Está en la página 1de 2

M3_A3_ZuleimaDenisse

Foro Fish y Rene. Construcción de conocimiento basado en lo que sabemos


y creemos.

ZULEIMA DENISSE BECERRIL TAPIA

El conocimiento, es el proceso progresivo y gradual desarrollado por el hombre


para aprender su mundo y realizarse como individuo, y especie. En este largo
camino, el hombre siempre trata de aprender de lo que está en su circunstancia,
en este proceso hay oportunidades y también peligros o amenazas.

Tres oportunidades sobre la suposición de que los sujetos construimos el


conocimiento nuevo con base en lo que sabemos y creemos.

 El conocimiento previo cuando es bien argumentado sirve como cimiento


para avanzar más en la construcción de nuevo conocimiento y generar un
mayor aprendizaje.
 El conocimiento previo erróneo fortalece debilidades al permitir una
comparación entre lo previo y lo nuevo.
 El conocimiento previo genera una visión más amplia del objetivo de
aprendizaje al generar un juicio de lo que se cree y el objetivo al que se
quiere llegar.
 Modificación del conocimiento, como resultado de dicho proceso nuevo de
conocer, logrando nuevas interacciones.

Tres peligros sobre la suposición de que los sujetos construimos el


conocimiento nuevo con base en lo que sabemos y creemos.

 Conductas negativas que son la expresión de un conocimiento meramente


intuitivo, asimilado del entorno económico, tecnológico, político y cultural.
 La religión como barrera a la construcción de nuevos conocimientos en
temas de sexualidad humana.
 Falta de apertura en generar nuevo conocimiento cimentado en la ciencia y
no en creencias culturales.
 Decisiones en algunas ocasiones sin mediar un adiestramiento previo, sin
tener que estudiar manuales administrativos o de ciencia, de
procedimientos, sin la necesidad de manejar lógicas matemáticas que
sustentan las lógicas, resultando procesos empíricos con muchas
amenazas.

También podría gustarte