Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PRESENTACION
Nombre:
Apellidos:
Universidad: UAPA
Matrícula:
ACTIVIDAD II: LAS FUNCIONES
a) Qué es Función?
Funciones algebraicas.
Funciones explícitas.
Funciones implícitas.
Funciones constantes.
Funciones polinómica de primer grado.
Funciones cuadráticas.
Funciones a trozos.
Funciones trascendentes.
El dominio de una función está formado por todos los elementos que tienen
imagen. El subconjunto de los números reales en el que se define la función se
llama dominio o campo existencia de la función. La variable x perteneciente al
dominio de la función recibe el nombre de variable independiente.
TEMAII: DIGA CUAL O CUALES DE LOS SIGUIENTES GRAFICOS
REPRESENTAN UNA FUNCION Y CUAL NO, DEBE ESPLICAR POR QUÉ.
1) SI____v_
2) NO_____
3) POR QUÉ _______________
Esta primera es una función, porque cada uno del conjunto de partida no está
sin relacionarse con el conjunto de llegada. Aquí cada elemento del dominio
está asociado a 1 del condominio.
SI___f
4) NO_____
POR QUÉ
________________________________________
SI_____
1) NO___f__
POR QUÉ
________________________________________
No es función ya que Jorge esta con dos a la vez, y Ningún elemento del
dominio puede tener más de un asociado en el condominio.
SI____v_
1) NO_____
POR QUÉ
________________________________________
Si, Aquí cada elemento del dominio está asociado a 1 del condominio.
TEMAIII: Del tema anterior las relaciones que son funciones, indique su
dominio y su rango.
TEMA IV; De las funciones de del tema uno, ¿cuál es inyectiva, cuál es
sobreyectiva y cuál es biyectiva?
a) f(x) = 4 + 3X
b) f(x) = X2 – 2X + 1
1
c) f(x) =
x+3
HALLAR:
a) f(2) = 12
b) g(-3)=
c) h(0) =
f ( 3 ) +h(2)
d) =
g (5)
e) f ( 5 )+ g ( 3 )