Está en la página 1de 1

La reconquista

Se marca como inicio el ano 722 fecha de la batalla de Covadonga y como final 1492 con la
conquista definitiva de Granada, ultima ciudad de los árabes.

Se llama así a la lenta recuperación de los territorios de Al-Andalus por parte de los
cristianos(722), se revistió de un ideal de cruzada contra el Islam.

Es evidente que este proceso, al durar casi ocho siglos, tuvo alternativamente periodos de paz y
periodos de guerra entre cristianos y musulmanes.

La reconquista inspirò muchos de los cantares de gesta que se trasmitieron oralmente por boca
de los juglares, y dio luguar al ideal del héroe bueno, valiente y religioso cuyo máximo esponente
serà Rodrigo Diaz de Vivar, llamado Cid Campeador, protagonista el Cantar de mio Cid.

Origen y desarollo de la lengua española

El español o castellano nace como dialecto del latin; del siglo x datan las primeras palabras
escritas en castellano.

En unos documentos latinos aparecen unas anotaciones en lengua romance que sirven para
aclarar términos latinos poco conocidos y nos muestran, de sta manera, la lengua hablada en la
zona comprendida entre Cantabria, La Rioja y Burgos.

Impuesto por los conquistadores, el latin desplazó a las lenguas prerromanicas, de las que solo
sobrevivió el vascuence, hablado por un núcleo primitivo de pobladores.

A la influenza vasca se debe la desaparición de la F inicial latina, que en castellano fue


inicialmente h aspirada y posteriormente muda. Por ejemplo:

hijo( de filium)

harina( de farinam)

- De procedencia germanica, fruto de la invasion visigota, son palabras de terminologia militar


como: guerra, yelmo, y otras palabras como: robar, blanco, falda, orgullo de uso corriente.

-Durante la invasión musulmana, mas de 4000 voces de origen arabe se introdujeron en la lengua
romance:

Mundo agricola= algodon, arroz, azucar, berenjena, alcachofa,albericoque, naranja.

Economia y comercio= almacén, aduana, tarifa, arancel.

Matematico y cientifico= cero, cifra, algebra,nadir, cenit, alquimia

Arquitectura y mobiliario= arquitecto, albañil, alcoba, almohada, alfombra

También podría gustarte