Datos de identificación
Nombre:
Matrícula:
Carrera: Lic. En administración del capital humano
Instrucciones
Realiza el DNC al analizar la situación que se te presenta y para ello deberás desarrollar lo que a
continuación se te solicita. Considera que es muy importante que hayas analizado las lecturas y
revisado el material de apoyo que se encuentra en la Unidad de estudio.
- Con base en tu análisis, define cuáles son los motivos por lo que se están presentando esas
situaciones. Enuncia todo aquello que consideres que es el origen de estas situaciones.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Todo cambio genera en las personas emociones las cuales pueden ser positivas o
negativas según sea el caso. Es por ello que en la empresa los nuevos podemos detectar
situaciones que nos indican que los cambios realizados han generado emociones
negativas en los trabajadores, esto afecta severamente la empresa ya que los trabajadores
no desempeñan sus actividades de forma plena. Provocando baja producción y
rendimiento del personal.
Nota
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
bibliográ-ficas, pero
es indispensable que redactes las
citas y referencias de manera
correcta y que justifiques cómo es que
la propuesta que escribirás es la que
cubre tanto las necesidades de
capacitación que deter-minaste, como
los objetivos del curso.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
que recibe en sus relaciones
individuales que tiene con los
ejecutivos o funcionarios, en la
confianza, respeto y consideración que
sus jefes les prodiguen diariamente.
También son importantes el ambiente
laboral y la medida en que éste facilita
o inhibe el cumplimiento del trabajo de
cada persona.
Sistema institucional:
Subtemas:
Planeamiento Estratégico
Administración y organización
Cultura Organizacional
Gestión del Cambio
Imagen institucional:
Subtemas:
Relaciones Humanas
Relaciones Públicas
Administración por Valores
Gestión de procesos:
Subtemas:
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Curso Sistema Operativo de Calidad
Los procesos operativos de mi empresa
Subtemas:
Seguridad e higiene:
Subtemas:
Seguridad en mi trabajo
Higiene en mi entorno de trabajo
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Método 1: Capacitación fuera del trabajo
Descripción:
La capacitación es impartida en centros especializados, dentro o fuera de la
empresa, en forma sistemática y con base en un programa estructurado.
Este método para que el trabajador rompa un poco la rutina se sienta más relajado y se
pueda concentrar en plenitud en los aprendizajes que se llevara a cabo.
Método 2: E- Learning
Descripción:
Utiliza las tecnologías de información que ocupan el internet para realizar de
manera individual o grupal y permite la interacción con las actividades de
aprendizaje.
Método 4: B-learning
Descripción: este método combina el método presencial con el método e-
learning permitiendo así una interacción del personal que se está capacitando
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
con el instructor y a su vez adopta la interacción de las tecnologías de la
comunicación permitiendo así una mejor optimización de los recursos.
Nota
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
basadas en los cursos de capacitación realizadas, ya que son ellos quiénes son las
personas que están directamente relacionadas con las actividades de su personal, y
así verifiquen que tiempo después de que su personal haya participado en algún
curso o evento de capacitación se hayan obtenido o no los conocimientos
necesarios.
e) Referencias. Incluye las fuentes de información que utilizaste para sustentar y poder
hacer válido tu trabajo. Deberás usar al menos tres fuentes de información (con sus
citas y referencias redactadas en formato APA). Además, necesitas explicar con tus
propias palabras cómo cada referencia respalda tus argumentos en la Evidencia de
Aprendizaje.
Importante
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
PRL en. (2021). Ceoearagon.es.
https://ceoearagon.es/prevencion/destreza_emocional/contenidos/bloque2-apdo22.htm
Ñopo, H. Robles, M. y Saavedra, J. (2002). Una medición del impacto del Programa de Capacitación
Laboral Juvenil PROJOVEN. Lima. Grade.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.