Está en la página 1de 10
UNIDAD RECIDENCIAL CONDOMINIO QUINTANAR DE VENECIA NORMAS DE CONVIVENCIA Y DE ADMINISTRACION VENECIA ANTIOQUIA ANO 2007 INDICE TEMA ARTICULO Objeto DeL. Condominio Residencial Quintanar De Venecia 1 Derechos 2 Deberes a Prohibiciones Especiales En Cuanto A La Destinacién Y ‘Transferencia De Las Cabafias 4 Entrada Y Salida Del Condominio 5 Servicio De Porteria 6 Mascotas 7 ‘Seguridad 8 Reformas 8 Zonas Comunes 10 Jardines De Zonas Comunes " Trasteos 12 Basuras 8 Nifios Y Jovenes 4 Eventos Sociales En Las Cabafias 5 Kiosco 6 ‘Sendero ecol6gico y fa quebrada 7 Aspectos A Tener En Cuenta Gon Los Empleados Responsables Del Control De Acceso 18 Control De Acceso 19 Parqueadero 20 Parqueadero De Visitantes 2 ‘Sanciones Y Multas 22 Sanciones Por incumplimiento De Obigaciones No Pecunierias Ley 675 De 2001 23 Ejecucién De La Sanciones Por incumplimiento De Obligaciones ‘No Pecuniarias. Impugnacién De Las Sanciones No Pecuniarias. Recomendacién Del Concajo De Administracién BRR MANUAL DE CONVIVENCIA DE QUINTANAR DE VENECIA PROPIEDAD HORIZONTAL, Seftores propietarios: En nombre de la administracién, concejo de administracién y comité de convivencia alo 2007: Les transcribimos las normas que rige la vida en comunidad. Estas normas fueron aprobadas por fa junta directiva, el comité de convivencia y la asamblea, cuyo cumplimiento es obligatorio para todas las personas. Es fundamental tener siempre presente que vivir en comunidad, genera derechos implica deberes y aun sacrificios, cuyo ejercicio y cumplimiento hacen posible la convivencia, la vida mas grata y contribuyen al buen funcionamiento del condominio. Este manual es para uso exclusive de tos propietarios y residentes dei condominio quintanar de Venecia propiedad horizontal. La administracién exigira ‘su devoluci6n al momento de dejar de pertenecer al condominio. Articulo 1: Objeto del condominio Quintanar de Veneci El condominio Quintanar de Venecia es una entidad juridica sin énimo de lucro, creada ara velar correcta y eficazmente los bienes y servicios comunes, manejar los asuntos de interés comin de los propietarios, cumplir y hacer cumplir a ley y los estatutos del condominio. Segtin la ley 675 del 2001 propiedad horizontal. Articulo 2: Derechos 1. Participar en la asamblea general del condominio, con voz y voto, pudiendo elegir y ser elegido. formar parte de los concejos de administracién o miembros del comité de convivencia. 2. Hacer solicitudes, y presentar quejas respetuosas, a la administracién, comité de convivencia y la asamblea general. 3. Presentar proyectos e iniciativas que tengan por objeto el mejoramiento, y la calidad de vida de todos los residentes de! condominio. 4, Distrutar de los servicios, actividades y zonas comunes del condominio, teniendo en ‘cuenta que los sitios para juegos y esparcimientos son 5. Los juegos infantiles, el kiosco, la piscina, el turco, el sendero ecolégico. 8. Programar reuniones de la junta, Asamblea y Comité de Convivencia cuando lo ‘considere necesario, y oportuno. Articulo 3: Deberes 7. Ser respetuoso y amable con todos los vecinos, y con las personas que laboren en et condominio, 8. Atender a la administracion, comité de convivencia, al personal de control de acceso, 0 alguno de los copropietarios cuando reciaman sobre el cumplimiento de estas normas. 9. Propender por la tranquilidad y armonia del condominio. 10. Los nifios y jévenes deben jugar en las zonas destinadas para tal fin. De acuerdo a la naturaleza de los juegos. 11. Las observaciones, recomendaciones, y/o, quejas se deben hacer directamento con la administracién, comité de convivencia, 0 concejo de administracion. (No se deben enviar cartas a todos los propietarios). A menos que tenga una muy buena justificacién y/o sea de interés general para todo el condominio. 12. Pagar oportunamente las cuotas de sostenimiento para garantizar el normal funcionamiento de la administracién. 13. asistir a todas las asambleas ordinarias 0 extraordinarias, 0, enviar un representante. 14. Acatar los textos que tenemos en la valla de la piscina, el turco, y el sendero ecol6gico. 15. Acatar este manual y las normas contenidas en el regiamento intemo del condominio quintanar de Venecia, Propiedad horizontal. ‘Como principios orientadores de la ley 675 del afio 2001 El incumplimiento de este manual, daré lugar a sanciones y/o multas. Asticulo 4: Prohibiciones especiales en cuanto a la destinacién y transferencia de Las cabafias 16. Destinar la cabafia a otras actividades diferentes a las de uso residencial, familiar 0 de recreacién, sin autorizacion expresa de ia asamble 17. Dividir fisicamente cada casa en dos 0 mas unidades o unir dos 0 més unidades en una sola 18, Ejecutar aociones que puedan comprometer la seguridad o estructura fisica del condominio. 19. Autorizar el ingreso y celebrar contrato alguno sobre su cabaiia, con personas de notoria mala conducta, 20. Tener, conservar o distribuir sustancias psicoactivas, explosivas, infecciosas, Corrosivas, inflamables, y antihigiénicas que afecten ta salud, 0 que produzcan ‘alos olores o pongan en riesgo la vida, propiedad y bienes de los residentes del ‘condominio Quintanar de Venecia. Asticulo 8: Entrada y salida del condominio. 21. Es responsabilidad del propietario el ingreso de personas al ‘eondominio con destino a su cabafia. 22, La velocidad para vehiculos es de 20 KMH, el pito solo debe usarse en situaciones extraordinarias. 23. Cuando los propietarios obsequien articulos a los empleados, deben informar a la porterfa para autorizar la salida. Articulo 6: Servicio de porteria La porteria es el sitio de trabajo de los empleados de control de acceso }. Se prohibe la venta de bienes y servicios en la porteria, salvo los expresamente autorizados por la asamblea. . Se prohibe las visitas en la porteria, pues altera el normal funcionamiento. El teléfono de la porteria debe utiizarse exclusivamente para la comunicacion desde y hacia la porteria. En casos de emergencia lo pueden utilizar los propietarios. No para hacer visitas. Repke Articulo 7: Mascotas 28. 29, 30. 31 32. 33. Toda familia que tenga un lote 0 (cabafia), deberd informar a la ‘administracion si tiene mascota y deberd presentar el registro de Pertenencia y el camé de vacunas actualizadas, solo se permite un erro por cabajia. De acuerdo con la ley 746/2002, esta prohibida la tenencia de perros de las siguientes razas: Rottweiler, Doberman, Pit-Bull, Stanforshire Terrier, Dogo Argentino, DSogo de Burdeos, Fila Brasilero, Mastin Napolianao, perro de presa Canario, Toja Japones Bullterrer, los cruces de estos, y todos aquellos cuya peligrosidad haya sido constatada por ia autoridad competente, SSi un animal se toma agresivo y ocasiona alguna lesion a un residente o visitante, ol Propietario deberd responder por el tratamiento hospitalario que sea necesario y por las acciones de tipo penal que se leguen a establecer. El incumplimiento de estas normas ocasiona las multas previstas en sanciones y muttas. Los residentes que tengan mascotas deberdn sacarias bajo la supervisién de un adulto, conservando todas las medidas de seguridad e higiene. ‘Queda prohibido dejar los excrementos en zonas privadas de las cabaias, y zonas ‘comunes; debe sacar su mascota con el collar, la palita y una bolsita plastica y llevarsela para su casa. . Esta prohibido tener mascotas que atentan contra la tranqullidad fisica de los residentes, contra el derecho al descanso, la higiene y presentacién de areas privadas y comunes del condomini . Queda prohibido meter las mascotas a las zonas hiimedas (piscina), . Los animales domésticos (perros, gatos, etc.) deben estar vacunados y aseados, ara evitar la propagacion de enfermedades que puedan afectar la salud de los fesidentes de! condominio. La administracién o la junta administrativa pueden ‘comprobar en cualquier momento esta norma. Articulo 8: Seguridad 37. 38, 39, 40. 44 42, 43. 44. 45. No se confié porque se tiene vigilancia, hay muchas dreas que son vulnerables. Para lograr una buena seguridad en el condominio, es fundamental que cada uno adquiera conciencia de la necesidad e importancia de ser solidarios. ‘Todo mecanismo de seguridad es valido siempre y cuando no afecte la vida, la Integridad personal y la propiedad privada de los residentes ni la posesién y los bienes del espacio publico. Las cerraduras de puertas y ventanas de su cabafta, deben funcionar ormaimente. La puerta principal y las dos peatonales del condominio deben permanecer adecuadamente cerradas. Coloque chapas y rejas de seguridad en puertas y ventana: ‘Si un propietario le deja las llaves de su cabafa, al personal de control de acceso, es bajo su responsabilidad Todo vehiculo estacionado en el condominio, debe permanecer cerrado y con el freno de emergen Por ningiin motivo se permite movillzarse por las vias del condominio; en vehiculos ‘a motor (carros, motos 0 afines) para fines distintos de ingreso y ‘salida de las residencias. Esta prohibicion comprende ensefianza de conduccién de vehiculos, desplazamientos continuos para esparcimiento o competencias, etc. ‘Si observa algo o alguien extrafio en el condominio, avise de inmediato a la porteria, © los vecinos y si es el caso a la Policia 48. Se prohibe la conduccién de vehiculos por menores de edad sin licencia de ‘concluccién dentro del condomi 47. Esta prohibido entrar caballos al condominio (cabalgata) Articulo 9; Reformas 48. Antes de iniciar reformas informe a la Junta Administrativa y solicte autorizacién y accesoria. Existen pasos muy importantes, que de no seguirse, pueden acarrearle ‘muitas de la entidad competente, bien sea curaduria, planeacion, e inspecciones de policia, 49. Los permisos de curaduria y planeacién, asi como la aceptacion por escrito de la administracién, previa presentacién, y estudio de los planos, son requisitos indispensables para la iniciacién de cualquier reforma. Sin estos requisitos previos ‘no Se permitiré el ingreso de materiales, ni de trabajadores a le copropiedad. 50. Manejar adecuadamente los escomibros, tapar con pléstico y cuflar la arena y la ‘gravila con adobes para evitar que los nifios jueguen con ella o en caso de lluvia, los desagties de zonas comunes se taponen. 51. Evkar al maximo el polvo y basuras arrumadas cerca de las cabafias. ‘52. No obstruir el garaje del vecino con matertales o escombros. 53. Por estética, orden, aseo y respeto a sus vecinos se debe evacuar completamente Jos escombros, una vez finalizada la construccién, #b reforma. ‘54. Ejecutar de inmediato las reparaciones de dafios ocasionados a los vecinos durante la ejecucién de la obra. ‘55. El contratante se hard responsable de los dafios que ocasionen jos contratistas y ‘sub-contratistas durante la ejecucién de la obra Articulo 10: Zonas Comunes ‘58. Se consideran en general como bienes de dominio comin, todas aquellas obras, instalaclones, servicios y éreas, sobre las cuales. ninguno de los propietarios ‘puede invocar derecho exclusivo, por no haber sido enajenados de manera expresa por escritura Publica, con el cardcter de bien de dominio particular o excusivo. 57. Tendré la calidad de comunes, no solo los bienes indicados de manera expresa en el regiamento de propiedad, sino todos aquellos sefialados como tales, en los planos aprobados con la licencia de construccién en el documento que haga sus veces. 58. Ningin propietario, podré construir sobre bienes de uso comin, ni obstruir las zonas comunes de manera que se dificulte el cémodo acceso de personas y vehiculos, Articulo 11: Jardines de zonas comunes 59. El manejo de las zonas comunes esta a cargo de la administracién, la cual se encargara de coordinar su mantenimiento y manejar el Control de la siembra de matas y arboles, de acuerdo a las normas de la unidad ambiental. Articulo 12: Trasteos 60. Los trasteos se deben notificar al administrador, y personal de acceso y/o vigilante, en especial las cosas que se van a sacar, esto para evitar que se hagan robos distrazados como trasteos. 61. e2. 63. 64, 65. 67. 68. 69. 70. " 72. 73, . Los costos de reparacién de dafios ocasionados por los nifios, Articulo 13: Basuras No se deben arrojar basuras u objetos en las zonas comunes, y via publica. La zona de garaje, de cada cabafia, debe ser utilizada apropiadamente. y ‘no como cuarto de san alejo. Mantener el orden y limpieza en garajes aceras, jardines y bienes del espacio pibiico. De acuerdo al decreto 005 de Enero de 2003 de fa alcaldia de Medellin, solicita de su compromiso en la entrega del material inorgénico ecuperable que se genera en su hogar como: papeles de todo tipo que no estén plastificados bamizados 0 contaminados con grasas 0 restos de alimentos, vidrio blanco, verde y café, plastico de todo tipo (boisas de la leche lavadas, botellas lavadas, bolsas y empaques de todo tipo), latas debidamente limpias de enlatados y ‘embutidos, cartén y metales como aluminio, cobre, acero, hierro y chetarra comin, RECICLAR: ES DARLE TRABAJO A LAS PERSONAS QUE VIVEN DE ESTO. Articulo 14: Nifios y Jovenes Los niffos no pueden jugar con armas de fuego, corto-punzantes 0 de cualquier otro material, ni con pélvora que pueda ocasionar accidentes. serdn facturados a los padres de familia y/o personas adultas responsabies. Los padres de familia deben recordarle permanentemente a los niffos y jévenes que jugar en la via, manejar_bicicleta, patines, patinetas, cuatimotor a alta velocidad representa un grave peligro, que por su edad, fo estén en capacidad de controlar. También es importante enseftarles a querer y culdad las areas comunes del Condominio: los Arboles, jardines, juegos infantles, Piscina, turco, | sendero ecol6gico, la quebrada También recordémosles que los jardines, rboles frutales y las cabafias de los vvecinos los tenemos que respetar Articulo 15: Eventos Sociales en las Cabafias Las flestas y reuniones en las cabaftas, deberén tener los equipos de sonido controlados por los anfiriones, después de las 12 de la Noche. A pesar de que sabemos que la mayoria de las cabafias son para uso recreativo, no debemos incomodar a los vecinos. ‘Si un propietario presta su cabafia debe de hacerie saber esta recomendacién a sus invitados. Asticulo 4 Kiosco EI kiosco, es el espacio del cual dispone el condominio, para las reuniones y esparcimiento de sus propietarios 0 invitados, por lo tanto debemos cuidario y conservar sus instalaciones de la mejor manera. ‘Su uso es exclusivo de los propietarios. Por tal motivo no se permite el alquiler del Klosco a personas completamente externas del condominio, 74. 5. 78. 7. 78. 79. at. 83, .. No se autoriza el ingreso de vendedores ambulantes, . Si la autoridad No se pueden hacer reuniones politicas, 0 religiosas Para hacer uso del kiosco deben hacer la reserva con la debida anticipaciGn a la administracion, se respetara el orden de las mismas. Articulo 17: SENDERO ECOLOGICO Y LA QUEBRADA EI sendero ecolégico es el pulmén del condominio, por lo tanto debemos cuidario. y cconservar su naturaleza, la quebrada debemos de manteneria muy limpia. No tirarle basuras, ni dejar envases de vidrio, en la zona comin, Articulo 18: Aspectos a tener en cuenta con los empleados responsables del Control de acceso. Los trabajadores en horario de trabajo no se pueden emplear para hacer mandados, © diligencias de los propietarios, ni para cuidar mascotas dentro o fuera de la Porteria, no ponerios a barrer garajes, 0, jardines de las cabaftas. etc. Constatar que todas las reformas u obras civiles que se realicen en el condominio, ‘asi como el ingreso de materiales y personal de obra, deben estar soportados con autorizacion escrita de la administracion. Les esta prohibido dar informacién personal de los residentes en el condominio. Es de cardcter reservado. Esta prohibido suministrar nombres, composicin familar, lugar de trabajo, nimeros telefénicos, hora de salida o llegada de los residentes en ‘el condominio. Los empleados de control de acceso y/o vigilante son directamente responsables de coordinar el lamado de atencién a jos residentes cuando se presenten eventos, o fiestas donde se altere ia tranquilidad, por causa de musica o ruidos exagerados. Articulo 19: Control de Acceso Las puertas de acceso al condominio (peatonal o vehicular) deben Permanecer cerradas en todo momento. Los peatones deben entrar 0 salir por el acceso peatonal. Esta prohibido el ingreso de vehiculos de peso igual o superior a una tonelada, sin autorizacién de la administracién Se permite el ingreso de servicio a domiciio siempre y cuando el Vigilante lo verifique con el residente que lo solicita Cuando as autoridades soliciten su ingreso, en desarrollo de alguna diligencia oficial, deben presentar la orden firmiada por un funcionario competente de la autoridad, que en la mayoria de los casos es un juez 0 un fiscal, Si el vigilante tiene alguna duda debe comunicarse con la oficina de donde previenen para verificar la informacién e identiicartos plenamente. Todas estas dlligencias deben ser atendidas por el residente 0 persona responsable de la cabafia a donde se dirigen. fende ingresar en caso de flagrancia (cuando un delincuente es Sorprendido en la actividad delincuencial en el acto), se debe dejar seguir e informar Inmediatamente a la administracién. Articulo 20: Parqueadero No poriin hacerse reparaciones a tos vehiculos dentro de los _ SS arqueaderos fuera de lo absolutamente necesario para movilizar el Tg vehiculo. \ a7. ss 90. a1. a1 ‘Todo usuario del parqueadero estacionara personalmente 0 por medio de un recomendado su vehiculo el cual deberé dejarse debidamente cerrado. . La administracién no se hace responsable de pérdidas 0 davios. . Cuaiquier dafio causado por uno de los usuarios a cualquiera de los vehiculos debe Ser reportado inmediatamente a la administracion y seran las autoridades de transito Jas competentes para dirimir los conflictos que por este motivo se presenten, Articulo 21: Parqueadero de visitantes Como su nombre Io indica estos parqueaderos son para uso exclusive de visitantes. No se permite estacionar vehiculos en forma permanente. Articulo 22: Sanciones y multas ‘cuando se impongan muttas, su valor se facturara con la cuota de administracién del respectivo mes, prestando merito ejecutivo para cobro juridico. . Por mora en el pago de las cuotas de administracion o cuotas extras se procede asi: 1- Dos, cuotas vencidas, carta de cobro por parte de la administracién, 2. Tres, cuotas vencidas, carta, informando que a partir de la cuarta cuota vencida se procede a cobro juridico. 3 Cuatro, cuotas vencidas cobro juridico. 4- Las costas y honorarios que demanden cada proceso, correran por parte del ‘demandado. En todos los casos la mora en el pago de las cuotas de administracién y cuotas extras acarrea intereses de mora, equivaiente hasta una y media veces el interés bancario corriente certiicado por la Superintendencia Bancaria (Art. 30 ley 675 de 2001). ‘A.quien incurra en las prohibiciones de este manual se le hard llamada de atencién verbal iniciaimente, la segunda llamada de atencién por escrita, y la tercera vez mutta, Articulo 23: Sanciones por incumplimiento de obligaciones no pecuniarias Ley 675 de 2001 articulo 58 ley 675 de 2001 Clases de sanciones por incumplimiento de las obligaciones no pecuniarias, El incumplimiento de las obligaciones no pecuniarias, que tengan su consagracién en Ia ley o en el reglamento de propiedad horizontal, por parte de los propietarios, tenedores 0 terceros por los que estos deban responder en los términos de la ley, dard lugar previo requerimiento escrito, con indicacién del plazo que se ajuste a las ‘normas que rigen la propiedad horizontal, si a ello hubiere lugar, a la imposicién de las siguientes sanciones: Imposicién de multas sucesivas, mientras persista el incumplimiento, que no podran ser superiores cada una a dos veces el valor de las expensas necesarias ‘mensuales, a cargo del infractor, a la fecha de su imposicion que en todo caso, sumadas no podrian exceder de diez veces las expensas necesarias mensuales a cargo det infractor. Restriccién al uso y goce de bienes de uso comin no esenciales como salones comunales y zonas de recreacién y deporte. Las sanciones previstas en el articulo anterior serén impuestas por la asamblea General, © concejo administrative. Para su imposicién se respetaran los Procedimientos contemplados en’ el reglamento de propiedad horizontal, Consuitando el debido proceso, ef derecho de defensa y de contradiccién ¢ Impugnacién Iquaimente deberd valorarse 1a intemacionalidad de! acto, la imprudencia o ‘egligencia, asi como las cireunstancias atenuantes y se atenderén criterios de proporcionalidad y graduacién de la sanciones, de acuerdo con la gravedad de la infraccién, el dafio causado y la reincidencia. Articulo 24: Ejecucion de las sanciones por incumplimiento de obligaciones. No pecuniarias. EI administrador seré el responsable se hacer efectivas las sanciones impuestas, aun acudiendo a la autoridad poliial competente si fuere el caso. Cuando ocurran los casos previstos, la policfa y las demds autoridades deberén acudir de manera inmediata al llamado del administrador, 0 cualquiera de los copropietarios, Articulo 25: Impugnacién de las sanciones no pecuniarias. EI propietario de bien privado sancionado podré impugnar las sanciones por el inoumplimiento de obligaciones no pecuniarias. La impugnacién solo podra intentarse dentro del mes siguiente a la fecha de la comunicacién de la respectiva sancién. Sera aplicable para efectos del presente articulo, el procedimiento consagrado en el Articulo 194 del cédigo de comercio 0 en fas normas que lo modifiquen, adicionen o complementen. Articulo 28: La administracién y el comité de convivencia. Invita a todos los Propietarios de quintanar de Venecia a: Vivir en paz. Gozar del buen ambiente del condominio. Disfrutar las posibilidades de descanso y recreacién que nos brinda el condominio. Participar con entusiasmo en los proyectos y actividades comunes. Construir entre todos, con nuestras buenas costumbres y maneras, un condominio armonioso y amigable. El respeto, tolerancia y solidaridad.

También podría gustarte