Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA TRES

CAPÍTULO CUATRO: REPARACIÓN Y COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE


INYECCIÓN

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. BOMBA INYECTORA ROTATIVA: Órgano de la instalación de inyección


que tiene por objeto dosificar el combustible en función de la velocidad de
rotación del motor y de las condiciones de carga, así como enviarlo en el
instante preciso a los inyectores. Éstos lo pulverizan y lo introducen
gradualmente en la cámara de combustión.

Las bombas de inyección pueden ser alternativas o rotativas y suministran


presiones variables entre 120 y 200 kg/cm2, según que la inyección sea directa
o indirecta.
Las bombas alternativas se basan en la acción de tantos émbolos como
número de cilindros posee el motor, movidos por un árbol de levas accionado
por el cigüeñal. Los émbolos van dotados de dos acanaladuras laterales, una
vertical y otra helicoidal, y pueden girar sobre sí mismos accionando la
cremallera del regulador, generalmente de tipo neumático o mecánico; la
rotación de los émbolos es, pues, función de las condiciones de carga
(posición del acelerador). La posición de las acanaladuras con relación a los
orificios de alimentación determina todas las condiciones de funcionamiento,
desde el caudal nulo hasta el máximo. Así se obtiene la regulación del caudal
dejando inalteradas tanto la carrera de los émbolos como la velocidad de
rotación del árbol de levas de la bomba.

Las bombas rotativas se basan en la acción de un único distribuidor giratorio que


pone la cámara de compresión en comunicación con la aspiración y con la salida,
alternativamente. El caudal se regula accionando una leva de disco que, en las
bombas de émbolo único giratorio tipo Bosch, desplaza alternativamente el propio
distribuidor y que, en las bombas de émbolos opuestos, mueve los propios
pistones. Mientras que en el primer caso la carrera de retorno del elemento de
bombeo se produce por la acción de un muelle, en el segundo es la presión de
alimentación la que determina el retorno de los émbolos opuestos.

Con relación a las bombas alternativas, las rotativas presentan algunas ventajas,
como sus menores dimensiones, incorporación del regulador (generalmente de
tipo hidráulico), su mayor precisión de funcionamiento y su menor necesidad de
mantenimiento. Por el contrario, requieren un filtrado suplementario del
combustible, ya que la lubricación de los elementos de la bomba la efectúa el
propio combustible, el cual, por tanto, debe carecer de impurezas y agua para
evitar el gripado.

También podría gustarte