Nosotros también
Hemos impreso lo habíamos
todo el documento imprimido.
2. Responde: ¿Consideras que las palabras impreso e imprimido se emplean de forma adecuada en el
diálogo anterior? Justifica tu respuesta.
3. Consulta qué otros verbos aceptan dos participios. Luego, escribe oraciones en las que utilices ambas
formas.
La piel de los mamíferos presenta una apomorfía, es decir, una novedad evolutiva típica del grupo: la presencia
de pelo. Se trata de filamentos epidérmicos constituidos por queratina compacta y formados en el interior de
folículos, de manera similar a las plumas de las aves. En el caso de los mamíferos, en cada folículo, llamado
folículo piloso, se abre una glándula sebácea que lubrica la piel y el pelo. El pelaje tiene función protectora y
también de aislamiento térmico, lo cual contribuye a mantener constante la temperatura corporal.
El aislamiento térmico también se consigue con la presencia, en el tejido subcutáneo, de células que almacenan
grasa y forman el panículo adiposo. Este tejido reduce la pérdida de calor y actúa como reserva de alimento.
2
Los mamíferos comparten con otros tetrápodos (anfibios, reptiles y aves) el mismo esquema básico de
organización del esqueleto. Han surgido muchas innovaciones durante el transcurso de la evolución de los
mamíferos, principalmente en cuanto a la estructura del cráneo y de los miembros.
4. Añade un prefijo a cada una de las siguientes palabras y verifica si la palabra formada es su antónimo.
Legible __________________________________________________________________
Enmascarar_______________________________________________________________
Confianza_________________________________________________________________
Advertido__________________________________________________________________
Voluntario _________________________________________________________________
Fónico ____________________________________________________________________
LA PARASÍNTESIS
Otro de los procedimientos de formación de palabras es la parasíntesis, la cual consiste en añadir
simultáneamente un prefijo y un sufijo a una raíz.
EJEMPLO:
En + sombr + ecer ensombrecer
A + brillant + ar abrillantar
A + naranj + ado anaranjado
INCONTABLE
prefijo in- (oposición)
derivación del verbo contar
el sufijo -able (que es posible de realizar)
AFIANZO COMPETENCIAS
1. identifica los elementos que integran las siguientes palabras: después, clasifícalas de acuerdo con el
modo de formación que contienen: sufijación, prefijación o composición
reponer______________________________________________________________________________
desánimo____________________________________________________________________________
abrelatas_____________________________________________________________________________
rencoroso____________________________________________________________________________
3
quitamiedos___________________________________________________________________________
armonizar____________________________________________________________________________
cortafuegos___________________________________________________________________________
incrédulo_____________________________________________________________________________
memez______________________________________________________________________________
donante______________________________________________________________________________
cejijunto______________________________________________________________________________
palidecer_____________________________________________________________________________
deshacer_____________________________________________________________________________
contraer______________________________________________________________________________
reabrir_______________________________________________________________________________
2. Busca en la sopa de letras las palabras que corresponden a los siguientes significados. Luego, escríbelas
y separa sus componentes (prefijos/ raíz/ sufijos)
L F R A N C I S C A R Introducir personas, mercancías, etc., en una
I E N T U R B I A R L embarcación, tren o avión: ____________________
T A Ñ S E R G I G O S Turbar, alterar el orden: ______________________
Ñ T P R Z Ñ F L W M R Asir, hacer presa con las garras o con los colmillos:
A O X R D W L D G A E __________________________
Precipitar y arrojar a alguien o algo desde un lugar
P R C P E O E R C R C
alto y peñascoso, o desde una prominencia, aunque
A M R O D S R R L Y E no tenga peñascos: _________________________
L E Z M P D A O Ñ P M Dar o causar sueño: ________________________
E N A E S B B R J T R Causar aflicción, disgusto o enfado:
P T Ñ C M D C N Z I O _____________________________
E A L E C R A C N E D Meter a alguien en la cárcel: __________________
R R R R I T O R I N A
EL VERBO
Como lo sabes, el verbo es la palabra que expresa acción, existencia o estado del sujeto. En todas las lenguas
existe esta clase de palabras. Cuando estudiamos el verbo como una categoría gramatical, tenemos en cuenta
una serie de elementos primarios, como la persona, el tiempo, el género y el número, aunque en lenguas como
las indoeuropeas el verbo no incluye distinción de género. A continuación, vas a aprender algunas palabras que
se relacionan con la palabra verbo.
VERBO
La palabra verbo proviene del latín verbum, que significa “palabra”. Sin embargo, con la palabra verbo también se
designa a la segunda persona de la Santísima Trinidad, es decir, a Jesús. Algunas palabras que se derivan de la
palabra verbo son: verbal, verbalismo, verboso, verbosidad y adverbio.
un aserto.
verbigracia Palabra invariable cuya función consiste en
complementar la significación del verbo, de un
adjetivo y de ciertas secuencias.