Está en la página 1de 218
LUIS ALBERTO ROMERO BREVE HISTORIA CONTEMPORANEA DE LA ARGENTINA 1916-2016 Edici6n definitiva a : FONDO DE CULTURA ECONOMICA [Mfxico~ ARGENTINA - BRAS - CoLoAOTA~ Ce -Ecuapon spats ‘Estanos Uvapos ne Anica GrarewAua Pe VENEZUELA ee ew ade pen 1606) tusiietoheay ce a sere Sieenoe “ESE ecm ceo sad a oem Diet de apa Ager Fodesla hazel Ce 8.62017 Fon on Comma Fonte ALGER SA slo Son Cha anne Stes pena (endo come wees ‘Sonor soccer sel com ar nooo asm Fontes Sane te 7 18 eco depo qatar ey £1728, ‘even detente ent 017 ious tery Sgr tee £2 Roe Cla ‘Eten ne Psonic oe rr perce por Indice Preficio al rt iin, Prficio Li LL Lorgabierns maces 1916.19%0. TL Laresteuraioncotoreadors, 1930-1983 INE gobers de Pern, 1945-1955, 1. Sempate 1955-1966 “VL Dapondenct o Wbeaci, 1956-1976. VL Broce, 1976-1983. XG reconstruction, 1999-2005. XL Una oportunidad pert, 2005-2015 ogy, ibigraf. Inde de nines. Indice geen can 155 195 275 9 367 9 2 37 Prefacio a ta cuarta edicién ‘Caro que una ve publica, un ib debe se pra el sutor un e390 ce mo: vv vida 6 el, enejce Jo mis que se poedeesperaesqueTo ‘haga con cignidad ver hay acstones por ceri, lesen gu lator bbe glia sui, amare aves capitals y aso eiesgo de ‘ques wansforae en una novela oe encregas Loe eco Wan veces, rps por ampli ulin en cursos sins en os que sty on ‘yeni de quel sea debe prlongase hasta el presente nmi, Exe Hi se public iniiimente en 19% y conclu en 1989, aunque techy un primer balance de ls gan warsfracién de lo afios aovenia. En 2000, agregué un captula vobre fos fos de Mesem siz modiicar el, resto. Par entonces se ajo lings yal poctagus, fo que mimes Ios Incentvos para volver a actulzaio. Hn 2012 age dos capil, u20 ‘ceairadoc cris de 2001 y ls aosinmedintamente antenctes poste ‘ores lotro, enlos ats de spogeo de Néstor Kirchner asta si auere (212010. En ena mera edi, completo el co Kichnerstaexpicendo asada memorables en ios Senos en que Cine Kishner se pro- pino"irportodo" tacass ‘Al agagat nuevos capital, hacen mis evidenss os problemas de 1a unidad de citeco. os aos pasa la pespecuva del pasado cambia para todos imin paral istoador: Po een 2012, adem de agre- farm pr de epule nev, revisé todo To posto & 1976 Ques de- Seca haber wsecro el Horo compet, goro esa empress superaba mis faeras Los cambios eran mnores ane capital wu, sob el Paces, y 10 SKeVEUSrORLA CoNTaNORLOEA De ta ARGENT ‘nel, dedicado a gblem de Avoasin. Futon ns stances en ‘sobre el peiodo de Menem, que encentré un poco Tamagoso, exces smante adeuvade 9 algo desenocado, a ves, manteng en sustanca Jo dicho hace cuato aos aunque sacando a pico de jesse. Es pose _gue denn de un tempo encienze soe moe problemi w a se Ge ahora agrega, Creo que exe un we tntaalgo my pio. Al ‘mtr sa Epoca eden czzedael 10 de diceme de 2015 ces se ‘me fla terra yl candescencencla que me inpian los period sudo, cuidos los aos de Menem, ¥ sy consciente de que ee estado de alm no ayuda a entender “También puedo mar en pospecir,y con alg diane, mi propo texto. Como eave ene pref ala primera sn de 1998, tse esd fueremente marca or la elecein de Ral Alfons la ex pevoncia democetica qu por entances 8 nics, HL Hbo se articulé en torso al problema de ls democracay sus variants. En agucl oreo, ‘ceia qu ol pas habisencontad el umbo poco adecuad:damocracsa Insctucona Esto de dercelw plusliana, cudadanis En 2060 ya podia peri cuito se habla aleado de aque umbo, pero confab ex ge bo ‘tort La experiencia de ircnersno me convene de que ode 1983 ‘nabia sido una ds, ura especie de paréntest ode recta, 7 qe con pide reacia la wea Argentina politics, aunque en condiciones sociales suuy dfteats fines de 2015, dela constucisn demoeritn de 1985 so esaba plenanene vgente el sulfate, ue es mucho, peto ne sul- ‘lente pa una democecia nstnciaal 1 empoecid sociedad no era propa pare generar ciudad. a plea demoesiica era apenas ina entre rasa os discurt dominantes estahan eas en las antpods. "Hasta los panapas de las desechashumanos, des namental 2g) ‘xperimeo demoritico,abtan sie refrmalacas on ses diferente. Seta ncomecto actbuir solamente a io kirhnensa esos camo, «que en m perspective actual arancan ela dada de 1970, Por entonces, Ja Argensin ise una gran ransfornacin, yes problemas dels demo. cracis son insficientes para explicara Creo que exe cenuo de exe peor cxso que hoy eperemos reverse encvent el Estado Las modi ‘esque en 2014 insrodue ene txt proponia sbrayai, yogi ahora agree lo e283, PRERACOALACOARTA BICC ” Aes deo ato see la Argenta evo on Estado potent, sungue {Sede cadaver ck non Ge au nema uns por hoypadece de tua gran deta para propeciatse hac lution ars pastes Gel fers que om so ear un estmoni gut académscente edn thot pz cseamente neces, ps igo cmvencia de que sla conclence del pasado pee cons la. Ea emg en i fesimimo de maga an ambled erat, quero epi endo en la capa dels hombre paca alia usta hace caog de ss cicunsancias conse na seal coe _Agaesco a Alejandro Kat confianza en que pudiera excite, A Jun Cts Kooy Ricardo Star, eta sent y sus obseraciones, Solo lamento no aber sido aprovedh sus sugerencis en tds oe eos (Caando empect « trajar en ete teat, le pela Leandzo Guerez ‘que cumpliera esa func de esto erty me rome, com ea abi ‘ual entre nosotros un dlogo pace complscientey muy fecundo, Sento ‘que no haya podido sera pera ey seguro de que mucho de sa esi ‘ty, ado, hasta ldo, pero enormemente cio est presente en es6 gina, pues eon nadie come con salvo con mpd he apeencido tao de la historia 1 de octubre de 1998, 11916 [EL 2 DU OcrUBRE DE 1916, Hipéito Ysgnyen asus l president de a ‘Agena. Fue usa jorada excepioal ana muted ocupe a laza del ‘Congreso ls calles acyacentes, waveando a quien por primer vez haba ‘do lego po voto universal, secret oligatoro sein la nea ey ‘lector, sslonaca en 1912 por iniltva del presidente Sienz Pea ‘Lego de cezemonis la mucedumle dear los cabaos del cartons presdcucal ye arasuo en tnunfo hasta la Casa Rosad sede del Poder Beauv, ‘Su ito ne aban, habia so lars, esndebs wna vim ‘sudadana mayors Visto desde la pespectva predominant por enten= es laplena vigeneia de a Constiucién, él del programa dela Unién (Civics Radical (en, el pare tla, se cooaab coe un reginee cectonal democeitico, qu colocabe al pais le anguarda de las expesen- (eas de ese tipo en el sudo. Lavefema police pc, que Hegaba at {ez témino, se sestentaba en a profunds trensfomacn a economia ylasociedsd, Ao ayo de custo dca aprovechando une ascii, ‘on Gran Bretala qus ext va combo mutvarene netic, pal abla ‘ccklo de modo espectacular, mliplicando si gers 0 inmigranies, stcaldos praetor, erm nigra Con Eo en una soe ad bier, que ofc abundactesopoctunidades para tds, yen no fahzron as tesionesy Ios anentamients, sos fer. finlmente ase lados ye comsensopredoans sobre la comtesacin La deck de eg yen de modifea radical acitud epresora dl Estado, illzando su poder por media entre ls det actresses y equine ax Hoe Janza,parecia oara aii arse conf En Suma la asnckn de ‘Yrigoyen podia ser cnsiderada, sn vckntr damasade les hechs, camo saculminsclén fz det lng puoese de modeminacton exprende por ia socedad argentina desde med del xo = ‘es image era pte, y sous de os coateporaos adhe a ‘ellay actuation en cosecuenca Ylgoyen semsjaba tino de aqaclioe cad osha que se ca deinivamenteseplados en 1830, tas de 182 dina el gobieroo de ls mediocre La tana polite aca a deme- ‘aca oe bin visa y gulenes se sein desplazads del poder mans ‘aba eco alt acl stem nmicional eememente dead y ‘ans sSoranza eon mips en qe gobecnabun las mejores Pa oa pst, Ja Panera Guere Mundial que abt esallado en 1914, permite wishunbeat lin del progres ic crcientscifiuhades yun exenan econémico ‘mucho mis compl, eno que lela con Gean Brea no bt 7 paca segura la romper Ls ensiones socal polite que enpext- ‘hau comer el undo en a kina fave de I guar yu desea nara con su fn amin se anunciaban en Argent, alice ‘an visi domi pore confit, La sociedad estaba ene, se dc, log espoasables era los cuerpo ext, yen ma stanca mis ‘én en su conjunta, reas una acid cada ver mis intoleate que de ‘momento se expresé en un ntonasne caw, ‘Amba sages dea read parca dead exabar pesenes en 1916, cada una su panera, ean pdt de a gan tansformacib roduc ao ang del mein sige antesoe Por mucho temo molezon setitues yoonductss mndieadas por mivos datos dea realidad qu, = las, corgjeran 9 eels a agen de etapa de I exparsn. La consravccro ‘in auc dead previa 1916, no an leanas como pars que no se -ecowdatala celta de os camo, a Argentina se embarcé eno gue tos contermporsnee Tamabn el "pogreo' as prercs esi per= cable desde mediadas da slo x, cwuno en el mundo coment smuagracn plea dl meseado la gran expansin del captalism peo sus efecton se vero limstados por diversas rezone. La pelacipal de elas fe a deiciente organiza istcional, de modo que area de cone solar el Estado fe funds haca 1880, cuando asa por primera ‘verla pesdeacael general uo A Roca webbie cum lo ns gees, Peto tdvia se res mucho taba para completa ‘lo primero ie serra paz yl ores, yl efetvo antl sobee el tecitoi. Desde 110, yao larg de sete datas, las goers ces a ‘lan ado cad endémica os podees prowacales hablanluchado entre st. _yconea Benos Aes, nclusodespuds de 1852. Des 1862, mame sudo nacional poco «poco ~y con excass freuen, fue do- ‘minando y subotdinando a quienes hasta entonces habian desallado 0 per, y asus para el Ferto nacional monopole de fueza Als ‘as cuesiones se detreroa durante a gucr del Fasguay (1855-1870), otra uumeclatamente después, cuando sicesvamente fueron cobleg {as Eno Roe -gran valde ego Aires en la conformacin del nuevo [tad y hago bs propa provincia porte ~caya rebel fue derotada ‘] T8R0", que dei cepa a tasformacion dela ciudad de Buenas A ‘sen Capt Federal 1 Eta ti su pode sob los vasos estos ‘sontolados por lo indigenasen 1679 ease Ia ont su aninco ‘nando a la tus en ef cntafuete andina, y hacia IH ge compet eupaciin de oe tenor a fonterarordest, Ls Kier weetoctles dsl Bade se dfinteron con caida, y as cuestanesineras se separ ron de manera ante dels exieotes, cm las que tredcionalmeste se tabian mezelado Ia guera el Paraguay cont a defini as hia tesfonteas de la Cuenca del Plat, yx Conquista del Desert, en 1879, seg Ia poseiin de Is Tatagonis, aunque os conflicts con Chile se ‘anaieron ives basa po lo monde 1902, y eapareieon ms ade Desde 1880s configuré un suevo escenario insutueonal, cuyos rs gos perdaramnfrgamente,Apoyado en os unis miltaes, se consi Tam ooo de pode fuerte, cupas bases jas x halle In Com ‘uci seacionada en 185 y que, seg as palabras de Alberd, debian ‘imentar“ana monarguie west de epablce Como ba manvado Nato owns, we aera ali wm fuerte poder presencia, ered snr ‘ions en lee vastoe tector nacional y forsee por as faculades 20 ——_sRUVEFUsTORACoNTESFORKvEA Desa ARGENTINA de merveni as provincs y deere lesa de so Por or pars Los ‘ones nstzucsonales del Congreso, sabre toe la excuse le 7o- sibs de aresleeién,asguraban qo ese poder no deriva en tani (Quienes ase concbieon tenan present a larga experienc de lac gue reas eles y bs fciad con que la eles e divin em chs faccosas encartzadas estes a ese set los results colmaron as expec- ‘ava Las facades fegales fueron refoeadas por wna pcica pola fen 8. goe, desde vice del pode, se conrelabn smultincamete los ‘totes inatucioles fos pac. Se tata dem means qe en ‘us veralonesextemas y menos prolife calico de aia, pao {qoeen igre empled nrimelmente ates y depute de 1916 1 ecto Jo us pare dscpinar aos grupos provinces, ez a ea recone ‘stor un amplo mazgen de decision en fos asuntas locales Hl poder, que 5 habia conscidado en tro de lex grupos dominates del pebspero U: tora ~ichayenin sla ny nde Cd, encanta dines forms de hacer participa de a proeperida In elites de interior. pater ‘mente alae ms pobre, y areguar a respald «un orga palftco al sgue,ademis yan podian efretas “auc en 1880 estabancelinesdas, en sus aspos bss, as ns oaks del Bada al sstema fiscal judicial el admiitratvo, en mer ‘hos cmos eran apenas sion que dean se esol Frs0 de ns tment sop eliza ce niche a tare ms ges, como efucar fomema a amigracin estado 6 bei inkl con sectoes particles, peo a media qe sus ecusos umentaon, fs ex ‘psndiendo sus pops stiucionas, y logs adi consinencay solder ‘muco anes quo la sociedad. ix, expleno proces de renovacdn y r= ‘consti, ces niamente dea orsniacin y de os mice cpa crs de tars aance Deliberada ysstemtcamente actus el Estado para facts inser ‘6a ce a Argectina en la economia sundial y adptase @ un pope y ‘uns funoioa que ~t pensabo~ le cuadaba ala prfecién, Bee ugar plicahe una arocacin estrecha con Gran Brea, potencia que rena ‘cto ce mexdpal dese 1810, Limitados al pincipie alo caesecia, ‘08 incolo ae extecharos luego de 1850, por la gan expansin dela ‘roduc laa la piseraonganizada sabre bases deiisnmente lasts Ia contempordnea profundizacién de aindusalzacion de ‘Gcan Brea, convertase eller dl mand. Se pefundizar® ls relaciones comerdalesy 9 anudaron les ancieras, especialmente por ‘Lebo aportebmtinico al conto de la eonstrucién del Bao. Per 1a ‘ender matduracin se proj luego de 1880, en la xa del imperiae Tso. Por entonces, Gran Stetaa duet indisctila det mundo olor lal- emperabs a afrontar la comperencia de nev rivals Alemania mer, yhiego stad Uinidow, el undo entero fue diéndose en freasimpecale,formales oinfosmals, En el momento en ue se cone ia asossea con Gran Brot a meedpoltenraba ens madre, ‘letamente sida, poro tambien poco dsunicn Incapaz de afomtar ‘eompetencia edustel, e refugo en su Impeio y sus moropolio,y ‘opt por le ganancesasegurade pr inversions priilegladas, de bajo sesgoy ala teabiidad. Tink Agerting entre 1880 195, leapt tne croc cal eine ‘rece. Ales bros reiconaes comers, bance, péeamos al Etado-, Se agrogaon Jos presses apotcais sobre las teat lsiveriones en ‘empress pbs de servicios, como tans o aguas coremts, sobre todo les freocamles Fos resilaran exvanedinaanente rendidores:en ‘eondiciones po dertopeegiadas, as empresas bina easegurszon ‘ans gananca que garsmasha cl Emad, que tambitn oto exenciones mpostoveey tem fo costs e as as por tends En eapasposteries se subravaronporstertemecte ete robles, eto le contemporsncos viron mie bien en ia conexn axglosrgesing {us aspectos posts: os bcos obentan buenas ganancks por sus inversions os comeccilzaséa de e produce loa, éetban un am plo campo de aces pata los empresarslcales, los grandes propiesais rurales «quienes qucdaa rservada [a pariipsign ayer 2 una pro- cin ge fe postitada po a siaeswactor nstalada por los bn ‘eos. Los 250m de was extents en 1880 se warsformaronen 34m ‘1916, slo un peeo reese os 40 mi qut en su moment mimo, eg ence In red argentina. Alona grandes less once sivieron pare negra el eit y aseyza la pesenca del tao en ss cnt ‘es rien que ott corer densamente la pimps me, Jo que postbite ~junto cone sistema porwario~a expansin del agneuara 22 pruveHnSTOMAConresmoMEA DELA AGERE ‘primero y da gunaderta despuds, cuando los msuosbnkos instal ron el stems de gore. Ena erpansién requis aburdante mano de ob Hpbi veido recbiendecantiades de migrants 2 frm crecemte alo ago dl s- _slo,peoaparu de 1850 as canidadescrecenonabmipeamente, Dex Sad de uropa a emjgacin estaba esomolua por un fuer crecimiento lemogrico la crisis de las economia agers wadiconales, la bsqueda de erpleas el abarstamlento de les wansportes desde el passe dec ‘modifica I pola inmigrstria aiciona, cava y selene, fomentat scsivamente In inmigrai, con pepagand¥ pss sabsdiadoe. Peo ringuno de eos mecaniamos hubtea sido afactvo a simuluineaments, ‘no hublers cccdol posbldad de encontrar abo Las mmgranes do smostaron wna gran Hebiidad y adapta as condones dl ms ‘clo de tro: en a dead ce 190 a concentaron en as grande ca dudes caa cnstracen de sus obeas pias ya rermodlacién urbana, eto cede medias dein cada sistent, abies poses em In agicuttars, se wolton msrament a campo tanto quienes Yenian pact instal en forma dba como quionoswiajaban cada ao pars ‘uablaron as cosechas Et fencmeno -posbltedo parla baratura eos jes 3 po or salarioe locales elativarente ator expica n parte lt Foeredfrencia ree losing egao yos ebectvatente ace dr: ence 3880 y 1490 le aubadossuperron el millon, 3 los fea ‘mente raicado fueron ines 650 mi, entdad notable parton pa ca pablacce robe os ds millones Ena dead siguiente, Lago dela sie do 1890, se atenué la Hoga. y os que retmnzon fueron, ae 3 af, mis ques que legaban, pero ef ritmo se esableié emf peimera cada el siglo x, caando lo saldos postive superson el als La promacign activa de a inrigracin fue sl un agpocta det con- Junto de actividades que el Ea, lejos del prescindenca del supaeso “rodeo beat, descerole pats eximular ef cresoemo econ6eco, 5 Tuconando los cuales de boty ceando las condiciones para el deses- volvimiento de los empresarosprvados Pareularmente, entre 1880 y 1850 extaacibn fie inte yds Ls inveciones extanera fer gestionadisy promovids con ampliasgaranias, y el Hstado asus el ‘esgo en las menos aractvas, pata luego trnsfevla alas pivados cuando e ato ens ssegurado. En materia monetara se cept yest ‘ul le deprecacén, en benefco de los exportadores, y hasta 1890 ab mens, a taves de los banosexatals, e maney6 ef crédito con gr bala. Sobre to, el Estado oe bio cargo de logue se lan Ln “Con- ‘gosta del Desert de la que reso la incoxporacion de vastas suped- ‘Ges de era apa paca a expotaion que fueron tanserdas en grandes ‘estensionesy con un costo minimo a partclars poderososy bien rela ‘Ganados. Mucios de ellos ya eran propetarios y ott lo fueron desde fentonces, pero cts aerial esl dacisva parla consolidacin de ln clave terrteniente La eta luego 2t compro 9 vend amplismente, suungue su enectacaarvalorizain haa 1690 ~dcbida lclculo de fa tos benefiios aieucados por la expansiin quo se Inaba edo et ‘rela de poles adquienes ‘iuaguebeneiasos de a gencrosiad dl Estado que por ota pre ‘tos mismos conrlabon-, los teatenientes de a pampa bimoda man fearon una gam capaci para adesuare als condone economia’ _V pasae el misino posible de gananciae, ine Lito, donde essseab el ‘ganado ya produclon pods ria eset por os os snclaz on por asic lf donde a tera ea barat, optaron parla coon ack, quel valcza, peo cuando el valor aumen prefer el 8 tema de arvendaasent, Els provincia de tench Aires peed la ra propiedad ince a expetcin del las hasta quel tstalacén de los fagoico hizo roma a exloacin dl vacuno refnado eon Ins 23s ingle y dasa ala exportacin Eonces, lab nevesades de paderas ancl etimularn a colonization agcok: as teas se destnzon a ‘emativamente a cera, fore ypstreo, orl calla ariculara se ‘sosiedefintivamente con la ganar. sta combinacgn rests a mis adecsada pes as condiciones s- pecs de extoncet, La cade de las praderasaseguraba ates rend Imestos con eszaasinversones; por ots pat, las condiciones del mer~ ado mundial, excremadamente cambianes¢ incontolables desde este Icjuno sur hactanconveniente mantener la exbiided para eli, cada Mo ls oid mas zemtable. Prec mds razoable mantener I ia ida pata conse-var todas opciones encararexplotiones mis bie ‘extensvas Como ha propueso Jorge Sabato, los express 3 abl- 24 —_BREVEHISTORLA CONTENFORANEADELA ARGENTINA tatoo ztsr por diversas sctidads, buscando en cada caso la cmt Ge a ganancia, sn fee defintvamente en ninguna y pocuraido 0 Inmovila el captal alas agropecuaas se agregaon hego las ineeesior ‘es ucbanas ter, construciones~ inciaso ls incustrles. AS. a par ue dears se const yo una clase empresaa concentrada ¥n0 ee ctalaada, uns algarqul, que desce a csp contolaba ua comnts amplo de actividades Bua condones estimalarun tambo especulai de los chacaeros, Los inmigeantes que duvaste a expensién agscoa se coavi~ tiewon en arendatariosy lsponian den capa lmitao pretiseron al- {ular por tes ton extensiones importants Je ima antes que adit defnsiramente une parle aie equ: especuladorestashumantes Fugaron sus caras a unos fos de trabajo ntenso, con minkmasinversio- ‘es Bay, quis premiado con nas ducnas conch, para volver a reper [Wapuesta en oir campo wend ‘nest piers et, este comportement aemente exe persis ayrovecar al méximo los esimules exemos yposibit6 un crecimiento ‘erdaderamenteeapectaclar Desde 1890, la expansn dea agiclna fu conuinc, ve campo se end de chacaeroe 3 jruleros. Entre 1892 9 1913, quintplicg a produc de wo, de fa cual a mad se expec: ta ene ep, las exyortaciones totale se mkipiearan ico were, gue es aporaciones la hicieron en pporcin algo mene. Al tugo se agregazon el maz ye no, y entre ls tes cubrieon a mite de Iss expotsiones; en el resto junto ans, comenzé a ecupar una pare ada vez ms nportante a came sobre odo a aru de 1909, cso los {golcosempezaon a exporar hacia Gran Brcwfa care vacuna conser 1adso ent, Por entonces, el lanar habia sido desplaado do Buenos ‘Aes hac el lo eemplaab el vacanomestizado om as as ie tinicas Shorthorn y Hereford. En vioperas dela guetra, ls Argentine un de os principales exportadoresreundiaks de corals y cane Sas gunanciss dels sociesextanjeros fueron eevadas-a tas de Jos ferocares los fegoiics, del tansponte mati, es comer iacién 9 del fnanclamlento, también To fverom las del Estado, Ove ‘iets fundacentalment de puesto la imporacia, yas de os = tnatenientes, quienes, dads ls vets compratva con respecte <0 prodctotes del mundo, optaron por destinae una porcia importante de {nasal consimna, Hilo expca en parte la magn de los gas eliza dos en Jas exidades, que uss ¥ oues se ocuparon en ebellecr imi ‘undo ala metros europess, peo cuye recto mulplicador fue muy {nsporante. Hl Estado lar do de les modernos servicios de higene 0 de ‘raraporte ax como de avendas, plazas yun conjante de efcos publ ‘cos esentosos co setpe de boen gust, Lo parsculaesconsuyeron realdecias lgualmeat= espectacular, placos opts hotels Hingreso ral se isn ea Ia cidad mulapicando ol empleo generando as ‘ez nuevas necsidades de cmercos, serciosy fnalmente de indus- tues, pues es conto le chads sumadas las centos urbane de as sonatagrcolss, conmitnyeroa un mercado atactivo, Estar ndutist ‘leanzb una dimension ignctivay ocupo a miuchs gente. Algunos ‘andes esuablecimiers como les gotten, os moins y algunas fi Tica graces, elaboraban 6 products paa la exporaciéno el met ‘ado interno, Oo grupo J estibeesmianos importantes, tees 0 al ‘nentuion, ums productos elaboration materia pia local, lun exensouniveno de tlleres, geoeralmente de propiedad de inmigran- ts aforsinasos, completa el abastecziento del mercado intern. Este sectoe industriel eres esoead con la economia agropecisca, exp ‘endcee y contayéndose as stmo,ynéndose de cspales extan- sero, aunque a tans dels banc os teratenenteslcaes 0 quienes ‘ontolaban ef comercoextesaepudieron agregar la inversion insti) Alesajunto de sus opzones. grew de ets cambios se pro en el tra emia con a n- corpora de Crabs cent a beh secular com leo, nc a2 de incoportse al seed mundi No legaon alin versiones ‘amigas aungue fel ferocamd, ue, algunos cs, a omper las temo de los mercads, fet alganas acces locales En cambio, boo mayors go raids poral Eado nacional que sstuvo en parte Iadminseacén ya educacién Pero sobre, psarn el tras lati syle diferencias cadaver rs mii entre I ida aad de gan fescvndes del tory ade as somolienas eptales rovncles uo aguas encopelones. Ea el nore eanafeno, una empresa i= ssa, exponen depredadors a Ye, coasstuyo un verladeroenelave 26 REYDAUSTONU CoNAMRORANEA ELA ARG pore la cxplotacion del quebescho. oxo Ls excopeiones mis zxportantes 5 produjron en Tucuciin primero y en Mendota despus, en torno a a rodceida de axica y de vino. Ambss prosperson notablemente pea slastecer alos expansivosmereads del Lora meres s a reserva dee ‘ox prohuos ec pre Estado, ques rode con uns fuerte protein ‘duaners. Fu el mismo Estado el. que peri el despegue Inia dees {industria segioal,consinyendo las ferecarsesyfnancando as aver Stones de os prietosenpresacs de ingenosybodegas En arbor cau Inu zannes ce equlro poco genes pco mas inmedatrente pes son las oacones gue tportantes enpresaries Je as nacmte nguazias Ernesto Toengls ena azucreray Muzcio Renegas en avin t= ian en las mis alas esferasofcs. La sonoma de Tucurdn, y sobre todo I de Mendon, dont la expansion supuse la incomporacion de im porcantes cantingena enmigratorios, se modifcaron sstanciakmente, (quis contra que nubian indcado las norsas de a disia tora ‘onal def tabjo a aartucumana sempre fur macho mis cara que Jnque pods tmporarse desde Cube, pero de acserdo con la pata deg sncla monopelicay de asodaca onze el Exado low expeescon que ‘cascteriad toda la expan finsecula "in tomo de Estado se conforms un imporane sector deespeclado tes intermediaios y financitas cescanos al poder, que sede en conce- stones, préstamos, chs publiss, comps ovesas, especmenté en lt senda de 1880, cuando ef Estado injets de forma masa crt at ‘és de los bances garauidoe. Ls cantemporineos auouyeron set bre especulativa ls eis de 1890, que fend por una déeada ef svance spectacular dela economia Per as cause eran mks profundas y eau ‘ron recurrentes La enrecba vincslacion de Is economia argentina con Inintemacinal s enable a tue fuctusclones ics, com habia oes do en. 1873. E fuerte endeudarientoconverae servicio dela deuda fevteroaen una crys oneros, snentida con nuevos présamos con os saldos del comercioextesoy,y ambas cosas se educizn dsticamente en Jos momentos de crisis icica, generando un perfodo ms © ence p29 longado de resin Ia eri interaciona de 1850 ts¥olapertcslarded de desencadenazse en le Argentina y de arse con ella no de tos ‘nds spertantesinvereoesbrtaics: [a banca Basing. Ea J inmediao, to fects catastificos, sabre todo para fos pequeios ahorsisa, pero al conclu cone cleo especulatvo urbao de le dfcada de 1880 aleats ‘tas actives, particolsrmemte I agrcaltora, que emperd por exn- ces su expunsin imponante 1a inmigrign masray el progres cco remodelaron pola Gunente ala sociedad argent y ora dene que la hiceron de evo. ‘Loe 18 millones de hatte de 1869 se eoavitzon en 78-miloes en 1915 y en ese mismo pecodo la poblacion dela cada de uence Aes paid e180 ml hablantes a 15 millees Dos de cada wes habates de [aeudad eran exraneros en 1895, y en 1914, cuando ya aban nacido de ellos macho his argentine, todavia a miad de la poblacn dela ‘Gud ea eatejea, La mayorts fueron los taiznos primer del rte y Jago dls ylossgueron os esse, y en menor mea Ios tance ses: Pero llegnronimgrants de todas parts, augue en comtingeses quero, punto que e pnss en Baenos Aires como en una nneva Ba- bel Como seal Joos Lats Romero, ia muestea fue una sociedad aluvil, ‘consti po edmentaia, en la que los exuanjeros aparece 1 is partes, au aturamene no ela isms proporeién. Al etioe fueron pocos con excepién de ngares como Menor Ea Lol muchos se digeron al eampo, la mayor se intl proana- rent, comp arent Los chacareros sus fami foeron proagonis- tas dena eicada y azarosa empress. Qui poze esaban dispestos | prorperar en poco lompo, a sacrfcarse y arena su escaso capital en ‘ann apuesa muy hie, pefisero een rudentaroseinhésptos ran hs sa as cocidis auras, restos abandon har Cute] ‘entra vecia, Como tos los inmigantes se ogaron al ascenso econ nico ipa, que algunos lgraran y mcs. Trg, os primers, st ios integraron a clases medias en constinc6n; los segundos probablemente macharon als cues o se voltron o que es gu que unos y ots contro las gus anancs de verterientes {casas comerciales exports, que Se asocaban a os beni de os ‘carers pero tin pris de 5 ess. "AL pnp la ays hai cvcindes, sal estaba la mis am- pla demands de tabajpcores Las grandes cludades, yen primer agar Buenos Ares, enaron de tabsadore, en su mayors exranjeos, pero 2 REVEAHSToRUA CoNTEMPORANEA DELA ARGEETNA ‘ambica clos Sus ocupaciones czas muy dveras ys condiion bo tal beterognes: haa jrners sn eaieacn a a busca cada la de conchabe,atesnosalficados, vendedores erbulantes svietesy ta: bien obreroe de as primera bis. En cambio, micas de sus experer: ‘cas eran sme: vivian haemados en los conventllos del cee de a ‘dad, pximes al puerto donde eschos abajo, o del aro de La Toca, Padeian dif enadicionescotdans: la maa end, oto el alge os problemas santos la testablidad ens expleos yes ‘bjs slatos, ls eoidemias ys problemas de moralidd infanl,o 1o ‘sn conforma um cur may cio, dl ea poncipia may poe ‘apehan rt odavis una sociedad magica yen foie, Las extas Jers ra ademas exes entre pues nl sguira los nallnos una de- ominacén en cio modo abst, gue engloaba rigenes diverse, spe por lox diferent devin, en commence ee el Ln lntepacia de was elemetos diverse, acoustic de edesynclecs scitvos, la defini de entidadc en se mano de ato fen proceso let ‘Muchos de lo inmigrantes impulsaos pore afin de“bacer la Az ica” y quizdvoier nosy espeables ala aldea de donde habian slo ‘miserable, concentaron ts exer en a swentra del ascend (halo mic exactamentefrsor Quenes np To lgrton rcasaron de pols de alga éxito ical na voleron ae pati peunaneceta den {uo del conjunte de los trabajadones,renovado de manera permanent on. Josiaseos legado. ue ee ellos donde mis amphameatese dessa tor as fornas de sldarde,estmulaas po es miltants eonaatzos. eco Ix mayodla obuvo al meaos alta éitodenzo de la “aventura del sicenso fate contista por lo ener ea legar3tene a casa propia y {quad un pequeso negocio lie también propo Soe todo, el camino pasa por a educacin de los ios: I educacin primar pera supe sala bares idomstia que segregate aos pads secundaia bri as pers al empleo pubcoo al puesa dees, cignos y hen emune- ‘ados La universal yl lode dactr ern Tave mica ue pera AG ingresrs los crcilos cerrado dela socedad consti. Se rata ‘dud de uns imagen con mucho de convencona, boca api dels ‘experiences dees wusfadoees,y que lgncvaa dels facasados Pero de | | cualuler modo, estas avenues del ascenso fueron lo sufcemesente ie porantes como pra lamar una igen mca de Rondo argo y ag erduraesa, ype consti amps clases medias webaras rurale, |e cazacteizaron deforma deintiva nue sed. En gums, lo gue e constuyd fue una eocedad nuevs, que permane- 36 por BasanteGempo en ormacis, ena que los exeanjros sus hos stuvieron presente en tos fo lugares, los alto, os mesos os jo. rue able flexible con oporuniases paca todos. Fae umbigs aa 3 ‘edad escndidadoblemente: por una pare, el pais modemlzado Se dle- ‘enc del Intexioe tradicional, por ott, la musva sociedad ge antavo ‘bastante tempo separada de as lases cil taiconales,y ls clases kas in poco tradiconales pero en bsena sedka también nes, pro- ‘uraton azmar sus cferncas respect del nueve sociedad Mies nla mews sociedad los nmigrates © mean sin ete dss com los ellos y genera formas de vi y de cular brides, as clases alas espace de coger sin reco aos exaniers nso ex- 555-8 senon waccones, afaban su argenunidad y secre as due ‘as del ps aque os igrantes aban vendo rabsa. No tos rs membres tend gueza antiga, pos ee eos hab muchos avened- ov orasacutes, como se deci ettonces Yn skulera todos enn verde deramesterqueza.Algunos lo lgraron con mas duces, rai 2s fnvomes del prey ator apenas pan conmerato qu Ian ae ene Pero todos los ene a as de etanjero, mia Unk ‘ora voluriad de conarse, de record us anteoadentes pics, de oc pede ls spetdes y Ia prosspa y quienes pin, de hacer ga de ws Tp y una extents que quis us tds europe considera vl- gues y chabaca dies pan csarca as diferencia, Esa funciona an is hugares pices donde mostrar, como Ia Oper, Pleo a le ria, y sobre todo ei cub, excise ya lave edeaor ol Jockey, fundado por Caos legen y Niguel Cané pa consul una arstacracsa ‘stay aber, “que comprends 2 todos ls hombres altos y honorabos: "os mismos hombre ereservaron el mando de la aap, ta fue una avid de “notable, proveienies de laa adcionale, de cents yeducads, sungue no Decesetamere eos, pes en a pelitice slundaron os parenas que haan ali su fortuna. Hse insaciocal 58 AEE STORLACONTEMORANEA DEA ABCANTINA eta pestectamenterepablicono sung isa ps medina as det ‘snes re mportate y leas algo de Ia “vlumtad popular, pro Ls rites electraes dela pac, y sobre todo la ere injeenca del go bro e cadauco desu pasos tian «deaenta a quienes quisean parcgsr en esa comprtencia. En la cispte del asta pico, la selec ‘in del personal pasaba por los acuerdos ence el presidente, los tobernadoresyotos notables de presto recanocdo. En los nes ms bps la competensia se dba crive caus clctorls, que moviizaban maquinanat agers, capces con acomplia def autora de sar ator y vole padrones. El reoa~etgmtizado luego por po ‘eign polica~ descansabs sobre una escesa voluntad genera) de patcpciin en ts eleciones. lead dees grandes process democc- ‘lores es socedades ocuentals a consti dea cndadanta fe ‘sullen ytjosaParcuarments, ps el efcaso ints de os exran- Jstoe por nacionazarey parsciar dels eleccones, perdendo algunos [ilegosy acai shercates su condi de tae, y esta san aque into alow esplts ms dot de a ete dgeee, pence ‘dos pr aseatar ls base consensus del rg pica. ‘Qu ia cracerisca mas notable y pexuzable de ee régimen ap sido la aka de competencia exe partidos polos alteratvosy su e- trucuracién en torn de un paid nico cuyo jeer el reset de ix ‘epublica. ELParido Astonomta Nacional era en realidad una federeion de goberradons,cabezas de “stuacones” provinces, y el presidente ‘aba sus axibachonesintincinals pata sciplinaos, mezclndo con- ‘samerte To gue ea propo del Estado con lo mas especicamente po too, Avsenes le mecenisnas de alterancia, aguas ls expaciox de ‘session pablica amps, ls enficos se megneaban en ciculs eds (os ene la Casa Rots ye Circle de Aras, a redacin de un dio ‘yl pale del Congreso. H sstema ea fice cuando se tata de cile= ‘enc en tozo de conveciones eorzncs-como acura ago de ‘Aeads de 1880™, pero revelé sus eildades cuando las discrepanclas se biceron més serins, x pride 1899. Quedo car entonces que en el - ‘men piton no bia hgae par partes con interes divergent y leg sos capaces de ccrepary de acondae, ye unica, quella conutbuido ‘1a consoidaeién del nen yaa casi dels aguas conon- si atin cinta a tacts, cerelé ss imkacones pars canlza las peopuestas de camo de una sociedad ques estab consttuyendo y dversticando, yen la que 5 desarolaban interess vanadoeyconiictorios. ‘Mldesryongarzar ex sociedad en ormacion, seg sus defini | ‘convlciones ae dl progres, v generar an ella ef consenso nsesado pat ls vantasansfonaacionss que serahon desrllande fe uss ‘reocupacién pancal dea ets digen panorama que se present ante soos era eam inguetaneuna masa deexenjetes, dese dos excasament soldat intereazos en erry en vlver a3 terrafo, dosperaba la indigaaién de qutenes, como Sarmiento, habian ‘ito otoa en samira el gran asrucento del peogres. Por ota pare, evel enero de df wea mas, parcel un conjunto de comm tlds importantes: Iga en primer ugar aunque en el io dea Pa ‘sinflencia era ocho maner qu e el reso de Mispanosméc; is 80- ‘caciones de las eolectividades exanjeras,y parieolarmente I alana y ego ls grupos pois contesttats sobre todo los anarulstas, gu 2 ‘shozaaan paa los srtees populares un proyecto de soedad defiida- ‘mente altenanvo Freme a eos ee Fado todivia dil presen combate | wun. Bn fora progresva foe exendendo su ga mano -por lo, ‘sible sole a sociedad, ato pata contla su organizacin como pak sclera os camblos que aseguraran progres buscado. as lye de regio cv de matron st speadas en aes luc europe mis progress,ampusiron la presencls del Ertaco en oe coe mis mportantes dela ida de fos homes ncimlento, el casa ‘mienco, a muerte, hasta entonces regula por I giesa. Posterior mente ea presencia del Sado se efor en la reglacn de lahigen, el nase, y sore too con a Tey de servicio nltar obligor, gus gar ala mayora de ead, colocab a todos fos hombees en stuacin de ser contolads,dseptinades yagentnzados Per en a cada de 188 gran nseumeno foe la ecucacin pamana,y aca ells se voaren los mayores esfueros fa, sein a Ley 1420 de 1884, ue lia, grata y ‘bligatra Desplarando tanto a la ples como alt coeetiidaes, que Iabisa avanzodo aco en este texeno, el stad ani toda la repo “abil coma alsbetzacionaseguabs I nsraccnbisea comin par ‘ods Ios habitants, ya ver Ja mtegacin ynacionlizacién de on 32 sanverosront conrmaronsra a ance fos jos de exanjeos, que sen sus hogaes aban su pasado en sh guna region de tala 0 Espana, aprendion enn escula que és se tema tax Radia Fegan ‘Rungue lets fi enstutvamente covmopolit tie del here cola ohispanay abiea alas inluenclas progrestus de as euspo- is tuvo a aver una tempana preocupacén pr lo nacional, tanto park rman mena en el pal ecm pra ina en ela Ik masa eranjera Lele pti, que ge sen consusencada con bacon: teuceén de a pata, se ccupé de dar forma a una version desu histor, como fo hio Bzolomeé Mire ea aa Wee ina stopstcaer6e. Con Tax misuas preocupucones, deuteron sole qué cosa eae ane, li sic ola lengua nacional Sobre soe yous temas se habla tate Ios cfrculo yen as tera prvadas como en fos perisics y en sus reac ‘Sone, qn en I cltedraurversitara ene Congresn algunos mek scrbieron Hiro, que adiaban en Bumps. Sino iubo muchos grandes ‘seadore, en camo contnuyezon un grupo de ineacrals que i 2 pevalizacin profesional, contnbuyeron uy ebeazmen a older las ‘eas dem clase. Conaciron toda a conn europea, y de cada una de elas hubo una versién loa: realise, impresoniso, natwaismo. ero la que ms eadecis aa losis exponen dea vida fe el pos ‘rio, en su version spencerians, por valorcin del fey pragmatimo, dl orden y el progres, en todo adaeuades aura sociedad (que por entonces -legando al Centenario de Ja Revolucién de Mayo- so Gels por su optinis. TTENSIONES ¥ TRANSFORMACIONES 1 Centenano de Revluci de Mayo Suef ate que a alegre 4 confiado, avo para eelebrar sus logro recientes La assenca de ae {ata abel de Bord, ss del ey de Espana, y del presidente Mot de Chie indesba que las hoeidadesetemas, vee o auews,pestenscat apo. Ineleesnies, pie y prods, como Georges Clemence, ‘eco Fer, Adoifo Posada 0 Fle Hare, dejeon, ca uno 8 mane, ‘estimonlo del espectacular dasempn dela replica, liu que €) poeta Ron Dara, que esc un Cant a it Argatin algo pompose. ‘Atesigndo el eardetcr auwal de muestra socedad cas una ue as co leetvidades eruaneras honr6 alate ya suit especiaculaes logos con un ttontmenta asin, aya pied fundamental se cols apresuadamente (sen Pers elclsrnr oc, vi, busca y conforms, apenas leas Saha dla ot cara de oa road na huelga general, mis ‘dena aque it el ao steror “cuando coun con el seinato de jefe de Poi mano deus ansrgulsa, amonaz6 frst is estes ¥ {una bomb en el Teatro Cols puso en evden as tensiones ya vse ‘a ala. gus desde I socldad etablecda se respond on los primeros ‘plod del error blaaco ycon na dracolana ey de defen oc ‘Mea de a pomp de celeb, una honda preocupacin por rambo de a wack rad los epics ms ellos, ganas por un pesinismo ceciente. Utlizando os modelos de a socilogla posts, y ‘comminindolos conf histor la picoloia socal, se agnostic ue a ‘socedad xia feria, Romande a trac ellesiva de Sarmiento 0 fe Aberd sparecieton ensayo profiad, balances descarnados y pro ‘puesta como lor que bicleron Jaga V. Gonzalez en Ei del sig, ‘Agustin Avare en Maral de palais pti, Cros Octavio Bunge en ust Americ Jot Masia Ramos Maja en Lat multitudes argentina ‘card Rojas en La restr naclonaica. Wate de Ys males se atc ‘plan ala misma ete, st conformieno fel y su abandono de I wai pate yl concenctapblce. Pero punto central del cuestozamiont fa el conmopolinmo del sociedad argentin, ioundada pr le masiva pesca des inmigrantes yg por quienes babi tuscado su Fitacién en Europe. Todos los colctes sociales y polos. odo cuesso- atiento ala dtecaia dela ele tacoma, pod ser attouos alos ‘alo Inmigrants, x le cuerpo exre805, aos exzanjerosdschentes, sncapaces de valoralo qué pales haba ofecido. ‘oro ms all de estas malfertactones exter, preacupaba la so ‘uelén de un sernaconal ve igus ubieaban ena sociedad enlapre- ‘in al ald somigrtoria otros, rs extromos flabanpolémicamente 2 Ineuptura con latradcion spans. S bien en shina posed er ene tionada poe qulenesseguanarocando sa tadisn con a stlerancia y latmaro, en calgue sos uj en la conclnca de lel a images nse ssTomA ComraORANEA DELA ARGENTINA detanas mass tors yetcuras designs de todo vical, pligosas, que sccchabun elas Sombre y que corsencaban ainadi s debits hasta ‘entonces reservados ales jos de a patra. En respuests, algunos adhirie- ronal eto arsiocratinntequchabia puesto de mada el uraguayo ose Enrigue Rodé co su Ave Ouos buscar a slucién de cada uno de os problemas en alguna de ae frie Se eget wal choy la ‘ge habia ensayadoen Alemania el neler Bsnack Peo la ayia ‘nin la rexpesa en una afackn pica yeetica dela macional- ‘dad: a soln ena subeapar pop agumbre rol, argentina 38 masa exeata ya ver discplinada Deele principe desigloy sn dul ‘spa ee dina europeo de preguera empexs a predomnar un na conalimo chauvinsta, que José Maria Rawos Mea, desde el Cosco Nar ‘onal de Bducacn nent inculear a lo ios del esovela primar en ss prdtiascotdiaas, que tuve su apogeo en ls esteos de 1910, ‘and las patos de “ris bien” se complacian en boss cualquier cenanjro que demovara on descalb al sonar ls nots el Hino. “parr de esa percep de ina enfermedal e a soda ea ada por la cotidana emergenca Je cont ytnsiones de mds v2 ‘ada indole, injaran dos acter en la elite digrteAlgunns opt ‘ton por una conduct coneiadoabaciendae cargo de los elem des fociedady proponiendoreforsst. Orzo, en camino, manuriern una ac- wd mteangente, que ape al stad pra repimir cualquier anf ‘én de dsscostent y, no satisochos por un apoyo gue por ota parte no fe etaceab, ce organiaren ara suse porsu propa cuenta “Agunioe modvos de precupacgn se alvnatn en a marcha de a economia, pose aque et los pstperos ais del sig la Argentina reli to mas espectacular de crecimiento. Ua renovado enpaje migratono bio que en 1914 eas a leatzaan los ocho millones de habitants, do- lomo alfa de 1895, are cultends aca el cord de 24 los Ge heciress,y el pt leg ase el prmer product muni] de matey lino y uno dels primers de lana, care vacunay tlgo. Buenos Ales que exabiaorgullosa su subterrineo~ se conven primers met- pal aunoameicana Sin embargo, las crisis de 1907 y 1913.7 despues de ‘safes de eresiin motives pot gure de los Balanes, record ‘nan la wulnerabidad de egeerecimeme. La relacion extema ve estaba sieaeasasatsrsassinsian acai haciendo ts comple ant por fa acrcid parka de Banca y ‘Alemania en el comer a versanes como pola presencia cada wz ‘mas agreive de stades Ts eno rea de os serves psbios y a ‘evra y acbre toe os garifcas. So domino de a técnia del ‘hile 0 enfiad, te penne gar posiones ene mercado artemo y, tras sucesvos aeverds por las costs de exporacén legs a conwrolar as ‘nes cuanas partes del comersio do eames con Gran Beta, sumque los ingles lgueronadministrando eee ls 408. Eran los pimeros anuncios de wna reac tang, uch mas complea que la ater, ‘que se profndias euando la indnstia local empezd a demande migui- ‘as, zepuesoso peso, suminsaos por Ftados Unidos, © cuando popularzé cl so del automseiy que requitO un manejo dea pica conémica bastante mis delicad y press. Pero ees problemas qued zon portergados po el mucho mis acucoso planteado por la Primers ‘Guewa mundial que desorganié os crltes comerciales y Hnancieros, etal ls nuevas Invesiones, provocd wa fuerte encarecimiento de a subsinenciay difculadesen mics indusrias, nue benefit ue las acdades, como la expontacin de carne enfstad,destinadas at absstcimieat de los beligeranes Ata Cusado se vrs en este eco {de una cayuntare breve 7 aotads ala duracin del conic bac, ko ‘set es qe nace convaldarien 191, alasuir el new presidente et ‘igcooptnstav despreocupado de 1910 Tas:ayore preccupaciones prosenian de emergence tensiones sociales, de demands yroquertlentos dversos eneramente expres des de manera Walenta, provenentes de los dvesos actors ques ban Gefituendo a mein que la soeledad se esabilzahay éverticaba 136 ‘enone ro sugieron dl Interior wadiconal, de enstencia altaya, ‘st de is zomssdntnicas dl Lora En el émbito ural, na primera a ‘nestaciénnovable foe I de oe cacarero de Sata Fe, peotagoniss Je Ia primera expansion agriola ence quienes abundaban ls propitarins, ‘Seenmind a una copunturaecondmica enti ~denvada de lnc de 1890-una decisis poi dl Estado, que por ences eimind el de- recto de os enranjror a voto fas eleciones unacias Em amino ae prod la evolu dea Una Civica, yen os sigulenes lo co- Tonos ncorpraron ous reco -liminacion de us ines gyavoso y recs potas en es municpios~a fs de os raises Colaborars, ‘on ello em lt revo de Senta Fe de 1875, donde los “eolonot en at ‘may —especalneme log sz dasempetaron un papel porate, park suf Suego I epesin gubermamently los efectos de un chia general Rivero alo pir El episedio siguiente, astante posterior, esull en 1912 y uve por score lconjuto de los arendatanos que habian potagoizado Ia 20- table expansifn cereale de region del Litoral, os estoraadoschacare- so gue al frente de pequenas empresas fale, y con enorae sacl to, pudloron a voces prospotar y consol su psi, aunque siempre stenazados po pesones permanente: ia de los tenatenientes, gue af {aban perddicamente ss ain, estimlados por la reciente de- ‘mands de leas onginadsen un fkjo migeaorio permanent, lade os ‘comercazadore, una cadena que empeztba en el bolichero dl gsr ‘weminaba en las randes express exporadras, como Dress 0 Bunge {yor Eu épocas de buenos press, os chacareos pods manner wa ‘aczpableequliie, pet a clda d los pecs inecnacionales en 1910, 4 1911 en épocas en que los aredos se maternal, hizo ec ‘suai. Por ota parte, fos chacareros yahabianechado ces ene pai, sehablan ncleadoy delieaban los que can sus intercse, Adon 1912 realiaron una hus. negindoss a levanta la cosecha a menos que los ‘propltarios de eras stisiceran ets condiciones comtatos ds le- (es sebajas ex os artiendosy tas conse, como el devecho a contatar vemente a cuaguinata para a corel 0 ria animales doméxtios “Tamo.en el cas de os colons samtfesins come en el dels arendsta- sos pempesnos llama a stein ol contrast entre la modecacién 6 108 zeclamas ~que mt coestonaban los apectasbisicos del ssema nt proze- riz alineas con le omaleos rurale y la volecia del ac en ‘aso de los colons de Santa Fe, ola madurezorganizasva dels arenda- ‘aris que incazon un importante movimiena coperativayconstye- en na entidadgremiaIaFederacién Aggaria Argentina, Dest enton= ‘% quedaron consinidos como un actor, que peemanenterents ream Y presond a lon eraenietesy alae autondades "las gandes chads cre todo Buenos Aes» Rosacea de ‘ici de es deidaes fue mis compl, yl ealiado menos univecs, pero de consacuesclas mis espectaculaves ote os sectors populares, Theropecnd colt ytngtisc fi upeindosealaesperenst cota de afrontar las durasconétciones de vid, que estiaron la ‘cooperaién y a consttucin de todo tipo de aspcacones, mutuals, de ‘esstencia gremisles en toro delas cues a sociedad popular coren5 | ora forma Por oes pate a coivencia peemiia a espontina inte _ricin de as eaiconescuturls y el surgimiento de formas hess pero de una vgorosa crestida, com el argo, el sainete oo nfo, lone confaian bs elemestas all y los aay diversas sports por Taomgracon Solne esta laboricin espontines te propusseon inf tanto ee sts come ns grandes ascites decaleciidadesy sobre tooo Eo, ‘yee combind coacién con educacon. Pro su gran instrument, le ‘uel publics, choes en ene piers eta con Una masa de wabaiadores ‘ultos amalfbetos, cas impecmabes 3 ca mensaje sto dejo un ancho ‘campo de acto pa tr seco aliemativo, provenent de iztelectles contestation, y parcuanmente de los anarqurat los encontrato el Tengujeadecuado para digs na masa teejadoradspersa, cx era sepregda, qu para aca enconjustonecestaba grandes consignss smoviizadonss como Is de deshace a sociedad y voter arhaces, us. {ps sin patrones ya xtc, La huelga genera el lavaamiontoes- pontinco eran los instruments imagcados pazaxepar a esta masa ac bora fragmenta, y para hacer mds fez Ta cha por ls relvndisco- es especios decal uno de los gremios que los snarquisasencazzon fflearmente Frese al anarqusm Estado galvanizd su acta reore- or, I ley de resides de 1902 autorzabainctso la expustn de os ‘is sols. En in ego de desaiosreiproces, I agitaclin cal que ‘comsanzé hacia 16%, se agudes hacia 1860 y clin con ls grandes Jnuelgas de 1910, momento de apoge de a agian de ass y del moti vahano angie Ia ogatzacis ao alcana un desarile sinsary tan ben dea repre, sa derided, sogrogada y contestataia, motivo dea mis seria pe ocupacion ce os claves digentes no fe la nica que se constiuy6 en- ‘eels rabujaderes uebanos.Progrstvamene se fue dibujando un secor de eres mie calicados en general con una educacin bse, dec 38 uevensTomia conTEAORINEA DELA ARGENTINA do a tincare en lps yen muchos casos ye argentins Bate els, ¥ tambien entre otras Secozes populares ya stegados 2 la sociedad ur ‘bana enconttaron eu pubic lor socialist, qu a ier de oe ana quis ofrcin, con un lenge ms racional que emotive, una mejors ‘raal de la sociedad en le que las aspuacionesUlimasresuaran el producto de una sere de pequea reformas. tar debienlograrte «= tbaema mca por Ia va pasmentariz, or lo que inane abe jlores a que se nscioelizaran. Lo socialists obtuvieroa siempre bue ‘0s eeglados cleetaals en las cudadosa parti de Is coneagacion en 1904 de Alfredo L,Paacios como diputade por Buenos Aires inex bsnye no tvieron to en encauza as evindiacones especies de los eehajadores que cuando o signerona los anargulstas,pefiieron a lossindcalas, Enos union particular predicament ent los grandes gremios, come les fereviaros oo nals, y también ente los ports Ho. Como las socialists era perdaris dels efornasgreduales, pero se desimerossban de a luc polita¥ de los partidos, y eetraan su cesta en 2 accion especticamente eal. Unos y oro contribuye- on -sobre todo después de 1910-aenuza a conieuvidad hacia vias ‘eforistasy a encontaetenrenos de contacto y negociaién con el E- ‘ad, doude pu desenvolrers na acid mss conciador, express len el proyecto de Cédigo, de inspiracionbiswarckana,propuesto en 1904 por el minsteajoaquin ¥. Gonailezy daborado coa a claborasen eos drgamespoltins mas progress, yen I reacén del Departs resto Nacional del Tejon 1907 ‘actividad sindical consuyen define un actor de presencia y reclra permanente, No alcangaba si embargo a expresir orange: tudes ce la sociedad ypariculameate de quienes prefers ntentat ‘imino del ascenso sates que ures suerte a del Conjunto de os te ‘bafadores. Se uataba de una opccn suacuva yrelzovamente realizable, ‘enuma sociedad que en su hase er aber fia El ogo de ina pos ‘in econdmica era ina averse esercalmente inte, peo el rc0- ‘ocimiento social y la posthiidad de acceder alos reductos que as cases ‘eedcionales mamtenian ceades eran problema coletva, que Se ex> pres en temmos pliers aon cuando Gt no agotaran las cnesiones en juego, | El aema police dlsetado pra ete eficar mentas a mseva sone dh se mantenia paiva, empeze a reel sus debiidades apenas mucras tors hicieron oi sus voces. En 1890 se produjo na pm aca, Pues una disigenca surgida denuo mismo de los sectoveswadlconales “eneabezada por la uventud universtara~encomt insospechado ecoen In oceagopeada rls criss econ Ba igiive lx p= [ples drgentes de os nuevos partis ~Leandc N, Alem, HipSlto Ye ‘even, Juan B. Jono, Lisandro de la Tome haan bch juatas en el Far ue. Hl gope sect a regimen politico, pofundamente dviido, que urante res 0 custeo aos zou, snap de encontrar una respsta ‘aecuada aun deafo que pogtsivamente s fue haclecd mis deal, "Haca 1855, luego de un par de revlucionessofecadas,y por obra de Car los Pellegrin “an muiees polite del epinen, ve recuped el equ ‘a que ansaid el general Roca cuando alcanzs en 1898 la presidenca porscpuna vex, Qued la embargo un ico no zesbsebido el acto Socata, vedo hacia los tbajagons, ya uct un movinsent circa a ln bisqueda de su pabico. ‘Parada a agitacn pola, el tadicalsme subsisi6 durante unos fos en estado de tena. En 195, tens un fevantamiento revohcio- aro, fio pro tambien mii, que freas6 como tal stn cuando tw0 ‘un enone eto propapendisico, sobre todo porque etal cr momen: tos en que 2glaien polio oun vex se ela aquado por una profunda division, angina en I uptaraocasional nie ss Jo cabeza Roca ‘alegre que rvelaa dscrepanclas mus hondss. As pse al a ‘aso revoluconado yaa dra represién aos, a vee comenzé a te- ‘eta conformer su ede comités ya Incorporar a sectores cciaks nue ‘ys, que hiss sus primerss experienc poten: jOvenes profesional, mais, abogadns,comerauntes, empeesarcs, ¥en as zonas rales mu thos chacareros, tos os cuales inegraban of mundo de quienes abian recorndo con éxito os primers amos del acens, pero encotraban ce ‘alas las pueras pea el ejescicio pleno de una cindadants que tenia, {unto con su dimensénespesicaremte pica ota que imliaba ere- ‘onemients soca El pmgrams de! adiamo ~entado en la plena vigenia de a Con ‘ain Is purea del suag yuna clera moraizacén de aunt pu ‘ca expresaba esos teres comune, Hmitados pero preisos. Ap undo os psncpiespreconizas, a Ue, l gual que el Pari Sci, ‘tnvo una Carta Orgiica yuna Convencion aungue sempre se resets preeminence os dingontesstoncos I mayor nas aa vida po- liga en 1890 en el Pargue Sobre tod, tuvo un arma poderosa para en frente io que con éxito denominaron “el régien, que eral y des ‘eld: "a causa se defini por su inteansigencla, es del, Ls nega a cualglertip de tansectn o acuerdo, eaducia ene abstencia eer ‘aL Ta en se negabaastal eventual etabecimiento den ssa de pa tos qu se ahem ycompteran ls responsabiidadese entific doze con le Nac, engi Ia mse total de un rgien gue, 253 We, se habia consul sobre la bse del unio. Cienamene, a abstencn ‘econ quid La is cara expres dela scspaca del egien pole ‘on pa de gar «ow selatoe dela sociedad facia pnp i esl als gobernants, ero al aga fa condena moral result cada vermis eect as tensones que recorren la socdad, que exprsabas sucrose comple Lacan de voces lpia que bussban manfesarse rsalcban mis wolentas y amenazantes e fo que intistcamente en, porlaeeaenapucided de lox gobierno ore dalescaida yencontat ot ‘specios de aegocacin adccundos, Deseados por la forma extrema de ‘515 maniestaciones, muchos dirigentes optaro por una respuesta dur: ‘scusar 3 minora extras, desconoce, eps, y tabi mantene:¥ Salraguardar los polio, Hata acttud tomé el presigente Manuel) ‘Quintans, que sucedls a Hoey primis el ievamament radial de 1908 sa posture zo cada vex menos somenibie no so por la agai de la empugeacion gla sina por le dude de los dtgentesy la reciente “anclencln des egtiniad qu drivaron cn disones y ebiaron wi posicién. lo que pezmité el avance de quienes se inclinaban por Ia re- ‘ors psa de Peleg see bands, al in dela segunda peestdenci, desea foe deco lo smo quel determinacio del presente Fgne- roa Alot, que asumié en 1906, de usar todos os instrument del poder pate desmontar a maquina aomada por Roce y posbltar en 1810 bx ‘ccm de Rogue Stem Heda, Las pets arias del viejo rginenfueroa pests al servic de una tansformacion que, al haces cago de esa uments del acalismo, pretend volver nds ransparene la via pls ‘ot inemporanda al conjunt de a pobacin ativan pric eco a propucst dl sugiosereto, sein lpn tar, endia # ese ‘uslgae ijerencia del gobiemo en os comicos, miennas que ecactor ‘blige del susgo que Séenz Pea tradujoen el exftieoimperativo {Se"Quier el pueblo vata apuntaba a ncorprar a ciudadania uma mss Ge gente ie, peal pica de radicals ysocalias, no maifes- tu espontineumente mayo interés en hace Porter pas, infor letra establein In repetentacn de ms- yor ¥ minors sein by proporcin de 6s a on. Quienesdisearon et proses entaban asoluamente convencices de que os paridos que - prscntaran os interes wadiconalesgnaran sn problema as mayors, Ye fa represeraciin minortaraquedarta paras evs nls 30. th tela em y quick el Paid Sica que de ese modo quedarin incoxpontdo y compara le rexponsaildades. Tal convccién se fan: daa en a smatines decision de grpo reforms de medica ws ror as pecs pliteas, desplarar ns maquina electoral que has en tonces haben operado -represemadas arquettcamente en el mltico (Cayetano Gang un cule dea Capt porador de una vabiaepeta de rete ine © inconprar a conten pelea eed Bus de le mainte enwergcara social intelectual como pata eat as clectores 2 forma espoatineay ia necesidad de warspas, Se tata, en sua, de eracicar I politica clay constitu un partido de “nota, favored sin dada por a obigtonedad del suai, que eyudara am perl apuat de endl hasta entoncesdominae “apbada a ey en 1912, as primeaseleccionesdeperaron una fuerte sespess pm iene hab ised a reforms bie los pros Ged era parieurnente serie A pear de que, avanzando el d= ‘ada de 1927, los rvimientos scales comexataros ese en decline ‘ln, y de que a fuerte movilded socal detalenaba lor enemamaentce {e clase por entonces dominant en Europa hubo en eta sociedad wna {ere consent efrmieta. Conflayeron en ella diversas experience de ‘ooperacin y cambio ~dsde Ide ls chacareres aglutipados en ss Coo peatias basa las de las soiedades de fomento en Jos revs Rares ur Thanoe~ que se alimentazon com ls cotienes del pecsamseno social ¥ ‘progress de Bstopa y dict e ono a uns acuud reflenvay cca ‘cores dea soclodad y sus problemas Ha acuud se fue plasmando en ‘una cera idea deta justia soci, probablememte timentada a su vez ‘lee fuentes Weolgicas ms raionales-cora lade I iglesia pero ‘gualmente pecocupadas po a ecesdad de adapta la inettucones 8 ‘ana sociedad en cambio Setstabs de una is an imped, qe 0 al- esa a concrete en na representa plisca ec, eco que aR [nba también en el mando de os uabsjores. los misma, nies por 1 movida social y por las imagenes que ela creaba, se Wentcaban, ‘ada wz en menor medida con aquel seco spread dea sociedad que, 2 pencipios de sil, nguietaba aos tleesles No eva fs Ainge, cra del tahajo, aun obero Ferrio de un empleade, 2 sa hj de ‘ura mses. Enis grandes cudades yen as res curles prosper $e faba constiayendo una sociedad sd crater pr a contnuidad ‘que por oe comes proindoe. 1a spac al ascens inva y ala reforma sci fue slo ua sspecto de eta eva cultra que caarterzaba ests sectors populares, teste abajadores ¥ medics Los cambios en as formas de vida estan ‘mosclandlo nner eas acide, que resuitaon penorabes Faces «a vvenda propa carbi6 a ea del hogar ub «a muje: bored iclaoblgactn de abs} en el centr de a fami que proce reun= risen tomo del apazat de alo, Por un movimiento complementari, as has axiraron a ab) en uns eda o en wa ofa, estar, yam bién aan creiente libertad sexual. Una cena holguraeconémicay Ix rogrsia ec del jomada de abso -que ademas del domngo ‘ped a inci of stbodo inglés -sumemaron ol empo ibe dspon- bie Eo explo exo de bibovcss,conferencia ylecuras, pero tam ‘bine! desaollo de una gama uy’ vasada de oles pra ease El teatro balialegado asuapogro ya hacia 1910 En as cade is sola emuliplicnon eo ene conto com ea Ios Baro, ys gran= {es stores, como Florencio Faraicn feron quis ls primera gues ‘que goraron dea populaddad waist. Después dela gue, los {gosto se desizaron del tradional siete al saevarevists, con “bate ‘Sanae”ycon canciones El tango fe detintvamenteaceptado po aw ‘cedad y despjada dels rastos desu elgen pessiblicin Htangr-ea ‘i yo ondgralahicieroa a popularidad dels eantantes, rents ls aris, junto con ls inateles pans, lo afiacacon ex as eas de ‘se mea. Pr entonces se cient fa populandad de Enque Delino, ‘ngue emas Discepno y Cvlos Carel, quien sn embargo slo aleanad su consageicién popular en la década saints, « wavés de as peliculas (que fin ene exeranjero Hine ~miido hasta 1929~ eerc6 usa fuerte {Eracl6n as sas prolifera en ls tudades yl cultura popular que se csabs ecufando,quizt aureadamente roll, se nutié de algunos “huevos elementos universes “Bs le nuevos mesos de comunicaton mlptcaan eu infloen sobre ie fonm de iy sobre as actudes yo ares ce xa soda fxpansiva, También operon sobre I sensed deportiv,asocada ‘eadepzcpoe de sigio con ura ssid waist y con Is concepciones Inglicaryo lice porel ees ye ae ie, gue desde belt se har ‘ye ido diiniendo en a socedad. La ceacén de cubes deparyos fue ‘un de as frmas atari de puso asecaconsa geno. roge- Ssvaments, alguns de vk atid se wansfrmaron en espe he ‘Sox que los matics de comualcacién proyetaban deste ss debito loos! ‘ignati haca todo el pa Bn 1931, se consstay a Liga Profesional de itbo,y dela mano de a aio le prensa esta los cubes de tbat Ss) REVEDUSIORA CONZHORANEA DELA aca es coumsNOs RADI, 7161950 * pores agegaron un aucwo elemento de Wdenuilackn nacional, qizs gra pus de antes en forma aga un vg maT valor tan fuerte como ios sinboos aos ola figura de pono Yegoven. La Iida dela economics nervios moos ans exporaco- tendencia as bacoyeneiacn del saxcedal em romo de waa calara na et ges de captaes, de mano de abe, y expan ea fronts compara por secors sociales divers, se ecompais de un proceso gata a gure ect tanto las candades como os press des exp Jgualmente digaicaivo de diferencia de fancones. focioes eis una tendenca aia delta de loa seminos do iter ‘Una de ss maiestaconcs fe consti de un mundo ntle ‘eb Las exporacone agricola susron prmeto problems de fata tual y artistico que, aurque eave unpolsido por la cecente demanda ‘de eanipores, peo, cshado el calico, se panto ot ks grave 3 dal cular de a sociedad, defn una forma de funclonamiento quel a ftvo: el excnn de fet en todo el mando a extencia de excedemtes ropa. Como a pucmsiado Davi Via, a fcenclsde oe “tener: “agicolas permanentes, ue impuls a caz obiero a provera suse sesctots” de es de il los artistas y los excise snie=on profes. ‘cores: ss pind feed das exporaciones gancderes ego de rakes algunos lo fueron plenamente.Tuvieron sas props dnbitor de 192, Eee la esa bo repstriaclondecaptales, pero l naka esa eons ls redccines, gules yrevistas- 8 propos cateros para fu eviente que le tempos del no fey atomtco haan termina, consugrar el méatoo abominss dea medioondad Desde 1924 Buenos ues losinsesres de Gran Bestia los dems pats europeos no esaban res rovo una ‘vanguard scnoclasta y eombatva:efe ano Peston to el eabisno, mest Ansemet intro la mses mpresionia ys fund ures Martin Her, que en torn de I esta ulate nuded 2 hose ls nuevos exons, asian de cic aloe viejo. Otros machns brazaron I cansiga del comms social ya utopia dl comunism,y tent ambos grupos identiicados co Forday Boodo~ se enablo una sguda plémcs. Los pts de exincdenci yo intecambi eran proba biemente mae que ls de epost, pero lo certo esque los elects cempezaron a practice por eronces un neva ext de discs, en gue [In realidad local rela inseparable de ede Erop, Eso Unidos yl ‘ropa Unie Sica, quzA mis Welzada que conocsda Jaen condiciones de alimentce Su hg fe acupado oe los bangueres “tadounidenss, como Morgan, que también estahan comprometidos con Joe péstamos Europa, de mo ot sj estavo condinado al str ln esonéencs general pals expesmen con wlenca es efectos de ‘cyunturaeuropen vi una Suet css ene 1913 ¥ 1917 3 ecuperd ‘eur ese alo y 192, especialmente porque regula au comerco de ur trai enze 1921 1924 acon es ecenversn de pose, ‘ono n pec de anqalid drat oso dads; basta 1928, (quia embango bar para caret general al peioda 1a principal novedad fe la Foerte presencia de Estados Unidos que, ul como en otas partes de undo, oc los espacio deja Hoes {ot as paises euopeas, ea mayor 0 menor medida derrotados en Ia gue ri La expanstn econbmica de Estados Unidos en la década de 1920 rman en prone agar oun fuerte impulse exporador de atone Te camiones yneumticos para loe quel Arpentna ne critiéen uno es poncipales center ondgralory aos, maquina agcola 7a ‘gina inde Pare asegorer ss prsencia en un meveade tentador, ¥ Stl or she eventual hares eran is grandes empresas a- lctssls~Cenetal Motors Genel Hectn Colgate, ene eas reais ‘om agus tversonessgnfiatas, gue al princi. se desticaron slo a armas locazpente as piezasupontadas.Tamblénavanzaron sobre Ise ‘Proasdesevicie pallor ~electiktad ytranvias~ como proplears [La EcoNOMIA EN UN MUNDO TRIANGULAR (Com a Primers Gera Mundial enc me que com lcs de 1930 teemins usa etapa dea economia argentina la del crecimiento eative= mente fill, sobre rambosclares. Desde 1914 se ingrsa en un mondo ‘mds complejo, de manejo mis dlicado y ene que el Ruueo era eat mente incerto, al punto de predowsnar ls dudasy ef pesimsemo, qe so en algunos crulos se wansfomzba en desfio para la bisqueda de ‘oso proweedoes en ticular dele Ferrocanses del stad, los nico {que por emonces execeron. A diferencia de Ins ersones bina, salvo ene case de a maquina agricos las etadounideses no cont tnsan a generar esportaciones, 9 cones vss, Come, por oua pane, as posbldades de colocar nuestros products adionales en Estados Un- os can remaras pose aan spectacle ‘i ren un fre dese en le blaza de pagos que se eave ‘ibn un problema insouble, or ote lado, I ie elacién “especial” con Gra Bea se sotensn sabe aes minima is compra et dics de coca y eae que pag ‘un con lo beefs abtnidos por a vera de mara eaovan, carb, textes, coals gazancas qu daban los Feros ots express de servcoe Sus insificenia eam cid Yer ms evientes: log suis fran caro, Gran Betas no pod saslacer as nnevas demandas de con- sumo y el capa been em incape de promover as wansforzaciones {gue impulsab el exadoanidense. Pero, la ver, Argentina crea de ompeadenes aero, paricslarmere pura care, soe todo dos ude de 1921, Howilizados de modo cradente por los enadounidenses que ya antes de a guerra Ios habs despa de os figs, fos bnitinicos podian presionar sobre el golnerno argentino con volear sos conpeas os pais del Conmonweath una ateritive por ota pate ‘Samad por quiees quien eoduce a Gran Brett ee maevo mui al protecionisme, ‘En sums, como a subayado Arturo Connell Argenta ea pare un dng econdnico mun, sia haber poddoequlrar ase centeselaciones Maneareente la dos pence reqaeria un ae del {gnc el gnbseme de Yngayen prei6 cas, msestas que ol de ves fu, lrespecto, mas megutvo y sou, aunque tampoca enconas I sue ‘les problemas de fondo, que probablementeno la tenia, Pero aemss, se reer un are especial park efrentar is staacsones de css, cuando Tos conflicts ent las aves se cxacertakan las pias edescargaan los atoes mis des: los productres locales, o quienes trabajahan pelos Desde 1912 hata emda ete tio de tensones ex Is age: fur: desde 1921 se misifestron ew un puro mucho mie senile y {que afeuaba a imeress mis poderecs:la ganaderia. Gracia as ventas de care anata, los afos finals e a gues vero exclentes ybenefcaon no so los ganar de a 2a cen | | | ‘nd sno af des Zonas marge, yhaxa a quenes aban ganado ‘cielo ta saci carbis brascamente anes de 1920, cuando ls 2 Themes eurpeog que aban etd haciendo soc cotren ss compas, {los precio yvolimene se demimbsren. Las sayores péedidasfucron falda por fos ganaderos de is 2as mds istartes, momar que que fos poselan ls temas de versa y suminstraban el gzzado i para fer enftado -y para el que se conserva cuots lovaransortea®en te as cfs, La es que termi de defini la lerenciacién Gute onadores «invernadores- deat conflicts que en épocas de bo ‘paz w dsimlaban frente a Tos cuales ef gobiemo de egoyen reac ‘ond tarde y mal En 1923, por reson de los adores can el respaldo el presidente Aes, of Congreso sanclond un counted leyes que los ‘protein, en desmesio tant de os consumiores locals como des = [onion La oposcn de ats y de ss voeros plies ls socalisas— fue de escaa significacin, pero resistencia dels rgprificos result ‘dempledors internampieron sus compras yen pocos meses obigaon al (goiemo a suspence: ls eyes sancionade, HL epiodin probe el enone poder dels SgosBans, dels grandes gznaferosdectamentessoiado Cones, que results confirma poco spuds. los pemercs as de la posguera los anaders se sionscon ‘tala posldad de colcat sus products en tas Unidos lo que hse ‘ier sohcionado al menos en parte el problema de la balnza destavora Dies pio a ines de 1926 el gobierno de aguel pats, com el argument del peligo dea ibe fos, deco pri cualquier importacién de Ar [peta Gian Beta eso un ameza sla logando dels ate ‘orlads hacendados la cept de que la vata a iateraismo ea lacnica soluion, pata ellos ypaa el pats La Soied Roral iis abe a erring en general a presenta estanense en Ie exonon yaa Tnconnigna de “ompraca quien nos compa’ lo que implcaba defender les importacionesy las inversions bataleas y hacer papa ve costs st conjuso de a sociedad ss eros elaconad ma agers dspeahan manos prcet- pasos, pese aque como eonsecuencia del ess ganaers hubo ux @ ———_SREUESHSTORLA CONTENORKNEA BELA ARGENEN notable vusico hala es actividad. La loner gropecuars pampeana se estas en 50 millones de bectceas Ia agpculata rec en lla coe ‘eset, a coma su papel en las exporaciones Seine entonces un Tango peflodo le etabiid, una avert de meseta sin el csesmiens9 es pectacole previ, pero umn i los peoblomas yo extancamiento pos tenors & 1940. La exponain se pecyects en esos aos hacia as ons no panspesna, en le que gabiemo, impual por el mins Le Breton, feat una rgorosa erp de colonzacion que abso os excedentes ‘e polactine pacnpean, a coma micros cartingenes migrate. ‘De esa mater, enteaon en proiccsi trom iol del wlle de Ro Neg, la yrtutern de Misiones sobre todo, a reson agedonca del co- rain cel Chaco, que hebea do tence aperanca deciwva eno fitaro ‘cecimiento de kndustea tex. {Lis obresadores nose engafaban acerca de eat cal, pues pata wo do estaba vibes los Hives que supodia tanto un mercado mundial ‘ca ver mis die come a de as vere compartivns nate, por ‘leiee e a fronter agropeciarisy el encaecimiento de a er. A 50 se sumaba lt escarr de inverines Salvo en la mecanzacon de a cose- ca gue shicons el problesa des weducelén en amano de oa dp ‘ble, soe to pola sap progres de lo rants olen ‘ag La pata de condcta que hacia prefeile mantener a guider del ‘aptly onilar ence ditntaspostlldades de snesson, acutads en a ‘caps anterior y empliieads por la diverscackn dels eeonomis que hapa entonces habla pula eset el reaseno- de da cum pli er fmcion en Iss uevas condiciones del mercado mundial Tullo ‘Halperin Dongh sefal os encienia ncplente dels males ya vex, [nessa propenaldn a hacer algo pata enrentarios de parte de une soci ‘dad que, en cambio, cmperabs anezesnseen a custin ssi Ta ger habia tendo efecasfueementc negatives sobe Is nds sia que se habia consutuldo en la pcs de a gran expansion agroperuse si depcnene en buena medida de materas amas 0 combusts i= porados, no pado speovechar les condiciones nanrales de poteccén ‘reads por el confcto, Pero apes ste conclu, comenzs un ste ida expansin, que se prooagé hans 1930, caracterzadaporiadvesi> ‘cin de le procuceén, qe sca asta nuevas 2onas él consumo Las es commanos RADICAL, 19163950 o cantempordneos eribuyeron em buena medida esos cambios al elev: fib de los foros aduaneos exblecda por alvear en 1925, pero pba bementefveron ls ya ctadassersonesestadounideses el pricepal factor de ena expors, que lent tambien a iersoces locales Ente cos casos snares, Bunge y Bom, l principal casa exporadora de g~ fog tal por esos aos I fSbea de pnts All en la décaca flee, nel Gran buena sedi, las nuevas indus se eps fs con magus estadounsdense. Mientras Estados Unidos stab de fongulsar simulneamente un mercado specie prt de as das fsenecadss por Ins exporctones a Gran Sead lo sectozes propietaios Tocales comtenzaon a desire hacia rtd que prea ms dns sma gues nadcionales. Pr emtonces, el ema de [industria empezs & instars ex el debts, y constr ele del seus el mas eco bu ‘candor det economi argentina de entonces, aljandeo Bunge nseradot (ela efoema arancelana de Alvar Es pose, como ba lanteaéo vit ‘llanuova, queen esa miada tl reo apstara a lane alguna tabs al comerio~ lis inversionesetadounidnses sn a= ‘mene los confi cox Gean Breas, precupada tanto pre esting de las vst cout pra crotente competence lgunos rub de st 2 ‘gu negoct, y particubumente os textes. De este modo, la incipiente rene inducalita agrego us nvevo elemento al debate cetl soe 1a elaciones enze must pals y sus dos metpoi, de momento al renos, gakoes vahinbrtan ex el crecimiento instil el camino det fut career de pew pra nsponersusconvisones La popie Uiéa Industral se sun al grapo de los partidais de “comprar a quien nos compe na fmule que por ot pare habia io acufada por el ema Jdor botanic, ‘ila cust agra nla indus etaban en el conto dea peoou prc de los gobemansas macho mis angustados prlos problemas p= ‘ipuestaros La guerra aba pocorn evidence el ian ‘niento del Estado py came en Tos igwesos de Aduasa yen Ios impucstos indicts, 9 zespldado por ls succsvospestamos exter. os Todo else edu fererente en oe dos pesos deci, voi {i con el adverimiento deta adzsracin radial, que por deren rmotvasdebia encase pusos cecentes, Hl gobierno de Ylgoyen aecesiS e&——_tavenasrontaCourmeron AEA DELA ARGENTINA pete recursos ara ple soil y lego pare a ampli dite, ‘e empeespablces, que constuyésuprnapal arma polites en os dit ‘mos afos Desde 1922, Alvear empeai con una polis fiscal ortedeea y ‘edo uertemente los gastos haa que por ascestades de aloha ir tema con el yrgoyenismo, debi apelar-aunque eon ys mera a Samisma disrbuldn de pusstos queso ance, quien cuando Fi a poder en 1928, hizo uso generon de et recut, Ea ambos cas, ls {os de Bada aamentaronreapeto do peas antedocs, pero sobre too bu composcdn dine sstancalmente, redvndos la parte de mverso- resen henefici de as gsts de itr, donde ls empleados p= ios teian un peso fuerte "Ex cage cao, er aro quo el Estado debs buscar ota forma de fimancar sus pisos nsprindcse en efonnassimares empeendids en rnin Ingle, Yelgopenpropaso co 1918 un npuesio aos ngrees personales El Congreso priccamente no lo até entonce, ni en 1924, Cuando Alvear inst en aia, Ea cambio, bo un alto debate en ‘aque circus donde se enaban dscutend as euestonss del aura Algjandco Bunge, ents soxtensdor do la a, le consag un amplio pata ena Reva de Renna Argentina Se até de una discus ee ‘alay princyista dane se analzaa as oestones de ibe, aqua > poi socal que porentnces te debatin en Europa Es paste que alt fe gunera el consenso qe luego Led a su zipida sprobacin en 1931, tucgo ya de I esis de a caida de Yegoyen Pato por entonces ls raz ris del oqueo plamentai fueron mis pedestes Ls opostores se ne ‘gun a cutgulerlgilacién que dera al presente mas recursos que, ‘sein suponfn, ve olesrian en menesteesclecorales Dirfcit constaueci6x De La DEMOCRACLA i Sruraado debate fal ejemplica as dicuades pra constr uns tema democritca cient, en aque ls ropuestas pier discs raclonalmentey donde los dint pseres e contrapesazan en fea ‘secu, La efor electoral de 1912 propos ala vr amplaracruda- ‘ania gatentzs mo expr vasegusr el espet de as miners y el contol dea gern, Ea ningun de ests agpecos los reasades faton “ulomsticn o igleresatisacosios Respecto dela pazcipcion eleco- In la masa de incigantes glo nacionalzse, de modo que ls a roves autor que votaBan erm tanoe mis que los que pod ‘ul; esta cuestn sto se resold de mane natural, come dempoy el, fan de a inmigracdn. Peto ich eno ls posible otantes a parcpar cn no fie maven 1912 ~guleé por efecto deb novedad- leanne (68 em todo el pas, pero ea sega cay a algo mds del 30%, tocando facdo en 1924 con el 4% sl en 1928 con i cen pleisceada de ‘ignsen- repantsespecacalarsente, con valores que deste entonces se smantivieton 2 torn al 0 por into ‘Concedid, ames qu conse, la cudadana se constuyS len mene ela sociedad. ax lips y versa asocacones defines ese ‘icon ue a cubseon dee as frnentistas urbana hasta as coop tras rales conbuyeron a gevacin de expenencis pamaras de paricpacin decay al desarolo dels hablidades que poe ota pane, bs poi equera hablar yescachay, convener cer convene y, sobre todo, cords, Tambisn coatbuyeron 3 otra experiencia importante: La _estion ames auoriades la mediasén cate Ls demands dea socle- {dad pres ps, Fones sles cumpleton le comes 0c ‘eos eas po os prides polos, que fueron cutriendo densamenie 4a sociedad media quel prices electoral se convert en rua. Ea beens medida fneconaba a] we} esula: un candlloeepara favors tanto mayors canto mis dria ues su concen con as autoridades~ "espera al poder infu en el vot de los benefistos os eaicales, Saturalmente, pucleron expand, gical apoyo aici esta red cent Jae gue de todos modes ya haan consti en el Mano. E propio go emo tz los comités para desoreliaalgunss polities socket mss ‘as que aunque tian clrasfinalidadeselectotles apustaben a una evs coseepeion dels derechos cudadanss: a came bara, 0 carb T= ‘oa tava ef pan ols alqulees. Em cero mod sobre todo ere ls sockilse-, puntabana la elucaein yas itegracin del cindadno 1 amis co una ted ce sclabildad itera: capacacn,enreteni- ‘niente cultura. Pero en todos as casos cntbuyeron a desaralaIas capécitades polices, En ese ambiente se formé el nsevo cindadsno, 66 REVEMISTORA CONTEMPORANEA DELA ARGENTINA etucado y consent des deechosy de sus obigaiones,y de manera progresiva se fue revelando le dimers poca de todas las acide des, de modo que graduatente la brecha entre le sociedad y el Estado se fe cerrando Hl recent de os paras daa medida del aaigo dela nueva Se- mocracis, La Unién Civica Radial feel nico que alemad Ia dimers, det modemo partido nacional y de masts. Templo en una leg opos cde, y constitu paca enfrearse al egimen,pudo fanconarefcaz ‘mente au Iejos de pader Basado en ura eens re decom locales, se organiza cscalonadamentc hasta tlegar ax Convencion y sa Cort ‘Nacional wa cri grin fundamentabs st organizes, ys doctns ran mis ni menos, a de le Coasucion, como gusta de subayar Ye: oven. Pero aden] paride demost6 za recewpacin my moderna Dor adecuar us ofertas la cambiar demundan de gente: Quis ‘xpretin nid acaba de su mndemnded ue capaci pra sie ‘wat una Wdensdedpoitica nacional a primera I mas arraigada, en pis cuyos signeswentificorescomutes eran todavia escass Peo es ‘modemided s¢esentaba en elementos muy tradicional tode a compl ‘organizacton inettucional pera poco sent al ieraag de Yigoyen, 7 ‘ela Adenoiicacton de sus eguidores, el partido se funda con su figura. aula lensing y seca, que we monte paso y que jis bla ‘en pic, empendlaege a etinala une suerte de cli au personae palsse lend de sus eto, de medallones de mates con su imagen en os ue la gee ictal presidente con un ast o un mess. 1 Prd Socata también tenia un rganiacin femal y cuerpos compos, yademstenfa un programa, peo carecta de dessin acio- sal pues aunque og algin aaigo en Mendor, Tacumaén 0 Buenos A ‘es, cotta 4 fens ena concentrada ent Capital Al, gacas 41a penetcda de sy ed de cenvos yasu x0 en afecer na alenativa de ‘conse a gbiemo, comps pala palmo con elradcaliso ylovenis menudo, El Paid Demoerata Progra, por su po, rag ente le ‘cncarezos del su de Sana Fe y de Crd, al como en la dad de Ro- sao; mt cou fos emas agaros desarol es de a Ipieza elector, ¥ ‘von cet peso en a Capita Los pris de derecha sos eonsto- xeton ene nivel provini aunque el Partido Conservador del provincia de Daenos Ares jri6 wn dere remo, ¥ pudieron ponerse de fcverdo para ft locconespresideacales, nose eg@ a estruearar un aera niionl sable, quzs perque taicionalmente esto se habit he gro atiavés de a rotordad pede Ea a clcconesnerional, i en obuvo alge menos de la mid de Jor woos aunque en 1928, cuando Yeigapen fe pebisctado se acerca (0. Los cooservadores eunidosobaiersn entree 15 yl 20% Tas so- ‘lisa ese el 5 ye 10%, con exeepaiia de 1924 el ano de a mayor tistenedo~ en que arenderon a de Los deméeratas progress we ‘orvuna evoluein sila, aunque cn cfs algo menor AM lw fe ‘isaldad ol Sno partido nacional y slo eaeené oposiciones, ueies [st locales, en cade uns de as provincia sncayendo grupos escingldos ‘desu tone como el boquismo sanjuaningo el encnisn mendocin, ‘1a partcpacig, finalmen argo y se cana através de os pant os, como fo essmonis at cas de 1928 ye sense peltzacién preva ‘de todaksoctedad, quel fs estaba hcendo uso de a democraci. Pr, ficial dlisado mecaniamolnahicons, que también os propio de {es dmocrats 20 leg a conse plesament, yl responsabilidad les ‘ipa tds os acres elma elctral prevla un papel importante para las minors, de conzal del Ejecutiva dese el Congreso Es telco, que de algin mado podls emt a as prsccaisttcionalesanerstes, se tewaba con ‘ra ners, que debia aprendess, ence ei presidente y la oposicén. Si ‘hen as lactones del gobieno con ls sector traiomsles 0 fueron ‘nals al comienan -cnco de ls mevosministas ean socios dela Soce- dora ns pe manta col posi pala fueron desde el pri ‘po dices. Yegoyen comenz0 su foberso con un Palametto otal igual qv la mayersa de los gbiemos pov, Buen pact de su s- trate se ling a aurentar exueto poder. Pars gana Tas eleciones, sb amplamente el presepuesto dal ado, epariendoempleos pions entre ss ‘punteros aunque en Buenos Aires la campetencia co 1s so- ‘lisa oleeé a emplenrmétndos mis modemnos. Ea 1918 loge obtencr |e mayoria en Bs Ciara de Diputados, pero la lve seguia pasando poet ‘convo de los gobiernesprovincales, devas ala hora de wou No wie lo en Intervet as provinis devas, organiza ego elections es ——_ REE NISTORLA coTIADORANEA DELA ANGST cn as gue ttunabsn ss cand, y ats poder aument6 considers ‘emeate, aunque unos logs aims en el Senado, y wope26 eon dt culades inpeevistas en Dipatados,dande los eglladores opostores ex pevaton a encontrar aiadose2 muchos radales que no aeptaban fos ‘ntodoe del resident ‘rigoyen plaid un confit con el Congpeso desi el pine a de sx mscdao. cuando desea la wadiciona ceemonla de la lctura del tena y eeviduna beve comoicacén, que lj un seceaio Sinks Teamente,devalorzabe al Congge ydescanocia ss auteridad del mismo rode en quel hizo toss as wees qe aque por In via de I nterpela (ie tent contol $08 acon el presente ¥ sins no sho no sister, sino que le aegaronmjrenca la6 actos del Bec. Ese Conoco intucanal fre mis endente an con ha inervencoces fe dersles Durante los seis ios 3 sazcoraron 19 y slo Sana Fe nunca fue tnteren. So en custo oasones webct una ey pasewta pers lnrervenrprovineas administra por radicaes en las que habia que tet {Gar en cont incrnos En 15 ocasoneswhizn por dereo,gnorando {Congreso ara climinargobierzesadveros “dae vasa" stuaciones ‘provincial Hméiodo, er mad diferente al de Juarez Calman o Figueroa [lorta, fieenitono en 1922 ofcalo slo pede dos pois. Si ieigoyen reerabs pdctas muy arigass, que ots etomarian tego, su urtiicacin ea novedos el presidente debia compli man kv yuna mis a “eparacn’ pare qe haba sido ples, y 30 to colcate por enced Ios manos inattconals. Que por oe “apésto”emper’a ger deicado por us septsdares. Map al del conte- node esa repencn lo certo es gue ls snacanlstios esocrtco de Froinente pudieoa aright ex ee lina de permanente avasallaniento sutorao Ts eiow que lene conver en estos de x pura inst- cin eran equllos qu, es ots ceasiones antsy despoes mane ron ese apres por dchos mecaismas, 9 cierto Que tan consereé- ‘ores como acl disidentes -eacabezads por el hl Vicente Galo [nciewon fests ena defers del orden instuconaly Jo hiceron encons- ‘antes, Junta con soca y demonogrsisis,y hasta sero anal, ‘enclagtado fo 1913, para eclamae por ays ers. De ese modo, mieneas 7 raicalsme 73 cal hacian sn conti sustancll incorpo {ect cdma a via poltea en un eso tadiconal y moderno la ‘ee fllabann0 So ene lanzamion, in a pu ‘nda dl ster Insttconal democrtico Como Sens ef, Alea bene de a mfguina montads, que en 1922 lo lig cansnicanente con esas aposi:.Ls pomble que su ecg or Vlgoyenapustara a imarasperezis con unos secttes ope ‘owes cya gravitacionreconocs. Pero Alvear avanz3 mucko mis en est amino. Ens gabe soo se sent un yigoyenls el minbto de Obras ‘lis. Limi la reaciin de never empleor bles y aces ls Fone ‘Soues de contol que inthuchoalment le coespondian al aarento, ‘ya relacioes cates coe euldado. Sobre ido, no dispaso intervenor bes Federales pos decteto laparatn parca ceacclond ea pames te ‘nino, pues dstinuisn de pequefios exipeos pllcos xs a pcp Derramionta de los cailos locale: al “popular” Yigoyen fue conta ‘puesto al oligiuico”Alvee ero adeanisalvear ef apoyando en fienes ex distinasocaslones se habian opuest 2 Wigeyen o habian festonad aus todos, y Jos segeidares del viejo cauilo pronto For ‘maron cna conene ala 92 ms hs al goblemo. fines de 1923, Al ‘ear paved inclines deiddmens pr el grupo opositor. al nombeat ‘init dl Ineo a Vicente Gall, quien juzso con Leepelde Meo en- ‘abeesba I crsente denominsd aniersonalista La divs dl rae caliemo se profundiz0: en 1924, presentaron ists separeds,y posto ‘arituyexoa dos partidos Merentes La dsp verbal ue a tensa tin eran “gemuilenos por su obedienciaixeondicinal lef, ¥ tos, “contubernina, sein ina nueva §afotunads palabra, que cis los seers ere los exupersonalias,conservadoresy silts. mi -lzeo Galo quiz rca oe ves yprobados todos para despazar 2 os yrigayenis: dar empleos alos pardatioseimerveniegobiemos provincial avers, peo Alvar no quis abandonar asa val purto ss Prinpos. En jlo de 1925, acs en cl Congres vn pajeeo de ate ‘enciin 8 Buenos Ares, «ie ema clave par a exatega de Gale, y ste ‘Desde eornces alveagued ene me del ego era entre a ‘epesonalieas que esl putlronsvaier nem en Sara e-y los ec valor ante la 7) BREVENSTOWUA CONTEMFORANEA DEA ARGENTINA _yogoyentstas, que bicleron wna econ muy buena en 1926 y ganaron posicones en a Congres convert en mbito de combate de es dos facxiones La polariaciin fue extrema, yal grapo anieigavenists Ss ‘ron sctresprotscales dienes, como el lenis meodocino © Ceantonisasanjanine, de este eso popula, slo unidos con us sacos por lod a fe ada. ‘dere conservsdra estab por eatnces talent velada aim pedir el retro de Yigayen, en quien vei encaracos los pres vos de Te cemocaca yal presenaban como el gtador sca 78 como el as Alo eotoracio ya stanplemente como Ia expresion dea chusma tera e incosigetenteTi:magen era expen, con verse maties, por La Nex cio La Prema, pra pablco ma popular, po Cri, conversa en Cento de la eampaisanugovenista De mowent, su posi no su pone un cuestonamlente del cy=men pliéco, pues esaban decidos Jugal carta lator eniendo ea un gras rete toda fuer stl al ‘Guile, que ick l gap de socialists que, encabertdo por Anse te Tomaso y Federico Pine, acaba de separarse del go pari para Towa el Pardo Socata independiente. ‘Adkerenca ce 1916 la derecha poltcs esa segura de ws jeu 1 del apoyo que tea exe Ls cases propietaray, per eapezaba aaah Feetare una analgtedad acerca de or meds 5a cata loco flak erperabs s pensare-, hava que jugar ova qu, de na w ova macers, ‘eominara con um rgimen democtdco que ne asegurba a lcci de Tosmejres En favor dees posta atuaban dst. grapes polos © ‘eolopicos que, sage midontarcs,habiancontloaldo 2a mea ga ‘vaninaciin df dereha, Desde La Nac Repblig funda tn 182710 j6venes auresianos, como los hermanos Rodolfo y Jo Teazsta 0 hsstoFalaco,decorgnban wis bateras contra ef suagio universal y Udemocrci oscar, qe debia Ser eempazada por a segura dinecion de ‘um ef, rodeado de una ele ylegitimado plebitarsamente ont Ja 1iga Repabllana que formazon sé aa cal, aun cuando que claro qu ran Lncapaces de revi ab movllacioues de 1919. Una “archaso- bre Roma” era mpensable, de modo que los ojos se wolveson aca las ‘seats Actas, las que Leopodo Lugones ya haba pelado en 1924, ‘evunasconerelas qu el Fro eit para consumo de sus oficiales, ¥ que La Nac ys habia duno en aqulla ocasén La adhesin mani- fess de geeealost Flex Unibur, que actbobs de pasar a ein, eri~ sia.sn duds aletar esperaneas de un golpe muta regenera y eae uoferta que desde les grupos nasoualisus se hacta aun ete vdavi a- dec exue la ij epablca bea Sas romesas de la queva replica clonal Tasepextive de racks con as uerzas Armada ean ex geval, ane cunco no habia ua ci socal que esti, como 2 1919, a eviio de os pincipiosinsttacionales en os que habia so - eamente educada, Sat ers Armalas expeimentaron malesaes ‘anos duzant el gobiemo de Yagoyea, todo se slucioné en el pero ‘Sone. Bajo a condi del general Justo, mins de Ges a ‘ian reequipid adocundament,y grandes eiicios junto con grandes tangas ie habia dado al ecto una buena isla soci pest dete Atroar e mowtrabasenibe alos plantes el grup door ingee ros mltars, pzeocupades dese a Primers Guerra Nun po a eves ton dels “dependeniat cise” a 1927, secre Ia Falica Mar de ‘ions, y desde 1922 un maar Engue Moscon, prosidla Ycinlentos Palos scales (9), read por Vrigoyen cuando su peri ya expe tabs. jo irscci de Moser que a gs que Just er genie ‘ate ls empresas expand ena expotarn gracias aa conse ‘fn de su encxa en La Pl, a¥anaé on el mercado inter poblando ct fs con sus earecensticos sures, Peo simulneament, yaar de {:expacsin del sum, también ceceon las grandes empresas pear ds La utanica Shel y la enadounidense Standard OM, que actuaba Sata, de modo que la competencaerpexs a convert el petleo en un tema de cseasién pba, ‘as Fueras Armas ¥partculemente ol ie, stan ocupando ‘un ugar cadaver ms umporanre en Eta, yen la media en que de finan interes propos, conven en sn ctr politico de consiers ‘cn. Tabiée els estahin stedads por propuestas vers: la rescn ess fics co a dere eral rsiconal ea estecha, asfcomo era ‘soe proesonaime inulcao pore ger ust, pene aren er ‘etrechas sus vneulacones con la Lig Petrie, y fuerte a ntrpelacin ue again desde os eves Meslogos nactonalisas. La vulu al gobiemo 72 BRFVERUSTORIACONTEMPORANEADELA ARGENTINA Ge Vigoyeneeactuai wees rexquemores por su endencia 3 mane Tos ascensoa cole atens del const ysin duds poarizsaos ofc, ‘como ai ple to, Feo sguiicatvament, en ls elecctones del Cirle Milas de 1929 ve puso lia del general Moscon, conta ota simp ‘zante con la aposelin. Quin se peta como I cabeza nara eel, general Ubu, igi sus aocones desde elfockey Chub, yen read ‘atels de slid argo en un Eprito cusa conducta era todavis un, niga La wuEtta De Yetgoven ‘Desde 1926 a opin se pleas en torn dela yusa de Waigepen iscusin se peopagd todos ls Sebitos dea sociedad yrigyenisme, Impulse por una cams de nuevos dgentes, desta amplamente sured de coms foraleso la agen mica del cad, Aunque tad ‘onalmente Yeigoyen #8 habia nepade a Menticar su “caus regener Gort cor cualquier programa defini de menea expen ests ocsin, ‘aad, jnto con a conga de dear al conte a bandera ea ‘ncionalizacin de pete. se tataba de una suacn cuss, pes dh rane su primera residence tera no habla preccxoado mo, min ‘as que los mayors aramces ene oca debi tiie, sn uaa Sdrcusracion de Alea. eto com emperaba a deseubuese ena de ‘mocraca de masts ls consgnas son eicoes pot a canidad de moor eeligicos que agra eanir Foe sos ances, roblema petro st habia inal en asin pli, ya peseaia exanjra eras: ‘Sasa con sv manesacin ng gress la exadounidease de a Sanda ‘Gt Labandere de a maclonazas suka con a préica del seciones rita preocapados po asa a autargia de! ps especta Gels re Cos estos ve vncala on lave y ers hosts de ose {ores teenies hacia Eads Unidos, rt de confit de as ames, _yenraza nanente enn senimsento aniestadounidense dems laga ‘ata que ascibe univocamente Ia mewSpol dl nose con el “mpi smd Peo sobre td, da a impresion de gue de gana panera el pete leo spares como la panacea que sear a veka a prospetda unt {woot de eas tn abundate que con ells poses asegurase ala vere ‘blenesr de lo sectoeesproplcais det Esta y de a socedad que, Je ‘us modo vow, oventa ss ecusos de ambas. Es diel saber cudnt in fay esta bancem -cieramente moderna~en a campaaa y xiao v2 ‘hes mucho mas peronal l vo cana. Lo cero es que su icra de 1928 fue teplemente notable: por fa canted de geate que pari, patlosvotos que ei Yrgnyen, qu razon el 60%, y por haber sido reid casi desde Uo, ine beni pesca projec de nacionalizaccn gpcbado por a Cimara de Dipurados se exavo en el Senado,y hasta tanto lograra resolve acest, Yrgngen se decieb a ota que afecaba mis directamente sas relacones con los sectors propictrios last por el presente, vino al pals uns isin ‘omer brtnica,encaberada pot lord Dabemon, Ef acerdo firma enable fiertesconcesones comerciales al rtinicos, eyed Jere sunnier de materiales los lezocures Jel Estado as come us srancelprofrencl a sada artical a cambio del garantiade que s= _guldan comprando la came argentin Pte rade, que syponiamportan tes concesones sn en bene cao, muestra a Yigoyen solideizado ‘ela corsets, fuer entre la et, de robastacer Is slacones ater Jes con Grn Becta, en dasmedro de as nuevas con Batades Unidos. "Peto ext colncdencts no kara Frente sexarenaci del con Acta pie. Lane coma el kino alate independiente el Senado-, el gobierno ape alos cliscos mecanisnos: ampliorepario de ‘poets publics -con lo cual saldaba su ded con eapsrto pardacio, Sel daramte los sos de abetnenca-eservencsin agobiemo: rors Jes avers: esa vez le toc a Santa Fe, balurte anipessonalista, a Co- lentes y sobre todo a Mendova ya San Juan, donde se desi un go ‘onli instuciona ceca dela apron des diplomas de os ena ores ya elects. En ess provinas, donde ya se haba reps epso- dls de Wolenca se agreg uno noeso-e asesirato do Caos Washington encase ado mendocin, en un sto en el que Is interven f- ‘eral aparece comprometds "Bs peobble que la opossn,abeuzada por los resultado electoral, yhublera desesperdo de desjar a Yeigoyen por métedosinsitcons- Jes,ynoapreciar en su sel sigan ls consecuenas nme de 1A ESTONIA CONTEMPORANEA DELA ARGENTINA ners cconGeniea mundial estallndsen otube de 1929. La cals dels ‘xporscioces ye ret de ln fondoseseunidensesafectarn alas em [press feromnriasy maria vinalads con el comercoextero,ytam- bien al gsbiemo. a ete nai, bs euctsones de sel y os des- poss flat ied atente cos resus lectorales en mario ‘de 1930, 3 como poyo de le ops toda los vociastas indepedientes Alemocarn en Capital aoa oe radicals come alos sociasas, yen fies punton el gobierno tambien retoced Sn embargo, sala to- ‘sles woces de a oposite, desde Gra a Liga Republican os es tudantes nivestrios formas clamban ora ctda dt potiermo La ‘seid aba a pretdente 0 icapacca para dar respuesta epi ‘asl cig, como la pblicalncha par su sucesin entree viepte= skleve Earque Marne y el minitode Imteror, pio Gonasler, dae ban un suevo y caatundente agumento alo opostaes. ‘Las dacusones gabon acerea de te buscara una slain insti inal oe apearaana interveaién malta, son ef nuevo goerno Seintentasis una reistacionalzaion seg fos molds wadicioales os ‘naa Hegade laces dea eva wpa, nsprada ea alguno de 1s ‘madelos que pos eatoncesoretsEavoa,Probalement a et oslara ‘ents ambos sohlone, un lentada por fs diigntes politics y po el, frupo ce militares que sega al genera Just yea por los Wels n> ‘Shoals que rodesban al geceral Urbura So ecard ambos jefe se pusieron de acuerdo, puso pocucwse el gope de Estado, ede sep bre de 1930 La resent de Ine nicones Fe cast mula el da arie= ‘or, sgoyen bia per cena ens cargo, ew también as vers ‘moviizadss por los sublevados fueron esas, su guts estaba const- tuido porlos bso cadets del Colegio Mitr gvalnens essa fue movin a favor dl presiderte eat, que poco antes cast habia sido ebicado. "a indiferencs con que fue sco el is dese expesienia nstzu- coral sin dud importante obliga = sna elenib acrea desu eonsisten- (Ga. Ea buena medi, el proceso de democraizacion complet alga ‘etapa de aperrayexpansin de a socieds nici cinco decadas aris 5 apaeciacomo su coroacion astra: la acorpracen exelete de o> fores sci cada vez mis vaste ls benelces dea socedad stale os coemNOS RADICAES 19161050, 7 da que mis alle ace de 19171921 caacerea «ete period si ‘oso inalnente una ampliacién de la adadanis, dcida al pencipio {eve cl cpr alente asda pra sociedad, com testimo- ‘lal emectacuar aumento de a participa hac final de period ero aa vex er necrsnio trac incionlment ee proces, po- rec en marcha as prcteasroquerds y aeagalas deal modo que suo ce sulla nana ¥ agus gobiernosadcales no logaron avant lo sufcente coma para ue es istitciones sparen pare a soe {mon valor qe debi ner defend, Poss dec que elesicalsme no loge esprendese de as prices coments ene vigorégimen aguas ‘etgmatzndas con una expreséin muy rics ef rico y borin et feszolo de ss mera pci lx expe de a anigua costume. ors pare una posi a memo fois ho poco por hacer semcat ‘nenconada Toca pa a un digo construct entre goiero ¥ opo- sién,e hizo much menos por defender atanaa unas instinciones de Jae que las ies rota desconfiarn desde penn "balance no ears complato soso sragaa que democrats yr ‘asm advinieron en el pecizo memimto en ie hs crcurstancs pop ‘das pct recent cambuabas en fra buss, por mis que a Soe (dad tadara en pereatane deel, La Primera Guerra Muni modiice ‘ancient los os dl fuionaent de mesa ecm pen vest gar que el pas ocupsba en el mundo y dsaté una sere de ‘conflicts imemos, ue en geass se marfostaron con vilescla Que fbemara el pls no pod cnfermarse con ins ani (Sms y debs ‘nventarrepuestasimaginatias S.aems pretends gobemario demcess- ‘ament, nia ue enconta foams nsituconses de esslulin de Jaseonticis sepliand ls especies de epresenacény de discus, ast ‘emo os mecanisimns exaaes de segulacn y enambos aspect edict (ls adminiraconcsadcales fe rade. Buss eaesone, 20 9 mas |e a vnculadas con Ia democeacsmettaconal, dammaron ef perio siguiente II La restauracion conservadora, 1930-1943 6 ne serriennae or 1920 general Jose Fix Unburu asus come presente provisional el 20 de ebro de 1932 tans el mando a ge petel Agustin Justo, que abla so elect, onto con el ctr uo A Roca, oraz del fia ataio Ene nei, el pobieno provisions! ‘bia elizado una eleciin de gobemador en le povina de Buenos A 15,615 de abril de 1951, ena que tun‘ el candidat radicl Henorio, Pueymedén, que fue anulada H episodio muestra inceriumbre en ‘que se debut l goer provioral, vaclsate eave la"egeneranénnax Sona’ o a ertaurscién cousitucional [REGENERACIGN NACIONAL © RESTAURACION CONSTTTUCIONAL a incertdsene era come a todos ls cectores eu aban concudo & ‘ands en un tnfoplehisctao en Buenos Aires, Ta derota de § de snl prcticasente fo convict en ux caver poco Fracasada su ape Jasin ala soe, tens sin embargo una segunda baa em el eto, al que quko mowltar mean Legisn Civica uma esos cil nga anda por ofan, que dela see rangeania dela revolucs aman laa peso que no pudo superar ia inrescendenc. {oenactonslis erin raucho was fcacos para golpear que para cons scat y eta petipsn marginal ene poder as as etrbaba que los tenebcabs, Progestamente se feron stancianda del gobemo, a me~ ids que crcl la nloenra de quienes rodeaban a Justo y la ltematina Sestuclonal «ls cul sin embargo terminaronapoyando. For exrances ‘abian acabade de conformar su discurse, que pronto emplearon tanto pra combat la slack tunfante como pera apla, con engi ce ‘Sent, al Ero, Lo emse wadicionaes contra la derpocacs se habla integrado ean un igorosoancomnis ¥ un aaque a Uberliso, fuente primigenia de os males demoncidas Ea una opencisn muy ii dela pec, redjeon todos os enemigos no: ass Rancas yl x ota ntercasona se funda con ios comusis fs exranjeoscau- anes de a digregacign nacional, también lo juos,anidos en uns ‘Snsstaconfabulacin Relat: por a wel a una sociedad jer ‘ques, como la colons no contamina pore iberalismo organiza pot ti Etado comporstivey ciertada por wn catolicisnointgel Si mucho eso pod Mensiarse con el asim carecin ela Yocaion y cap ‘iad plebictara de aul 2s bien eclamaban fe consitocin de unt ‘mucea minora dgent, nacional yno enjenada el extanjer, que com faba encontrar entre ls altars Pracaas la ater de Usury eh yet cones en mu abv pss Menta fos macionslisas propontan un camino reacionasio pero novedoso el gruso de a clvepolcn opt por a defensa de as lsti- ‘ucanes constiucionales, pero sefslando que éstas no aban estado ‘nanca supeitadas a is formas ms ceudas dela democrat. Pre con- ‘rano, exits enol atado dza ala experiencia acerca de cSm> resol ‘erie eustin eloctora formas, no necesianente grosers, de medlar sara volunta popular fst allemativ, que slvaba los petcipos del beraismo, fue reclamada dasde a sociedad, ue deendida vigorosa- fo ——_aRBEATSTONA ConTENORANEA DELA azcaTNA mente por los principales 6rganos de option, como La Naiono Cie, fe azsmida por fos prtios pellicos que hablanconstiuido la pos ‘ib & eigen entra los socialists los demoprogresistaspasaron ‘Ge nevo tla aposien, tos partidos qu en 1928 habs zpoyado a a “data de Leopoldo Melo exllaronentueenfrentar os proyectos suto ‘itarosycorpoatvisas de Usury uzar para una eventual lecién tl apoyo del gobieme, sn dia indipensable para dewotar alos aca Jes, Ls cieencas cas os dvdietenprofundamente pier grpo «que se coasting, Is Federacion Nacional Demoeritca, defnidamente ibe yendrgicatente opuest a Unbur, fe rarutado pore arido Conservador de Is provincia de Buenos Aires, manos host fa pica presdencia pero sv deo el § de abel que club ala ver os pro- $ecis de repsneracion yl sin de vener aos aliaeseneeccones lanes ced las condiciones pra un reagrupaizato de as fueras, en tomo dela ya pera caneidatura del general Jus. H sector méscon- sistent de a coslcin era ls gripos consersadores, qu conse yer08 ‘Partie Demdctsta Nacional, sn eosin hetarogenea de partidos provincial que inciin desde los mis wadicionales de Buenos Aies Insta los mie hberles de Cordoba © Mendoza. radicalismo antperso- alist, su competidor ene fente en formactn, ne bia desgranado Iuago de que mchosretneran al viejo once, disigido ahora por Als ‘year Ef Pactido Soca Independiente slo pda ofrecer a base 96- Ts en ln Capit, tambo ub grupo calfcado de dingentes. ste con flomerado se und teas Ia gra dl geera justo, per sn superar sus fAerenciae, al panto de que lo apoyaron con dos candidaos a Vcepest= dente tos sto pia central en esta lanza pois poseatarse como un rill tarcnwocacin vl per sre todo como quien conta con el espaldo el Bit. Desde ol 6 de sepseree bes una guera sora con Usburt ‘orel contol de ns mandoepiaciples, #20 tena Sus el 05- ten, el coronel Manuel A. Rodriguez, 0 Solo mandabs Camp de Mayo, sino que fees president del Cocalo iar, o que stestiguaba ees tad de dio precominante en la nsuclén Loe oles er reclama- dos pot diferentes grupo de activi los aliaes,emburados en cont pnclones, os aaconalstas, gualmenteacuvos,y los adeptosa sto, que usmostaunacion comsesvanens, 9303865, a ‘fs las baneres del connitacionalisno cos Is dl peofestonalsme; pero encl grueso de cles predornaba todavia la desconfinza hacia a politica yuna posture Mleamente prosions, que iclné la alaaza en Favor des. a mayor ict ceaba en radials, que habian surgi coo clave Fé ego dea vita deal de 1931 y del ram de Marcelo {Te Alea, glen, con a bendiciin de Vrigeyen, eure el paid. Tams poco ene fs racales extn clas las opciones, pues muchos apo tana la cara loco yoko & dersbae al gobiero provisonal, con un ‘movisento cvco mits Los mameross ofl acialesconspeaoa, Yel gobiemo wll ae conspiriciones para desarar a su mis temible ‘poster polio. En juo de 1931, estalé on Corentes una revolucidn, ncabevada por el coronel Pomar que fo rpidamentesofocada permi- tend lgobeno detene 0 depen ala plana mayor del pario, Pose 3 tls, ln Convencin prociamé la cadidanapres.dencal de Alvear que e fpeblemo veté aces de modo espcieo ala ver azones conse fas y de sepia, Los cacales volver entonees usu anigua ct de abaznci, sn absndonar lo atenios de conspiracy dearon el ‘apo ibe af candida de justo, que incluso odo presets com tn ten mei eine edict de Usbaray ! exes subse sve de Aen, “Es In eleccn de novembre de 1931, solo enfenté una coaetén ei aro Socal y el Dadra Progress, que propotan dos pe ‘pono dnigaater: Lsano del Torrey Nicolis Repeta.Aungue evan tualmente pola capalizar a open al gobierno, ten Ta deta de Ib escasa rganiaacon paridar aera de la Capital y de Santa Fe asicomo ‘lconocid antieradicalsmn de as candies. fn tovembre de 1931, ¥ ‘n-naelecoin no totalmente escandslo a formula encabezeda por Jt obturo un rao que tampoco fue apasaste ypenmiié que lt po ‘con gana el gobierno de usa proc y ura respeablrepresectacin palamencans Tas formas istucionale estaban salads yl evolve parla aber encontade in pact segs, Enel Cangresohubo un ofa {yuna oposiin, gue se desempen proismente y fe reconoeids como fal ula porgue uno y etc aban que no competi realmente por el

También podría gustarte