Está en la página 1de 17
Viguetas y Bovedillas Uso: Losas, Cubiertas y Entrepisos Descripcién El sistema de vigueta y bovedilla esta constituido por los elementos portantes que son las viguetas de concreto presforzado y las bovedillas como elementos aligerantes. Las viguetas se producen en diferentes tamafios (seccién geométrica) y diferentes armados, asi mismo las. bovedillas tienen diferentes secciones tanto en longitud, ancho y peralte, de tal forma que se tiene una gran variedad de combinaciones que pueden satisfacer cualquier necesidad. Podemos asegurar que hasta 6.00 mts. De claro es el sistema més econémico de losas. Las viguetas se fabrican por diferentes procesos que pueden ser: colado en moldes multiples de metal y con maquinas extrusoras. Las bovedillas se producen usando maquinas vibrocompresoras en donde se intercambian los moldes para los diferentes tipos de secciones, usando por lo general materiales ligeros. Aunque inicialmente se concibié este sistema para su aplicacién en las viviendas, en la realidad se ha aplicado en casi todo tipo de losas y entrepisos, debido a su bajo peso, estos elementos permiten que se efecttie su montaje manualmente, eliminando el costo de equipos pesados. Existen tipos de viguetas con conectores para anclar la malla a este sistema lo que permite tener la capacidad necesaria para tomar los esfuerzos razantes por viento o sismo, Asi mismo actualmente se fabrican viguetas sismicas, que tienen un relieve en la parte superior de setas formando una Ilave mecdnica que permite un mejor trabajo junto con la losa (capa) de compresién. A continuacién se muestran las caracteristicas de los elementos y sistemas, tablas y graficas de autoportancia y capacidades de carga vs. claros a cubrir de los diferentes fabricantes. Nuestra recomendacién es que la relacién maxima de claro a peralte de losa no sea mayor a |/h=25 con bovedillas de cemento arena y usando bovedillas de poliestireno I/h=20, y siempre que sea posible haga trabajar a estos sistemas continuos (colinealidad en las viguetas) y armado para tomar el momento en la continuidad (negativo). Viguetas AN ACERO REFUEREO fer 17,500 KJCMF ACEROBETRIBCE fy4 N00 Kgcr® CONCRETOTS 260 Kgfem= lem went wen 20 on, MGUER, SB MICA, 14 cm. 126m Ti em. TIPOS DE VIGUETAS POR SU DISENO iy ay MMEDIDAS VARISBLES DE ACUERDO AL FABRICANTE TIPOS DE BOVEDILLAS CEMENTO Y ARENA Caracteristicas y Tablas de Claros VIGUETAS TIPO PREVI FORIADO [16-43] X70 5 * oI « 13 em. SS FORIADO (2043) X70 2 ee vem * at « 20 am. Ol F a1, FORIADO [22+3] X79 20, 26, 5 ed) ya « 60 y7o.em. FE Maioge 10.10 0 86-12-12 | | TRO}CLARO MAX|| ease icto oser2-12 | | TRO|CLARO MAX perp. fern p | pa e cempresiin | 3.10 Pep be comprcsion UL 4,00 Earoretore abo kaon ||) 3.40 Gohacto Fezborgtene nm 480 scorer | ||_l 3.90 a] eee Re a epee iv 4.00 iF ae] 3 Cc BQVEDILLA 70-20-13) |?° |'*" at BOVEDILLA 70-20-16 Lose H-2d om FrimaTar nme camel | LCA HBO om [anal arama taal Malo6610-10 0661212 Hemp | apa te cern Maia 8610-10 086-1241 UW 4.90, temp] (Capa de oompresién Eaeretofe 20 kagome | | y a40 Gthoraare 20 kgen® 00 TEL Seaeeee || iv | 460 é40 ree any 7] a tcl wl 690 3] Boy C &é0 2a all: at BOVEDILLA 70-20-20] | *°|*°['5| BOVEDILLA 70-20-26 TERAUE [nro | ciano [ Penaire [Tro | Claro [renane [Wo | ean 1 [ eae 1620 [1 frees 30) 15:20 | ¢ [raow.sol 25 [10 hertaead 1a [hast 75 rea0 [=| sis | sao |r| soo | 2s | | eso 7 | 880 1620 [3 | aoo | tao |e | a [a5 | 42 | z00 35 | 000 tego [a [ans [20 [ef poe [ass fa Caracteristicas Mecanicas Garantizadas para los forjados TPO TPO MClENTO: ESFUEREO MODULO DE BLANTE (20 +2)470-1 Lie 7O4 2330 622 eo +apeo-2 LI-2 a7 2330 625 (20 +2)470-3 Li-3 1214 2330 637 (20 +3)x70-4 Li-a 1620, 2330 650 04a 0 TI-8 1966 230 59 (20 +3) x70-6 L1-6 2273 230 671 po+3p0-7 Lie? 2716 230 a0) (20 +3)x70-8 11-8 3061 2330 608 | worse | nie | amo | 2380 607 @2eapoo1 [ied | 780 | 2680 mT 2 40-2 T1-2 pod 2860 720 2480s Tied 1366 2660 76 ea 43)0-4 Li-4 1209 2660 212 ee 4ayK0s Li 2186 2660 223 (2480-8 TI-6 2687 2880 659 (24a )00-7 Li? 016 2660 249 e408 18 3393 2860 260 2 4a)00-9 ie 3770 2450 871 Descripcién y Caracteristicas Geométricas Con el empleo de este sistema, se logra una gran economia, debido a la eliminacién de —_cimbra, rapidéz de —colocacién, Matias Loc. 6.6 = 10910 reduccién de tiempos) caeadecemercién Coneretor 6200 Karen muertos, costos financieros y| "“Ses'a¢ em. de supervision. Un sistema versatil, aislante térmico y actistico, Las viguetas _ pretensadas autoresistentes con perfil de doble “T” que permiten la entrada de la bovedilla y penetracién del concreto de la rans da eamnracian da 2 em fave us wuinpresiun ue 3 un de espesor que le da perfecto monolitismo evitando fisuras. ESPECIFICACIONES Acero de presfuerzo fst 17,500 kg/cm? Acero estribos fy 4,000 Kg/cem? Conereto fc 350 Kg/em? Las bovedillas son componentes de concreto ligero vibrocomprimido para colocar entre las viguetas como cimbra y parte integral de la losa. ESPECIFICACIONES B-62 12.30 Kg/pza B-85 15.60 Kg/pza A-62 13.50 Kg/pza A-85 18.00 Kg/pza Conereto fc 140 Kg/em? fehibe cents ease de pact ‘Gwatiakle IB Rendimientos LOSAS HPO IB LesaTipa Viguela Bovedilla: Carcreta ray? Pee? Iter (see Sh 178? yop. 149 8 2 | AR Kesere 170 201 Kgirrt W778 Re ee 278 Kgint rls. 253 Kore LOSAS TIPO 1A W787 ve} ld wp 149 é 88 268 Koi 19-80 / ic ass SI wep. 110 44 $2 234 Koi? 1-76 Je We ee Tabla de Sobrecargas 340 800 260 | 225 750 | 620 '520/ 400 A+ Locaiice Is kz 0 claro ‘a.cubtir“l’ en elrengén, B- Busque en la columna ‘vertical a sobrecarga 19-76.NS | 500 5 [380 ‘300 | 250) 200 750 | 625 |550| 475 | a00| 350| 500] 250 |200 | C- Core en el mismo 346 | 300 | 250 [200 rengion ala equierda y fendi el tipo de losa.a sacar et NH 535 | 440 | 400 | 350 | 290) 250/ 200| 175 usar SOBRECARGA DESPUES DE PESO PROPIO. APOTO SIMPLE KGIME Descripcién y Tabla de Sobrecarga VIGUETAS TIPO INPRESA VISUEIA BOVEDILAS CARGAS RECOMENDADAS PARA DIFERENTES CLAROS TPO Con él sistema de vigueta y bovedilla, se pueden cubrir claros hasta de 6.3 mts. con la seccién que se muestra. La separacién entre viguetas es de 75 cms. de centro a centro de viguetas, En este sistema la vigueta es prefabricada y lleva presfuerzo tipo alambre dentado de 5, 6 y 7 mm. de @. El concreto es de alta resistencia fic = 350 Kg/cm?. Sobre la superficie de la vigueta y bovedilla lleva un colado complementario de compresién de 4 cms, de espesor que haré trabajar la losa como seccién compuesta reduciendo vibraciones y deformaciones. EI sistema no requiere cimbra para claro menores de 4 mts. y para claros mayores requiere Unicamente apuntalamiento al centro del claro y debe ser colocado inmediatamente después del montaje de las viguetas, ha ciendo apenas contacto con estas. Bases del disefio: Acero de presfuerzo, alambres aliviados de esfuerzos de acuerdo con norma ASTM-A421 y NMX-B- 293 con la siguiente resistencia a la tension. Alambre de 5 mm. @ fpu = 17,500 Kg/cm? Alambre de 6 mm. @ fpu = 17,000 Kg/cm? La fuerza inicial de tensado sera la correspondiente al 70% de la resistencia Ultima de tensién de los alambres. El médulo de elasticidad del acero es de aproximadamente Es = 1,997,000 Kg/cm? y se tiene un limite eldstico aparente de fy = 0.8 fpu. Se usa para la vigueta prefabricada de concreto f'c = 350 Kg/cm? a la edad de 28 dias, pero para la etapa de transferencia del presfuerzo se deberé tener como minimo de resistencia en el concreto de f'ci = 280 Kg/cm?. Para el firme de compresién o losa colada en sitio, el concreto deberd tener una resistencia de fic = 200 Kg/cm? a la edad de 28 dias. Las cargas del sistema son las siguientes: Graficas de Autoportancia y Uti! Peso propio de vigueta 30 Kg/m. Peso de la bovedilla 20 Kg/pza. Peso del concreto (firme) 130 Kg/m2 MIGUETAS TIPO PREME* Tras, HFA ES YOFT Retbtencia del conciato devigueta f'ed00 Kgfem* Reretencia del acers a la tersién = 17 800 Kafer? Resblencia dal ocnorto dea sa [oapa) de compresien fc = 200 Ko’crm Pate minima encita dela bavedilla h = 4 em Amaada minima malla x6 - 10x 10 nile Peso Propio del Sistema de Viguetas y Bovedillas BOVEDLLA CEMENTO ARENA, PREMEX CINERA — a, 18+4-17 0M, 230 165 Ente 164+4=20 250 175 Hleede | 20+5=25 225 Vigueta [25 +5=20 285 reer, [30+5=36 318 36+5=40 370 Tabla de Capacidad de Carga de las Losas a base de Viguetas sismicas Pretensadas. 1) Claros maximos entre ejes de apoyo (muros, cadenas, trabes, etc.). 2) Las vigas penetrarén 10 cm. En las cadenas y trabes para un mejor apoyo, y estaran confinadas con una cadena armada con 4 varillas y estribos rigurosamente. 3) Las cargas son totales (muertas + vivas) y los claros estan en metros. 4) En vigas mayores de 3 m. Se deberd colocar un apuntalamiento al centro, por lo menos durante cinco dias. Con Bovedilla Cemento Arena rw] 00 _[ soo [soo | vom [ 10 | cam. ‘Si Oe ae ee ee Ta sa | 3.1 [220 | 250 | 130 %6 Te [ae [ais [gar | $20] ean | ea Tele] S00 [ao [ane a ha sh, fer [seeps [em [ew [ve = Te [4 [aor [aoe [0 | eo [96 Fos apis = 286 Kare Te 8 [ast [aah | sao | ea | ez Con Bovedilla Poliestileno o_o [aaa [| aa 46 [aie [30 [an [ea | 300 Sef am [im ae Lew ae Sap Sm ea] ae Ee 8 h=2s4s| 800 | goo f soo | loo | isoo | 2500 fhe Tah, Set arpa pr pee ae TERM SM AE | Aa LEW | 38 Peso propio = 265 Key 75 [ba [bis [be | ae Pam [2s 8 amos | GE [ ao [rom [ee | eno [ae 20] sf a a = Ta fam [ass [ea [au ai | no peso penis se wens = CTS PERS pom pam par pois 35 eases [soo [200 [i000 | ism | 2000 T2500 aie Wi Cet psa [ewe [es poe fam [70 = Tepe Pee ee | ow [ae | ape Feso propio = 370 kere Ta |S. tie [os | aa | eto f a0 Grafica de Campo de utilizacién y Sobrecarga YIGUETAS TIPO VIBOS4, MIGUETA TROT-14 BOVEDILLAS cima TIPO E60 vswma\ komo amwss cowoe eusne Lésd dé 18 rca Ea aE cotta FE SI cummed ef Tete te: | cued of Ymumbion oe le igus vis, rams Sintec MES ne iasrteeny cae coe Sere RES Se Ae, Bee ep ae ah oe Tae ae aps qT Eos i 8 20) 47, 4 { LONGUTIOHNRIA DE UTLEACIEN wait nscmmcentescs 4 PRnRUaU tarocribeces SPOT SINCE TF RES FRC UEnio Sas ricnon Sr -Aotes RRCEMEN| STEM eR ALEE Rania oer ga ay rao a MEDI eat pees Graficas de Campo de Utilizacién y Sobrecarga ‘CAO Ca UMN Cw LA VisUITA T14, FARE ‘Ghee Of UMEAGON G8 1A WOW T1d, PePAr HOE FOaGQITe, free ferry Miaka Fata Ve, POS Sein 420r GI Arte —aemy, hiokd= Nem yee, AEM, c Quanewenny a IF 3 2 : 2 & t i 5 dereference Ber Set BBOR se? reborn h kokd=t Sermy ue, doer ate » 20: an eae 78 LORMHATUD BUDA DAWELEACIEN, i SUMIESoeKay Amer som, Histal= Ten ¥ cae. Mem SUAEROKaut, rmentem, Histo Teem cae, Bai. TH TT F 2p9) 230 F 200) 201 Expo] feat E 2p aap F aps] 21, food i i 5 seo in ta rr mm FLOM DE La Ne it | ates am OD OL MRO premune Seamsincioag atu Ss hme nesere RL re ee Susie abokgnn tres tm HAG oem cra et Losa de 35 cm Milestone, treet tm h Ad bcm cine. ec nee fae hae. Boe o-. Empresas que la Fabrican 2 ® e323 a * 2 g ase 8, eee 88 8 28 G 52 S| 2|2\s 2 6- rs FZacateg S Sem oe er se Se FE me = : ry Regresar ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES DEL PRESFUERZO Y LA PREFABRICACION, A.C. Av. Insurgentes Sur 1673-602 Col. Guadalupe Inn. Del. Alvaro Obregén, C.P. 01020 México, D.F. Tel. Fax: 5661-5337, Email: correo@anippac.org.mx, Web Site: anippac.org.mx

También podría gustarte