Está en la página 1de 1
Formosa: Sociedat Espacio, Cultura y Poder a as responsabilidades que, segiin nuestra interpretacién y a pregunta abierta, debe asumir el “Profesor en Historia”. ;Qué puede ole corresponde hacer profesionalmente con los malesiares quenos ocupa.en este trabajo, desde la especificidad desu disciplina? La participaci6n ciudadana en las cuestiones piiblicas de cualquicr escenario social (instituciones, municipios, Tedes sociales, etc.) ¢s un imperativo incontrastable de la democracia social como forma de vida y altemativa de gestion de lo piiblico. Ante cualquier realidad social que demande acciones transformadoras, Ia participacién de todos sus miembros es fundamental y necesaria, al riesgo de, en caso de su omisiGn o discriminacién, generat resistencias oexclusiones. Bibliografia 1. FUNES, Alicia Graciela (2010) “Las historias ensefiadas. Futuros posibles”. En Revista Novedades Educativas N° 235, julio 2010, Bs As. Pp. 42-46. 2. VOLPATO, Ana Maria (2013) “Qué, como ypara qué aprenden las instituciones? Unareconstruccién intersubjetiva” . Revista Novedades Educativas. N°270. 2ROMERO, Claudia. (2004) La escuela media en la sociedad del conocimiento, Ediciones Novedades Educativas. Bs.As. +Todas las entrevistas, fueron realizadas por diferentes grupos de estudiantes del profesorado en Historia, desde la Catedra Anilisis de las Instituciones Educativas, ha mediado del presente aiio (2014) 5 FRIGERIO, Gracicla y POGGI, Margarita (1996) “El.andlisis de la institucién educativa. Hilos para tejer proyectos. Parapensar y hacer la vida escolar™ Aula XXI. Santillana. « ARA, Blanca y Otros (2005) “Andlisis de Centres Educativos. Aportaciones del Andlisis Institucional democratica y emancipadora de la universidad™ Laboratorio de Politicas Piblicas. Mifio y Davila Editores. BsAs * GALLI, Gustavo Javier (2005) “Reflexiones desde la palabra de Paulo Freire”. Revista Novedades Educativas N° 173, Noveduc, mayo 2005, p22. 2, LORENZ, Federico G. iém © historia Sin para qué no hay historia”. Rev. Novedades Educativas N° 188. Agosto 2006. Pag. 49 10 BOLTON, Patricio y equipo: “Educaciom y valmerabilidad Experiencias y pricticas de aula en contextos desfavorables ”. La crujia; Asociac. EducacsonistaAre. Edit. Stella. Bs.As. 2006. Pig. 59 u. MAESTRO GONZALEZ, Pilar; “Conocimiento historic, ensehanza _y formacién del profesorado”. ‘Homo Sapiens. Rosario, 2001. Pag. 78)

También podría gustarte