Está en la página 1de 5

1- Cuadro comparativo

Síntomas Causas Función Cerebral


Trastornos

 Conserva la memoria de
corto plazo
 No es posible almacenar
nueva información
(Amnesia Anterógrada)
 No es fácil la
Dado que mantiene la
recordación de eventos
información previa al
en días anteriores al
accidente, olvida de
inicio de la amnesia  Se puede deber a lesión
manera rápida la ultima
(Amnesia Retrógrada) o traumatismo en la
Amnesia información recibida o
 Se mantiene si cabeza
hipocámpica sigue os mismos patrones
inteligencia  Por cirugía al cerebro
de expresión por ejemplo
 El paciente es consiente  Exceso del alcohol al armar un rompecabezas
de su problema para o al enterarse de una
guardar nueva noticia triste
información
 No se olvidan sus
memorias antes de la
lesión
 También permanece su
memoria sensorial
 Perdida de memorias de
ciertos momentos de su
vida, pueden ser de la
niñez o de su adultez
 Perdida de la identidad
personal.
En este lapso, se tiende a
 No recordar información
 Se deben a situaciones sentir confusión antes las
sobre una cosa especifica
traumáticas, de estrés, memorias que no recuerda,
o de una persona.
abuso, presión, lo que no le permite hacer
 Presentan dificultades
Amnesia violencia, entre otras. o las memorias pueden
para establecer y
disociativa  En algunas ocasiones aparecer de manera
mantener relaciones
se reprimen recuerdos o instantánea al revivir
personales
parte de los recuerdos situaciones o captar
 En algunos casos pueden imágenes que los lleven a
de forma involuntaria
mostrar síntomas de ese recuerdo olvidado.
depresión o conductas
suicidas
 Solo muy pocas personas
con amnesia disociativa,
son conscientes de su
estado
Amnesia  Afecta la memoria  Las confabulaciones se Puede afectar alguna de las
frontal reciente y el aprendizaje presentan cuando hay cuatro áreas de la corteza
verbal lesión en la región frontal, que procesan el
 No es posible lograr la
concentración sobre basal de los lóbulos
información reciente frontales
 Se presenta intensa  También generada por
confabulación lesión en las manteniendo de la
 No es posible realizar conexiones froto información y aprendizaje
pruebas de forma límbicas, afectando el
secuencial aprendizaje verbal y
 Presenta problemas para atención
memorizar
 Afecta el lenguaje y la
habilidad de expresión
verbal, le impide formar
Con esta condición es
oraciones completas
 Se debe a un trauma posible leer, pero no es
 Así como el lenguaje,
craneoencefálico, posible armar oraciones
Afasia de también se ve afectada la
derrame cerebral o completas o hacer sonidos
Broca escritura, puesto que
lesión en el hemisferio iguales, por lo que tienden
tienden a omitir
izquierdo a cambiar los sonidos y
elementos de los textos
generar oraciones cortas
 No les es fácil entender
expresiones gramaticales
complejas

 Por lesión en el
 Imposibilidad para
fascículo arqueado, que
repetir palabras La afasia presenta mayor
conecta el área de
 No le es posible gravedad cuando hay
Broca con Wernicke
identificar los sonidos en separación entre las áreas
 Traumatismo
Afasia de la combinación de de Broca y Wernicke
craneoencefálico
conducción palabras (fonémica) Si la lesión solo es causada
 Tumor en el sistema
 Dificultad de entender en la sustancia blanda
nervioso central
un texto en voz alta subcortical, se puede
 Por enfermedades presentar mejoría pronta
 Presenta alteraciones en
degenerativas o
la escritura
infecciones cerebrales

Afasia  Maneja fluidez para  Como nos los indica el


anómica hablar, pero presenta libro Neuropsicología
problemas al buscar de Jodar (2013)
sustantivos “Relacionado el córtex
 Al no encontrar parietal y el córtex
sustantivos, tiende a usar temporal anterior
cantidad de palabras para izquierdo como áreas
explicarse fundamentales para la
 Presentan problemas generación de
cuando hacen escritura nombres”
espontánea
 Preserva la comprensión
auditiva
 Se presenta por
derrame o detención de
flujo sanguíneo en uno
de los hemisferios del
 Presenta incapacidad cerebro
para realizar  Se puede sugerir que se
movimientos en manera presenta porque los
a orden y voluntaria axones se extienden
 No les es posible hacer desde los cuerpos
Las personas con esta
sostener o mover objetos neuronales en la
apraxia, presentaran
de forma correcta corteza cerebral
afectación en el cerebro en
 Sus movimientos suelen  De acuerdo con Jodar
Ideomotora la región parietal, la
tomar lentitud, que en el libro corteza premotora
puede mostrar error en la Neuropsicología (2013) izquierda y el área motora
secuencia temporal “La dificultad se suplementaria.
 Imposibilidad de hacer encuentra, justamente,
movimientos con las en el córtex parietal
manos a pesar de izquierdo y en la
Apraxias

conocer que debe hacer conexión entre el


con el objeto córtex parietal
izquierdo y el área
premotora en el córtex
frontal de ambos
hemisferios.”
 Imposibilidad del
movimiento voluntario,
por perdida del concepto
del mismo
 Se presenta ante las Dadas las lesiones, se
 Solo puede manipular el
lesiones en parieto- presenta falla en el
movimiento de objetos
temporal, parieto- concepto para el
previamente conocidos
Ideatoria occipital izquierdas, movimiento de
 Sabe el nombre y
lesiones frontales herramientas u objetos, lo
describe el movimiento,
izquierdas y que impide la posibilidad
pero no lo puede realizar
frontotemporales de la aplicación correcta
 En el movimiento a
realizar, omite pasos o
no lo realiza de manera
adecuada
 de 
Agnosias

Visual Imposibilidad Se debe a una lesión en En el caso de


reconocer objetos desde la corteza visual reconocimiento de rostro,
su forma asociativa contamos con el área
 No le es posible  También se presenta fusiforme facial, donde
diferenciar los objetos si cuando hay daño sobre también contamos con el
tienen similar forma la ruta ventral que llega sistema parvocelular, que
 Pueden ver claramente el dese la corteza visual permite identificar los
rostro de otros, pero le es estimulos
imposible hacer
conexiones cerebrales
para reconocerlos
 Incapacidad para  Se debe a lesiones en
reconocer sonidos las cortezas auditivas
 Pueden escuchar los secundaria y terciaria
sonidos, pero fallan en la del lóbulo temporal del El cerebro presenta
descripción de estos cerebro incapacidad para procesar
Auditiva
 Se puede presentar  Ante la falta de los significados de cada
también sordera ante identificación ante sonido
palabras, que no le palabras, se presenta
permite identificar las incidencia en la afasia
palabras que les dicen de Wernicke
 En algunos casos se
 Dificultad para percibir
nace sin la capacidad
olores
de percibir olores
 La perdida del olfato Al sufrir las lesiones
 También se puede
puede ser definitiva o mencionadas
presentar con la medida
temporal anteriormente, se afecta la
de los años, ante el
 La agnosia Olfativa, percepción olfatoria y
envejecimiento
Olfativa también puede afectar el sensación, lo que también
 Puede deberse a puede pasar por
sentido del gusto
traumas interferencia al acceso
 Al tener la perdida de la
craneoencefálicos, odorante hacia el
capacidad olfativa, es
incluyendo los neuroepitelio
imposible reconocer
hemisferios cerebrales,
señales de alerta, como
tranco encefálico y
gases tóxicos
cerebelo
Bibliografía

Portellano, J. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid, ES: McGraw-Hill


España. Cap. 5 y 8 (pp: 143-162 y 227-251).

También podría gustarte