Está en la página 1de 2

Prof. Sebastian A.

Jiménez

VALORES DEL PRESENTE DE INDICATIVO. USOS ESTILÍSTICOS

Actual o coincidencia

• Yo imparto clase en este momento.

Valor durativo (se puede sustituir por estar + gerundio)

• Tomo mi clase con Sebastian en este momento, pero te marco después / Estoy
tomando mi clase con Sebastian en este momento, pero te marco después

Cotidianidad o habitualidad

• Ando por la ciudad con mi bici por dos horas cada día (de la semana) (mientras vivo
en México).
• Como pechuga de pollo todos los días.

Actualidad en otro momento o descriptivo

• Cuando tengo tiempo libre voy al parque.

Valor Histórico

• El desarrollo de los teléfonos celulares empieza una nueva etapa en la historia de la


humanidad.

Futuro

• Te lo doy mañana.
• Nos vemos el jueves.

Gnómico (verdad general)

• Las mujeres de Colombia son hermosas.


• La Tierra gira alrededor del Sol.

Imperativo

• Vas a conseguir una manzana y me la traes / consigues una manzana y me la traes

Condicional

• Si me dices la verdad, te ayudo.


Prof. Sebastian A. Jiménez

Indica qué valor tiene cada una de las oraciones siguientes.

1. En este momento, el ganador cruza la meta.

2. La venta de leche se realiza con normalidad.


3. Los sábados voy a la discoteca.
4. La tierra gira alrededor del sol.

5. Cervantes publica el Quijote en 1605.

6. Cristóbal Colón descubre América en 1492.

7. El próximo viernes salgo de viaje.


8. ¡Tú te vas!
9. ¿Tienes clase mañana?
10. Ahora salgo de la estación y dentro de unos diez minutos estaré en tu casa.
11. Molina pasa la pelota a Fran, éste toca en corto hacia Valerón…
12. Yo vivo en Rimini desde hace cuatro años.
13. Me llamo María Isabel.
14. Llevo ya tres semanas de vacaciones y estoy morenísimo.
15. ¿Cuánto tiempo llevas en España?
16. En septiembre con el inicio del curso llegan a Salamanca numerosos estudiantes.
17. Cuando voy al cine, siempre como palomitas.
18. —¿Puedo hacerte una pregunta indiscreta?
—Las preguntas no son indiscretas, tal vez las repuestas.
19. En el año 1985 las cifras oficiales hablan de un 22% de paro, sin tener en cuenta la
economía sumergida.
20. La época literaria romántica acaba hacia 1850.
21. Ten cuidado, que casi me tiras las gafas.
22. ¡Pero Rosa!¡Por poco no te reconozco y paso de largo sin saludarte!
23. Me voy a Santander mañana.
24. —¡Tengo muchas ganas de verte!
—Bueno, pues mañana nos vemos y hablamos, ¿vale?
25. Tú sales ahora mismo y vuelves antes de las cinco.
26. Si vas a Suiza, tráeme un buen reloj.
27. Normalmente tenemos una fiesta con amigos para celebrar.

También podría gustarte