Está en la página 1de 1

OPEP es la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

Fue fundada en 1960


por Arabia Saudí, Venezuela, Irak, Irán y Kuwait. El resto de los países que se unieron
a la OPEP desde entonces son Libia, los Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Nigeria,
Ecuador, Gabón, Angola, Guinea Ecuatorial y la República Democrática del Congo - lo
que aumentó la membresía de la OPEP a 14, en enero de 2019.
En términos generales, la OPEP tiene tres objetivos principales. El primero es
mantener los precios del petróleo estables por medio de la coordinación de la
producción de crudo de sus miembros a través de cuotas. La teoría reside en que, al
controlar el suministro, la OPEP será capaz de tener una mayor influencia sobre el
precio del crudo en los mercados mundiales.
El segundo objetivo de la OPEP es reducir la volatilidad del precio del petróleo, con la
esperanza de convertir la producción y el suministro de petróleo tan rentable como sea
posible para los miembros de la OPEP. Esto también ayuda a evitar la competición por
parte de la industria estadounidense del fracking, así como de los países que no son
miembros ni están afiliados a la OPEP.
El objetivo final de la OPEP es ajustar el suministro de petróleo para prevenir
superávits y escasez que, a su vez, puede ayudar a reducir la volatilidad del precio del
petróleo en los mercados internacionales.
Anteriormente, el dominio de la OPEP sobre la producción de crudo significaba que se
consideraba que la organización era muy poderosa. Incluso hoy en día, los países
miembro de la OPEP controlan alrededor del 80% de las reservas petroleras probadas
a nivel mundial. Sin embargo, el alza de la industria estadounidense del fracking ha
planteado preguntas acerca de si el control de la OPEP sobre el precio del petróleo se
está debilitando.

También podría gustarte