Está en la página 1de 1

Realiza un mapa mental en el que identifique el principal problema moral que se

plantea en documental: no hubo tiempo para la tristeza. Un criterio para


identificar el problema moral principal, es que, solucionando dicho problema,
se solucionan todas o la mayoría de otras dificultades que el documental
plantea. Una vez identificado y sustentado, de manera breve, el problema moral,
debes relacionar dicho problema con cada uno de los conceptos abordados en el
curso y que plantean formas diferentes de entender la ética y la moral, así
como sus posibilidades o su imposibilidad. Es decir, frente al problema moral
planteado se debe decir que diría el subjetivismo, el relativismo cultural,
etc., etc., de dicho problema, ¿sería en verdad un problema moral para cada
enfoque? ¿por qué sí o por qué no?
Para este ejercicio es necesario tener claro en que consiste cada uno de los
conceptos y, además, poder responder preguntas como ¿es posibles o no la
ética desde cada enfoque? Si la acción ética es posible ¿cómo la definen o
como la comprenden? ¿Cuáles serían las acciones moralmente correctas desde
cada enfoque? 
Los conceptos a relacionar con el problema moral son los siguientes:
1.      Subjetivismo
2.      Relativismo cultural
3.      Egoísmo ético
4.      Egoísmo psicológico
5.      Falta de sentido
6.      Utilitarismo
7.      Ética del deber
8.      Ética de las virtudes
9.      Ética del cuidado
10.     feminismos
11.     Ética cristiana
12.     Ética ecológica
No hubo tiempo para la tristeza – CNMH
https://www.youtube.com/watch?v=das2Pipwp2w
Anexa este enunciado a tu trabajo.

También podría gustarte