Está en la página 1de 66
Biginat mejorecls ex Bott C.LNLE.Ps. COPIAS D. A. T. —RM FORMA T NO ABRA ESTE CUADERNO HASTA QUE SE LE INDIQUE MARQUE SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS NO HAGA NINGUNA MARCA NI ESCRIBA SOBRE ESTE CUADERNO CUANDO SE LE INDIQUE LEA LAS INSTRUCCIONES Copyright © 1992 by Beitoral Pui, ANO 1 72284 | ¢3 [A gu Marque sus respuestas en este cuadernillo ‘ en la Hoja de respuestas INSTRUCCIONES Esta prueba le presenta una serie de figuras y le formula preguntas acerca de ellas a las que us- ted contestaré haciendo marcas, Para saber con exactitud qué debe hacer usted, observe los dos ejem- plos que se dan a continuacién: Ejemplo X {Cusl de los dos hombres soporta mayor peso? (Si los dos igual, trace una raya en dia- gonal sobre la letra C.) Ejemplo Y {Qué pesa més? (Si pesan lo mismo, trace una raya en diagonal sobre la letra C.) Observe el Ejemplo X. El hombre “B” soporta mayor peso porque la carga esta mds cerca de él que del hombre “A”, Para contestar debe tachar la letra B, precisamente, en la fila correspondiente al ejemplo X, como se ha hecho en la Hoja de respuestas. Ffjese ahora en el Ejemplo Y. Como la balanza est4 perfectamente equilibrada, A y B han de te- net el mismo peso. En este caso, la contestacién correcta es “C”. Por eso, corresponde tachar la letra C, tal como se ha hecho precisamente en la fila correspondiente al Ejemplo Y en la Hoja de respuestas. En las pdginas siguientes encontrar més figuras y preguntas, Lea cada pregunta y observe cada figura cuidadosamente, y marque su solucién en la Hoja de respuestas, No olvide que cada pregunta tiene tres respuestas posibles. Dispone usted de 30 minutos para este test. Trabaje con la mayor rapidez y precisién que le sea posible. Si usted no esté seguro de una respuesta marque la que le parezca mejor. ESPERE LA ORDEN PARA EMPEZAR 2 1 Cuando estos soldados doblan por la cur- va, {cud de ellos es el que camina més? (Si no hay diferencia, marque C.) 2 {Cuél engranaje gira menor niimero de veces en un minuto? 3 Cuando Ja polea de abajo gira en la di- reccién indicada, jen qué direccién gira Ja de arriba? (Si en cualquiera de las dos, marque C.) 4 {Cuél figura muestra c6mo se ve un re- lj reflejado en un espejo? 5 En cudl figura estén los nifios mAs apre~ tados contra los asientos? (Si no hay diferencia, marque C:) PASE A PAGINA SIGUIENTE > 3 IMPULSOR 6 Sil impulsor gira en la direcci6n sefiala- da, jen qué direccién gira la polea “X"? (Si no hay diferencia, marque C.) 1 {Qué camién se volcard més fécilmente? (Si no hay diferencia, marque C.) 8 {Cudl helic6ptero es capaz de levantar una carga més pesada? (Si no hay diferencia, marque C.) 9 {Cudl rueda gira més lentamente? (Si no hay diferencia, marque C,) 10 {Dénde Llegaré més lejos la flecha? A) En Ja Luna, B) En la Tierra, C) A la misma distancia en las dos. PASE A PAGINA SIGUIENTE > i 4Cuél engranaje gira mds veces en un mi- ruto? 12 a4 | Ss | | {Cul letra sefiala el sitio més apropiado a | para una cadena de sostén? c 13 Cuando la rueda de la bicicleta se deten- | ‘a, cual flecha sefialard el punto donde quedaré la valvula del neumético? 4 {Cuél figura muestra la forma en que es- tos hombres podrén levantar més fécil- mente el tubo? (Si no hay diferencia, marque C.) 15 {Cudl puerta se movérd mejor sobre sus bisagras? (Si no hay diferencia, marque C.) ¥ PASE A PAGINA SIGUIENTE > BS} 16 Cuando el engranaje de la izquierda gira en la direccién indicada, ,en qué direc- cin gira el de Ia derecha? (Si en cualquiera, marque C.) 17 {Cuél es el mejor asiento para escuchar bien el sonido estereofénico? 18 {Cuél oruga debe marchar més despacio para que el tanque avance en la direccién sefialada? (Si ninguna de las dos, marque C.) 19 En qué parte de la pista tomard la cur- va un auto muy répido? (Si en cualquiera, marque C.) 20 {Cudl estante es més resistente? (Si no hay diferencia, marque C.) PASE A PAGINA SIGUIENTE © 21 UBn qué direccién se debe hacer girar la manija para exprimir una fruta? (Si en cualquiera, marque C.) 22 {CuAl cabrestante debe dar ms vueltas para alzar 2 metros el peso? (Si no hay diferencia, marque C.) 23 2Bn cuél de las figuras tira el vehfoulo con mayor fuerza de la cuerda? (Si no hay diferencia, marque C.) 24 ‘Cuando la rueda de arriba gire en la di- reccién indicada, la parte superior de la rueda de abajo se mover: A) uniformemente hacia 1a izquierda; B) uniformemente hacia la derecha; © a sacudidas hacia la izquierda. 25 Cudl figura muestra cémo alcanzarén més fécilmente el equilibrio estos dos mucha- chos? (Si no hay diferencia, marque C.) PASE A PAGINA SIGUIENTE - 26 {Con cuél inflador se puede inflar una ccémara de goma para nadar (o un colchén neumético) més répidamente? (Si no hay diferencia, marque C.) 27 4En qué diteccién hay que mover la ma-. nija para empujar la punta hacia la pla- ca? (Si en cualquiera, marque C.) i A _ WB 28 Cuando este automévil es retardado por los frenos, la carga sobre las ruedas de- lanteras es: A) menor; B) mayor; ©) igual. 29 Al soplar el viento, gen qué direcci6n gi- rarn estas tazas? (Si en cualquiera, marque C.) 30 {Cudl hombre debe tirar con mayor fuer- za? (Si no hay diferencia, marque C.) PASE A PAGINA SIGUIENTE 9 31 | {Cua bisagra tiene més probabilidad de ser arrancada de la pared de ladrillo? (Si ninguna, marque C.) 32 {Cudl oruga debe moverse més répida- ‘mente para que el tractor gire en la direc- ci6n indicada? (Si ninguna, marque C.) 33 {Qué dibujo muestra la forma en que real- mente cae una bomba? (Si ambos, marque C.) 34 Si tanto la rueda “A” como el freno “B” son de hierro, {cual de esas dos partes se gastard més répidamente? (Si no hay diferencia, marque C:) 35 {Qué direccién seguird el palo después de ser golpeado por la bola? PASE A PAGINA SIGUIENTE > 36 2Bn cudl figura el resorte mantendré la ‘manija en la posicién que ésta ocupa aho- ra? (Si en ambas, marque C.) 37 {.Cuél muchacha puede levantar més fécil- mente la aspiradora? (Si no hay diferencia, marque C.) 38 {Con cusl cabrestante se puede levantar mejor una carga més pesada? (Si no hay diferencia, marque C.) 39 {Cul figura muestra en qué relacién es- tarén el aceite y el agua después de es- tabilizarse? 40 Qué engranaje gira en el mismo senti- do que el eje "X"? (Si ambos, marque C.) PASE A PAGINA SIGUIENTE © \o 41 tEn qué direccién debe moverse la héli- ce para propulsar una lancha en la direc- cién de la flecha blanca? (Si en cualquiera, marque C.) 42 {Cudl eje girard mds répidamente? (Si no hay diferencia, marque C.) IMPULSOR. 4B Cuél engranaje gira en sentido opuesto al del impulsor? 44 {Qué arcada es mas fuerte? (Si no hay diferencia, marque C.) 45 En qué punto lleva ms velocidad la pe- Iota? (Si no hay diferencia, marque C:) PASE A PAGINA SIGUIENTE > A 46 En cuél figura es ms facil hacer avan- zat el bote? 1 (Si no hay diferencia, marque C.) 47 UEn cudl figura hace falta ejercer ms presién sobre el punto “X” para levantar el peso? (Si no hay diferencia, marque C.) 48 {Cul pesa menos? (Si no hay diferencia, marque C.) 49 {Cudl espejo permite a la conductora ver mis de lo que hay detrés de ella? ‘Si no hay diferencia, marque C.) 50 { ¢Cudl eje gira més lentamente? PASE A PAGINA SIGUIENTE © : a | (2. a {Cuél de los dos volantes mantendré su ¢je girando durante més tiempo? (Si no hay diferencia, marque C.) 52 {Qué forma de lata exigird un envase més grande para almacenar 12 litros? (Si no hay diferencia, marque C.) 53 {Cudl rodillo gira en direccién opuesta a la del rodillo “X"? (Si ambos, marque C.) 54 UCuél de las dos cadenas sostiene el car- tel? (i cualquiera, marque C.) 55 {Cul pesa més? (Si no hay diferencia, marque C.) PASE A PAGINA SIGUIENTE © 13 56 in qué figura le es més fécil al hombre dar vuelta a la manivela? (Si no hay diferencia, marque C.) 7 4Cuél carga es més pesada? (Si no hay diferencia, marque C.) 58 En cuél figura levantaré la cufia més fécil- mente el Bloque de piedra? (Si no hay diferencia, marque C.) 59 {Cuél tractor debe tirar con mayor fuer- ma? (Si no hay diferencia, marque C.) 60 iEn qué recipiente es menos denso. el If- quido? (Si no hay diferencia, marque C.) PASE A PAGINA SIGUIENTE © 4 61 {Cudl es la mejor manera de aparejar el méstil de esta embarcacién? (Si no hay diferencia, marque C.) 62 {Por dénde puede pasar més agua: por los dos tubos de A, 0 por el tubo tinico de B? (Si no hay diferencia, marque C.) 63 {Cul figura muestra el trayecto que si- gue una pelota arrojada? (Si cualquiera, marque C.) 64 Cuando este avién, que ha levantado vue~ Jo a nivel del mar, aterrice en una ciudad de montafia, sus neuméticos estarén: A) més duros; B) més blandos; ©) a la misma presién. 65 {Cull de los ejes no puede ser el im- pulsor? PASE A PAGINA SIGUIENTE 9 66 {Qué figura muestra las baterfas conec- tadas de manera tal que den més luz? (Si no hay diferencia, marque C.) 67 UEn cudl de las dos casas lanzaré una manguera m4s lejos el agua? (Si no hay diferencia, marque C.) 68 Cuando este autom6vil toma la curva, {cual neumético hace ms presién sobre el pavimento? (Si no hay diferencia, marque C.) 69 4Cuél caj6n pesa mAs? (Si no hay diferencia, marque C.) 70 {Cuél hombre empuja con més fuerza? (Si no hay diferencia, marque C:) DETENGASE. CHEQUEE SU TRABAJO ANTES DE SEGUIR 16 D. A. T. —C FORMA T NO ABRA ESTE CUADERNO HASTA QUE SE LE INDIQUE MARQUE SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS NO HAGA NINGUNA MARCA NIESCRIBA SOBRE ESTE CUADERNO CUANDO SE LE INDIQUE LEA LAS INSTRUCCIONES ‘Copyright © 192 by Bria Paid, Autores G.K.Benset, HC. Seashore AG, Wesman. “Tradcidoy adapado con wtrzaci, © 1949, 1961, 1962, 1972. “The Pyehoogil Coreation, New Yor, 17, EEUU. “Tos los derechos reservados. Prohbid a reproduc tol o paca Timpres en a Argentina — Print in Argertion (Queda hecho el depo qua preven i ly 11.723 No haga ninguna mai en este cundernillo Marque sus respuestas en la Hoja de respuestas INSTRUCCIONES ‘Usted ha recibido un Cuademo de prueba, una Hoja de res- pUestas y algunas hojas en blanco. El Cuademo de prueba le pre= Senta cuarenta problemas numéricos para resolver. Junto a cada ‘uno en todos 1os casos figuran cinco soluciones posibles para su ‘lecciGn, cada una precedida por una letra: A, B, C, D, N. Usted debe seleccionar la solucién correcta y en la Hoja de respuestas ‘razar una raya en diagonal sobre la letra que usted haya escogi- do, Si en las cuatro primeras soluciones propuestas no hallase ninguna correcta, contest haciendo una marca en diagonal sobre Ejemplo X. Sume: A 14 13 B 25 12 c 16 D 39 N ninguna de éstas Ejemplo ¥. Reste: A 15 30 B 26 20 c 16 D 8 N ninguna de éstas Recuerde: + Haga todos sus célculos en la Hoja de respuestas. A cada problema dé una sola respuesta. Si no encuentra ninguna correcta marque 1a letra N. Cada respuesta debe ser reducida a sus términos més simples: entre dos respuestas mateméticamente posibles prefiera siempre la respuesta més simplificada. Por ejemplo, si usted puede elegir entre 1 1/2 y 1 2/4, s6lo se ‘consideraré correcta la soluci6n 1 1/2. © No escriba nada en este cuademno. 5, €8 deci, que entre Jas cuatro primeras no encontré ninguna solucién correct (LaN figura como respuesta posible en todos los problemas.) En cada problema se debe marcar una sola respuesta. Haga sus célculos en las hojas en blanco que se le han entregado, Reduzca las frac- ciones a los trminos més simplficados. A continuaciGn se pre- sentan aquf dos ejemplos, cuyas respuestas estén indicadas en la Hoja de respuestas. En el Ejemplo X, la solucién correcta es 25; por lo tanto en Ja nea X de su Hoja de respuestas usted debe marcar con una ra- ‘ya cruzando la letra que corresponde a 25, es decir, la B, tal co- ‘mo se muestra en esa Hoja, En el Ejemplo Y, la solucién correcta no se ha dado, de mo- do que en la linea Y de su Hoja de respuestas debe marcar Ia le- tra que corresponde a Ninguna de éstas, es decir, la N, tal como se muestra en esa Hoja. ‘© Marque todas sus respuestas en la Hoja de respuestas. + Sino estd seguro de la respuesta, marque la que considere més probable, Dispone de 30 minutos, SOLUCION SOLUCION 1, Multiplique: 8, A 4600 A Ys “4 B 4700 2 2 B 4 5 Cc 4780 set c 8 _ D 4800 3.7 DB NN ninguna de éstas : N ninguna de éstas 2. {Qué mimero debe reemplazar,aT en el siguiente | 9, {Qué ndmero debe reemplazar a M en el siguien- + problema de multiplicacion? te problema de multiplicacién? Aol AO 42T B15 3M4 Bo2 T c 2 4 c 4 2125 D #125 1216 D5 N ninguna de éstas N__ ninguna de éstas 3. Qué ntimero ha quedado afuera? 10. Multiplique 4 [v5] 6 [v4] 2 A 40,00 x 8 2,40 B_ 60,00 25 Cc 1000 BB D 6000 C24 N ninguna de éstas D Viti on N ninguna de éstas 4. Sume: 1. A 30% A 4s 174% Boo3l's BA Bus , © 31% 95 419= co S46 D 32% D5 N__ ninguna de éstas N__ ninguna de éstas 5: {Cudl es el unico nimero que puede reemplazar a 12, ambos signos de interrogacién? A 1S Aol BB | 120 B 8 Padte c 100 [ogo eae c 32 D 256 7 64 D 64 N ninguna de éstas | N__ ninguna de éstas \ 6, Multiplique: 13, a A 0,000215 A 20 I 0015 B_ 0,000825, 4 B36 0,015 Cc 0,0225 2s —de 252 Cc 37 | D_ 0,225 7 D 64 | N ninguna de éstas N ninguna de éstas 7. Divide: 14. A 003 A In B 03 7 56 B 8 c 3 —=s— c 68 D 30 9 7 D 72 N__ ninguna de éstas N__ ninguna de éstas PASE A LA PAGINA SIGUIENTE © 15. SOLUCION A ths B th toa te cu 3° 6 D2 ninguna de éstas “16, Divida A 031 B30 136,09 + 43,9 c 31 Do3I N ninguna de éstas 17, Multiplique A 196 0014 B 196 0.014 Cc 0,00196 D — 0,000196 N ninguna de éstas 18, A th Both 15 a c 3 7 38 DoS N ninguna de éstas 19. Divida . A’ 04 Bo4 9,6 + 0,24 c 40 D 400 N ninguna de éstas 20, {Cudl es el sinico mimero que puede reemplazar a ambos signos de interrogaci6n? A 3 B 6 ae c 9 2 1B D 36 N ninguna de éstas 21. Divida A 1,007 B 107 6,042 + 0,06 c 1007 D 1007 N ninguna de éstas SOLUCION 22, {Cudl es el tinico ntimero que puede reemplazar a ambos signos de interrogacién? A 64 Bo7 4h? aoe © Bh 2 2 Do N ninguna de éstas 23, Sume A Thrs 3 min 0 seg 3hrs 36min 44 seg B 8 hrs 3 min O seg 4hrs 26 min 16 seg C—-8hrs 52min Oseg D = 8hrs 53 min 0 seg N ninguna de éstas 24. A 0 Bs 3.x 10 ee $x 9 D ith N ninguna de éstas 25. A 024 B 12 18 = 75% de? Cc M4 D 27 N ninguna de éstas 26. Rafz cuadrada A 13 B14 Vi96 c 49 D 9% N_ ninguna de éstas 21, A 0 5 4s Bho ea x= col a 3 D 3% N ninguna de éstas 28. A 90 B22 c 27 D 9 N__ ninguna de éstas PASE ALA PAGINA SIGUIENTE © al gO 29, Sume 5 kg 300 gr 27 kg 900 gr 16 kg 50 decagramos 3 kg 30 decagramos 30. 2 = 667s % de 69 31, Sume 30m 6 dm Sm1dm 8m 80cm Sm50cm 32. Ratz cuadrada 0.04 2% de 4 SOLUCION A S3kg B Slkg C S0kg D_51 kg 20 decagramos N ninguna de éstas zoamE gaan ninguna de éstas, 50m 48 m 200 em 48 m 17cm 49 m 20 cm ninguna de éstas Zooup 0,02 0,04 0.2 2 + ninguna de éstas ZvawE Yoo 20 40 80 ninguna de éstas Zzvaep 1% 20 80 125 ninguna de éstas Zoawp ambos signos de interrogaci6n? 36. Divida 95 +38 37. Reste hrs 25 min 15 seg 2 hrs 26 min 45 seg 38. SOLUCION 35, {Ciidl es el sinico nimero que puede reemplazar zoom ZvawD ZzvaeDE 5 6 M6 7 10 ninguna de éstas 2 25 2/8 25 ninguna de éstas 3 hrs 58 min 30 seg 3 hrs 59 min 30 seg 4 hrs I min 30 seg 8 hrs 52 min 0 seg ninguna de éstas (43.856 x 7.484) + (87.942 + 49.731) (87.942 + 49.731) + (7.484 x 43,856) 39. 40. Ratz éuadrada AHORA REVISE SU TRABAJO zvaepE Zvaep ZvaMPE 0 1 7 4312 ninguna de éstas 3T 8T an 3 ninguna de éstas, hss | hms | 7 hs 19% ninguna de éstas | D. A. T. —L FORMA T NO ABRA ESTE CUADERNO HASTA QUE SE LE INDIQUE MARQUE SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS NO HAGA NINGUNA MARCA NI ESCRIBA SOBRE ESTE CUADERNO _ CUANDO SE LE INDIQUE LEA LAS INSTRUCCIONES Copyright ©1992 by Baia Paid, Autores: G, K. Benet H. G. Seashore y A, G, Weaman. “Traducida y aaptado con stodancisn. © 1949, 1961, 1962, 1972 "The Payshologial Corortin, New York, 17, BE.UU. “Todos lo derechor reservados. Probibide In repreducin ttl © paca Times en la Argentina — Penta in Arpnise (Quads hecho ol dept que previen I ey 11.723 Parte I oO INSTRUCCIONES Esta prueba esté compuesta por listas de palabras, Algunas de ellas estén escritas correctamente; otras tienen faltas de ortografia. Lo que usted debe hacer es marcar la Hoja de respuestas adjunta en Ja columna “correcto” “incorrecto”, segtin corresponda en cada caso Ejemplos W. frégil X, hubérrimo Y. exalar Z. estribo Hoja de respuestas er |W GoRRECTO) wNcorrecto | X-_coRREcTO Y corrzcto icorrECTO z ssconnacro Si termina la Parte I antes del tiempo acordado, revise su trabajo. No comience con la parte IT hasta que se lo indiquen, Dispone de 10 minutos. NO DE VUELTA LA HOJA HASTA QUE SE LO INDIQUEN 1. 10. 1. 12, 13, 14, \ 15, | 16. | M7. | 18. 19. i 21. | 22, 23. per anweaen exémen resumen . excepto }. mobilidad . ilucién i. relaci6n, bibora paraguero posibilidad carntvoro bagabundo hiba hechar extranjero ~ excelentfsimo acentuo haiga milésima conosco |. offesco abrir vaporisar reportage . décimo 25. hojo . ablar . simalténeo .. vegetal . divicién . conociamos . admésfera . Hoviznar . adolecente . utencilio 5. humbrfo . horizonte . asahar . postiso . esencia 5. ubicar . vocina . invacién . desausiar ). umbral DE VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE TRABAJANDO © 51. 52. 53, 54, 55. 56. 37. 58. 59, 60, 61. . cifra 63. 64, 65. 66. 61. 68. 69, 70. nd 2. 73. 14, 75, alaja fugéamente rfoplatense gigante adectio carie clegir necesario ocasién hufda absorver desacer futbol cortesmente hosamenta follaje hizquierde emorragia usar urjencia corage conservaba escena parduzco 16. 71. 2B. 79. |. negrusco 81. 82, 83, 84, por 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95. . auspiciar 97, 98, 99. 100. vigécimo astmismo bizcocho exponténeo natifrago enriedo rehusar que? apreto excesivo adverbio jovial hallasgo tapiz suseso indeciso agonisar deceo sesquicentenario reminicencia pués improvisar desicion DETENGASE AQUI, ESPERE INSTRUCCIONES. 25 ‘Marque sus respuestas Parte I L INSTRUCCIONES Esta prueba consiste en una serie de oraciones divididas en cinco partes: A, B, C, D y E. En ellas se pre- sentan errores ortogréficos, sintécticos y de puntuacién, Observe cada una de las partes por separado y 1a re Tacién entre ellas, Para las partes que en cada grupo considere con cualquiera de los errores indicados, tno ‘0 més, debe marcar los espacios de la Hoja de respuestas que corresponden a las partes incorrectas. Ejemplo X: ‘Los dias Luviosos / y frfos / son molestos / para el transeunte / y para los conductores de vefculos. A B c D E Ejemplo de Hoja de respuestas xe Ce Ee ACLARACION: A ha sido marcado porque le falta el acento a “dfas”. D ha sido marcado porque le falta el acento a “transednte”, E ha sido marcado porque le falta Ia “ : B y C no han sido marcados porque no presentan errores. Ejemplo Y: La directora legé media cansada, / molesta nerviosa / por las multiples tareas / que habla realisa- A B c D 4o / y por las que todavia le iestaban. D E Ejemplo de Hoja de respuestas ACLARACION: A ha sido marcado porque no debe decir “media” sino “medio” (adverbio). B ha sido marcado porque se omitié 1a coma después de molesta. C ha sido marcado porque falta el acento de “mdltiples”. D ha sido mareado porque se ha escrito “realizado” con s, E no ha sido marcado porque no contiene error. ‘Algunas oraciones no contienen ningin error, otras pueden tener de uno a cinco errores, Dispone de 25 minitos. . NO DE VUELTA ESTA PAGINA HASTA QUE SE LO INDIQUEN. en Ja Hoja de respuestas 10. 1, 12, 13, 14, 15, 16. 17, . El campo estéril / no recompensa / los esfuersos / y el sacrificio / del labradér, A B c D E . Canté / hasta que enrronquecf / y entonces bebf / média jarra / de bino. A B c > E . Le dise / que no ird / de nuebo / este imvierno / a su casa. A B c D E '. Por el camino / se acercan lentamente / los muchachos / alegres y traviesos / que regresan a la A B c D E ciudad. E . Se senté en la mesa / junto a su hermano / y compartieron / la comida / alegremente. A B c D E . Los sueldos / a pagar / estaban / depositados / en Ja caja fuerte, A B c D E Una pequefia ayuda / realisada / es mas valiosa / que una enorme intencién / incumplida. A B c D E . La maquina / a vapor / fue el comienzo / de la revolucién / industrial. A B c D BE . Si tendrfa tiempo / esta tarde / irfa / en lo de mi amigo / el librero, A B c D E Media cansada / 1a mujer, / después de la fiesta, / se retiro / a su casa. A . 8B c D E iComprendes ahora / dijo el anciano / cual es / el verdadero merito / de la accién? A B c D E La empresa / de transporte / me trajo / un enorme caj6n / conteniendo libros. A B c D E Después de la cena / se pusieron / a comprobar / si las cuentas / estaban bien. A B c D E El guarda ordené: / Cérransen / al interior / del coche / lo mas posible, A B c D E Cada hombre / tiene tres cardcteres: / el que tiene, / el que muestra / y el que cree tener. a B “oe D E Un sartén de cobre / le servia al muchacho / de sonora y brillante / vaterfa rftmica / para la marcha, A . B c D E ‘Los manises / salfan calentitos / y humeantes / de aquella lata / que parodiaba una locomotora. A B c D E DE VUELTA LA PAGINA Y CONTINUE TRABAJANDO © 18, 19. 20. 21. 22. 23. 24, 27, 28. 29. 30. 31. 32, 33, Contra esa enfermedad / puede ser que halla / varios medios / adecuados / para convatirla, A B c D E Sélo puedo / decirte a tf / palabras de consuelo / en este trance / dificil y amargo. A B c D E A lomo de mula, / cruzando rfos y montes, / vino de ex'profeso / a cumplir / lo que habia pro- A B c D E metido. E Estaba seguro / que la prueba / alcanzarfa / el resultado / que él esperaba. A B c D EB El esplorador / avezado y paciente / buscaba / ruinas o objetos arcaicos / con su equipo. A B c D E El comerciante / les dijo / a sus clientes / que rebajarfa / los precios. A B c D E Un pequefio perro / jugueteaba / cerca del fuego / sin notar / el peligro. A B c D E . La casa / enclabada / en la montafia / estaba echa / con madera y hierro, A B c D E . A pesar de que mi problema / es stimamente dificil / sé que como buenos amigos, / ti y Jorge, A B c D me ayudardn / ha salir del paso. D E Cruzamos una plaza / que los frboles / estaban / como carbonisados / de secos. A B c D E Es necesario / de que cada uno / realise / su tarea / como corresponde. A B c D E De acuerdo a / lo estabecido / rompieron los documentos / y los comvenios / y comenzaron de A B c D E nuevo. E Después de / mucho discutir / vigron / que bajo ese punto de vista / nunca se entenderian, A B c D E {Sabes ti / de donde / fue que vino / este hombresillo / burlén y travieso? A B c D E Una pantomina / reunia / a una muchedumbre / estrambélica / y risuefia, A B c D E Una jarra con agua; / un mendrugo de pan / y un troso / de came salada / componfan todo su A B c D E alimento. E DE VUELTA LA PAGINA Y SIGA TRABAJANDO © 34, Una estatua / en mérmol blanco / se elevaba / magestuosa / én el parque. A B le D E * 35. Al frente / un cartel rojo y blanco / decta: / Se venden casas / y toda clase-de inmuebles. nN B c D E 36, El heroe / es sano, / robusto, / jovial / trabieso. A B c D E * 37. Seamos prudentes / y no desiemos / aquéllo que est / fuera del alcanse / de nuestro bolsiyo, A B c D EB 38. Segin los reglamentos / que regian / estébamos todos / bajo un mismo pie / de igualdad. iN B c D E 39. Debido a las lluvias / hubieron / peligrosas inundaciones / y derrumbes / en toda la sona. A B c D E 40, Aun que se esforz6 / no pudo descubrir / los porqué / de tan raros / susesos. A B c D E 41, {Cuando comprenderd / que el es / el hombre indicado / para levar a cabo / la micién? A B c D E 42, Con despresio / mir6 las rosas / y luego / las aplasto / con el pié. A B c D E 43, Dej6 que transcurriera / un prudencial / lapso de tiempo / y luego atacé / echo un salvaje. A B c D E 44; Despues de / mucho esfuerso / te atrajo / hacia si / y logré dominarlo. A B c D E 45, La rondana / rajufiaba con su chirrido / el silencio solenne / del patio / en siesta, A B . c D E 46. En el puerto / 16s barcos aturden / con las cirenas / que chillan / sordamente. A B c D E 47. Los régimenes / de promocién / eran anticuados / rutinarios / y carentes de objetividad. A B c D E 48, La cosquilla / que le producta / el rose / de las hojas / le ponfa nervioso, A B c D E 49, La paz Ia tranquilidad / que hace referencia / en su ultima obra / corpreamente se palpa / como ‘ A B c D E lun transparente alito, E 50. Después de esperar / una hora le dijo / de que vielva / y traiga pronto / con sigo lo que le habfa A B c D E encargado. E ESTE ES BL FINAL DE LA PRUEBA, CIERRE SU CUADERNILLO. D.A.T.—RE FORMA T . NO ABRA ESTE CUADERNO HASTA QUE SE LE INDIQUE MARQUE SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS NO HAGA NINGUNA MARCA NI ESCRIBA SOBRE ESTE CUADERNO. CUANDO SE LE INDIQUE LEA LAS INSTRUCCIONES Copyright ©1992 by Editorial Paidés. ‘Autores: G. K. Bennett, H. G. Seashore y A. G. Wesman, ‘Traduldo y adaptado con sutrizacisn, © 1949, 1961, 1962, 1972. ‘The Paychologiel Corporation, New York, 17, BEUU. Todos los derechos reservados. Probibda In reproduccéa total o parcial Impreo en la Argentina — Printed in Argentina (Queda hecho el depésito que previene la ley 11.723 INSTRUCCIONES Esta prueba consiste en 60 patrones que se pueden plegar y formar figuras. A la derecha de cada patron hay cuatro figuras. Usted debe decidir cudl es la dinica de esas figuras que se puede armar con ese patrén, El patrén siempre muestra el exterior de la figura. A continuacién se presenta un ejem- 2820 En el Ejemplo X, zcual de las cuatro figuras —A, B, C, D— es posible formar con el-patrén de ln izquierda? A y B seguramente es imposible hacerlas; no tienen Ja forma adecuada. C es correc- ta tanto por su forma como por su tamafio. D no puede formarse con ese patrén. Por lo tanto, en la Hoja de respuestas se deberia marcar una raya en diagonal sobre la letra C en la linea correspondiente. Ejemplo X Recuerde: En este test siempre habré, a continuacién de cada patrén, una hilera de cuatro figuras. En cada hilera hay s6lo una figura correcta, Observe ahora el Ejemplo Y. 3 En el Ejemplo Y todas las figuras que se presentan a continuacién del patron son de forma correc- ta, Sin embargo, con ese patrén sélo es posible hacer una de ellas. Observe que, al plegar el patrén, se obtendré una figura que tiene tres superficies grises. Dos de ellas serén las superficies mAs gran-- des, que podrfan constituir Ia tapa y el fondo de una caja. La otra serd una de las superficies més pequefias, que podria constituir un extremo de la caja. Observe ahora las cuatro figuras: La Figura A est mal. Tiene un lado largo y angosto que en el patrén no es gris; ademds, la superficie més grande debe ser gris. La Figura B esta mal. La superficie més grande debe ser gris aunque el extremo gris podria ha- ber quedado invisible. La Figura C est4 mal. La tapa gris y el extremo gris son correctos, pero en el patrén no hay ningéin costado largo que sea gris, La Figura D esté bien, Presenta como tapa una superficie gris grande y el extremo visible tam- bign es gris. De modo que, tal como usted puede apreciar, las cuatro figuras son de forma correcta, pero s6lo una —la D— presenta las superficies grises que corresponden, Por lo tanto, en la I{nea Y de su Hoja de respuestas se ha cruzado con una raya diagonal la D. Recuerde: La superficie que usted ve en el patrén siempre debe ser la superficie exterior de la figura terminada, Estudie el patrén cuidadosamente y decida qué figura puede formar con él, Solo es correcta una de las cuatro figuras que siguen el patrén. Indique su eleccién en In Hoja de respuestas marcando la letra que coincidecon la letra de la figura que usted eligi. Usted dispone de 25 minutos para esta prueba. Trabaje con tanta rapidez y exactitud como pue- da. Si no esté seguro de una respuesta, marque la que le parezca més probable. ESPERE LA ORDEN PARA EMPEZAR a BZ abevcte APCVe - iidtee me C9SC. "DR B\eb96 p00 0] D140 BESS e099 sa 0 aay e@8 4) OOS G22 Sed. SEBS je sao cece jose | bvee mOCeS - : A el = - 7 PASEAPAGINASIGUIENTES = CESS 45 at PeUs 9 &@ 0 PLS Ss VE @ SE A PAGINA SIGUIENTE > Br Cee A | => 9 Bog Seoe DBad (> | joa) rca fod A 8 e ° 9 PASE A PAGINA SIGUIENTE > BB "SESS e6%¢ eses 1206) i & SOO e! GINA SIGUIENTE © eto 8) [90% @ 8 Ba Oem GORY YLESe GINA SIGUIENTE =O aoe Meo me eves Blo¢ed 1 SESE — #etGs ogee BGCS aeoe v a 8 c PASE A PAG! 13 1A SIGUIENTE © 4 2 ZRAY V®ESS Sees) COP A a e ° ja PASEAPAGINASIGUIENTEO = 43, Jods 2965) | COSS VOUS ma] eps = eSese 3 Lt) 9 & E STENGASE. CHEQUEE SU TRABAJO ANTES DI 15 D. A. T. — V-P FORMA T NO ABRA ESTE CUADERNO HASTA QUE SE LE INDIQUE MARQUE SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS NO HAGA NINGUNA MARCA NI ESCRIBA SOBRE ESTE CUADERNO CUANDO SE LE INDIQUE LEA LAS INSTRUCCIONES Copytight © 1992 by Baiorial Paid. ‘Autores: G. K. Bennet, HG. Seashore y A. G. W. dean sap son sec, © 19,1961, 1962, 1972 ‘The Prychologeal Corporation, New York, 17, EEUU. ‘Todos los derecos reservados, Protibida In reproiuciéa total o parcial. Impreso en Ia Argentina — Printed in Argentina (Queda hecho el depéito que previene a ley 11.723 Ke Men PSICOCEDOC CENTRO DE, DOCUMENTACION & YO ce) No haga ninguna mares Marque sus respuestas en este cuadernillo : en la Hoja de respuestas INSTRUCCIONES, Esta es una prueba para establecer con cudnta velocidad y precisién usted puede comparar combinaciones de cas y nimeros. En las péginas siguientes hay varias columnas de grupos de esas combinaciones; cada grupo ‘std numerado y contiene cinco combinaciones. Esas mismas combinaciones con el mismo néimero figuran también on la Hoja de respuestas que se entrega por separado, Cada grupo figura, pues, a continuacién del mismo niimero son que aparece en este Cuadernillo, pero en la Hoja de respuestas esas combinaciones estén en un orden distinto, Observe que, en cada grupo de este Cuadernillo, una de las cinco combinaciones esté subrayada. Su tarea consiste en encontrar esa tinica combinacién subrayada en el grupo correspondiente de la Hoja de respuestas. Una vez encontrada se marca con una raya diagonal esa combinacién. Tenga en cuenta que la combinacién que marque en la Hoja de respuestas debe ser exactamente la misma que la subrayada en el item del test. Ejemplos: Tests Hoja de respuestas Vv AC AB AF Af AD W BA Ba B® aA oB X. #8 BT AB TA AT Y Aa bx bB Ba BA Z BB 3B B3 3A 2 Este test estd integrado por dos partes: la Parte I y la Parte TI. ‘Si usted termina los {tems de la Parte I antes del tiempo asignado, revise su trabajo. No pase a la Parte I hasta que se le indique hacerlo, Trabaje con la mayor rapidez posible. Tendré 3 minutos para cada parte de este test. Trabaje con toda la velocidad y precisi6n que pueda. NO VUELVA LA PAGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE HACERLO io, 11 13, 14 %6 ww 09 a" Re Aa a a om is m ww w WN Rp 28 t a ve a» a ve Ni \s 8 us Ne PP 1 x3 sb bd le ow 7 vA oc BO 2 % a7. 28, 90, 31 2, B 3, Ey 37. 88, ma w be Re nw 0 ry om ob u n Na 8 it . a” oR we 80 a 2 0 RP 8 Fe Ea » an w in Ml w ba 80 wn 80 ca 0 nN a 4, 4“, 46 48, 47 48 48, 51 82, 53, 55, 58, 57, 68, 58, te Ie cy 8 % M ho 8 e a tb as w a cy 18 B 1m ° la 4 ts 6 "| tb 16 hn 2 4 om ® » :DETENGASE. CHEQUEE SU TRABAJO ANTES DE SEGUIR er. €2 or. 68, 70. 1. 12, 73, m4 75. 76, 78, 13. AW RR cu PR °K 1 sk uw n oq Pa "0 x t Nt e es is w m a fi 1H uo we m a “a %» % a 0 a ® ce a 1% os 7 a I= 8, 82, 84, 86, a7, 88, 9, a 92, 83. 4, 98, 6 97. 98, 100. % 0 xx x oo y ou de n 8 8 W RB Cy 08 x oc 0 1s a Pb cr cy 0 a w & 6 w 8 ve Re © 0 vo 0 & 8 G+ sh a xt ® oc 80 1% 0 ey a 0B @ 10, Te 13, 14 18, 16. 17. 19. w m I2 Ia 1s @ wv 5 sy « x ™ ~ Is n wv ® ts rn 21 2. 28. 28, 27, 28, 2, 30, at 92, 33, 34, 35, 26, 37, ur nw Ps wv % cy fe 16 “4 u NM 8 w Ie y ta ww Is tM Na % u Fe ‘w 09 fz w 13 Is wn x ue W fF 88 a ry Cy te a 42, a 44, 48, 46. 47, 48, 49, 51 52, 57. 58, PARTE Il owe Ww « a uw wl th wv od 88 x 8 a a4 w lg wn ob 00 Cy 2 w wm 12 DETENGASE, CHEQUEE SU TRABAJO ANTES DE SEGUIR a In Is Ne 2 ov la 1 Mm mW op 38) xx 62. 70. nm. 72, 7. m4 78. 7% 7. 78, 73, 1 w tm a ” th 3 tk ma Ww cr In w he m wv cm @ “« am n 1% w 12 a x an 6 82, 84, @7, on 92, 93, 7, ou RB x av og le eq wm Rp x w og n ue 00 mH wv e Ea « 1 u 12 Rp x v0 ox ™ 1s x m 1 xs o 8 NH ‘D.A.T.—RA FORMA T NO ABRA ESTE CUADERNO HASTA QUE SE LE INDIQUE MARQUE SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS NO HAGA NINGUNA MARCA NI ESCRIBA SOBRE ESTE CUADERNO CUANDO SE LE INDIQUE LEA LAS INSTRUCCIONES Copyright © 1992 by Bator Padé, Autores: G. K, Bennett, H. G, Seashore y A. 6. We Tey apa con mornin, © ile ei. ‘The Piyehological Corporation, New York, 17, BLU. ‘Todo lo derecho revervados Probibida a aprducdlda otal: 6 parca Trmprovo on ta Argentina = Printed ln Argentina (Quoda hecho el dapbuito quo prviens Ia ley 11.723, _INSTRUCCIONES Usted ha recibido un Cuaderno de prueba’ con problemas para apreciar su capacidad de ra- zonamiento abstracto y por separado una Hoja de respuestas para que dé sus soluciones. En este Cuademo usted verd, a lo ancho de 1a pdgina, hileras de dibujos o figuras como los que aparecen més abajo, Cada hilera est4 com- puesta por figures, las cuatro primeras son las lamadas “Figuras problema” y las cinco si- guientes las amadas “Figuras solucién” (deno- minadas con las letras A, B,C, D y B), Su.ta- Tea consiste en reconocer cudl entre las Figu- ras solucién serfa la siguiente (es decir, cudi servirfa como quinta) en 1a serie de cuatro. Fi- guras problema y en marcar con una raya en Figuras problema diagonal la letra de 1a solucién en Ia Hoja de respuestas, A continuacién se ofrecen dos ejemplos con sus soluciones, Observe, en el Ejemplo X, que las lineas de las Figures problema van cayendo. En el pri- mer cuadro la Iinea es vertical y a medida que se pasa de un cuadro a otro la Ifnea se va in- ‘clinando cada vez mds hacia la derecha, En un quinto cuadrado la linea deberfa estar horizon- tal, de modo que la solucién correcta —elegi- da entre'las Figuras solucién— es la D, Por lo tanto, en su Hoja de respuestas usted deberfa ‘trazar una {nea en diagonal sobre esa letra, tal como ya se ha hecho, Figuras solucién Ejemplo X | Lt yh Estudie, en el Ejemplo Y, la posicién del ‘punto negro en las Figuras problema. Observe que se corre, dentro del cuadrado,.en el senti- do de las agujas del reloj: éngulo superior iz quierdo, éngulo superior derecho, éngulo infe- rior derecho, éngulo inferior izquierdo. ,Cudl Figuras problema téndrfa que'ser la posicidn siguiente de ese pun- to? Nuevamente el éngulo superior izquierdo, Por lo tanto, la solucién correcta es la BY En su Hoja de respuestas, usted deberfa marcaresa letra con una diagonal, tal como ya se ha hecho. /] Figuras solucién Ejemplo Y j ie [I A continuacién usted deberd resolver varios problemas como éste por sf solo, —"Despiiés de estudiar cada serie de-Figuras problema -usted tiene que seleccionar, entre jguras respuesta, una que la continuarfa forma légica, y marcaré la letra corres- 2 pondiente en:la ‘Hoja de:respuestas, “ = Dispone. de: 25° minutos. — Trabaje con toda la rapidez y exactitud que pueda, — Si no esté seguro de una respuesta, marque la que le parezca més probable. NO VUELVA LA PAGINA HASTA QUE SE LE INDIQUE FIGURAS PROBLEMA FIGURAS SOLUCION (OG G1O] [ES] Slolo DDI: DDDIDD ‘S\2 eS |S Blela/= =e] BERR QO O ‘E/E ele E om ==] Pa FIGURAS PROBLEMA FIGURAS SOLUCION MAK ALA ] ce cle le a® e | * T tT e Ane A c — EE TOT T ALA Luu 7 woe [too ike mF Leeo tee |e 14/0 Je Oy oS Om lo : Om | ol % “Gu} oh Pl 99122 2S “he Lote] ed te ile {tte {ile [ile | t= "oT yf Te le fof 7fo OQddebhd (leabdopx BF [+e Jae) Je] I+ 7 @ 2 © PASE A PAGINA SIGUIENTE > S28 Hlellftot] tol] tol | teTl “ERE BHSSE 7 @ > © PASE A PAGINA SIGUIENTE > FIGURAS PROBLEMA FIGURAS SOLUCION mu omeSsn aa @ ®) © sige is d. ° ° x v}o le ° | 9 | ge 3 Ss ° SI %, 939 Y 7 2 ° T 20] 4+,1N4 156 eye \izhival=7 Ae} zy hig v VEN 82 1y Ala<- ao — Fy) IS} |x ATP PL 7 @ 2 7 PASE A PAGINA SIGUIENTE © s_| FIGURAS PROBLEMA o] FIGURAS SOLUCION ‘ESSE SEPRe ‘TA GRE iS | nn). EG | “DOOD To) KMS D.A.T. —RV FORMA T NO ABRA ESTE CUADERNO HASTA QUE SE LE INDIQUE MARQUE SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESTAS “NO HAGA NINGUNA MARCA NI ESCRIBA SOBRE ESTE CUADERNO CUANDO SE LE INDIQUE LEA LAS INSTRUCCIONES CCopytight ©1992 by Edo Pudés, Autores: GK. Bese, H, G, Seuhor y A.C. Wesman ‘raducidoy adaptado con anvinai6n, © 194, 1961, 1962, 197 ‘The Pryhologil Coporaion, New Yor, 17, EEUU. Todot los derechos reeridos. roid i eproduein ral o pari Tmpreso en a Arention — Printed in AP (Queda hecho el depénito que previene la ley 11.723 No haga ninguna marca en este cuadernillo "Marque sus respuestas en la Hoja de respuestas INSTRUCCIONES Usted ha recibido un Cuademo de prueba y una Hoja de respuestas. El Cuademo de prueba contiene 50 oraciones incom pletas (numeradas de la 1.2 la 50). A cada una de-esas ‘oraciones te faltan 1a primera y la ttima palabras, figu- rando en e908 espacios vacfos Iineas de puntos. En cada cas0 usted deberd elegir las dos palabras que, si se las ccolocara sobre esos puntos, completarfan las oraciones de tal manera que resultarfan vélidas y coherentes. ‘Para completar esas oraciones incompletas se le ofre- cen debajo de cada una de ellas 5 parejas de palabras (dentificadas como A-B-C-D y E). Entre ellas usted de- Ejemplo X. berd seleccionar mentalmente aquellas parejas de pala- bras que considere apropiadas para cada una de las ora- ciones. Son apropiadas cuando la primera lena correc- tamente el vacfo del comienzo de la oraciGn y la segun- da palabra del par lena correctamente el. vacfo del fi- nal de la oracién. Cuando usted haya elegido asf el par ‘que completa correctamente la oraciGn que examina, marque en la Hoja de respuestas con una raya en diagonal la letra (A, 0 B, 0 C, 0 D, 0 E) que identifi- ‘case par. Los siguientes tres ejemplos sirven de orien- taciéa: sve & AGUA COMO COMET €S A...ss La frase bien completada serfa: Beber es a agua como ‘comet es a alimento, Beber es la primera palabra del par , y alimento ¢s la segunda palabra del par C, de modo ‘que para la inea X de su Hoja de respuestas se ha mar- ccado con una raya en diagonal la letra C para indicar que el par C es el correcto, Veamos ahora otro ejemplo: swew@$ A noche como desayuno €$ &.. La frase bien completada serfa: Cena es a noche co- ‘mo desayuno es a mafiana; cena va en el vacfo del co- ‘mienzo de la oracién y mariana en el vacto del final, En ‘su Hoja de respuestas, se ha marcado una diagonal so- bre la leta E para indicar que el par E es el correcto, Ahora complete usted mismo mentalmente el ejemplo siguiente y marque con una diagonal la letra correcta en la linea Z de su Hoja de respuestas. Ejemplo Z. s a uno como segundo es Primero es a uno como segundo es a dos, Primero debe ir en el blanco del comienzo de la oracién, y dos en el blanco del final. Primero y dos forman el par D, Por lo tanto en la Iinea Z de su Hoja de respuestas us- ted debe marcar la diagonal sobre la letra D. + Para cada una de las 50 oraciones incompletas marque la diagonal con niridez en una sola letra de respuesta, + Dispone usted de 30 minutos para este test. Trabaje con la mayor rapidez y exactitud que pueda, + Cuando no esté seguro de una respuesta, marque la que le parezca més probable. 8 @ Manteca como café es a...... A pan- verter B vaca es a corcho como caja es a. A botella B botella C botella D botella E flotar s & segundo como dia €$ Bin. A primero B primero C minuto D minuto E reloj- CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE © 11, .....€8 a tierra como armada ¢s a...... 17. wut a méximo como PEOT €$ Bn. A mfnimo mejor B mucho -mejor mucho malo D mis ~ -pésimo E abuindante -------pésimo 18. 19, wuu€8 & ostra como diamante es A almeja ~ B sopa-. C perla te | CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE > CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE GE BL. suu€S @ PAMtera COMO PEMTO €8 Brn A selva B gato - C gato - D selva E presa 32, ...€8 @ tfo como nifio es a...... 33... | 34, A alto casi B alto préximo C debajo ~ préximo D debajo - distante E arriba istante ‘38. CONTINUE EN LA PAGINA SIGUIENTE Gl .¢8 a tripulacién como asaltante €s a...... es a tierra como nudo es 4...... 43. ....€8 a ciudad como nacional es A intendente B municipal °C Cérdoba D intendente E Cérdoba SI LE ALCANZA EL TIEMPO PUEDE REVISAR SU TRABAJO CON ESTE TEST. C.LM.E.Ps. Centto de Impresiones 7 . Material do Estudios Se!

También podría gustarte