Está en la página 1de 12

1

LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS

ANDREA MARCELA MONTAÑA DIAZ

CÓDIGO BANNER: 100095906

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO

LIC. LUZ FANNY PUENTES VALBUENA

07 DE MAYO DEL 2021


2

ACTIVIDAD 2
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS

PRESENTADO A:
Docente: LUZ FANNY PUENTES VALBUENA

PRESENTADO POR:
ANDREA MARCELA MONTAÑA DIAZ
CÓDIGO BANNER: 100095906

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


I SEMESTRE 2021
INGENIERÍA INDUSTRIAL
2021
3

TABLA DE CONTENIDO
PÁG.
1. INTRODUCCIÓN……………………………………………………4
2. ACTIVIDAD………………………………………………………….5
3. LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS…………………..6-10
4. CONCLUSIÓN………………………………………………………11
5. REFERENCIAS…………………………………………………..…12
4

INTRODUCCIÓN

La palabra matemática, según el diccionario de la Real Academia Española,


proviene del latín  matemática que significa CONOCIMIENTO y está definida como
la ciencia  inductiva que estudia las propiedades de los entes abstractos, como
números, figuras geométricas o símbolos y sus relaciones.

Las matemáticas son importantes porque día a día nos encontramos frente a ellas,
sin ellas no podríamos hacer la mayor parte de nuestra rutina, necesitamos las
matemáticas constantemente, en la escuela, en la oficina, cuando vamos a
preparar un platillo, etc. En las ciencias las matemáticas han tenido un mayor auge
porque representan la base de todo un conjunto de conocimientos que el hombre
ha ido adquiriendo.

 Gibbs (uno de los químicos más importantes de este siglo) era un silencioso y
retraído miembro de la comunidad universitaria de la prestigiosa universidad de
Yale. Sobre él se dice que durante los treinta años que estuvo allí sólo pronunció
un discurso. Cuentan que su impenitente silencio lo rompió durante una acalorada
discusión de café acerca de qué disciplina, las lenguas clásicas, las lenguas
modernas o la ciencia, entrenaba mejor a la mente. Gibbs, con su habitual
parsimonia, se levantó y dijo: «Señores, las matemáticas son un lenguaje». Y
volvió a sentarse. 

Ciertamente las matemáticas son un lenguaje. Y un lenguaje universal. Por eso los
científicos son capaces de comunicarse entre sí aunque no comprendan el idioma
con quien comparten su información. También en el arte hay matemáticas. Desde
que Pitágoras, el matemático más célebre, descubriera razones numéricas en la
armonía musical hasta ahora la relación de las matemáticas con el arte ha sido
permanente. Estos aspectos de las matemáticas las convierten en puente entre
las humanidades y las ciencias de la naturaleza.

Las matemáticas tienen, desde hace veinticinco siglos, un papel relevante en la


educación intelectual de la juventud. Las matemáticas son lógica, precisión, rigor,
abstracción, formalización y belleza, y se espera que a través de esas cualidades
se alcancen la capacidad de discernir lo esencial de lo accesorio, el aprecio por la
obra intelectualmente bella y la valoración del potencial de la ciencia. Todas las
materias escolares deben contribuir al cultivo y desarrollo de la inteligencia, los
sentimientos y la personalidad, pero a las matemáticas corresponde un lugar
destacado en la formación de la inteligencia ya que, como señaló Aristóteles, los
jóvenes pueden hacerse matemáticos muy hábiles, pero no pueden ser sabios en
otras ciencias.
5

ACTIVIDAD

Debe construir colaborativamente un glosario, Cada palabra o frase


debe tener la definición de la Real Academia Española (RAE) y un
ejemplo donde se involucra está en la vida real.
6

LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS

NUBE DE PALABRAS:

GLOSARIO MATEMATICO:
1. CALCULOS: Cómputo, cuenta o investigación que se hace de algo por
medio de operaciones matemáticas.
Ejemplo: Andrey calculo el precio de una chaqueta con descuento del 15%, al
final le costó 22100.
2. FINANCIACIÓN: Aportar el dinero necesario para el funcionamiento de
una empresa.
Ejemplo: En el año 2018 la empresa Firt financio la película de godls la cual
termino siendo un éxito en taquilla.
7

3. ADQUISICIÓN: Acción de adquirir, cosa adquirida, persona cuyos servicios


o ayuda se consideran valiosos.
Ejemplo: Yesid adquirió un trasporte de servicio público para dirigirse a su trabajo.
4. AHORRO: Acción de ahorrar, cosa que se ahorra, dinero ahorrado o
guardado para un uso futuro.
Ejemplo: Rafael redujo los gastos en su hogar para ahorra dinero.
5. PAGAR: Dicho de una persona: Dar a otra, o satisfacer, lo que le debe,
Dicho de los géneros que se introducen: Dar derechos. Satisfacer el delito,
falta o yerro por medio de la pena correspondiente. Corresponde al afecto,
cariño u otro beneficio. Prendarse, aficionarse. Ufanarse de algo, hacer
estimación de ello.
Ejemplo: Mi marido necesita dinero para pagar todos los gastos.

6. LONGITUD: Magnitud física que expresa la distancia entre dos puntos, y


cuya unidad en el sistema internacional es el metro. Mayor dimensión lineal
de una superficie plana. f. Astron. Arco de la eclíptica, contando de
occidente a oriente y comprendido entre el punto equinoccial de la
constelación de Aries y el círculo perpendicular a ella, que pasa por un
punto de la esfera.f. Geogr. Distancia angular medida en grados sobre el
ecuador entre el meridiano de un punto y otro de referencia, actualmente el
que pasa por Greenwich.

Ejemplo: Una investigación deduce que la longitud de altura del árbol más alto es,
45 a 63m.

7. INTERVALO: Espacio o distancia que hay de un tiempo a otro o de un


lugar a otro. Conjunto de los valores que toma una magnitud entre dos
límites dados. Intervalo de temperaturas, de energías, de frecuencias.
Diferencia de tono entre los sonidos de dos notas musicales.

Ejemplo: En el año 2013 varios pacientes del hospital de la Orinoquia recibieron


dosis en el intervalo de 75 a 225mg por día.

8. TETRAEDRO: Poliedro de cuatro caras, cuyas caras son triángulos


equiláteros.

Ejemplo: Las pirámides de Teotihuacán es una de las más visitadas y en la cual


se reconoce un tetraedro bien conservado.

9. PRECIOS: Valor pecuniario en que se estima algo. Esfuerzo, pérdida o


sufrimiento que sirve de medio para conseguir algo, o que se presta y
padece con ocasión de ello. La fama tiene un precio muy alto. Premio o
8

prez que se ganaba en las justas. Contraprestación dineraria. Estimación,


importancia o crédito.

Ejemplo: En el año 2021 todos los productos de la canasta familiar subieron de


precio.

10. PRESTAMO: Acción y efecto de prestar, cantidad de dinero que se solicita,


generalmente a una institución financiera, con la obligación de devolverlo
con un interés, contrato mediante el cual un particular se obliga a devolver
el dinero que le ha sido prestado.

Ejemplo: David saco un préstamo estudiantil.

11. CERTIFICADO: Dicho de una carta o de un paquete que se certifica.

Ejemplo: Yo estoy haciendo un curso de inglés y pronto recibiré mi certificado.

12. IPC: Índice de precios al consumo.

Ejemplo:
9

13. FACTURA: Acción y efecto de hacer, relación de los objetos o artículos


comprendidos en una venta, remesa u otra operación de comercio. Cuenta
detallada de cada una de estas operaciones, con expresión de número,
peso o medida, calidad y valor o precio. Cuenta que los factores dan del
coste y costas de las mercancías que compran y remiten a sus
corresponsales.

Ejemplo: En el mes de mayo hay que pagar la factura del internet.

14. PORCENTAJE: Tanto por ciento.

Ejemplo: La cuota de los autónomos vuelve a subir entre 3 y 12 euros, en


contingencias profesionales 1,1% a 1,3%. En cuota al cese de actividad 0,8% a
0,9%. La cuota mínima, de 286,3 euros a 289 euros, debido al incremento
progresivo del 0,3% en la cotización.

15. RESULTADOS: Efecto y consecuencia de un hecho, operación o


deliberación.

Ejemplo: En una semana publicaran los resultados del examen de matemáticas.

16. FORMA: Configuración externa de algo, modo de proceder en algo, molde


en que se vacía y forma algo.

Ejemplo: Los marcos de las ventanas ahora son de forma cuadrada.

17. PROBLEMAS: Cuestión que se trata de aclarar, proposición o dificultad de


solución dudosa, conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la
consecución de algún fin. Disgusto, preocupación, planteamiento de una
situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos
científicos.

Ejemplo: Actualmente Colombia tiene el problema más grande de corrupción.

18. PREGUNTAS: Interrogar o hacer preguntas a alguien para que diga y


responda lo que sabe sobre un asunto, exponer en forma de interrogación
un asunto, bien para indicar duda o bien para vigorizar la expresión, cuando
se reputa imposible o absurda la respuesta en determinado sentido.

Ejemplo: Las preguntas del examen serán sobre el último tema.

19. MÉTODO: Modo de decir o hacer con orden, modo de obrar o proceder,
habito o costumbre que cada uno tiene y observa. Obra que enseña los
elementos de una ciencia o arte, procedimiento que se sigue en las ciencias
para hallar la verdad y enseñarla.
10

Ejemplo: Los métodos anticonceptivos son gratis en las Eps o Ips.

20. CONSUMO: Acción y efecto de consumir comestibles y otros géneros de


vida efímera, acción y efecto de consumir gastar energía, extinción de
caudales, de juros, libranzas o créditos contra la real hacienda, impuesto
municipal sobre los comestibles y otros géneros que se introducen en una
población para venderlos o consumirlos en ella.

Ejemplo: Todas las personas tenemos consumo doméstico de energía eléctrica.


11

CONCLUSION

Coincidimos en que este portafolio nos ha ayudado a perfeccionar nuestras


habilidades matemáticas en los distintos temas, incluyendo el desarrollo de
nuestras capacidades de reflexión. 

No solo nos ayuda a nosotros en nuestro aprendizaje, sino también a los


estudiantes de los ciclos venideros, para su reforzamiento.
Todos los temas son importantes y aplicables en nuestra vida diaria, y el buen
conocimiento de estos nos facilitan los diversos problemas que constantemente
resolvemos en nuestro día a día. Añadimos que así como nos ayuda en nuestra
vida diaria, también lo hará en nuestra vida futura como profesionales (en nuestra
empresa o negocio).
12

REFERENCIAS

https://www.rae.es/

Fernández-Aliseda Redondo, Antonio; Muñoz Santonja, José Consuma Matemáticas


Comunicar, núm. 7, octubre, 1996 Grupo Comunicar Huelva, España.

También podría gustarte