herederos sin atribución de partes, la sucesión se divide por parte iguales.
Los Legados. Definición.
El legado es una disposición de última voluntad por la que una persona,
directamente o por intermediario de su heredero, confiere a otra un
beneficio económico a expensas de su propia herencia. Supone por lo
tanto, una atribución de derecho por causa de muerte, en beneficio del
legatario y a título particular, hecho ordinariamente en el testamento o en un
codicilo confirmado en el testamento.
Condiciones del Legatario.
El legatario no continúa la personalidad del difunto - Gratuitamente recoge
la liberalidad, sin compromiso para él. - No responde de las deudas y
cargas de la herencia, salvo en los casos especiales en que se le atribuya
alguna carga concreta (prelegado) o se distribuya toda la herencia en
legados. - No ocupa los fundamentales papeles del heredero en la
liquidación de la herencia, el pago de deudas, o la defensa del patrimonio
del causante.
Diferencias entre Heredero y Legatario.
El heredero sucede al causante en su conjunto patrimonial, activo y pasivo,
tanto en los derechos como en las obligaciones que no se extingan por su