ESTRATEGIAS GERENCIALES
DOCENTE
HUGO COLMENARES
ESTUDIANTES
MARIA FERNANDA SERRANO GARCIA C.C1110584919
CAMILO ANDRES GUERRA PEÑA C.C 1065829795
JEMMY LORENA GRANADOS MEJIA C.C 1010237620
MARZO 2021
INDICE
INTRODUCCION
HISTORIA
PROBLEMA
SOLUCION
ANALISIS INTERNO
ANALISIS EXTERNO
CONCLUSION
INTRODUCCION
Alpina una empresa fundada en Sopo Cundinamarca (Colombia) por extranjeros que
huían de la segunda guerra mundial en 1945, dedicada desde entonces a la
fabricación de todo tipo de producto lácteo, cuenta con más de 5.000 empleados en
los 12 países donde tiene presencia. Actualmente presenta una problemática de
imagen y costos de producción donde se pondría a prueba la relación con sus
consumidores y productores nacionales.
HISTORIA
PROBLEMÁTICA
Alpina se ha caracterizado por ser una empresa patriótica con gran sentido de
pertenencia como podemos observar en su recorrido se ha dedicado a satisfacer las
necesidades de todo tipo de consumidor y en esta oportunidad identifica sus desafíos
para su sostenibilidad y la de su entorno, y con esto estructura su estrategia de
sostenibilidad con visión de negocio. A principios del 2020 la compañía dio a
conocer a sus productores nacionales la decisión de reducir el acopio del insumo
principal (leche) y ellos han informado que esto se debe a la importación de insumos
que generalizan en mejor costo, dejando de necesitar menos insumos nacionales.
Esto a provocado en medios de comunicación diversas informaciones y la duda de
que alpina continuaria siendo la empresa de y para los colombianos hasta el punto de
invitar a los colombianos a no consumir sus productos. En este punto vale la pena
mencionar que, de acuerdo con Fedegán (publicadas el 10 de julio), en los primeros
cinco meses de este año las cifras de importaciones ya superaban las 40.000
toneladas (datos de la industria en general). En un comunicado del gremio se
asegura que “el país produce 7.300 millones de litros al año, pero la industria sólo
procesó 3.242 millones en 2019, dejando de procesar más del 50 % de la leche
fresca producida por nuestros ganaderos…”
SOLUCION
ANALISIS INTERNO
ANALISIS EXTERNO
Estrategia:
Modelo de negocio: alpina ha sido líder en el mercado aplicando el modelo de
negocio “Business To Consumer”, el famoso B2C o comercio electrónico destinado
a vender producto y servicio al consumidor final.
Precio
AUDITORA
Análisis pest:
Indicador:
Segmentación efectiva/total
Análisis:
El indicador nos muestra las segmentaciones efectivas por la compañía, con el fin de
llegar a todos los consumidores estratégicos, ofreciéndoles productos que satisfagan
sus necesidades.
Alpina les brinda a sus consumidores diferentes productos, con una gran variedad y
una alta calidad.
Variable Indicador Análisis
Político Ley que regulen el Cambios de procesos
precio de lácteos. en la compañía,
Tratados de libre disminuir costos en la
comercio. producción.
Nueva maquinaria a
gran escala.
Económico Recesión económica Mayor movilidad
Medidas arancelarias. económica.
Variación de la
inflación.
Social Nueva competencia. Segmentación de
mercado.
Tecnológico Elevados costos en Implementar
adquisición de nuevas herramientas
tecnologías. tecnológicas para
minimizar costos.
Recomendaciones