Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La hipótesis sirve de guía, constituye la esencia de la investigación. Es la idea directriz que orienta el
proceso del estudio científico.
4.- ¿Cómo se clasifican las hipótesis? De un ejemplo breve de cada una de ellas
a) Hipótesis descriptivas
Ejemplo: “El nivel de educación formal de los productores de artesanías tradicionales de Paraguay,
en elevado porcentaje, se limita a la educación primaria”
- Hipótesis nulas
Ejemplo: “Los niños de primer grado que desarrollan clases de matemáticas a través de actividades
lúdicas – no aprenden más rápido o – aprenden igual – que los niños que desarrollan clases de
matemáticas con el método tradicional”
- Hipótesis alternas
Ejemplo: “El castigo físico y moral excesivo aplicado por los padres a los hijos pequeños produce
adolescentes irresponsables”
- Hipótesis estadísticas
“El 80% de los docentes de Educación Escolar Básica del Dpto. de Guaira, poseen títulos
habilitantes para ejercer la docencia”
Practico No.7
Variables cualitativas: cuya característica fundamental es, que no son susceptibles de medición
numérica. Ejemplos: sexo, religión, profesión u ocupación, nacionalidad, procedencia, etc. Estas
no son medibles, solo puede determinarse la presencia. Ejemplo: la nacionalidad: si es
paraguayo, argentino, brasilero, etc.
Variables cuantitativas: son aquellos en que las características o propiedades pueden presentarse
en diversos grados, y pueden ser medidos en términos numéricos, porque los valores de los
fenómenos se distribuyen siguiendo una escala de medidas. Ejemplos: peso, talla, edad,
escolaridad, temperatura etc.
Comerciantes
Bolsas plásticas
1. Elija dos técnicas que usted aplicara en su investigación e indique porque las eligió.
Se aplicaran las técnicas de la entrevista y la observación, se eligieron estas técnicas ya que las
mismas nos permitirán recopilar información de una manera más concreta para nuestro
proyecto.