Está en la página 1de 2

Experiencias de formación y actualización docente,

Por: Norma Grisel Pérez Hernández marzo 4 2021

Experiencia 1

Cuando ingresé a la docencia fue en un colegio privado, antes del inicio escolar se
realizaban talleres para plantear la estrategia del ciclo escolar, el grupo de trabajo se
caracterizaba por utilizar el método pasivo y aprendizaje conceptual, cabe mencionar que
el colegio era católico, se me asignaron los grupos de bachillerato, en donde impartía la
clase de química, al conocer a los estudiantes me pude dar cuenta que respondían con
rebeldía y apatía debido al corto margen de libertad de su entorno, entonces mi objetivo
fue motivarlos, ya que las clases de ciencias no les interesaban en lo absoluto, tuve que
buscar estrategias de enseñanza más innovadoras y lograr captar su atención, por lo que
hice uso de tecnología para la clase, para el tema de reacciones química utilizaba
metodología de dinámicas con animaciones, videos, incluso hasta un videojuego, para
lograr aprendizaje por descubrimiento, utilizando una enseñanza activa los alumnos
respondieron bien al cambio. Los factores que se pueden utilizar para realizar cambios en
la enseñanza de la ciencia pueden ser buscar la motivación y actividades dinámicas.

Experiencia 2

Mi experiencia laboral ha sido dentro de instituciones privadas, para cumplir con los
requisitos de la Secretaría de Educación Pública, tenemos que asistir a los cursos de
actualización docente que se realizan por zonas escolares, ahí se plantean estrategias de
enseñanza que deben cubrir los profesores de ciencia dentro de esa zona, el curso lo daba
el jefe de la zona eran temas variados, buscando mejorar el programa de enseñanza por lo
general la metodología de trabajo era pasiva con exposiciones y en ocasiones aprendizaje
cooperativo, como institución privada nuestra participación es simbólica, sin embargo
cuando estás en el curso, observas como el grupo de participantes representa un universo
de escuelas sumamente heterogéneo, y lograr el objetivo planteado es muy difícil, las
diferencias culturales, políticas y económicas no permiten un consenso. En este caso los
factores que se pueden utilizar para realizar cambios en la enseñanza, son el compromiso
del docente con sus alumnos y buscar alternativas dentro de su entorno para lograr su
objetivo.

También podría gustarte