Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Número de clase 3
INICIO
HABILIDADES Recordar – Comprender
Con ayuda de las imágenes de la guía, introduzca el tema “Océanos y
lagos”, donde los estudiantes generen una lluvia de ideas señalando las
características de cada uno y cómo se diferencian.
DESARROLLO
HABILIDADES Comprender-Aplicar – Analizar – Evaluar
Repase los contenidos vistos en la clase anterior, de manera que los
estudiantes tengan claros los porcentajes de agua en el planeta y su
distribución. Apóyese en la guía de ejercicios actividad 1.
Pida a los estudiantes que lean el texto de la actividad 2, “Océanos y
lagos”, de manera de introducir las características que los diferencian
como temperatura, profundidad, luminosidad y salinidad.
Con ayuda del mapa mudo de la guía, explique la existencia de los
distintos océanos y destaque al océano Pacífico como el más grande de
todos y el que baña las costas de nuestro país. Ponga énfasis en la
importancia económica que este océano constituye para Chile.
Se debe dar gran importancia a las actividades descritas en el punto del
desarrollo ya que estamos desarrollando en ellos la habilidad científica.
(OAc)
Utilice la guía de apoyo.
CIERRE
HABILIDADES Aplicar
Experimento en aula: los alumnos mediante la experimentación logran
analizar de manera empírica las diferencias entre la composición y
salinidad en los mares. Para esto pídales que realicen el experimento de
la guía de ejercicios de la parte del cierre y que expliquen la relación entre
salinidad y que los objetos floten en el agua.
Explique de forma inicial el trabajo a realizar, luego tome distancia para
que los alumnos sigan por si solos las instrucciones, luego termine la
clase escuchando sus observaciones y preguntas en un plenario.
Recuerde controlar el tiempo. m
DUA
PRINCIPIO DE ACCIÓN Y EXPRESIÓN
- Si es posible utilice herramientas computacionales para esquematizar la forma
en la se diferencian las formas del agua en el planeta.
- Definen de manera grupal la ruta de trabajo de la clase y la escriben en la
pizarra.
PRINCIPIO DE COMPROMISO
- Determinan actitudes requeridas para el trabajo en grupo presentado durante
el desarrollo de la clase.
- Seleccionan una actitud requerida para el trabajo en grupo y la implementan
durante la clase.
PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN
- Apoye la comprensión de los conceptos claves escribiéndolos en la pizarra y
entréguelos por escrito a cada estudiante para la actividad de experimentación
sobre la salinidad del agua.
- Apoye la reflexión de la luz con un video y las imágenes claves de la secuencia
conceptual.
SUGERENCIA DE EVALUACIÓN
- entregue una pauta para la evaluación de los aspectos claves de la clase