Está en la página 1de 9
ESTADO PLURIMACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE JUSTICIA dae ay ee fe TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL DIRECCION DEL NOTARIADO PLURINACIONAL pe aii alia eet DEN RANTTUULLAN NICD UA ROA ) Ministerial N° $7 / 2020 VALOR Bs 5.- ] SERIE B-DIRNOPLL-Ci¥-2020 DIRECCION DEL NOTARIADO PLURINACIONAL DIRNOPLU remove 68 /2.024.~ {MUNICIPIO DE i we VILLAZON = MODESTO OMISTE -POTOST | NOTARIADE _ FE. PUBLICA \’TRES 0" Cbog. MARIA ELENA RIVERA RODRIGUEZ DE LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE _ TESTIMONIORESPONSABILIDAD LIMITADA, BAJO_LA RAZON SOCIAL: WFFC EMPRESA MINERA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE SUSCRIBEN LOS SENIORES: CARLOS DAVID ALVAREZ ~ SALINA; FELIX ANGEL CABANA MAMANI; WALTER LLANOS REVOLLO y FLORENTINO CABANA MAMANI EN SU CONDICION DE SOCIOS, on Villaz6n, 22 de febrero de 2.021.~ Direccién: Calle 25 de Mayo N° 499 CELULAR 7: VILLAZON-BOLIVIA ‘mariaelena_riverarodriguez@hotmail.com rae ay fie. ( Seie:B-DIRNOPLU- FN 2020 Suistenio OF USCA, Tiearisoansnicia INSHITUCIONAL ‘IRECCION DL NOTARADO PLURINACION = LEY N° 48,14 E LA ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD e IMITADA, BAJO LA RAZON 'SOGIAL: WEFC) EMPRESA MINERA SOCIEDAD DE ESPONSABILIDAD LIMITADA, QUE SUSCRIBEN LOS SENORES: CARLOS DAVID ALVAREZ |ALINA; FELIX ANGEL CABANA MAMANI: WALTER LLANOS REVOLLO y FLORENTINO CABANA AMANI EN SU CONDICION DE socios-— nn la ciudad de Villaz6n, capital de la Provincia Modesto Omiste del depariamento de Potosi, del 'stado Plurinacional Bolivia, siendo horas catorce con treinta minutos del dia lunes veintidés de febrero le! afio dos mil veintiuno.-Ante mi Abogada Maria Elena Rivera Rodriguez Notaria de Fe Publica limero Tres de Villazén, con residencia fia y permanente en ésta capital fueron presentes en este lespacho notarial los seflores: CARLOS DAVID ALVAREZ SALINAS, boliviano, con Cedula de Identidad Numero: Tres, nueve, siete, cuatro, cero, siete, uno-Potosi (C.l. N° 3974071-Pt,), mayor de dad, casado, comerciante, natural de Potosi-Modesto Omiste-Villazén, con domiciio real en C./ 20 de tayo N° 544 de esta ciudad; FELIX ANGEL CABANA MAMANI, boliviano, con Cedula de Identidad lumero: Uno, cero, cinco, dos, cuatro, cinco, uno, dos expedido Potosi (C.|. N° 10524512- Pt.), mayor i edad, soltero, albarfil, natural de Potosi-Sud Chichas-Huanacuni, con domicilio real en. la Localidad [de Huanacuni, precariamente en esta ciudad; WALTER LLANOS REVOLLO, boliviano, con Cedula de lidentidad Numero: Cinco, cinco, seis, ocho, dos, dos, dos expedido en Potosi (C.1. No.5568222-Pt.), Imayor de edad, soltero, electricista, natural de Potosi-Modesto Omiste-Villazon, con domicilio real en J Topater N° 1001 de esta ciudad y FLORENTINO GABANA MAMANI, boliviano, con Cedula de dentidad Numero: Uno, tres, tres, cero, cuatro, seis, acho expedido Potosi (C.1. N° 1330468. Pt), Imayor de edad, soltero, labrador, natural de Potosi-Modesto Omiste-Sococha, con domiciio real en la calidad de Huanacuni Alto, precariamente en esta ciudad, todos habiles por derecho y capaces a mi luicio, en su condicion de SOCIOS de la sociedad WFFC EMPRESA MINERA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, bajo la razon social WFFC EMPRESA MINERA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.. De la identidad de los comparecientes por su documento de Wdentidad antes mencionado y exhibide, con ta fotografia que coincide con el mismo y sus demas Jmanifestaciones yo la Notaria, DOY FE... Los comparecientes de manera expresa me autorizan para erficar sus datos personales en el sistema SIVDAP y para que sea elevada a categoria de linstrumento Publicd me presentan una minuta cuyo tenor se transcribe a continuacion:—— IMINUTA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.- Sefior Notetio de Fe Publica, en los registros de Contratos y Escrituras publicas que corren a su cargo sirvase insertar JUd. Una minuta de CONSTITUCION DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, sujeta a 8s clausulas siguientes: PRIMERA. (SOCIOS Y CONSTITUCION). Dir Ud. Sefior Notario que nosotros: 1.1 CARLOS DAVID ALVAREZ SALINAS, con Cedula de Identidad Numero: Tres, nueve jsiete, cuatro, cero, siete, uno-Potosi (C.I. N° $974071-Pt,), mayor de edad, casado, comerciante, natural de Potosi-Modesto Omiste-Villazon; 1.2 FELIX ANGEL CABANA MAMANI, con Gedula de DIRNOPLE REVOLLO, con Cedula de Identidad Numero: Cinco, cinco, seis, ocho, dos, dos, dos expedido en Potosi (C.1. No.6568222-P.), mayor de edad, soltero, electricista, natural de Potosi-Modesto Omiste- illazon y 1.4 FLORENTINO CABANA MAMANI, con Cedula de Identidad Numero: Uno, tres, tres, 0, Cuatro, sels, ocho expedido Potosi (C.!. N° 1330468- Pt.), mayor de edad, soltero, labrador, patural de Potosi-Modesto Omiste-Sococha- Hemos resuelto constituir en la fecha una sociedad pomercial de responsabilidad limitada, que se desenvolverd de acuerdo a las disposiciones del Cédigo ie Comercio y al presente contrato social SEGUNDA. (DE LA DENOMINACION fo RAZON SOCIAL] Y DOMICILIO).- La Sociedad de Responsabilidad Limitada girara bajo la denominacién de FC EMPRESA MINERA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, teniendo como domicilio jegal la Ciudad de Villazén, Provincia Modesto Omiste del departamento de Potosi, del Estado PPlurinacional de Bolivia, sin perjuicio de poder establecer sucursales, agencias y representaciones lentro el pais 0 el exterior... TERCERA. (OBJETO).- E! OBJETO de la Sociedad WFFC EMPRESA MINERA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, es la de incursionar en el area minera: La lexploracién, prospeccién, explotacion, concentracién, procesamiento, fundicién y comercializacion interna y exportacién de minerales de Oro, Zinc, Complejo de Plomo, Plata, Cobre, Estafio, Antimonio, ‘olfram, Agregados, Yeso, Arcilla, Piedra Caliza, Baritina y otros minerales y otros minerales que posteriormente pudiera interesar a la Empresa.- Asumir la representacion y constituirse en comisionista |de empresas dedicadas a la comercializacién de minerales sean estos empresas bolivianas o del lexterior, a tal efecto a empresa podra realizar y acordar contratos y demas operaciones que tenga relacion directa e indirecta con la actividad minera del departamento y del pais, pudiendo ampliar sus ‘objetivos de acuerdo a los intereses de la sociedad en lo correspondiente al giro social WFFC S.R.L., y otras actividades comerciales acordes al giro de la Empresa.- Para el cumplimiento de su objetivo Podra conformar asociaciones accidentales y/o de riesgo compartido, asi también suserbir contratos con instituciones publicas y/o privadas como ser Estalales, Municipales, Gobernaciones, Cooperativas, (Organizaciones Sociales, Organizaciones Gubernamentales, Empresas Constructoras, Consultoras Nacionales 0 Extranjeros, etc., asi como presentarse en licitaciones publicas, Invitaciones Directas de (Organismos e Instituciones Nacionales e Internacionales para el cumplimiento de los fines de la [sociedad del modo mas amplio podra ejecutar todos los actos y celebrar todos jos contratos inherentes a sus fines, ejerciendo todos los actos autorizados por ley en el modo y forma que mejor convenga en iderecho.-- GUARTA. (DEL CAPITAL).- El capital de la Sociedad es de Cien mil 00/100 bolivianos (Bs. 100,000,00) dividido, en 100 cuotas de capital, de mil 00/100 Bolivianos cada uno, integramente laportados y pagados en moneda de curso legal y que corresponde a los socios en la proporcion. siguiente al cuadro de composi i SOCIOS ‘Aporte de / Numero de | Peal | porcentual | CARI DAVID ALVAREZ SALINAS: | 25,000.00 25 % |IFELIXANGEL CABANA MAMAN 25% | NOTARIA “s\, PuRLICAT Ae 3 ; Mibustitio DE [Us TRANSPARENGIA INSTIFUGIO DDRECCIOND YN?4ED FORMULARIO NOTARIAD’&e-2"* Roselsion Metal NP 87 / 2020 | FLORENTINO CABANA MAMANI |. 28.000,00 TOTAL TT ii "400;000,00°} "400 100% QUINTA (DEL AUMENTO Y REDUCCION DE GAPITAL} Les socio en cualquier tiempo, pero ecesariamente por resolucion que representen dos tercios del capital social, podran acordar el aumento © fa reduccién del capital social. Los socios tienen derecho preferente para suscriiro en proporcién a ‘sus cuotas de captal, - El socio que no pudiera efectuar el nuevo aporte, debera informar acerca de ello a los restantes socios en el termino de treinta (30) dias siguientes, computables a partir de la fecha de la Comunicacion de la decisién del incremento. Si alguno no ejercitara su derecho se presumiré su renuncia y pod ser susorto por los restantes socios o por personas extrafias a la sociedad, previa autorizacién de la asamblea. - La reduccion serd obligatoria en caso de pérdida no reintegrada por los socios que sobrepase el cincuenta por ciento del capital social y reservas.- SEXTA. (RESPONSABILIDAD Y \VOTOS).-La responsabilidad de los socios queda limitada al monto de sus aportes. Gada cuota de capital otorga en favor de su propietario el derecho a un voto en la asamblea y en cualquier otra decision de la sociedad SEPTIMA, (DEL REGISTRO DE SOCIOS)- A cargo del gerente general, que sera responsable de su existencia y de la exactitud de sus datos, se levard un libro de registro de socios, en @1 que se consigharan los nombres y domicios, el monto de aportes, la transterencia de cuotas de capital que se produzcan, asi como los embargos, gravamenes y otros aspectos que les afecte -OCTAVA. (TRANSFERENCIA DE CUOTAS, RETIRO DE SOCIOS).- Cuando cualquiera de los socios se proponga transferir la totaidad 0 parte de sus cuotas de capital, comunicaré su decision por escrito a los otros socios para que éstos, en el plazo de quince (15) dias, hagan conocer su decision de adquirirlas 0 no. Al respecto, el socio que reciba la oferta tendra derecho a comprar las cuotas de capital del oferente.- Si el socio ofertado, en el mencionado plazo no hiciera conocer su respuesta, se presumira su negativa a adquirras, quedando en libertad el oferente para vender sus cuotas a terceros, No podran transferirse cuotas de capital en favor de personas extrafas a la sociedad si no media la aceptacién esorita de dos terceras partes del capital social. En todo caso, la Gesién de cuotas, aiin entre socios, implica la Modificacion de la escritura de consttucion.- NOVENA, (DEL FALLECIMIENTO DE SOCIOS)- Si falleciere alguno de los socios, de conformidad con el Ar. 212 el Cédigo de Comercio os socios restantes tendran derecho adquir fas cuotas del socio fallocido en proporcion a las cuotas de capital y por su valor comercial ala fecha de la muerte de este.- DECIMA.— (DE LA ADMINISTRACION Y GERENCIA) - La administracién de la sociedad sera encargada a un Gerente General y Representante Legal, para este efecto se otorgara el Poder General de Administracion necesario, estableciendo las facultades y limitaciones para el ejercicio de sus funciones, en todo caso el Gerente serd el representante legal de la sociedad en actos Publicas y Privados y ante cualquier autoridad politica social, administrativa, Gobiemos Municipales, Goble mos Departamentales de todo el Estado Plurinacional de Bolivia, como asi entidades descentralizadas, autarquicas, aut6nomas, fecultandole ademas de usar de la firma social en todos los actos que, la represente ibrar y aceptar giros, cheques, letra de cambio, pagares, recibos y cuanto documento sean necesario para la buena marcha de la sociedad, suscribir documentos publicos, documentos privados, designar personal, despedir empleados y obreros, fjéndose las siguientes DIRNOPL ‘samblea General de Socios constituye el maximo érgano de gobierno de la sociedad. Sera convocada Juantas veces lo solicite el Gerente y/o Representante Legalo a solicitud de socios que representen mas fe la cuarta parte del capital social. Se llevaran a cabo en el domicilio de la sociedad y sus decisiones se pmaran con el voto de mas de la mitad del capital social con excepcion de los casos previstos en. el ticulo 209 del Codigo de Comercio. El quérum legal para constituir validamente la Asamblea de Pocios sera el equivalente a por lo menos la mitad del capital social. Las asambleas seran convocadas rediante carla, telegrama, telefax, correo electronica o mediante publicacién en la gaseta electronica el registro de comercio, con ocho dias de anticipacién a la fecha de reunidn. En la convocatoria se onsignara el Orden del Dia a tratarse, Existen dos clases de Asambleas: las Ordinanas y -xtraordinarias.- Las Asambleas Ordinarias se llevaran a cabo por lo menos una-vez al afio dentro del rimer trimestre posterior al cierre del ejercicio fiscal.- Las Asambleas Extraordinarias se llevaran a cabo lantas veces se considere necesario.- Atribuciones de las Asambleas: Discutir, aprobar, modificar 0 echazar el balance general y los estados financieros de la gestién anterior; Aprobar y distribuir utlidades; lombrar y remover a los gerentes 0 administradores; Aprobar los reglamentos de la sociedad; Autorizar jodo aumento o reduecién de capital social, prorroga, cesiin de cuotas de capital y admision de nuevos jocios; Modificar la escritura constitutiva; Decidir acerca de fa disolucion ¥ liquidacion de la sociedad, ptiro de socios, nombramiento y remocion de liquidadores, Cualquier otro tema de interés de la sociedad, fonsignado en el orden del dia. Los socios impedidos de asistir a las asambleas podran hacerse fepresentar por otros socios 0 por terceros, mediante carta o poder notarial, debidamente acreditada en jorma previa a la reunion... DECIMA SEGUNDA. (DE LAS ACTAS).- Las actas estaran a cargo del Berente General y/o Representante Legal, que sera responsable de su existencia y de la exactitud de fus datos, Se llevara un libro de actas donde constara un extracto de las deliberaciones y se consignaran fas resoluciones adoptadas tanto en Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de Socios, Las actas serén Irmadas por todos los socios. DECIMA TERCERA (DE LAS ASOCIACIONES).- La Empresa podra ‘ociarse con olras similares, con personas nacionales 0 extranjeras para ampliar y complementar alcance de sus operaciones y objetives y/o de las, contratos que suscriba, 0 pudiendo ser la misma p la asociada la auspiciada de los trabajos a elecutarse, la responsabilidad que por tales trabajos le “orresponda a la firma y la que les cofresponda a sus asociados por la buena ejecucién de los trabajos iebera establecerse claramente en los documentos de Asociacién, Las asociaciones mencionadas sera je caracter temporal o accidental y duraran Solo hasta la expiracion del plazo mas largo de os trabajos ealizados en conjunto. La Asociacidn con otras firmas 0 personas a que Se refiere la presente clausula, i como los términos de Asogiacién que vinculan la. responsabilidad de la Empresa ante terceros, Heberan ser previamente aprobados en Asamblea Extraordinaria de socios convocada al. efecto.- a firma podra otorgar subcontratos de los servicios que preste a uno o mas firmas y diversificar sus potividades siempre que establezca previa y especificamente: las responsabilidades delegada en estos ‘as0s en los subcontratos y exijala garantia suficiente por la buena y correcta ejecucién de los rabajos. subcontratos, para resquardar, sus. propias, responsabilidades como, firma ylade sus socios participantes. A este objeto debera estipular el mantenimiento del control adecuado sobre los trabajos. . ( Sene:B-DIRNOPLU-FN-2020 MInISTFRIO DE WISTICL THAWSPARENCIA INSTITUGIONA yRECCION Dk NOTARLADO PLURINACIONAL EYNe 487i FORMULARIO NOTARIA Resalucion imetonal N57 / 2620, contratista. Los casos de subcontratacion seran aprobados en la asamblea general de socios. La firmal esté facultada para aceptar comresponsalia de otras firmas similares, nacionales o extranjeras, actuandi en estos casos simplemente como representante legal para actuar en su nombre. Los trabajos) efectuados por cuenta y en nombre de la 0 de las firmas representadas, estaran encuadrados a los| terminos establecidos en los respectivos convenios de corresponsalia y deberan estar fljados en los| contratos correspondientes- DECIMA CUARTA.. (DE LOS ASESORES)- Se podré contratar los} Servicios profesionales especializados de asesores, con el objeto de ampliar el alcance de su: actividades y cubrir especialmente campos de especializacion ajenos a la de los socios. La asesorial podra ser ocasional, temporal o permanente, requiriéndose para su contratacién, la proposicién previal del Gerente Ejecutivo a la Asamblea Extraordinaria de socios para su aprobacién. DECIMAI QUINTA. (AUMENTO DE CAPITAL)- El capital de la Sociedad podré ser aumentado ya se po mayores aporles que hayan realizado los socios, o la capitalizacion de los resultados de la gestién, Por la incorporacion de nuevos socios, pero siempre de acuerdo las determinaciones que se adopter ‘en la ASAMBLEA GENERAL EXTRARDINARIA convocada al efecto y con la aprobacién de la i de los socios—- DECIMA SEXTA (DEL BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS). AV cierre del #ercicio econémico de cada gestion se elaboraré un Balance General y los Estados Financieros con st respectivo detalle, debiendo todos ellos ser considerados por la Asamblea Ordinaria. De las utilidades| anuales que existiesen después de haberse deducido la reserva por leyes especiales y sociales y la Sumas necesarias para cubrir los impuestos, se destinara ef cinco (5) por ciento para constituir ta reserva legal, el saldo restante serd destinado a los objetivos sefialados por la asamblea, quedandi expresamente establecido que toda participacion de utilidades como toda imputacion de pérdidas ser distribuida entre los socios necesanamente en proporcién al capital que hubiesen aportado — DECIM, SEPTIMA (DEL CONTROL) Los socios tienen derecho a examinar en cualquier tiempo Contabilidad de los libros de la sociedad. Estan obligados 2 guardar en reserva los datos que obtengai de los mismos.—DECIMA OCTAVA (DE LA DURACION).- La sociedad tendra una duracién de veinte| afios (20) alos computables a partir de la fecha. De registro en el Registro de Comercio, transcurrido los cuales se procedera a su disolucién y liquidacién, si antes no se hublese acordado y registrado lz prorroga al amparo de los articulos 378 numeral 2) y 379 del Cédigo de Comercio —DECIMA NOVENAl (FACULTAD DE EMISION DE BONOS).. La sociedad queda facultada a emitir bonos o debentures por Tesolucién expresa de la Asambiea Extraordinaria de Socios y previo cumplimiento de las disposiciones| legales que rigen su emisién.- La propia Asamblea de Sotios que autcrice Ia emision de los titulo: obligacionales 0 de crédito, delerminaré el monto, plazo, interes, garantias y demas condiciones de 4 emision, asi como las condiciones de rescate y amortization, todo en el marco de las normas comerciales bursaties y regulatorias que rijan estos actos.- Los bonos 0 debentures que emita la sociedad, podran ser Colocades directamente o por medio de Una entidad inlermediaria del Mercado de Valores, con la que s @cordarén las condiciones respectivas. Asimismo, la Asamblea General de Socios podré autorizar | colcacién de bonds 0 debentures en e! mercado bursati] © extra bursatl, nacional o extranjero| Correspondiendo a la Asamblea Extraordinaria de Socios autorizar la contratacion de un agente de bolsd cial- 20.2 Por vencimiento del témino estipulado, salvo prérroga o renovacion aprobada por inanimidad.- 20.3 Por pérdida de mas del cincuenta por ciento (50%) del capital social y reservas, {salvo reintegro 0 aumento aprobado por socios cuyos votos representen dos terceras partes (2/3) del {capital social... 20.4 Por quiebra declarada judiciaimente, excepiuando la suscripcién de un acuerdo de estructuracién.~ 20.5 Por fusion con otra u otras sociedades.- 20.6 Por reducirse el nimero de socios uno sélo y que en el término de tres (3) meses de producirse esa situacion, no se incorporen nuevos Socios a la sociedad.—VIGESIMA PRIMERA (LIQUIDACION).-. De operarse 0 decidirse Ia disolucion (de la sociedad, la Asamblea Extraordinaria designara un Liquidador 0 una Comisién Liquidadora que JPodra estar integrada por varios liquidadores, socios o no, y fijaré su remuneracion. Sus funciones son las de celebrar los actos necesarios con el objeto de realizar el activo y cancelar el pasivo, asi como idisponer de tos bienes sociales con plenas facultades, cubrir las obligaciones y distribuir el patrimonio iQue resultase entre los socios en proporcién a sus respectivas cuotas de capital. Adicionalmente, se facuerda que: 21.1 Tanto la designacién como la eventual remocién del Liquidador o de la Comision Liquidadora se hard por simple mayoria de votos en Asamblea Extraordinaria a la que concurran socios ue represente por Io menos la mitad del capital social. 21.2 El liquidador 0 la Comisién Liquidadora jasumira la representacién de la sociedad con plenitud de facultades, 21,3 El liquidador 0 la Comision Liquidadora debera informar por escrito y mensualmente a los socios, acerca del proceso de la liquidacion.- 21.4 Una vez cubiertas todas las obligaciones de fa sociedad, el remanente sera distribuido por el 0 los liquidadores a prorrata entre los socios, de acuerdo a las cuotas de capital que posean.~ 121.5 La sociedad en fase de liquidacién, mantendra su personalidad juridica para ese fin —VIGESIMA SEGUNDA (CONCILIACION Y ARBITRAJE).- Todas las divergencias que se susciten entre los socios lo entre la sociedad y los socios y/o sus sucesores 0 erederos, con motivo del contrato social o las Jresoluciones de los organos de la sociedad, sera resuelta mediante procedimiento arbitral establecido por la Ley No. 708..- VIGESIMA TERCERA (ACEPTACION Y CONFORMIDAD).- Nosotros CARLOS DAVID ALVAREZ SALINAS, FELIX ANGEL CABANA MAMANI WALTER LLANOS REVOLLO y FLORENTINO CABANA MAMANI, de generales de Ley ya descritas en la cléusula primera, manifestamos nuestra total conformidad y aceptacion a todas y cada una de las clausulas precedentes, jobligandonos a su fiel y estricto cumplimiento, en sefial de lo cual, firmamos al ple de la presente minuta- Ud. sefiora Notaria se servira afadir las demas clausulas de estilo y rigor para su plena validez, extendiéndonos el respectivo Testimonio, mismo que sera presentado, registrado en FUNDEMPRESA y publicado en la GASETA ELECTRONICA DEL REGISTRO DE COMERCIO.- Villazon 22 de febrero de 2.021.- Fdo, CARLOS DAVID ALVAREZ SALINAS.- C.l. N° 3974071-Pt.- Fado. FELIX ANGEL CABANA MAMANI C.L N° 10524512. Pt. Fdo, WALTER LLANOS REVOLLO C1! |No.5568222-PL- Fdo. FLORENTINO CABANA MAMANI, C.l. N° 1330468- Pt- Lleva Firma y sello: Lic. ‘Vasthy Santander Valdez - ABOGADA- Mal. RPA No 8309680 VSV.- DOY FE.--RATIFICACION Y CONCLUSION. La Presente Escritura Publica de CONSTITUCION DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, se extiende con todas las formalidades legales en vigencia y la plena voluntad de los comparecientes de las generales anotadas al exordio, a quienes leida les fue la presente escritura en su tenor integro y manifiesta que aceptan, confirman y reproducen el tenor integro Gel presente instrumento, obligandose a su mas fiel y estricto cumplimiento, con To cual queda nis tEo DE TUSTICAA HSPARENCIA INSTITUCIONAL DIREOGION DEL NOTARADIO PLURNACIONAL LEY Ne 48074 janera textual normativa legal utiizada que han sido mencionados en el cuerpo de la presente Escritura Publica, segun lo dispone el Art. 58 ino) d) de la Ley del’ Notariado Plurinacional,— USTIFICACION LEGAL: Cod. De Comercio Art. 127 inc, 4) (CONTENIDO DEL INSTRUMENTO FONSTITUTIVO). El instrumento de constitucién de las sociedades comerciales debe contener, por jo fnenos, lo siguiente: 4) Objeto social, que debe ser preciso y determinado. — Cod. De Comercio Art 27.- inc. 5.-) (CONTENIDO DEL INSTRUMENTO CONSTITUTIVO). El instrumento de constitucién de J2s sociedades comerciales debe contener, por lo menos, Io siguiente: 5) Monto del capital social, con Indicacion de! minimo cuando éste sea variable. — Cod, De Comercio.-. Art. 198.- (CAPITAL EN PUOTAS DE IGUAL VALOR). El capital social estard dividido en cuotas de igual valor que seran de en pesos bolivianos 0 multiplos de cien. — Cod. De Comercio.- Art, 204.- (ASAMBLEA DE SOCIOS Y BUS FACULTADES). La asamblea de socios tiene las siguientes facultades: 1) Discutir, aprobar, |nodificar o rechazar e| balance general correspondiente al ejercicio vencido: 2) Aprobar y distribuir tiidades; 3) Nombrar y remover a los gerentes o administradores, 4) Constituir el directorio 0 consejo fie administracion y, cuando asf hubieran convenido los Socios, nombrar a los integrantes del érgano de ntrol interno; 5) Aprobar los reglamentos; 6) Autorizar todo aumento o reduccién del capital social, ast mo ia cesién de las cuotas de capital y la admisién de nuevos socios, La reduccién de capital es Pdiigatoria en los términos y forma del articulo 354, en’ lo pertinente; 7) Modificar la escritura nstitutiva; 8) Decidir acerca de la disolucién de la sociedad; asi como el retiro de socios; y 9) Las fe que correspondan conforme a la escritura social Cod. De Comercio. Art. 209.- (VOTOS IECESARIOS PARA. LAS RESOLUCIONES), Para modificar la escritura social, cambiar el objeto de J@ sociedad, aumentar 0 reducir el capital social, admitir nuevos Socios, autorizar la transferencia de jotas del capital y disolver la sociedad, se requerira el voto de socios que representen dos tercios del eee Las demas resoluciones séran aprobadas por el voto de socios que constituyen mas de la mitad lel capital social.— Cod. de Comercio.- Art. 215.- (PREFERENCIA DE LOS DEMAS SOCIOS EN LA PFERTA DE CESION). El socio que se proponga ceder sus cuotas, comunicara su deseo por escrito a s demas socios, quienes, en el término de quince dias de recibido el aviso, manifestaran si tienen Interés en adquirinas. Sino hacen conocer su decision en el plazo sefialado, se presume su rechazo y | ofertante queda en libertad para vender sus cuotas a terceros.- Cod, De Comercio Art. 216.- DESACUERDO DE LOS SOCIOS EN LA CESION). Si los socios no hacen uso de Ia preferencia, la jercen parcialmente o no se da la autorizacién de la mayoria prevista para la admision de nuevos clos, la sociedad estara obligada a presentar, dentro de los sesenta dias de la oferta, una o mas ersonas que adquleran las cuotas. Si dentro de los veinte dias siguientes no se perfecciona la cesién, Jos demas socios optaran entre disolver la sociedad 0 exoluir al socio interesado en ceder las cuotas, pagando su precio segin peritaje- Cod. Comercio Art. 378- (CAUSAS DE DISOLUCION). La Pociedad se disuelve por las siguientes causas: 2) Vencimiento del término, salvo prorroga o fenovacion.- Cod. Comercio Art. 379.- (PRORROGA DE LA SOCIEDAD). La prorroga de la sociedad Berd acordada por unanimidad de los socios, salvo pacto en contrario y lo dispuesto para las fociedades por acciones y de responsabilidad limitada. La promoga como su inscripcion debe IRNOPL TEGALIZACION MOTARIAy vitiseon: OP A..desX3. coe ta prevents cog foto fe Fore a fovas utiles, es Gel origanal que euxsa " wi canoy sie ace Me Aue J valor egal on conforaidad. al ince} de ia Ley 483, Met Mae art Lott wet cod. Cah por FE protocolo notarial firman y digitan su pulgar derech-en sefal de conformidad.- Fado. y digitado CARLOS DAVID ALVAREZ SALINA, FELIX ANGEL CABANA MAMANI, WALTER LLANOS REVOLLO y = ANTE MI. \Abogada Maria Elena FLORENTINO CABANA MAMANI- SOCIOS FUNDADORES. CONCUERDA.- EL PRESENTE TESTIMONIO CON LA MATRIZ ORIGINAL DE SU REFERENCIA, LA CUAL CORRE EN MIS ARCHIVOS, EN CONCORDANCIA CON EL ARTICULO 76 DE LA LEY DEL INOTARIADO PLURINACIONAL, LEY 483 DEL 25 DE ENERO DE 2.014, AL QUE EN SU.CASO ME REMITO, EN FE DE ELLO AUTORIZO, SELLO, SIGNO Y FIRMO EN EL MISMO LUGAR Y FECHA IDE = SU OTORGAMIENTO, DE LO. QUE. poy DE FE PUBLICA ing

También podría gustarte