Está en la página 1de 2

1.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:

reflexiona y respondemos

a. ¿Qué beneficios brinda la actividad física a nuestra salud?


Nos brinda de no traer enfermedades y mantenernos en forma

b. ¿Cuáles son los tipos de actividad física identificados en las lecturas?


Son el trote, danza y otras actividades.

Organizamos información:
Presentamos información sobre los tipos de actividad física identificados en los textos, con ejemplos
de actividades que se pueden practicar. Este cuadro te puede ayudar:

Realizamos la activación corporal:


¿Qué ha ocurrido con nuestro pulso y nuestra respiración?
Se ha acelerado

Practicamos algún tipo de actividad física


A partir de las actividades realizadas y nuestra experiencia personal, creamos una secuencia de
ejercicios utilizando los tipos de actividad física aprendidos, de acuerdo con nuestras
posibilidades.
Reflexionamos sobre lo aprendido
A partir de lo aprendido respondemos las preguntas:
a. ¿Por qué es importante para nuestra salud reconocer y practicar los tipos de
actividad física?
Para estar relajados y no tener enfermedades en un futuro

b. ¿Qué recomendaciones haríamos a nuestra familia para que practique actividad física y
cuide su salud respiratoria?
Para estar desestresado y no tener enfermedades y cuidar de nuestra salud física
Evaluamos nuestros avances.

• Guarda o archiva en tu portafolio virtual o en el cuaderno tus


evidencias.
• Tener siempre en cuenta tus criterios de evaluación que se
presentan en la primera parte de nuestro documento.
• Puedes trabajar tu portafolio virtual en tu drive o enlaces que
te enviamos para que puedas guardar tus evidencias

También podría gustarte