Está en la página 1de 12
Gipablha it Coenen @. 0001081 T, rorsuromwuranetcowrrarocwa | SORES Tena ceromoramaeoasate | wan © ror CONTRATO DE INTERVENTORIA N° or CONTRATANTE: DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONTRATISTA: CONSORCIO REFUERZO NIT. 900820143-8 REPRESENTANTE: ANDRES MAURICIO DIAZ HERRERA. IDENTIFICACION: 7.478.503 de Tunja DOMICILIO: Carrora 27 N° 11-58 Barrio la Universidad, Bucaramanga OBJETO: INTERVENTORIA PARA LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y ADECUACION DE LOS ESCENARIOS (ESTADIO, PISCINAS Y COLISEO VICENTE DIAZ ROMERO) DE 1A VILLA OLIMPICA DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, DEPARTAMENTO DE SANTANDER VALOR: MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS MILLONES GIEN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS ($1.672.100.850) Entre los suscritos, CLAUDIA YANETH TOLEDO BERMUDEZ, mayor de edad, vecina y residente en la cludad de Floridablanca, identifcada con la cédula de ciudadania No. 63.481.850 de Bucaramanga, ~ ‘en su calidad de Secretaria de Infraestructura del Departamento, nombrada mediante Resolucién N* 2114 de § de febrero de 2013, cargo para el cual tomé posesién el dia 06 de febrero de 2013, segin consta en acta N’ 2015 del 6 de febrero de 2013, en uso de las facultades y funciones contenidas e! Oecreto Departamental No. 182 del 19 de agosto de 2008 modificado por el Decreto Departamental No. 0027 del 15 de febrero de 2012, expedido por el Gobemader del Departamento, quien a su ver se encuentra autorizado mediante la Ordenanza_No. 069 del 17 de Diciembre de 2014, actuando en nombre y representacién de EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER, con NIT némero 890201235-6, quien para los efectos del presente contrato se denomina EL DEPARTAMENTO y por otra parte, ANDRES MAURICIO DIAZ HERRERA, idenlificado con ia cédula de ciudadanla numero 7.178503 de Tunja, en calidad de representante del CONSORGIO REFUERZO, Consorcio conformade por KATHOSA LTDA, con Nit. 900.431.976-7, con el 60% de participacion y con direcoién Carrera 27 N* 11-58 Barrio fa Universidad de Bucaremanga, INCOPLAN S.A., con Nit. 600.097.991- 2, con ei 40% de participacién y direccién Calle 70 A N° 4-60 de Bogota), con NIT: 900820143-8, quien fafirma encontrarse capacitado, sin conficto de intereses, ni inhabilidades © incompatibiidades de conformidad con la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y Ley 1474 de 2011, y quien en adelante se denominara EL CONTRATISTA; hemos acordado celebrar el presente contrato, previas las siguientes: CONSIDERAGIONES: 1.) Que existe Informe de conveniencia y oportunidad con el cual se sustenta la necesidad de contratar el objeto “INTERVENTORIA PARA LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y ADECUACION DE LOS ESCENARIOS (ESTADIO, PISCINAS Y COLISEO VICENTE DIAZ ROMERO) DE LA VILLA OLIMPICA DEL MUNICIPIO DE a BUCARAMANGA, DEPARTAMENTO DE SANTANDER” , suscrito por la Secretaria de Infraestructura del Departamento, 2) E| proyecto “CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y ADECUACION DE LOS ESCENARIOS (ESTADIO, PISCINAS Y COLISEO VICENTE DIAZ ROMERO) DE LA VILLA OLIMPICA DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, DEPARTAMENTO DE SANTANDER *, se encuentra radicado y viabilizado en la secretaria técnica de la OCAD, organo colegiado de administracion y decision departamental, ademés se encuentra registrado segun BPIN No. 2014004680013 de conformidad con certficacién expedida por la Secretaria de Planeacién Departamental de Santander namero 133 de 02 de Octubre de 2014., el cual ‘se encuentra acorde con el plan de desarrollo departamental 2012-2016 "SANTANDER EN SERIO EL GOBIERNO DE LA GENTE", Linea estratégica EQUILIBRADO Y ORDENADO, Programa MODERNIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA DEL EQUIPAMIENTO URBANO. (SGR). 3.) Que ef DEPARTAMENTO para respaldar econémicamente el valor del presente contrato, cuenta con el Certiicado de Disponibilidad Presupuestal 14008163 del 06 de Octubre de 2074, por un valor de SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES, NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES ML, CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS PESOS ($668.993.432,00 COP) M/CTE, Rubro presupuestal (054490040205- Construccién de las obras de reforzamiento estructural y adecuaci6n de los escenarios, (estadio, piscinas y coliseo Vicente Diaz Romero) De La Villa Olimpica Del Municipio De Bucaramanga, Departamento De Santander. Fuente de financiacién: Asignaciones Directas (SGR) y Certificado de disponibilidad de vigencias futuras N° No.000114-2014 de fecha 06 de Octubre de 2014 aprobadas por aprobadas por Acuerdo OCAD N° 021 de 12 de septiembre de 2074, por valor de ML TRES MILLONES CUATROCIENTOS NOVENTA MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE PESOS ($1.003.490.149,00 COP} MICTE, Fuente de financiacién: Asignaciones Directas (SGR). 4.) Que mediante Resolucién numero No. 1333 del 30 de Diciembre de 2014, ordené el inicio del proceso de Gpillia tt Colomble @,_ 000010384. Fonnronmuanacormaroom [Eanes [tonaarmnamnnasoa [woo [rw sm] contratacién, identiicado como IT-CM-14-34, cuyo objeto es la “INTERVENTORIA PARA LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y ADECUACION DE LOS ESCENARIOS (ESTADIO, PISCINAS Y COLISEO VICENTE DIAZ ROMERO) DE LA VILLA OLIMPICA DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, DEPARTAMENTO DE SANTANDER’. §.) Que en €! pliego de condiciones definiivo, la Entidad, realiz6 la correspondiente convocatoria a las veedurias ciudadanas. 6.) Que la Oficina Gestora adelanté el proceso de seleccién mediante la modalidad de CONCURSO DE MERITO ABIERTO CON PTS, de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y Decretos 1510 de 2013 y demas normas que regulan la materia. 7.) De conformidad con el procecimiento para el CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CON PTS, en concordancia con el informe del comite de evaluacion y las propuestas presentadas por ‘CONSORCIO REFUERZO, se encontré en primer orden de elegibilidad a CONSORCIO REFUERZO 8). La SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, procedié a verificar la propuesta econémica del ‘CONSORGIO REFUERZO, como se evidencia en el acta respectiva, celebrada el 12 de Febrero de 2015 la cual NO requirié de ajustes, quedando por valor de_MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS MILLONES CIEN MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA PESOS ($1.872.100.850), procediendo asi, ja ‘Secretaria de Infraestructura, a adjudicer el presente contrato, al proponente CONSORCIO REFUERZO, por el valor mencionado, el cual se ajusta a los pardmetros presupuestales sefialados por el DEPARTAMENTO DE SANTANDER. 8). Que la Secretarfa de Infraestructura, mediante resolucion de adjudicacion No. 1419 del_ 12 de Febrero de 2015, resolvié adjudicar y celebrar el contrato de INTERVENTORIA con CONSORCIO REFUERZO. 10). Que mediante la firma del presente contrato y bajo la gravedad del juramento, el Contratista, deciara(n) encontrarse capacitado(s), sin conflicto de intereses, y que NO se encuentra(n) incurso(s), en ninguna de las causales de inhabilidad © incompatibilidad de que trata el art. & de la ley 80 de 1993 y demés disposiciones vigentos sobre la materia, y que si legare a sobrevenit alguna, actuaré de conformidad con lo previsto en el art. 9° de la ley 80 de 1983. 11), Que existe cerlficacién y registro extraido de la pagina web del SECOP, conde, ‘se detalla fa fecha y hora de cada una de las publicaciones realizadas en eh presente proceso de selecciOn en el portal unico de contratacion - SECOP. 12) Que la Jefe de la Oficina Gestora designard un supervisor para éste contrato. 13) Que el CONTRATISTA allegé entre otros los siguientes: ‘documentos: Propuesta con todos los soportes requerides en el pliego, constancia de estar al dia en el pago de seguridad social y parafiscal y formularo del registro nico ‘nibutario. El presente contrato se rige por las siguientes CLAUSULAS: PRIMERA: OBJETO, El CONTRATISTA se obliga para con EI DEPARTAMENTO a ejecutar la “INTERVENTORIA PARA LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE. REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y ADECUACION DE LOS ESCENARIOS (ESTADIO, PISCINAS. Y COLISEO VICENTE DIAZ ROMERO) DE LA VILLA OLIMPICA DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, DEPARTAMENTO DE SANTANDER”. SEGUNDA: ALCANCE DEL OBJETO. EI contratista se obliga en un todo de acuerdo con los planos y especificaciones, el pliego de condiciones, los Estudios Previos, los Anexos Técnicos y la propuesta, documentos que forman parte integral del presente contrato, asi como el presupuesto que se describe en el siguiente cuadro: | INTERVENTORIA DE LA CONSTRUCCION DE LAS OBRAS DE REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL Y ADECUACION DE LOS] ‘DE 'ESCENARIOS (ESTADIO, PISCINAS Y COLISEO VIGENTE DIAZ ROMERO) DE LA VILLA OLIMPICA DEL MUNI [BUCARAMANGA, DEPARTAMENTO DE SANTANDER. "ESTADIO OEPARTAMENTAL ALFONSO LOPEZ. LAZO TOTAL DE LAINTERVENTORIA: 16 a SUEBOTO =e cant] carcovonce [AES] SUSBOYO | |weses] oenicicion | VALORPARCIAL | SosTos BE PERSONA | pensonna PROFESIONAL bres sea a5 Tam ES] ae | sears Teese obasmcuras ——e Simonse] woot —ao 1 — Sar pepo 1 60 $Sgotoo.oo|-te00-| ‘on gaz abomo ae $sonson00{1a00-| —to8 1 $e ooomo fatness ce $5soouon00{1e00-| ——s98 —1~ $5 eoomn eases $00 $s sooo|teo0--—— so $3 sno. {—frestene ve sven | 500 $5 itt oooto|teeo_/ amis aon to] zones gee $59 Sss0uooo| teoe- tons | $a a8 OOS + | RERSOAALIEculCo'V ADMINIS ATI 7 [ease ainda de enorese San 0000] 1800 | aon | sreoonmso steps ss a.60|"E00-| — 100s | rao i eeiaa7 $numnoo| tees { too 1 faa. S08 TOTAL GOSTO DE PERSONAL “FE SSSHRIOT SASTOR MULTELIGADGH as TOTAL COSTOS PERSONAL | § 1.112,757.500,00 Bputhleeds Cobre ae... 000010 3h FORHATOMNUTADEL CONTRATO GNA | RE Ferace rceacinasceaia | vata, on a eae SSMNISTRATIVOS cant % “ERODE concero _[ywoan| £28700 [neocon | ERESBE | vaton pancint TED de ores SUE + [icoxetes pevwerarcas” | wes | sre00m00 | 10% 8 $1400 0000 ETE TOD, + fear caer wee | 20000000 | 100% 8 41.400¢0000 causes, on) SUS TOTAL OTROS CORTON BRETTON TEE FACTOR MULTIPLIGADOR am TOTAL OTROS COSTOS DIRECTOS: $83. 760.000, 00, | SUR TOTAL COSTS 5665 <<) ——— rrr va omy $i 3 f080 Soe TO TOT PEERING TOTALDETA INTERVENTORIA: & MESES TAS SuEDOVS = cam | cancovoricio [AES] GSURIBOYO, [ests] peoyacron | VALOR PARGIAL 7 eosTos be PERSONA 4] SEREONAL PROFESIONAT [Brace ae ea ee FERACOD {| Bessie oh each $aseoo00.s0] —800-| — ae $560 00000 1 [requests $issocooso] 600" — ao $560 00000 1 Especialists HSEQ $3.500.000,00| 6,00, 30% | “$.6.300.000,00 1 ‘Residents de Interventoria, $3.500.000,001 6,00, 100% $21,000,000,00° + —[aiace mpenata, $30. an| —s00-— teams —| 4 8 ooo L_ [Betsonatteonico VaDmmSTRATIS 1 | Serine, Aamir de emoreses- #1200000 00] 600] 28h 98000000 igen =a 000, 66 506 | 100% TE. TON SS SHS TOTAL COSTODE FERS] FTA PASTOR MUL TPLIGADOR 28 g5T03 PERSONAL | “5172.0 sae SSuINISTRATIOS % TERRE cant | cONeEPTO _ Juwanan] SOTO) —Jecodicon TMROBE | vavon PARGIAL int lores Tae 1 [feos corona, se sesoo0000 | 100% ‘ $3800.00000 oS Seas (OTE + [force cote wes | 120000000 | 100% ° $7.200000,00 poses, aoog SUS TOTAL STRGS COSTES ORETTOST ETTORE ~_FACTOR MULTIPLICADOR 1.50, TOTAL OTROS COSTOS DIRECTOS, $15,550.000.00) 3s TOTAL GOSTOS BASEOE THIS agi an 31.000 30 ce TAL '$.219.066.000,00 as FREE TOTAL BELA INTERVENTORI 3 MESES ELDO VO. % ; CANT] GARGO/OFGIO | CATEGORIA | SURESH, TweSES] peoicacion | VALOR PARCIAL | COSTOS DE PERSONAL 4 —|peRSONAT PROFESIONAL | Bessa essere 5 TROT sar ae Tseaaa {| pita snastuctnas [x00 $Szsnco0of 300] to $s oman 1 pear rsea $85 $iesecooot $00" $2 000000 1 Ritter a erenora 15.00 SSESo GET 400-1 —vooxs —} 4 ros e000 + PeRSONALTEGNGO ¥ AOMINISTRATIVG 1 Stinger, Aria de ersesas =130000000] 500] 2st 307500000 cee ssppnge| —a5o T7586 1525000 Dipaltee de Clnbes @ 00001031 > Cobornasicn oe Srtanas \ 7 . oe, FORMATO MATA DEL ConTRaTO GHA | SIE Frac Arotacin 25642074 | Verte: 0 Pe to “SUBTOTAL COST DE PERSONAL] — $70,805 000500] FACTOR MULTIPLICADOR, 25, "TOTAL COSTOS PERSONAL | $52 017 500,00, E__[COSTOS ABMINISTRATIV % TIEMPO DE ‘CANT ‘CONCEPTO nian | 287018) | pepicacion| __uritizacion _| VALOR PARCIAL, EaiGGn de Termes Tepe 1 |rotogretias, papeleria, cas,| mes | $195.933,335 | 100% 3 ‘$887,500.00 copies) ‘Comunicaciones (alefono, 1 |x" coneo, —ceular,|_ Mes | $250,000.00 | 100% 3 $$ 2.550.000,00] sotiaizaciones, videos) "SUB TOTAL OTROS COSTOS BIRECTOS| TET ROTOH| "FACTOR MULTIPLICADOR, 150. BO [SUB TOTAL COSTOS BASICOS, TRIB TSO, $8.076.000.06] sOSTO TOTAL $ 65.793.750,00 f ‘COSTO TOTAL INTERVENTORIA, | FinteRvenTonix 5= [x CONSTAUCCION DE [AS OBAKS DE EFORZAMIENTO ESTRUCTURAL VADECUAGIONDELOS | 'ESCENARIOS (ESTADIO, PISCINAS Y COLISEO VICENTE DIAZ ROMERO) DE LA VILLA OLIMPICA DEL MUNICIPIO DE BUGARAMANGA, DEPARTAMENTO DE SANTANDER 7 [ESTADIO DEPARTAWENTAL ALFONSO LOPEZ $1387 247 100,00, ‘COLISEOS '$.219 066.000,001 ‘3 PISCINAS. §.65,793.750,00 TOTAL, 'F1.672.100:350,00 PARAGRAFO PRIMERO: ESPECIFIGACIONES 0 ALCANCE DEL PROYECTO De conformided con | articulo 83 de la ley 1474 de 201+, la vigilancia del contrato de obra se dividira entre el supervisor y fel Interventor, El interventor adelantard las actividades de vigilancia técnica, socio ambiental, financiera - contable, y administrativa reservandose la entidad el seguimiento juridico. Lo anterior debido a que la naturaleza y compiejidad del contrato de obra intervenido asi como la carencia en la ‘entidad de profesionales en las areas requeridas para los alcances diferentes al técnico justifican ccontratar los demés alcances dentro del contrat de interventoria. Para cumplir con el objetivo contractual el interventor deberd realizar el control de a construccién de las obras, dando estricto cumplimiento a lo establecido en las Especificaciones de proyecto viabilizade y ias condiciones contractuales pactadas, El interventor debe asegurarse de que la totalidad y actividades que realice el Contratista, sean elecutadas de conformidad con las normas y especificaciones vigentes y que rigen cada una de las actividades del proyecto. Durante el desarrollo del contrato de interventoria y hasta su liquidacion, el interventor debe realizar seguimiento a la entrega y recibo a satisfaccién del objeto del contrato. La interventoria debe considerar en su propuesta, los costos de la totalidad de las labores y servicios necesarios hasta el total recibo a setisfaccién de las obligaciones, por parte de la Intewentoria y de! Departamento, asi como la suscripcién de actas finales y la liquidacién de los contratos de obra y de interventoria: 1, OBJETIVOS GENERALES DE LA INTERVENTORIA: De la anterior definicion se deducen logicamente fos propésitos generales de la funcién del contratista de la interventoria, siempre como parte integrante del control del DEPARTAMENTO DE SANTANDER: Controlar, solcitar, exigit, colaborar, absolver, prevenir y veriicar. CONTROLAR: Este objetivo se logra por medio de una labor de inspeccién, consistente en un SEGUIMIENTO planeado en tal forma que se ejecute de manera permanente sobre todas y cada una de las etapas en las cuales se desarrolla el ‘cumplimiento de la respectiva relacion contractual, con el fin de establecer si dicha ejecucion se ajusta ‘alo acordado, vale decir a lo offecido por las partes, SOLICITAR: Esta facultad se materializa cuando interventor, pide al contratista oportunamente que subsane de manera inmediata, algun vicio de forma © de fondo, que no afecta la validez del contrato 0 la ejecucién del mismo. Esta facutad la ejerce ‘cuando solicila la imposicién o la improcedencia de una sancién por las razones que considere pertinentes, o emite su concepto fundamentado sobre a viabilidad de prorraga, modificacién o adicion ‘contractual. EXIGIR: En la medida en que la funci6n de supervision ylo interventoria encuentre que en fl desarrollo de fa relacién contractual no se esté cumpliendo estrictamente con las cléusulas pactadas, adquiere la obligacion, no la facultad, de exigir a a parte morosa la exacta satisfaccion de to prometido, utlizando el contenido del acuerdo de voluntades y las garantias ofrecidas para respaldar el Cumplimiento. COLABORAR: Hay que entender, como anotébamos en un comienzo, que es necesario Dipalha bs Cob _.@ 00001081 sort oe Teramamanammocaoa | wre 0 7m sa FORMATO MRUTADEL CONTRA CoA erradicar ol crterio consistente en que a relacién contractual entre la administracion y los pariiculares autométicamente genera intereses opussios y por ende, una especie de enemistad. Si bien el propésito especifico del particular es diferente dei de la aéministracién, el objetivo comin no puede ser desestimado, pues, en esencia, los contratos de esta clase siempre versarén sobre la elecucion de obras o la prestacién de servicios que benefician a toda la comunidad, incluyendo a los contratistas. Por esta razén, la INTERVENTORIA dobe hacer entender a los contratistas que su propésito es el de prestar toda la colaboracién que sea necesaria para el éxito de la entidad, colaboracién que no puede ‘ser confundida con permisividad, Colaborar es trabajar con los demas para lograr el fin comén. ABSOLVER: Muchas relaciones contractuales se desvian de los objetivos propuestos por la falta de comunicacion entre las partes. El contratista, con un equivocado concepto de independencia, o la administracion desentendida del desarrollo ‘del servicio, generan con estas actitudes perjuicios incalculables que dificilmente pueden ser remediados. Una INTERVENTORIA que aplique el principio de la inmediacién, obligatoriaments se convierte en un factor de consulta y en un elemento que absuelva las dudas y dificultades que planea la ejecucion de todo contrato, PREVENIR: En forma equivocada se ha entendido que el control esta destinado exclusivamente a sancionar las faltas cometidas, desconociendo que es mas fécil evitar que éstas ocuran, Esta interventoria no es una funcién pasiva, limitada @ observar la ejecucién de un contrato y a informar los errores cometidos por ia “contraparte". Si se acepta el concepto consistente en que el fin es comiin, en beneficio de la sociedad, se entenderé que 6! mayor aporte de esta funcién es la correccién de conceptos erréneos, impidiendo asi que su aplicacién se traduzca en desviaciones del objeto del contrato 0 en el incumplimiento de las obiigaciones adquiridas. La interventoria debe extender su funcién de prevencion hacia ambas partes, porque de (o contrario, estaria atentando contra los principios rectores de la funcién publica y de la ley de contratacion estatal. VERIFICAR: Los objetivos que hemos enunciado quedarian convertides en simples teorias si la interventorfa no verifica su realizacién. El control depende de la verificacion, del examen de la ejecucion del contrato para establecer su realidad. El conocimiento de esta verdad implica la aplicacién de correctivos, la exigencia del cumplimiento de lo pactado, la solucion de los problemas y la absolucion de las dudas, todo esto con un criterio de colaboracién que a ia postre habra de vaducirse en el éxito de ia entidad en la cual se han comprometido la administracion y los perficulares, Cada una de las definiciones anteriores deberd ser aplicada a los diferentes componentes de naturaleza técnica y econdmica, de raturaleza legal, de naturaleza administrativa y de naturaleza socio-ambiontal del contrato de interventoria, CIONES DI INTERVENTORIA: E! Interventor debe realizar la correspondiente viglancia, logistica y revision ce ‘estudios, venificacion de los procedimientos que deba realizar el ejecutor respecto a la revision del disefo, elaboracién de informes, presentaciones, actas de recibo parcial y final del contrato vigilado, ‘controlar, exigir, colaborar, absolver, prevenit y verificar la ejecucién y el cumplimiento de los trabajos servicios, obras y actividades contratadas, tenlendo como referencia los principios rectores de la ley de contratacion estatal, los decretos reglamentarios, las cidusulas de los contratos, e! pliego de condiciones, el Manual de contratacién de! Departamento de Santander y demas documentos que originaron la relacién contractual para fa ejecucién del contrato vigilado. De igual forma, se entiende que el contratista de la interventoria asume con el Departamento de Santander ef compromiso de bajo su cuenta y riesgo de la elaboracién, complementacion, revisién de disefios que se requiera para el normal desarrollo de su obra, costo que esta claramente diferenciado y definido para el interventor. Las actividades @ realizar por el interventor para el desarrollo dal aleance técnico, socio-ambiental y financiero- contable son las establecidas en los articulos 8, 9, 10 y 12 de la Resolucién 1719 de 2013 por la cual se expide el Manual de funciones y/o actividades que deben cumplir los interventores y/o Supervisores del Departamento de Santander, el cual forma parte integral del este documento y puede ser consultado en el vinculo www.santander.qov.co. Adicionalmente, dentro del alcance administrativo debera cumplir las funciones u obligaciones administrativas que se sefialan a continuacién: 1. Solictar al Departamento de Santander (oficina gestora) la documentacién e informacion necesaria para desarrollar adecuadamente la interventoria. 2. Establecer mecanismos dglles y eficientes para el desarrollo de Ia interventoria a su cargo. 3. Revisar y estudiar los documentos e informacion suministrades por el Departamento de Santander (Oficina Gestora) que dieron origen al contrato, con el propésito de establecer crterios claros y precisos sobre el contrato, que le permitan adelenter con efectividad las labores encomendadas, solicitando al Departamento de Santander las aclaraciones del caso. 4. Verificar que existan las licencias, autorizaciones y/o permisos necesarios para la ejecucion del contrato, asi mismo revisar los requisitos exigidos por las entidades competentes a través de dichos permisos con el fin de garantizar su implementacion antes dal inicio del contrato. No se debe dar orden de inicio sin fos permisos pertinentes. 5. Programar y coordinar con el contratista y con el Departamento de Santander (oficina gestora) las reuniones de seguimiento a la ejecucién del contrato. En estas reuniones se presenta el estado de avance del contrato, asi como se tratan y analizan tema: y problemas relacionados con el desarrollo de! proyecto, acordando entre las partes soluciones Lypuibthn dh Colombe _@ 00001081 ior TomuTomuaoa comwoon [SE [enewaamncan [wae [real préctices y oportunas. 6. Elaborar, revisar, suscribir y radicar las actes y demas documentos necesarios para la ejecucién del contrato, 7. Mantener actualizada la documentacién de los contratos y el archivo de los mismos. 8. Cumplir y hacer cumpiir al contratista en que todo el personal a su cargo se encuentre afiiado al Sistema General de Seguridad Social (Salud, pensiones y riesgos profesionales) de acuerdo con lo dispuesto en la ley, asi como el cumplimiento de pago de obligaciones parafiscales. 9, Cumplir con la entrega de los informes en los tiempos propuestos y requeridos por el Departamento Santander en los cuales se presente el estado de ejecucién, avance y terminacién del contrato. 10. Realizar cualquier otra actividad edministrativa requerida para la correcta ‘administracién del contrato, 11. Firma de las actas de inicio, recibo parcial de obra y seguimiento a los ccontratos, modificacion de cantidades y precios no previstos, recibo final y proyecto de liquidacion que ‘se produzcan con ocasiOn de la ejecucién del contrato. 12. Cumplir y hacer cumplir al contratista [as ‘obligaciones laborales que se generen con relacion al contrato susenito. 13. Estudiar las sugerencias, ‘consults y reclamaciones presentadas por el contratista y emitir un concepto técnico y financiero al Departamento de Santander para la resolucién final de las mismas, adjuntando los respectivos soportes. 14. Si es neceserio suspender el contrato de ejecucién, 0 si se establece posteriormente ‘ampligr el plazo pactado para la suspensién, fa interventoria debera emit un concepto t&cnico previo sobre la suspensién. 16. Revisar las solicitudes de adicién en valor y/o prérrogas, modificaciones, ‘suspensiones, elc., del plazo de ejecucién del contrato, requeridas por el contratista y emitic un concepto técnico al respecto al Departamento de Santander. Ademés elaborar, revisar y remitir opertunamente para su aprobacion dichas solicitudes al Departamento de Santander (oficina gestora) para su aprobacion final; las cuales deben estar suficientemente justifcadas, indicando el monto por adicionar y /o el tiempo por prorrogar el contrato. 16. Verificar y adelantar las acciones pertinentes para ‘que las adiciones y prérrogas se realicen oportunamente antes del vencimiento del contrato. 17. Velar por el oportuno tramite de los solicitudes y peticiones que hagan los particulares o las autoridades en felaci6n con el desarrollo de! contrato. 18. Revisar permanentemente la vigencia de las polizas del ccontrato de obra y realizar al contratista los requerimientos del caso, cuando sea necesario ampliar las mismas en valor 0 en plazo. En caso de que el contratista no realice las ampliaciones a que haya lugar, e! Interventor debera informar al Departamento de Santander (Cticina Gestora) de este evento, ‘con el fin de que se tomen las medidas a que haya lugar. 19. En caso de cualquier tipo de incumplimiento del contrato, el Interventor debera enviar al Departamento de Santander (Oficina Gestora) copia de los requerimientos realizados al contratista, de los cuales siempre se deberd allegar copia a la Compafia Aseguradora, igualmente debe presentar el informe donde conste dicho incumplimiento. 20. Elaborar el proyecto de liquidacién del contrato y remit al Departamento de Santander (Oficina Gestora) para su revision y aprobacién final junto coa la totalidad de los soportas. 21. Verificar que el contratista obtenga todos los paz y salvos a los que haya lugar segan la naturaleza del conlrato. 22, Cada vez que se produzca un documento soporte del contrato, debe entregar al Departamento de Santander (oficina Juridica) o quien esté a cargo del expediente para que las archive, folie y ordene cronolégicamente, con el propésito de faciltar a labor de supervision y fiscallzacion de los entes de control. 23. Las demas actuaciones que de conformidad con la normatividad vigente y con su naturaleza correspondan a la funcién de Interventoria, 3_ALSANCE ESPECIEICO: AL ESTUDIO DEL CONTRATO A VIGILAR, PLIEGO DE CONDICIONES Y DEMAS DOCUMENTOS: ‘Ademas de estudiar el proyecto, el interventor analizaré el contrato, los pliegos de condiciones, los lanexos y cualquier otro documento oficial concerniente al proyects: a, EI estudio de ja minuta del contrato y demés condiciones contractuales, marcaré las pautas para la administracién general del proyecto y, por consiguiente, las condiciones legales del mismo. b. El interventor debera presentar informes mensuales del desarrollo del proyecto incluyendo el componente ambiental y un informe final . Flinterventor no penmitira que el contratista inicie el desarrollo de obligaciones sin los respectivos {ramites 0 permises, autorizaciones, planes de manejo y concesiones para él uso y sprovechamiento de los recursos naturales, de conformidad con la normatvidad ambiental vigente, inclyyendo los permisos y autorizaciones de la autoridad mingra para la explotacién de fuentes de materiales aluviales 6 de cantera a que haya lugar. B. REVISION DEL AVANCE DEL PROYECTO: a. El Interventor evisara bajo su responsabilidad, el avance de proyecto, la informacion financiera, el valor de los contratos adicionales, las modificaciones a las cantidades, el valor de la obligacion ejecutada y las ‘2cumuladas, y toda la informacion adicional necesaria, 0 sea que mantendra en forma permanente un balance general de ia cbligacién ejecutada y del contrato. b. Bajo ningun aspecto, el Interventor aceptaré obligaciones que estén por fuera del contrato original y que no hayan sido previamente aprobadas por la entidad, y que estén debidamente inctuidas en el formulario de cantidades mediante la suscripcién de actas de modificacién de cantidades de obligaciones, o mediante modificacién al contrato original. C. Para efecto de dar claridad a las relaciones contractuales, debe entenderse, que ‘cuando con ocasién de la ejeoucién del contrato sea necesario realizar nuevas obligaciones, es decir ‘adicional (extra), ol interventor certficara su necesaria ejecucién, siempre y cuando, sea pre-requisite Drstles dt Colordee @ 00001031 49 Cebarnasiin ds Stina Y Formiomnacncomaroom [Tog | raivmtoumanmnarzou | won 0 ta ra dentro de ta ruta critica constructiva, a su vez el contratista presentara cotizacion (APU), pudiendo e! interventor certificar que los pracios de los recursos coresponden al soparte de valores del mercado, al igual certficara que el disefiador (propiedad intelectual), considera necesaria su ejecucién. (Cuando aplique). D. Una vez realizado el procedimisnto, que no podra demorar, mas de tres (3) dias habiles, lo presentarén al supervisor de la entidad, para que este proceda, con su autorizacion, una vez la entidad, presente contrato adicional. Una vez suscrto este queda autorizado el contratista para ejecutario. En todo caso, ol contratante, definira su autorizacién debidamente documentada, en un plazo que no puede sobrepasar los cinco (5) dias habiles. E. De no existir saldo presupuestal para cubrir ja consulloria extra (lldmese adicional), el supervisor de la enlidad autorizaré supresién de ejecucion de cantidad de obiigaciones pactadas. (Cuando aplique). F. Como resultado de la suscripcion del contrato adicional, el contratista debe presentar un nuevo programa de trabajo. G. La mayor cantidad de obligaciones pactadas inicialmente, respaldada fiscalmente con recursos, no cconstituye celebracién de contrato adicional, por tratarse de un contrato de valor indeterminado pero determinable. C. INFORMES MENSUALES: a. E! interventor incluiré en los informes mensuales las acciones de tipo ambiental que se implementen durante la ejecucién, ademas de los informes de vances técnicos, acompafiados por gréficos, cuadtos, fotografias, andlisis y comentarios sobre el estado de ejecucién del contrato, en todos sus aspectos. Estos informes incluirén una evaluacion permanente del desarrollo del contrato con respecto al cronograma establecido. B. Este informe mensual deberd ser acompafiado del diagrama de barras de acuerdo a los avances del proceso, para ‘cada uno de los grupos de precios objeto del contrato. Dicho informe deberd presentarse con el acta de pago mensual. C. Los informes serén presentados dentro de los ocho (8) primeros dias de! respective mes, el cual seré requisito entre otros, para el pago del acta mensual del vigilante. D. REUNIONES DE EVALUACION DE EJECUCIONES: a. Mensualmente, o cada vez que se estime necesario, deberan celebrarse reuniones conjuntas con la participacién de las siguientes personas: Profesionales residentes, directores y especialistas de la interventorta, el contratista y supervisi6n de la ‘entidad contratante, con el fin de analizar los diferentes aspectos técnicos, administrativos, financieros y. contables, logales y socio-ambientales, relacionados con el proyecto. E. REUNIONES DE EVALUACION DE INTERVENTORIA: a. Con ia periodicidad, en el sitio y hora previamente ‘establecidos y dados a conocer por la ENTIDAD contratante, se hardn las reuniones de evaluacién de Interventoria donde acordaran y detallarén aspectos relativos a la ejecucién del contrato. A estas, reuniones deberé asistir representante del consultor y de la entidad incluido el personal de apoyo para la supervision de la entidad, de cada reunién se levantaré un acta y serd finada por los que intervinieron en ella. F. INSPECCION FINAL DE LA EJECUGION: a. Un mes antes a la entrega definitiva de la consultoria, que en cumplimiento del programa de ejecucién aprobado, contiene la totalidad de las obligaciones o items que se obliga el contratista ejeoutor vigilado; en presencia del contratista, el Interventor y el supervisor de la entidad efectuaran una inspeccion a las mismas, con el fin de determinar el estado en que se van a recibir, y para lo cual, el Interventor preparara un informe previo, en el que registrara e| balance general de la ejecucién, disefios entregados, alcance de lo ejecutado, el costo de ta ejecticion, informes de laboratorio, y en general el cumplimiento de especificaciones, normas técnicas y'ambientalos y demas anexcs del contrato. b. En caso de observaciones que deban atenderse por parte del contratista, se dejara constancia en oftcio dirigido al ‘mismo, susorito por el Interventor, en el cual se fara el plazo para el acondicionamiento final de las ‘obiigaciones o items. Una vez realizados los trabajos requeridos, se procederé a elaborar el Acta de Recibo Final y Entrega de la ejecucion, por parte de ta Interventoria y del contratista vigilado y la cual debera ser previamente revisada por los representantes de la entidad contratante. G. ELABORACION DEL INFORME FINAL DE INTERVENTORIA: a. Ademds de lo solicitado previamente, el interventor ‘exigiré al contratista la. entrega de los pianos definitivos actualizados y debidamente autorizados por el disefiador, y deberd incluir en este informe, una relacién de los problemas tecnicos, ambienteles, geoldgicos, geotéonicos, estructurales, hidréulicos, de suelos, estado de los montajes lectromecanicos y demas equines, de las instalaciones eléctricas; las fuentes de materiales utilzadas en [a realizacién de las obligaciones o items, y su ubicacién, clase de ensayos ejecutades y los resultados obtenidos. De igual forma informara acerca de los controles de calidad e informe de calidad llevades a cabo por @! contratista. Se includ la variable ambiental, principalmente en lo relacionado ‘con el pian de manejo ambiental y e| monitoreo a que dé lugar, implementacién de los planes de abandono de zonas de depésito y fuentes de materiales. (Cuando aplique). 8. El informe debera ‘contener las recomendaciones especiales que ol Interventor crea convenientes para Ja adecuada conservacién del alcance fisico u objeto contractual, conforme apliquen. H. INFORMACION TECNICA FINAL: a. Tiene por objeto la presentacion de los documentos que permitan obtener la informacion suficiente sobre las caracteristicas del objeto ejecutado, con el fin de que las dependencia correspondientes de fa entidad contratante puedan proceder a su conservacion y planear futuros ‘mejoramientos. En general, debera presentarse la siguiente informacion: 2.1. Cuadro de relacién do Dopalteait. Cobrndan _.@. 90001031 oO FonaTomuraca commroan [Siang [roaumeanmonme [wae [rw sa obligaciones cumplidas: Se refiere a todas las obligaciones realizadas durante la ejecucion del proyecto, incluidas las adicionales y extras si las hubiere. Dicha relacion deberd presentarse de acuerdo con las actividades definidas en la propuesta, el contrato y las acordadas durante la ejecucién, y contendra la informacion minima necesaria para identificar cada tipo de obligacién y sus Caracteristicas principales. A2. informes técnicos: Informe descriptivo de obligaciones. a. 3. Caracteristicas gonerales del proyecto: * identiicacién del alcance fisico. * Aflo de ejecucion y recomendaciones para su conservacién y mantenimiento, A.4, Caracteristicas técnicas: * Parémetros arquiteciénicos y estructurales. Sin perjuicio de la intervencion de redes de servicios piblices. * Etapas de ejecucion. * Cronograma de obligaciones ejecutadas. * Modificaciones introducidas al proyecto original, disefios complementarios, explicacién y justificacién. * Dificultades eventuales encontradas durante ja ejecucion, ya sea por disefios. especificaciones, cantidades, precios, materiales, equipo, personal, etc. * Interventoria de la ejecucién (consultor y fecha). A. Financiacién y costos finales del proyecto: * Financiacion y costo de los estudios (Revision, comprobacién y confirmacion de los disefios). *. Financiacién y costos de ejecucién del contrato vigilado, *, Investigaciones compiementarias. Andlisis de tas conclusiones y recomendaciones extraidas de los estudios tecnicos. ©. Todas aquelias, necesarias para el cumplimiento de la ejecucién contractual. TERCERA, - VALOR, Para los efectos técnicos, financieros, fiscales y legales, ef valor del contrato asciende ala suma de MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS MILLONES CIEN MIL OCHOGIENTOS: ~ CINGUENTA PESOS {$1.672.100.880) Incluido IVA, estampilas, costos y gastos cirectos e indirectos, contractuales y de Iiquidacion. GUARTA - FORMA DE PAGO: El valor del contrato, seré cancelado por EL DEPARTAMENTO, conforme a dos partidas de pago, esto es, COSTOS DIRECTOS - PERSONAL Y OTROS COSTOS DIREGTOS, los cuales corresponden a los presentados por EL CONTRATISTA ‘en el formulario de la propuesta econdmica. EL CONTRATISTA INTERVENTOR presentaré cuenta justficada de las partidas de pago del personal a las remuneraciones y/o tarifas mensuales aceptades por la entidad. EI Departamento pagaré al Interventor el valor de los costos directos teniendo en cuenta fl cumplimiento y avance en la ejecucién del contrato objeto de Interventorla asi: A) ACTAS PARCIALES MENSUALES hasta completar el 90% del valor de la Interventoria, de acuerdo con el avance fisico de fas obras registrado en las actas de corte de obra, informes aprobados por la interventorfa y acreditacion de paz y salvo por concepto seguridad social, riegos laborales y parafiscales (articulo 50 de ley 789 de 2002, articulo 23 de ta ley 1750 de 2007), de conformidad con la Siguiente formulacién: VPMn = An*VC- 10% (An"VC) DONDE VPMn = Valor a pagar en el mes n; An = ‘Avance de las obras ejecutadas en el mes n, expresado en porcentaje y VC = Vaior total del Contrato. B) ULTIMO PAGO correspondiente al 10% de! valor del contrato de Interventoria que se realizaré una vez se cumplan los siguientes requisitos: a) Aprobacion de la péliza de calidad del servicio y b) Liquidaci6n del contrato de Obra y Acta de Terminacién del Contrato de Interventoria. PARAGRAFO. PRIMERO: Los pagos sefialados en la presente cléusula, quedan condicionados al cumplimiento de Io dispuesto en el presente contrato y el inciso 2 del articulo 41 de la Ley 80 del 93 y art. 23 de Ley 1150 de 2007 demas normas legales y reglamentarias que rigen los pagos en contratos estatales, incluidas las sefialadas por el manual de contratacion del Departamento y demés normas que lo adicionen modifiquen. El contratista deberd presentar la factura, constancia de pago de apories a la seguridad Social, parafiscales, ARL, CREE y demas documentos sefialados para legalizacion de ta cuenta de Cobo! PARAGRAFO SEGUNDO - SUJECION DEL PAGO A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES: Los pagos a los cusles esta obligado el Departamento so realizarén previa radieacion, de la orden de pago, en la Tesoreria General, una vez agotados los requisitos a que haya luger. Los pages estén sujetos 2 la disponibilidad de los recursos del Departamento. Lo anterior, sin pertjuicio de los tramites presupuestales 0 financieros correspondientes a ia consttucién de vigencias futures, reservas presupuestales 0 cualquier otro mecanismo de ejecucién de! presupuesto, sin los ‘cuales no se podrd efectuar ningun pago asi como las condiciones 0 montos autorizados a pagar durante la actual vigencia por estos mecanismos autorizados. PARAGRAFO TERCERO — DEDUGCIONES: EL CONTRATISTA autoriza ai DEPARTAMENTO, para que por conducte de su Tesoreria General, efectie de los desembolso a su favor las deducciones por concepto de los gravémenes ordenanzales y legales a que hubiere lugar, teniendo en cuenta para la respective deduccl6n, los parémetros que para tal efecto haya establecido la disposicion que dio origen al ‘gravemen. PARAGRAFO CUARTO: EI valor del presente contraio incluye, todos los castos, Ronorarios y emolumentos que imolique el cabal cumplimiento de! objeto contractual. Por tanto EL CONTRATISTA, solo tendré derecho a los valores expresamente convenidos en esta clausula, sin que se genere relacién labora! ni prestaciones sociales. QUINTA - PLAZO_Y VIGENCIA: EL CONTRATISTA se compromete a ejecutar y entregar a entera satisfaccion del DEPARTAMENTO la totalidad de objeto del presente contrato en un plazo de DIECIOCHO (18) MESES y cumplimiento de los requisites de que trata el inciso 2do, articulo 41 de la Ley 60 de 1993, contados a partir de la suscripcién del acta de inicio, teniendo en cuenta cada uno de les Escenarios a intervenir; Estadio: Dinan Condes @ oooo10s1 ou ee Tea an ig em Diez y Ocho (18) Meses. Coliseos: Seis (6) Meses y Piscinas: Tres (3) Meses. SEXTA - OBLIGACIONES DE LAS PARTES: Ademds de acatar las obligaciones de que tratan los articulos 4 y 50. de la Ley 80 de 1.983, respectivamente, las partes deberdn tener en cuenta las siguientes: 1. DEL CONTRATISTA: El Contratista deberd ‘ejecutar las siguientes obligaciones @ través de la SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA cel Departamento de Santander: A. Cumplir con lo establecido para el efecto en el articulo 50 de ley 789 de 2002, y la ley 626 de 2003. El incumplimiento de esta obligacion seré causal de multas y caducidad de conformidad con las normas vigentes. B) CCumplira cabalidad con el objeto del contrato, ejecutando las actividades contratadas de acuerdo con los documentos que soportan el presente proceso contractual. C) Suministrar tanto en calidad, cantidad, como en tiempo, todo el personal (el contratista deberd vincular laboralmente mediante ‘contrato de trabajo el personal ofrecido), equipos, herramientas, y demas elementos necesarios para la ‘ejecucion de las actividades previstas en el objeto. D) Pagar los salarios, prestaciones sociales @ indemnizaciones de todo ¢! personal que ocupe en la elecucién del contrato, igualmente la elaboracion de los subcontratos necesarios, quedando claro que no existe ningun tipo de vinculo laboral del personal con DEPARTAMENTO. E) Lievar una bitéoora del contrato, esto es, una memoria diaria de todos los acontecimientos ocurridos y decisiones tomadas en la ejecucién del objeto. asi como de las, ‘érdenes de supervision, de los conceptos de los especialistas en caso de ser necesarics, de la visita ‘de funcionarios que tengan que ver con el proyecto, etc., de manera que se logre la comprensién ‘general del contrato y el desarrollo de las actividades. Debe encontrarse debidamente foliada y fimada por el director de obra, el residente y el director de Ia Interventoria, A olla tendrén acceso, cuando asi lo requieran, los delegados del DEPARTAMENTO DE SANTANDER. F) Presentar informes mensuales, ios cuales deberan ser aprobados por el supervisor, el cual debe como minimo contener: 1) Avance de cada una de las actvidades programadas. 2) Registros fotogréficos. 3) Resultados de los ensayos de materiales y demas pruebas realizadas. 4} Fotocopia de ta bitdcora. §) Resumen de las actividades realizadas en el mes. 8) Relacién del personal empleado en la ejecucién del contrato (el Contratista debera vincular laboralmente mediante contrato de trabajo el personal ofrecido). 7) Informe de segundad industrial. h) Informe de manejo ambiental 8) informe de manejo e inversién del anticipo con los respectivos soportes. 9) Actualizacion del programa de ejecucion. 10) Acreditaci6n, de acuerdo con lo establecido en el inciso segundo del articulo 41 de Ley 80 de 1993, adicionado mediante el articulo 23 de la Ley 1150 de 2007, que se encuentra al dia en el pago de aportes parafiscales felativos al Sistema de Seguridad Social Integral, asi como los_propios al Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF y las cajas de compensacion familiar, cuando corresponda. 11) Presentar informe final, el cual debera ser aprobado por el supervisor y contener: a) Resumen de actividades y desarrollo del contrato debidamente soportado. b.) Registro fotogréfico defiivo. c.) Acreditacién, de acuerdo con fo establecido en el inciso segundo del articulo 41 de Ley 80 de 1993, adicionado mediante el articulo 23 de la Ley 1180 de 2007, que se encuentra al dia en e! ago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Segundad Social Integral, asi como los propios al Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF y las cajas de compensacion familiar, cuando corresponda. 8) Actualizacion de las pélizas que lo requieran. 9) Paz y salvo, por todo concepto, de los proveedores y subcontratisas. 10) Realizar quincenalmente el registro fotogréfico del avance de la ejecucién de la obra, procurando mostrar desde un mismo punto él progreso 0 avance, 11) Elaborar y presentar, las actas mensuales, final y de liquidacién. 12) Responder por toda clase de demandas, reciamos 0 procesos que instaure 6! personal o los, subcontratistas. 13) Responder por los impuestos que cause fa legalizacion del contrato. 14) Atender en forma permanente (a direccién de la ejecucién del objeto contractual 15) Acatar las Ordenes instrucciones del supervisor del contrato. 16) Cumplir con [as normas y especificaciones técnicas. 17) Realizar el control de calidad de las actividades realizadas. 18) Asistir a los comités técnicos realizados por el Departamento. 19) Las demés inherentes al contrato para su ejecucién en debida forma, asi ‘como las contenidas en el Pliego de Condiciones y que no hayan sido incluidas en el presente documento. 2) DEL DEPARTAMENTO: 1) Eniregar al contratista el anticipo estipulado y pagarle el valor del contrato en la forma y bajo las condiciones previstas. 2.) Ejercer la supervision general de! ‘contrato, 3) Formular las sugerencias por escrito sobre los asuntos que estime convenientes en el desarrollo det contrato, sin perjuicio de fa autonomia propia del contratista de obra. 4.) Solicitar at contratista informes sobre el desarrollo del contrato.6.) Atender opertunamente las dudas e inquietudes del contratista en relacion con el objeto del presente contrato. SEPTIMA - SUPERVISION: La vigilancia en el cumplimiento y ejecucion del presente contrato, se ejercera a través del Supervisor designado para el efecto, por parte de la SEGRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, quien no podra sin autorizaci6n escrita y previa del Departamento, impart orden alguna que traiga consigo variaciones en {1 plazo o en el valor del contrato. Son funciones del Supervisor ademas de las propias conforme con las normas legales vigentes sobre la materia, del articulo 4 de la ley 80 de 1993, el articulo 83 y siguientes de la ley 1474 de 2011 - por la cual se expide el manual de funciones y/o actividades det Bpsllbe dt Colombes = Gens 20001031 we Formaronanuta ne cOMTARTOCMA | TREE Cae Fecaceapetacinasccaoa | Vane © Pig ome intervenior y del supervisor del Departamento, las siguientes: 1. Solitar al CONTRATISTA la ‘elecucion idonea y oportuna del objeto contratado. 2.) Adelantar las gestiones para el reccnocimiento y ccabro de las sanciones pecuniarias y garantias a que hubiere lugar. 3) Verificar que la calidad de los bienes adquiridos en virtud de este contrato, sea la mas Splima. 4) Liquidar el contrato. 6) Certficar la centrega y la calidad, de los bienes adquiridos. 6) Cumplir con todas las sevtaladas en los Estudios y Documentos previos. 7) Las demas inherentes al desarrollo cabal del objeto contractual. OCTAVA, CONTROL FISCAL: Serd ejercido por la Contraloria General del Departamento de acuerdo al articulo 665 de la Ley 80 de 1993. NOVENA - PENAL PECUNIARIA: En caso de incumplimiento total 0 tardio, ‘© cumplimiento defectuoso, por parte de EL CONTRATISTA, éste pagara a EL DEPARTAMENTO a titulo de pena como estimacién anticipada de perjuicios y con naturaleza indemnizatoria previa declaratoria de incumplimiento debidamente motivada, una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor del Contrato, sin perjuicio de que EL DEPARTAMENTO pueda solicitar al contratista el ‘cumplimiento de la obligacien principal y el pago de la totalidad del valor de los perjuicios causados en fo que excedan del valor de la cidusula penal pecuniaria aqui establecida. PARAGRAFO PRIMERO: Para su aplicacién, deberé darse cumplimiento al procedimiento establecido en el Articulo 86 de la ley 1474 de 2011. PARAGRAFO SEGUNDO: En ningtin caso la clausula penal podra ser sujeto de rebaja. PARAGRAFO TERGERO: El Departamento podré descontar de las sumas que le adeude al contratista los valores cortespondientes a la cldusula penal pecuniaria sin perjucio de hacer efectiva la garantia de cumplimiento, DEGIMA: MULTAS Y SANCIONES, En caso que eb CONTRATISTA Incurra en mora, retardo_0 incumplmiento parcial de las obligaciones derivadas de! presente contrato, EL DEPARTAMENTO, mediante acto administrative debidamente mativado, susceptible del recurso de reposicién, podra imponer multas diarias por e! 1X1000 del valor total del contrato, sin que el total de las mismas excede el 10% del valor total del contrato, E| Departamento aplicara multas en los ‘siguientes casos: a) Por incumplimiento en los Términos de Legalizacion del Contrato: Si el contratista no allega en el término sefialado por la OFICINA GESTORA los documentos necesarios para la legalizacion del mismo se causara una multa de (5) salarios minimos legales mensuales vigentes, por cada dia calendatio transcurrido a partir de ta fecha prevista para el cumplimiento de esta abligacion. ‘B) Por incumplimiento en la Constitucién y Mantenimiento de las Garantias: Por no constituir, mantener en vigor, renovar, prorrogar, corregir 0 adicionar las garantias, en ios plazos y por los montos establecidos en la cldusuls correspondiente, se causara una multa equivalente a tres (3) salarios rminimos legales mensuales vigentes por cada dia calendario transourrido a partir de la fecha prevista para el cumplimiento de esta obligacién, previo requerimiento del interventor o del Departamento. Si pasaren mas de treinta (30) dias calendario sin que el CONTRATISTA haya cumplido con sus obligaciones, el Departamento podré declarar la caducidad del contrato. e) Por Incumplimiento en los Requisitos de Personal Minimo: Por mora o incumplimiento injustficado de las obligaciones referentes a la oportuna disponibilidad del personal minimo requerido conforme con el contrato, se causara una mutta diaria por cada dia de mora en el cumplimiento equivalente a tres (2) salarios minimos legales mensuales vigentes. d) Por Incumplimiento de las Actividades y Procedimientos: Por mora o incumplimiento injustiicado de las obligaciones previstas en las actividades y procedimientos, 0 ‘anexadas a estas por aceptacion expresa o técita del interventor, se causara una multa diaria por cade dia de mora equivalente a cinco (5) salarios minimos legales mensuales vigentes. @) Por Incumpiimiento en la Presentacién de Informes: Por no presentar oportunamente los documentos, informes, respuestas, comunicaciones y demas requerimientos previstos en este contrato, se causara luna mutta diaria por cada dfa de mora equivalente a cinco (5) salarios minimos legales mensuales Vigentes. f) Por Incumplimiento de las Obligaciones de Seguridad Social Integral y Parafiscales: De ‘2cuerdo con lo estipulado en la ley 789 de 2002 y la ley 828 de 2003, e! incumplimiento por parte de! Contratista de sus obligaciones frente al Sistema de Seguridad Social Integral, parafiscales (Cajas de ‘Compensacién Familiar, SENA e ICBF) ser causal para la imposicion de multas sucesivas hasta tanto ‘se dé ef cumplimiento, previa verificacion de la mora mediante liquidacién efectuada por la entidad administradora y de acuerdo con lo estipulado en el articulo 5 de la ley 828 de 2003, las sumas que s° fecauden por concepto de la muita, en lo que respecta al Sistema General de Seguridad Social en salud, se destinaran a la Subcuenta de Solidaridad del Fondo de Solidaridad y Garantia. g) Por no ‘cumplir con las obligaciones contenidas en el contrato, diferentes a las sefialadas anteriormente, © ‘cumpliias defieientemente o por fuera del tiempo estipulado, se causara una mutta equivalente hasta €l uno por mil (1 X 1000) del valor del contrato, por cada dia calendario que transcurra desde la fecha prevista para el cumplimiento de dichas obligaciones y hasta cuando estas efectvamente se cumplan. a imposicion de la multa atendera criterios de razonabilidad, proparcionalidad y gravedad de ta obligacion incumplida. Si pasaren mas de treinta (30) dias calendario, sin que el CONTRATISTA haya ‘cumplido, el Departamento podré declarar ta caducidad del contrato. PARAGRAFO PRIMERO; Para su Imposicién se debera agotar e! procedimiento establecido en el Articulo 86 de la ley 1474 de 2011 como garantia de los derechos de audiencia y defensa, y respeto del debido proceso asi mismo se Ballet Clanhs © 00001031 Gelarmasio ds Searimeton tO>4 Forno uma oiccowrmaroenn | ST Fara noceecoraiaira | vents © to nan debera convocar a la compafia aseguradora garante. PARAGRAFO SEGUNDO: La aplicacién de ‘multas se entiende sin perjuicio de que en el caso de mediar las causales establecidas en el contrato, la ENTIDAD CONTRATANTE pueda hacer efective la cléusule penal pecuniaria o el cobro de erjuicios causades. PARAGRAFO TERCERO: E! contratista autoriza con la firma del presente ‘contrato que el Departamento en relacién con Ias multas impuestas exigibles, las deecuente de las sumas que le adeude, sin perjuicio de hacerlas efectivas de conformidad con la Ley a través del cobro, coactive o de hacer efectiva la garantia de cumplimiento. PARAGRAFO CUARTO: El pago o ‘deduccibn de las multas no exonera al CONTRATISTA de terminar la ejecucién y demas obligaciones derivadas del presente contrato. PARAGRAFO QUINTO: De las multas tasadas, impuestas y ‘cobradas, se informara por parte del Departamento a la Cémara de Comercio y a la Procuradurla General de la Naoién para lo de sus competencias. DECIMA PRIMERA- GARANTIAS: Para ‘garantizar las obligaciones del presente contrato, el contratista constituird a su costo y a favor del Departamento, una garantia que asegure los siguientes amparos: A) CUMPLIMIENTO DEL ‘CONTRATO. Este amparo cubre a la Entdad Estatal de los penuicios derivacos de: El incumplimiento total o parcial del contrato, cuando el incumpiimiento es Imputable af contratista; El cumpiimiento tardio © defectuoso del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al contratista, Los daffos imputables al contratista por entregas parciales de la obra, cuando el contrato no prevé entregas parciales; y El ago del valor de las multas y de la clausula penal pecuniaria. SUFICIENCIA; Esta garantia debe tener tuna vigencia minima durante la ejecucion y hasta fa liquidacion del contrato. El valor de esta garantia debe “ser del_treinta por ciento (30%) del valot del contrato. B) PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES LEGALES E INDEMNIZACIONES LABORALES: Este amparo debe cubrir a la Entidad Estetel de los perjuicios ocasionados por el incumplimiento de las obligaciones laborales del contratista derivadas de la contratacién del personal utlizado en el territorio nacional para la ejecucién del contrato amparado. SUFICIENCIA: Esta garantia debe estar vigente por el plazo del ccontrato y tres (3) afios mas. El vaior de esta garantia debe ser del diez (10%) del valor del contrato. C) ‘CALIDAD DEL SERVICIO. Este amoaro cubre a la Entidad Estatal de los perfuicios dertvados de la deficiente calidad del servicio prestado. SUFICIENCIA: Esta garantia debe estar vigente por un término de cinco (5) aftos, contados a partir del acta de recibo final y su valor serd del veinte (20%) del valor del contrato. En los contratos de interventoria, la vigencia de este amparo debe ser igual al plazo de la garantia de estabilidad del contrato principal’ segun el articulo 85 de la ley 1474 de 2011. DECIMA SEGUNDA - RELACION LABORAL: EL DEPARTAMENTO no adquiere, relacion de tipo laboral ‘alguna, con EL CONTRATISTA ni con su personal o las personas que éste contrate para la ejecucion {del objeto de este contrato. En consecuencia, EL CONTRATISTA se obliga a cancelar directamente a ‘ese personal los emolumentos en la forma convenida sin que EL DEPARTAMENTO adquiera alguna responsabilidad por este concepto, so pena de declararse el respectivo siniestro. DECIMA TERCERA — LIQUIDAGION: EL presente contrato deberé ser liquidado por las partes de comin acuerdo a mas tardar antes del vencimiento de los cuatro (4) meses siguientes a la finalizacién del contrato 0 de los demas eventos previstos en el articulo 60 de la Ley 80 de 1993, ley 1150 de 2007 y articulo 217 del decreto 019 de 2012 y en la forma alli sefialada. Si el CONTRATISTA no se presenta & ta liquidacion o no hay acuerdo de las partes sobre el contenido de la misma, procederé la liquidaci6n unilateral por parte del Departamento conforme al art. 61 de la Ley 80 de 1993. PARAGRAFO: En la liquidacion del convenio, se deberd dar estricta aplicaciin al art. 50 de la ley 789 de 2002. El funcionario que no deje constancia de la verificacién del cumplimiento de este requisite incurrira en causal de mala conducta. DECIMA CUARTA - CADUCIDAD: Previo requerimiento por escrito al CONTRATISTA, EL DEPARTAMENTO deciarara la caducidad del contrato mediante acto administrative debidamente motivado, fo dara por terminado y ordenara su liquidacién en el estado en ‘que se encuentre, si se presenta alguno de los hechos constitutivos de incumplimiento a cargo del CONTRATISTA que afecte de manera grave y directa la ejecucion del contrato y evidencie que puede Conducir a su paralizacién. La forma y procedimiento para su declaratoria y sus efectos se regirén por lo dispuesto en el Articulo 18 de la Ley 80 de 1993. Igualmente procede ia deciaratoria de caducidad en el evento contemplado por el numeral § del Articulo 5 de la Ley 80 de 1293. La declaratoria de caducidad sera constitutiva del siniestro de incumplimiento. DECI NTA - SOL GONTROVERSIAS GONTRACTUALES: De conformidad con el art 68 de la ley 60 de 1993, las partes Dusearan solucionar en forma gil, répida y directa tas diferencias y discrepancias que puedan surgir en la actividad contractual través de los Mecanismos de solucién directa, tales como la conciliacién, amigable composicion y transaccién, En consecuencia en el evento que surjan diferencias entre las partes, por raz6n 0 con ocasién de la celebracién, ejecucién 0 liquidacién del presente contrato, las mismas podrén buscar mecanismos de arreglo directo, para lo cual dispondran de un termino de treinta (30) dias habiles contados a partir de la fecha en que cualquiera de ellas manifieste or escrito su inconformidad a la otra. Dicho término podra ser prorrogado por mutuo acuerdo, DECIMA SEXTA - CESION Y SUBCONTRATAGION: EI CONTRATISTA no podra cader los derechos Ballin st Colnbes 1035 _.@, 00001031 FommaToauiaDH cowmaroewn | SRE posrrererrr erry 5 uae y obligaciones que se deriven del presente contrato, salvo autorizacion previa y escrita de la entidad contratante. DECIMA SEPTIMA - DOMICILIO Y LEYES: Para todos los efectos, las partes deciaran su domicilio contractual, la ciudad de BUCARAMANGA. 1 contrato se regiré por Io dispuesto en la Ley 80 de 1993, su legislacién complementaria y la normatividad civil y comercial aplicable. DECIMA OGTAVA-_PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: El presente contrato se perfecciona con fa fim de las partes intervinientes. Para su ejecucion se requiere, suscripcion del acta de inicio, previa constitucién del respectivo registro presupuestal, la aprobacién de la garantia Unica y Acreditacion a la Entidad que se encuentra al dia en el pago de aportes parafiscales relativos al sistema de seguridad como los propios del SENA; ICBF, y Cajas de Compensacién Familiar; (Art. 41 Ley ANDRES MAURICIO DIAZ HERRERA CC 7.178.603 de Tunja Representante

También podría gustarte