Está en la página 1de 18

Registro estudiantes en el ICFES.

Del 30 de junio al 9 de julio (estudiantes con pago UdeA)


Del 30 de junio al 21 de julio (estudiantes con pago individual)
Después del pre registro realizado por la unidad académica en el ICFES, el estudiante debe hacer el registro completo en la página del ICFES; de lo contrario la universidad o el estudiante
(según corresponda), no puede hacer el pago, y por ende no queda inscrito y no presenta el examen. Presentamos dos opciones para hacer el registro, en video y por pasos:
A. https://www.youtube.com/watch?v=OLubIZ8KfxM https://www.youtube.com/watch?v=ZPt1eb1jnSw
B. El registro se realiza de la siguiente forma:
1. El ICFES envía un correo electrónico a cada estudiante con usuario y contraseña temporal, a la cuenta preregistrada por la universidad, para que el estudiante cree la cuenta de usuario
en el sistema PRISMA. Luego el ICFES remite correos adicionales para confirmar este proceso. Nota: si el estudiante no recibe el correo, es porque ya tiene una cuenta de usuario creada
en el ICFES, la cual no cambia y debe usarla para la inscripción. http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/12-crear-usuario-prisma-usuario-temporal.php NOTA: Sí
por alguna razón un estudiante manifiesta no recibir el correo por parte del ICFES quizás se deba a: Que haya llegado al correo no deseado (SPAM), en tal caso se solicita revisar dicha
carpeta dentro de su correo electrónico. Que ya posea un usuario PRISMA que creó en años anteriores, por lo tanto se solicita ir a la página
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/prismaweb/pages/administracion/autenticacion/recuperacionContrasena.jsf#No-back-button para restablecer su contraseña. Si no aplica ninguna
de las dos anteriores causas, por favor comuníquese oportunamente con la persona que hizo el pre registro para que le envíe el usuario y contraseña. El usuario y contraseña provisional
NO VENCE, se hace el proceso con los datos enviados por el ICFES. Cada estudiante ingresa como usuario definitivo un correo electrónico personal o institucional y la contraseña de su
elección.
2. Luego el estudiante debe ingresar a www.icfesinteractivo.gov.co y seleccionar PRISMA, allí entra con el usuario y contraseña definitivo.
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/13-como-realizar-preinscripcion.php
3. Elegir inscripción, clic en inscribir a examen, seleccionar la prueba Saber Pro y TyT 2021 y después aceptar. https://www.youtube.com/watch?v=SPwFWPqz9Fc. A medida que se
completa cada paso, el color cambia en la pantalla de inicio de sesión de usuario PRISMA: rojo sin realizar, amarillo pendiente por terminar y verde terminado. Todos los usuarios en
PRISMA aparecen como PERSONA NATURAL, independiente del tipo de pago.
4. Posteriormente se debe diligenciar la preinscripción de los campos con la información personal, de discapacidad, información académica, información de citación (presencial o virtual) e
información socioeconómica. A medida que el estudiante va cumpliendo los pasos en el sistema PRISMA del ICFES, cada fase va adquiriendo un color acorde al avance del proceso, los
cuales son: Verde: completo, amarillo: faltan datos y rojo: no se ha ejecutado. Cuando el estudiante se registre, los recuadros de activación y preinscripción quedan en verde. El plazo
máximo es el 9 de julio para el pago UdeA. Después de ingresada esta información, se procede con el pago, lo cual confirma la inscripción.
5. Es responsabilidad de cada estudiante estar muy atento al correo electrónico registrado en el ICFES, debe consultar la citación a partir del 8 de octubre ingresando como se registró, o en
PRISMA, CITACIÓN e ingresa los datos obligatorios; presentar las pruebas acorde a lo indicado allí y descargar el certificado de asistencia a partir del 13 de noviembre.
1. El ICFES envía un correo electrónico a cada estudiante con usuario y contraseña temporal, a la cuenta preregistrada por la universidad, para que
el estudiante cree la cuenta de usuario en el sistema PRISMA. Luego el ICFES remite correos adicionales para confirmar este proceso. Nota: si el
estudiante no recibe el correo, es porque ya tiene una cuenta de usuario creada en el ICFES, la cual no cambia y debe usarla para la inscripción.
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/12-crear-usuario-prisma-usuario-temporal.php
Cada estudiante ingresa como usuario definitivo un correo electrónico personal o institucional y la contraseña de su elección.
2. Luego el estudiante debe ingresar a www.icfesinteractivo.gov.co y seleccionar PRISMA, allí entra con el usuario y
contraseña definitivo. http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/13-como-realizar-
preinscripcion.php
3. Elegir inscripción, clic en inscribir a examen, seleccionar la prueba Saber TyT 2021 y después aceptar.
https://www.youtube.com/watch?v=SPwFWPqz9Fc.
A medida que se completa cada paso, el color cambia en la pantalla de inicio de sesión de usuario PRISMA: rojo sin
realizar, amarillo pendiente por terminar y verde terminado. Todos los usuarios en PRISMA aparecen como PERSONA
NATURAL, independiente del tipo de pago.
4. Posteriormente se debe diligenciar la preinscripción de los campos con la información personal, de discapacidad, información académica,
información de citación e información socioeconómica. A medida que el estudiante va cumpliendo los pasos en el sistema PRISMA del ICFES,
cada fase va adquiriendo un color acorde al avance del proceso, los cuales son: Verde: completo, amarillo: faltan datos y rojo: no se ha
ejecutado. Cuando el estudiante se registre, los recuadros de activación y preinscripción quedan en verde.
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/20-consultar-inscripcion.php Plazo hasta el 9 de julio para los estudiantes pago
UdeA.
A partir del año 2020 el ICFES ofrece dos modalidades de presentación:

Presencial, en la cual al momento del registro el estudiante indica el lugar en el cual estará presente entre el 23 y 31 de octubre.

Virtual, es muy importante verificar que si cumplan con las especificaciones técnicas para presentar el examen virtual, porque al momento de
presentación del examen, el estudiante debe hacer todo el proceso indicado por el ICFES relacionado con el aplicativo SUMADI, para evitar
errores y/o la anulación de las pruebas.

A continuación se indican los requerimientos técnicos que debe tener el PC EN CASA para presentar la prueba virtual, de tal manera que cada
estudiante seleccione lo que mejor pueda aplicar para el examen. https://www.youtube.com/watch?v=46i2QwMjBEk
Cada estudiante al finalizar el registro exitoso de toda la información solicitada por el ICFES, la UdeA puede proceder con el pago inscripción.

6. Es responsabilidad de cada estudiante estar muy atento al correo electrónico registrado en el ICFES, debe consultar la citación a partir del 8 de
octubre ingresando como se registró, o en PRISMA, CITACIÓN e ingresa los datos obligatorios; presentar las pruebas acorde a lo indicado allí y
descargar el certificado de asistencia a partir del 13 de noviembre.
Los estudiantes que deben pagar proceden así: el ICFES le permite hacer pago en línea por PSE, el cual ingresa inmediatamente o pago en
taquilla, donde se descarga la factura para pagar en Davivienda, la cual se debe guardar y/o imprimir inmediatamente, porque luego el sistema
no permite obtenerla de nuevo. El pago en banco queda registrado después de 24 horas de realizado el pago.
http://www2.icfesinteractivo.gov.co/manuales/saber-pro/pages/15-pago-linea.php
https://www.youtube.com/watch?v=hnrkHhcV65c
Al finalizar el proceso, si el estudiante necesita corregir documento o nombre, lo puede hacer por la opción de modificaciones. Si este
requiere cambiar el lugar de citación, tiene solo una oportunidad en las fechas activas del ICFES lo cual pueden consultar en la línea
018000519535.

Cada estudiante es responsable de consultar la citación a partir del 8 de octubre, ingresando a www.icfesinteractivo.gov.co y
selecciona PRISMA, allí entra con el usuario y contraseña definitivo y consulta en opción de citación, que se encuentra en el menú en la
parte superior.
INFORMACIÓN PARA CITACIÓN
Consulta de citación: http://www2.icfesinteractivo.gov.co/citacion-web/pages/citacion/reportes/consultarCitacionIndividual.jsf#No-back-button
Instructivo para consultar citaciones: https://www.youtube.com/watch?v=_JZlLMp0l5o

INFORMACIÓN PARA PRESENTAR EXAMEN VIRTUAL


Recomendaciones para el día de la prueba virtual: https://www.youtube.com/watch?v=BZ3-SI9D720
Conoce la prueba electrónica en casa: https://www.youtube.com/watch?v=ALvFi7fslbA https://www.youtube.com/watch?v=46i2QwMjBEk
Recomendaciones prueba en casa: https://www.youtube.com/watch?v=zA4D3VYrN1g https://www.youtube.com/watch?v=UOg9XRf2vNA
https://twitter.com/ICFEScol Nota: esta información la actualiza el ICFES cada semestre, estar atentos de las redes y los correos del ICFES.
IMPORTANTE PARA TENER EN CUENTA
• El pre registro debe hacerse por medio de la universidad para cumplir el requisito de grado, no debe hacerse de forma individual.

• El estudiante debe inscribirse con todos los datos personales, con solo crear la cuenta de usuario no es suficiente y no queda inscrito; entonces la universidad no
puede hacer el pago y el estudiante no puede presentar el examen y debe esperar un año para hacer el proceso

• Los estudiantes con pago UdeA, tienen plazo para quedar registrados hasta el 9 de julio, después de esta fecha no se garantiza el pago por parte de la universidad,
ya que se deben hacer el proceso de pago institucional con el total de estudiantes inscritos en el ICFES para las pruebas. Si no hace el registro completo en el
ICFES, no se puede pagar, no queda inscrito y no presenta el examen.

• NO CONVIENE DEJARLO PARA ÚLTIMO MOMENTO. En los procesos realizados en años anteriores se ha evidenciado que el sistema del ICFES puede
congestionarse y presentar dificultades que le impidan registrar sus datos.

• El ICFES ofrece registro y recaudo extraordinario del 26 de julio al 4 de agosto. Si el estudiante no hizo el proceso en el tiempo ordinario, en estas fechas puede
hacer el pre registro en la unidad académica y hacer el pago con tarifa extraordinaria.

• Valide la información ingresada, si está de acuerdo de clic en inscribirse o si requiere realizar alguna corrección de clic en corregir datos. Al finalizar
adecuadamente el sistema le presentará el certificado de inscripción, (el cual podrá descargar y guardar), y le asignará su número único de inscripción (ejemplo:
EK202120000836). Si no le aparece dicho certificado, quizás se deba a que el sistema presente problemas, en caso tal debe volver a intentarlo hasta que el
aplicativo le permita descargarlo.

• Cualquier inquietud con el sistema PRISMA del ICFES es por medio de la línea nacional 018000-519535, y/o escribir a la ruta
http://atencionciudadano.icfes.gov.co/pqr/.

• En el siguiente link puede estudiar el contenido del examen. https://www.icfes.gov.co/web/guest/instituciones-educativas-y-secretarias/saber-tyt/oferta-de-


modulos-especificos
PARA TENER EN CUENTA: • El examen sólo se podrá presentar en la residencia del examinado o en otro lugar privado
que el examinado indique. No será posible presentarlo en salas de cómputo, cafés internet,
Para los estudiantes que la UdeA les pagó antes, una vez el estudiante haya finalizado con el centros comerciales o similares.
proceso de REGISTRO ante el ICFES, el sistema le permitirá generar la referencia de pago, la
cual podrá pagar a través de pagos online por la herramienta PSE, con la cual el pago ingresa • En la presentación del examen del año pasado, el ICFES anuló cerca de 700 exámenes. Por
inmediatamente o mediante generación del recibo de consignación para pago directamente lo tanto, se solicita revisar las conductas prohibidas para la presentación de la prueba
en las oficinas del Banco Davivienda, el pago ingresa al sistema luego de 24 horas, se electrónica en la Resolución 530 de 2020 del ICFES. Ver:
recomienda descargarlo y guardarlo de inmediato. En caso de querer realizar cambio de
forma de pago, debe anular la referencia de pago y descargar otra nueva o por PSE esperar https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1654609/Resolucion+000530+de+noviembre+
a que pasen 24 o 48 horas. https://www.youtube.com/watch?v=hnrkHhcV65c 12+de+2020.pdf

NOTA: CUANDO UN ESTUDIANTE CITADO NO PRESENTA LA PRUEBA COMPLETA, EL ICFES NO • Para conocer las características de la presentación de la prueba electrónica, la instalación
EMITE CERTIFICADO NI DEVUELVE EL VALOR PAGADO POR SU INSCRIPCIÓN. del aplicativo SUMADI, por favor ver las recomendaciones, paso a paso y los videos
tutoriales en:
https://www.icfes.gov.co/web/guest/acerca-del-examen-saber-
Por regla general, el examen se presentará en la residencia del examinado o en un lugar pro#Prueba%20electr%C3%B3nica
privado que este indique. De manera excepcional, el examen se presentará en un sitio de
aplicación presencial señalado por el ICFES. • Todas las personas que planeen presentar el examen fuera de Colombia deben contar con
las herramientas que cumplan con las condiciones tecnológicas y estándares técnicos
• Los examinados inscritos al examen deberán declarar al ICFES que cuentan con las requeridos para presentar el examen en su residencia o en algún lugar privado, ya que el
herramientas que cumplen con las condiciones tecnológicas y estándares técnicos ICFES no se compromete con la logística requerida para la realización del examen de manera
requeridos para presentar el examen en su residencia o en el lugar privado que indiquen. presencial fuera del territorio nacional.
• Solamente serán citados para la presentación del examen de forma presencial, en una • Los estudiantes que presenten el examen, podrán descargar el Certificado de presentación
fecha y sitio de aplicación señalado por el ICFES, las personas que se encuentren en alguno del examen a partir del 13 de noviembre de 2021, dicho certificado deberá entregarlo a la
de los siguientes casos: Unidad Académica junto con los otros documentos que en su momento le soliciten para
ingresar a la ceremonia de grados.
1. Si no manifiesta al ICFES, durante la etapa correspondiente, que cuenta con las
herramientas tecnológicas necesarias para presentar el examen de forma virtual. Los resultados de estas pruebas podrán consultarse en la página
http://www.icfesinteractivo.gov.co/index.php a partir del 29 de enero de 2022 según la
2. Si el ICFES, basado en su manifestación, concluye que no tiene las herramientas que programación del ICFES. Asimismo, se informa que el plazo para interponer reclamos contra
cumplan con las condiciones tecnológicas y estándares técnicos requeridos. los resultados emitidos es dentro de los dos (02) meses siguientes a la fecha de su
publicación, inclusive.
3. Por alguna razón excepcional que llegue a definir el ICFES, de manera previa al examen y
con base en el procedimiento definido.

También podría gustarte