Está en la página 1de 3

A.

en cada escrito las intepretaciones pueden llegar a ser diferente pero hay marcas que orientan y
limitan a el lector a una sola realidad

B. hay cosas que no puden pasar de manera subjetiva, los hechos concretos solo tendrán una
interpretación pero hay otras cosas que dependen de cada persona

C. si ya que si no todo mundo pensaría lo que quisiera con el libro, alejándose de lo que quiere
decir el libro en realidad, algo concreto.
3.

ACTITUDES:

Conocimientos previos: autor

Recomendaciones

Aspectos exteriores del libro: marco, titulo, encuadernado

Tipo de letra

Aspectos fuera del libro en general : tienda

PREJUICIOS:

Expectativas demarcadas, guiadas por una especie datos preestablecidos

Dejamos llevar nuestros juicios previos antes de leer y creamos una especie de grupo donde
pensamos que todos los textos son iguales

Dejarse llevar por pequeñeces y generalizar toda la calidad del libro por estas

Rasgos:

Falta de auto convencimiento

Ser un lector pasivo: que lee noticias, entretenimiento y un libro que otro ( pocas veces) talvez por
obligación
4.

Como lector solo leo cosas que encuentro atractivas, nunca algo muy extenso y no intento probar
nuevos tipos de literatura, solo cosas simples, cuando salgo de mi zona de confornd normalmente
es por obligación y lo ago de manera muy rápida y superficial, ya que ese tipo de textos no son
para nada de mi agrado y acabo viéndolos como una obligación y un problema que una
experiencia satisfactoria

5.

La realidad es que este tipo de lecturas no son de mi agrado y lei por encima el libro y
posteriormente busque videos que resumieran la trama del libro ya que se me hace muy pesado
este tipo de lecturas.

También podría gustarte