Está en la página 1de 5

¿Cuáles son los componentes de un sistema de información?

EXPERTOS 4

Presentado por

Laura Johanna Mayo Aristizábal


Yésica Alejandra Gutiérrez Vélez
Sandra Saldarriaga Zuleta
Cristian Alejandro Garcia Vásquez

Docente: Santiago Acosta Montoya

Asignatura: Auditoria y C.I

POLITECNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

CONTADURIA PUBLICA

2021
¿Cuáles son los componentes de un sistema de información general?

Durante los últimos años los sistemas de información constituyen uno de los principales ámbitos
de estudio en el área de organización de empresas. El entorno donde las compañías desarrollan
sus actividades se vuelve cada vez más complejo. La creciente globalización, el proceso de
internacionalización de la empresa, el incremento de la competencia en los mercados de bienes y
servicios, la rapidez en el desarrollo de las tecnologías de información, el aumento de la
incertidumbre en el entorno y la reducción de los ciclos de vida de los productos originan que la
información se convierta en un elemento clave para la gestión, así como para la supervivencia y
crecimiento de la organización empresarial. Si los recursos básicos analizados hasta ahora eran
tierra, trabajo y capital, ahora la información aparece como otro insumo fundamental a valorar en
las empresas.

En muchas ocasiones existe bastante confusión, pues al referirse a sistemas de información se


piensa en un primer momento tanto los ordenadores como en los programas informáticos. Una
empresa puede adquirir nuevos ordenadores, instalar nuevos productos de telecomunicaciones,
elaborar una página web, realizar comercio electrónico, pero ello no implica que exista en su
organización un sistema de información. Un sistema de información abarca más que el aspecto
meramente computacional, pues no sólo hemos de tener en cuenta estas herramientas, sino
también el modo de organizar dichas herramientas y de obtener la información necesaria para el
correcto funcionamiento de la empresa.

Los elementos por sí mismos y las relaciones entre ellos determinan cómo funciona el sistema.
Ahora bien, el sistema de información los compone una serie de elementos que interrelacionados
ayudan a lograr un objetivo, dichos elementos son:

 Procedimientos: En sí mismo un sistema de información es un propio elemento de la


organización misma, la cual se acopla a la estructura de la organización, reflejando las
líneas de comunicación, así como los niveles y divisiones de trabajo dentro de la propia
organización.

Un sistema de información automatiza los procedimientos establecidos por la estructura


organizacional, cada una de las diferentes organizaciones aporta parte de su cultura a la
implementación y uso de la tecnología, pero en si la tecnología influye en la forma en
como la organización y misma cultura de esta se desarrolle.

 Información: Es el elemento fundamental del sistema, son datos útiles para la


organización que se adaptan a las personas que los manejan y al equipo disponible de
acuerdo con los procedimientos
 Personas: Una organización será tan buena como las mismas personas que la conforman y
trabajan dentro de la misma, al mismo tiempo las personas son el mayor recurso para la
empresa, ya que estas mismas son las encargadas de fabricar y producir, para generar las
utilidades de la empresa.

Todas las empresas requieren del factor humano (personas), con diferentes habilidades y
conocimientos dentro de los cuales se deben desarrollar el uso del equipo de cómputo y
del sistema de información, ya que de nada servirá el mejor sistema de información si las
personas no la saben usar correctamente.

 Usuario final directo: Opera con el sistema


 Usuario final indirecto: Utiliza la información generada por el sistema
 Administradores: Supervisan la inversión en el desarrollo o uso del sistema. Controlan
las actividades del sistema
 Directivos: Incorporan los usos estratégicos y competitivos de los sistemas de
información
 Equipo de soporte: Sistema físico utilizado para la comunicación, procesamiento y
almacenamiento de la información.

 Tecnología: Según (Freeman, 1974) La tecnología se puede definir como un conjunto de


conocimientos y de técnicas, para lo cual al mismo tiempo esta se compone de recursos
tales como el hardware, software, redes y telecomunicaciones.

 Hardware: hace referencia a la tecnología de almacenamiento, comunicaciones,


entradas y salidas de datos.
 Software: se trata de los programas orientados a la recogida de datos,
almacenamiento, procesamiento y análisis, generando información para el
consumidor final.
BIBLIOGRAFIA

Principios de sistemas de información Un enfoque administrativo 9a. ed. (9.a ed.). (2010). [Libro


electrónico]. Cengage Learning Editores, SA de CV.

https://sig5a5.wordpress.com/2015/04/24/los-componentes-de-los-sistemas-de-informacion/

https://www.emprendepyme.net/elementos-de-un-sistema-de-informacion.html

También podría gustarte