Está en la página 1de 14

ELECTRÓNICA DE POTENCIA

Convertidores de AC – CC.

2.1. Retificador monofásico no controlados.


2.1.1. Media onda.
2.1.2. Onda completa.
CA / CC

Rectificadores

Fuentes de Alimentación
C.A. C.C.
CicloConvertidores

En función de la fuente de energía


CC / CC y de la carga, existen 4 tipos
CA / CA
de convertidores

CC / CA

Inversores
C.A. C.C.
Convertidores de AC – CC.
Rectificadores
ANALISIS PARA CALCULAR LA TENSION ERMS DE UNA ONDA SINUSOIDAL
ANALISIS PARA CALCULAR LA TENSION ERMS DE UNA ONDA SINUSOIDAL

Si la función e= Emax sen 𝜽

𝑻 𝟐 DE LA FÓRMULA GENERAL PARA CALCULAR LA TENSIÓN EFICAZ


ERMS = 𝟏/𝑻 𝟎
𝒆 𝒅𝒕

𝟐𝝅 𝟐
ERMS = 𝟏/𝟐𝝅 𝟎
𝑬𝒎𝒂𝒙 𝒔𝒆𝒏𝟐 𝜽 𝒅𝜽

𝟐 𝟐𝝅
ERMS = 𝑬𝒎𝒂𝒙 /𝟐𝝅{ 𝟎 𝒔𝒆𝒏𝟐 𝜽 𝒅𝜽}

𝟐 𝟐𝝅
ERMS = 𝑬𝒎𝒂𝒙 /𝟐𝝅{ 𝟎 𝒔𝒆𝒏𝟐 𝜽 𝒅𝜽}
𝟏 𝟏
𝟐
𝒔𝒆𝒏 𝒙 = − 𝒄𝒐𝒔𝟐𝒙
𝟐 𝟐

𝟐𝝅 𝟐 𝟐𝝅 𝟐𝝅
{ 𝟎
𝒔𝒆𝒏 𝜽 𝒅𝜽} = 𝟎
𝟏/𝟐 𝒅𝜽 − 𝟏/𝟐 𝟎
𝑪𝑶𝑺𝟐𝜽 𝒅𝜽

𝟐𝝅 𝟐𝝅 𝟐𝝅 𝟎
𝟏/𝟐 𝟎
𝒅𝜽 = 𝟏/𝟐[θ] 𝟎
=[ - ]=π
𝟐 𝟐

−𝟏/𝟐
𝟐𝝅
𝟎
𝑪𝑶𝑺𝟐𝜽 𝒅𝜽 = - 𝟏
𝟐
𝟏
𝟐
[𝒔𝒆𝒏𝟐θ] 𝟐𝝅
𝟎
=0

𝑬𝒎𝒂𝒙𝟐 𝑬𝒎𝒂𝒙𝟐 𝑬𝒎𝒂𝒙


ERMS = (𝛑) = =
𝟐𝝅 𝟐 𝟐
e= Emax senwt ,si hacemos wt= 𝜽 entonces;
Si evaluamos la Eprom para una
e= Emax sen 𝜽
función senoidal
Si aplicamos la definición de la Tensión
Por definición el Voltaje Promedio de una función Promedio:
periódica es:
Vemos que: e= Emax sen 𝜽 , T= 𝟐𝝅
𝟏 𝑻
Eprom= 𝑻 𝟎
𝒆 𝒅𝒕
Como era de esperarse la tensión promedio de una onda senoidal es CERO

También podría gustarte