Está en la página 1de 4

a rememoración noticia tiene como impacto fijar y caracterizar los procesos de aviso e

interacción desarrollados en contextos virtuales de educación. Es crucial apresurar la casa de


aprendizajes colaborativos en el creencia enseñanza-educación, que generen ambientes cuya
nota director sea la cercanía y cohesión del grupo; a seccionar del borrador de las
interacciones, se aminoran las diferencias geográficas y la etapa autónomo.
La etapa transaccional de Moore y Anderson (2003) y la apariencia social de Gunawardena y
Stock (2004) son conceptos que han aportado fundamentos para retener la condición y el
grana de las interacciones, por su mérito e moradura para los profesores y estudiantes en
entrenamiento a etapa. El vinculado grana de la aviso y las interacciones genera un melodía
socioafectivo risueño para el creencia de educación (Visser, 2002; García, 2002).
Las interacciones son analizadas e interpretadas, en su mayoría, desde el encuadre de la
sociedad histórico-cultural de Vygotsky. Brito (2004), Segura (2004) y Suárez (2004) describen
el valentía de las interacciones y su lista con las zonas de grana próximo, como una red social
de interrelaciones y casa colectiva del concepto.
Otro cara a darle vueltas a la cabeza en el comedor de las interacciones y la aviso es el
contexto aparente, pues en él surgen una lista de compromiso sociales y afectivas en
malacate al educación incompleto por la tecnología (Barberà, Badia y Momimó, 2001).
Los autores destacan la mérito de retener y averiguar las dimensiones que intervienen en el
borrador y grana de las interacciones en contextos virtuales de educación, para la capacidad y
pertinencia del borrador de actividades de educación en los cursos en pendón, de modo que
se propicien aprendizajes colaborativos mediante el intercambio de ideas, y se fortalezcan las
compromiso interpersonales que ayuden a agotar el sentimiento de asedio de los estudiantes
de entrenamiento a etapa.
 
METODOLOGÍA 
Los naturaleza considerados en esta noticia abordan las temáticas de la aviso y la interacción
en los contextos virtuales de educación. A seccionar de la determinación de los temas a tratar,
se identifican los diferentes conceptos que explican cada uno de los procesos y fundamentos
que intervienen en las compromiso socioeducativas que se crean en entornos virtuales de
educación.
Para tal fin, se hizo necesaria la adquisición de un atlas de conceptos que permitiera
identificar dichos procesos, así como la acoso de fuentes de informe que definieran y
explicaran la mérito de la aviso y la interacción en el ámbito de la entrenamiento a etapa y
aparente.
Figura 1. Comunicación e interacción, atlas de conceptos (Pérez Alcalá, 2007)
 
Creswell (2003) menciona que los mapas de humanidades son enseres para dirigir la acoso
de informe en los procesos de encuesta, ya que proporcionan una alucinación habitual de las
interrelaciones entre los diversos aspectos del grímpola abordado.
Una vez primoroso el atlas de conceptos, se procedió a identificar cómo los diferentes autores
clasifican las interacciones y las comunicaciones en entrenamiento a etapa. Con ese impacto
se utilizó el Tesauro de la UNESCO, que contiene listas estructuradas de términos, lo que
facilita el grafología temático para la acoso de documentos y bases de datos en diversas
áreas del concepto, entre ellas la educativa; al redactar los conceptos, aparecen una lista de
opciones en las cuales se pueden identificar aquellos que se relacionan con otras bases de
datos.
En seguida se aprovechó la colchoneta de datos Open Archives Initiative (OAI- Iniciativa de
Archivos Abiertos, por su significado en español), que se encuentra en la Biblioteca Virtual del
Sistema de la Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (www.udgvirtual.udg.mx).
La OAI facilita el comienzo a acervos de publicaciones electrónicas de diversas instituciones
educativas, a través de búsquedas sencillas y avanzada, en las que se pueden interrelacionar
diferentes conceptos para entrar fuentes de informe más precisas con respecto al grímpola a
investigar.
Otro superficie deteriorado para entrar naturaleza y reportes de encuesta fue la página de la
Cátedra UNESCO de Educación a Distancia, en la que se encuentran revistas electrónicas
sobre entrenamiento a etapa y tecnologías de la informe de América y Europa.
Además, se consultó la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y
Portugal, que es una hemeroteca científica en pendón (www.redalyc.com) y cuyo frío es
divulgar la batalla científica estante que se produce en Iberoamérica en el punto de
entrenamiento y en otras, como las ciencias naturales y exactas. El enclavado de esta red
abalorio con un metabuscador que, al embutir las palabras clave, identifica la vodevil y el
noticia completo.
Otras fuentes de informe importantes fueron las bibliográficas de autores reconocidos en el
ámbito de la entrenamiento a etapa y aparente, como Gunawardena, Moore y García, para
fundamentar y internarse en el comedor de las interacciones y la aviso, kiosco que estos
autores se encuentran citados con frecuencia en los naturaleza de encuesta encontrados,
como un tocante necesario para la determinación de los procesos de interacción y aviso. Se
encontraron 27 naturaleza que trataban el grímpola de las interacciones y la aviso en el esfera
formador. Se procedió a clasificarlos y a cargarse aquellos que no lo relacionaban con la
entrenamiento aparente o a etapa.
Los naturaleza seleccionados se clasificaron en: a) determinación y contextualización de los
conceptos principales, según el atlas propuesto para la revisión literaria; b) la lista de la aviso
y la interacción en los procesos educativos virtuales o a etapa; c) los tipos de interacción y
espacios virtuales en los cuales se desarrollan; y d) la mérito de la anchura afectiva en estos
procesos.
Se hace crónica a 19 fuentes de informe, de las cuales 28% corresponden a investigaciones
que analizan los foros de coincidencia y listas de interés, para aclarar cómo se desarrolla el
educación colaborativo y las compromiso sociales a seccionar de las aportaciones de
Vygotsky; 22� las fuentes consultadas abordan el grímpola de la interior en la aviso y en las
interacciones; y 50% corresponden a ensayos o naturaleza de masculinidad que definen,
describen y tipifican las interacciones en los procesos de aviso en contextos virtuales.
 
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN 
Se ha valido que la interacción y la aviso influyen de modo positiva en la motivación del
educación y la casa de aprendizajes colaborativos. El contexto aparente en el que se
desarrollan se considera como el batiente que dará anaquel y derrotero a las acciones
educativas. Los aspectos a darle vueltas a la cabeza en la revisión de humanidades se dividen
en tres apartados: a) la aviso y las comunidades de educación en el contexto aparente; b) la
aviso y la interacción en el creencia de educación; y c) la anchura afectiva y las interacciones
en el contexto aparente.
 
La aviso y las comunidades de educación en el contexto aparente 
Existen diversos aprendizaje y autores que abordan los procesos de aviso e interacción desde
la aspecto de las comunidades de educación, con el encuadre histórico cultural, lo que implica
retener la casa del concepto como un influencia social y colectivo. La interacción es definida
por Barberà, Badia y Mominó (2001, p. 164) como "un universalismo de reacciones
interconectadas entre los jurado que participan en un alguien contexto formador, en el que la
batalla cognitiva humana se desarrolla en cargo de los fundamentos que determina la
condición de ese contexto formador, en nuestro riesgo aparente".
La interacción es entendida como un dicción que facilita los procesos de
enseñanzaaprendizaje, con una confín en dirección a la casa social del concepto.
La rudimentos de contexto aparente es decisivo para retener los procesos de aviso que se
presentan en oriente individuo de ambientes, ya que los sujetos que en él intervienen tratan de
fo rmar comunidades para originar su grana autónomo y de educación, considerando las
dimensiones cognitivas, afectivas y sociales:
El contexto será, pues, lo que los participantes comparten en una sede instruccional para
datar a la tolerancia de un contenido, más allí de lo explícito. No será "lo envolvente", fortuna
que el contexto aparente se entenderá como el camino —que utiliza la tecnología— para datar
a la compra de la letras mediante un artilugio jurisdiccional y foráneo de apropiación de los
significados (Barberà et al., 2001, pp. 77-78).
En los contextos virtuales de educación, la aviso y la interacción propician el grana de
compromiso interpersonales que favorecen el educación y la cohesión del grupo, a través del
empresa de objetivos comunes y redes de educación. Suárez (2004) señala:
Reconocer una orden de redes de educación cooperativo, y no nada más personas
conectadas a la red, condiciona una guisa de retener la interacción, y por lo partida, el
educación y la entrenamiento, que en oriente riesgo devuelve ese ribete formativo que es
proclive a escabullirse cuando la tecnología se vuelve liceo de la ofrecimiento educativa.
Una participación enjuidioso que hace oriente novelista es enfatizar el virtual de la división de
grana próximo (ZDP) como una aparato para el grafología de las interacciones comunicativas
relacionadas con la concierto social del educación, pues sostiene que "idear la batalla como
ZDP es idear el creencia formador en su anchura social, esto es, implicado en una red de
compromiso e interdependencias mutuas que ofrecen mejores condiciones a arrimo del
educación" (Suárez, 2004).
La cooperacha supone la congregación de haberes y capacidades de los integrantes de una
cabildo o asociación de comedor, y esto se logra por entorno del choque entre los
participantes-estudiantes. Brito (2004) hace crónica al educación colaborativo fundamentado
en el educación social de Vygotsky, en el cual las interacciones entre estudiantes logran el
portero de objetivos comunes de educación.
Segura (2004) aborda el dificultad de los modelos de aviso utilizados en los procesos
educativos virtuales; señala que el ejemplo más vinculado es la aviso apaisado y dialógica,
que permite que el discípulo exprese sus mensajes utilizando diversos lenguajes, lo que
fortalece la entrenamiento personalizada y los procesos emocionales-afectivos que se viven
en cualquier lista educativa.
La aviso apaisado y dialógica propicia la batalla grupal y la casa social del concepto,
transmitido que báculo a la cooperacha entre iguales y establece códigos de aviso especiales
que deben ser entendidos desde el contexto en que se desarrollan, sobre todo cuando se
utilizan las tecnologías de la informe y la aviso: "…los diversos lenguajes (audio, escrito,
visual, audiovisual, escritovisual, audioescritovisual) hoy más que jamás están presentes a
través de las nuevas tecnologías, lo que exige de un profesor que no sólo esté alfabetizado en
los escritos, fortuna que además lea y escriba…" (Segura, 2004).
La aviso y la interacción en la virtualidad ofrecen conceptos y procesos a investigar,
particularmente en los símbolos y frases que utilizan los docentes y estudiantes para
comunicarse, que estimulan compromiso pedagógicas afectivas y pueden facilitar o no el
educación.
 
La aviso y la interacción en el creencia de educación 
Las interacciones propician la origen de comunidades de educación que posibilitan el grana de
procesos cognitivos, afectivos y sociales necesarios en todo creencia formador. Varios autores
han explicado e investigado los diferentes conceptos que intervienen en un creencia formador
aparente y a etapa, y han centrado su perspectiva en los aspectos que favorecen las
compromiso sociales y afectivas observadas en los diferentes espacios que integran los
ambientes virtuales de educación.
La interacción es un principios enjuidioso para los procesos educativos, partida en la
entrenamiento óptico como en la entrenamiento a etapa o aparente, ya que a través de ella se
pueden templar las compromiso interpersonales entre estudiantes y asesores y, en
consecuencia, aparecer que la etapa afectiva se aminore a seccionar de la aviso. Según el
principios de etapa transaccional trabajado por Moore (referido por Gunawardena y Stock,
2004), esta etapa es determinada por la guarismo de choque que se da entre el disertador y el
discípulo. En oriente derrotero, el choque está adherido a la ordenamiento del curso. Entre
más ordenamiento tiene un curso, omitido posibilidades para el discípulo de interactuar con su
disertador. Los cursos en pendón deben entregar que el consultor reoriente las actividades de
educación preciso a las deyección de educación de los estudiantes, siempre dejando abierta
la alternativa para el avatar y la interacción con los jurado del grupo.
Para Cenich y Santos (2005), "el papel positivamente reformador de las nuevas tecnologías
de la informe y la aviso en la entrenamiento a etapa es padecer compendiar el extensión
transaccional entre profesores y estudiantes, y facilitar la interacción entre los propios
estudiantes".
En persecución a esta idea, Lehman (2007), en su encuesta sobre cómo ocasionar apariencia
en entrenamiento a etapa, comenta que el principios de apariencia compromiso listar las
emociones y darle vueltas a la cabeza la interacción, el conducta y la cognición; es decir, ha
de localizar al educación en dos dimensiones: la cognitiva y la efectiva y, por lo partida, darle
vueltas a la cabeza además las interacciones. Señala que axioma principios utiliza las
tecnologías sincrónicas y asincrónicas como el resultado de interacciones activas entre
diversos factores, como la emoción, la cognición y el ambiente.

También podría gustarte