Está en la página 1de 18

UNIDAD 2

REDES Y DISPOSITIVOS DE RED

2.1 Una Red 2.2 Servicios y 2.3 Clasificación 2.4 Arquitectura 2.5 Redes
Hoy tecnologías Ethernet inalámbricas
de las redes

2.6 Modelo de 2.7 Red interna y 2.8 Medios de 2.9 Dispositivos 2.10 Repetidor y
referencia OSI externa networking networking Hub

2.11 Bridge y 2.12 El router 2.13 Redes 2.14 Diseño de


switch cliente/servidor redes
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.4 MODELO TCP/IP Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Modelo TCP/IP
• El Protocolo de Control de Internet / Protocolo Internet (TCP/IP, Transmission
Control Protocol IP/Internet Protocol) es el conjunto de protocolos que se utilizan
para transportar la información en Internet y en la mayoría de redes privadas.
• Su nombre proviene de dos protocolos más importantes de las capas de
transporte (TCP) y la capa de Red (IP).
• El modelo TCP/IP no se corresponde directamente con el modelo OSI, sinó que
combina varias capas OSI en una única capa, o no utiliza determinadas capas.
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.4 MODELO TCP/IP Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Protocolos del modelo TCP/IP


2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.4 PROTOCOLO TCP/IP Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Ejemplo Direccionamiento en TCP/IP


2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

CAPAS DEL MODELO OSI

Aplicación

Presentación

Sesión

Transporte

• Enrutamiento de paquetes mediante


Red direcciones lógicas
• Control de Tráfico

Enlace
Física
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.4 DIRECCIONAMIENTO IP Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Direcciones IP Públicas y Privadas


Dependiendo del tipo de red a la que
pertenezca, una dirección IP puede ser
Pública o Privada

IP Pública

• Es la dirección que tiene cualquier sistema conectado de forma directa a Internet.


• Las direcciones IP públicas no pueden repetirse.
• En una red local típica de un hogar, la dirección IP de la interfaz exterior del
router es pública, mientras que las direcciones IP del resto de interfaces
(pertenecientes a ordenadores, teléfonos móviles, etc) son privadas.
• Los routers y demás sistemas del núcleo de red así como los servidores web o
cualquier servidor que ofrezca un servicio público, tienen direcciones IP públicas.
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.4 DIRECCIONAMIENTO IP Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Direcciones IP Públicas y Privadas


IP Privada

• Se utilizan para identificar sistemas dentro de redes domésticas o privadas.


• Para aislarlas de las direcciones públicas, se han reservado cierto rangos de
direcciones.
• Al contrario que las públicas, estas direcciones si pueden repetirse, pero nunca
dentro una misma red privada.

Clase Rango Total Máscara Rango Privadas


A 0.0.0.0 a 127.255.255.255 255.0.0.0 =/8 0.0.0.0 a 10.0.0.0
B 128.0.0.0 a 191.255.255.255 255.255.0.0 =/16 172.16.0.0 a 172.31.0.0
C 192.0.0 a 223.255.255.255 255.255.255.0 =/24 192.168.0.0 a 192.168.255.0
D 224.0.0.0 a 239.255.255.255
E 240.0.0.0 a 255.255.255.255
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.4 DIRECCIONAMIENTO IP Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Direcciones IP Fijas y Dinámicas


Dependiendo del modo en que se asigna, una dirección puede ser Fija o Dinámica

IP Fija

• Las direcciones IP fijas son aquellas que no cambian.


• Es decir, una vez que se asigne la dirección IP al dispositivo, este tendrá siempre
la misma, ya sea en Internet (IP pública) o en una red privada (IP fija privada).
• Son comúnmente utilizadas en servidores.
• No es muy frecuente que los usuarios particulares tengan direcciones IP públicas
fijas, pero puede ocurrir
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.4 DIRECCIONAMIENTO IP Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Direcciones IP Fijas y Dinámicas


Dependiendo del modo en que se asigna, una dirección puede ser Fija o Dinámica

IP Dinámica

• Las direcciones IP dinámicas son direcciones variables.


• Un mismo equipo puede tener una dirección IP en un cierto momento y otra
distinta en otro, e igualmente, una misma dirección IP puede pertenecer a un
equipo en un momento dado, y ser asignada a otro equipo posteriormente.
• Muchos ISPs asignan IPs dinámicas a sus clientes, de modo que si uno de ellos se
desconecta, el ISP puede reutilizar su IP asignándosela a otro cliente que se
conecte. Cuando el primer cliente vuelva a conectarse, recibirá una nueva
dirección IP.
• En redes privadas también suelen usarse las IPs dinámicas para facilitar la
configuración automática de los equipos. Esto es posible empleando protocolos
como DHCP
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Subneteo o Subnetting
• Su función es dividir una red IP física en subredes lógicas más pequeñas,
para que cada una de estas trabajen como una red individual, aunque todas
pertenezcan a la misma red física y al mismo dominio.
• El Subneteo permite una mejor administración, control del tráfico y
seguridad al segmentar la red por función.
• También mejora la performance de la red al reducir el tráfico de broadcast.
• Desventaja: su implementación desperdicia muchas direcciones de red.
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Máscara de Subred
La máscara de red se divide en 2 partes:
• Porción de Red: la cantidad de bits “1” en la porción de red indica la
dirección de red, es decir, la parte de la dirección IP que va a ser común
a todos los hosts de esa red.
Determina el prefijo que suelen ver después de una dirección IP (ej: /8, /
16, /24, /18, etc.), que es la cantidad de bits “1” de la porción de red.

• Porción de Host: cantidad de bits "0" en la porción de host de la máscara.


Indica la parte de la dirección de red que se usa para asignar direcciones de
host.
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Cada Clase tiene una máscara de red por defecto:

Al direccionamiento que utiliza la máscara de red por defecto, se lo denomina


“direccionamiento con clase” (classful addressing).
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Ejemplo de Subneteo o Subnetting


Si tenemos una dirección IP Clase C: 192.168.1.0/24 (dirección “con clase”)
Pasando a binario, los primeros 3 octetos (3=24/8), que coinciden con los bits
“1” de la máscara de red:

obtengo la dirección de red (fondo bordeaux) común a todos los hosts que
sean asignados en el último octeto (fondo gris).
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Si en cambio tengo una red subneteada, por ejemplo 132.18.0.0/22, los 2


primeros octetos de la dirección IP, es la dirección de red (ya que la máscara
de red tienen todos bits “1”), y va a ser común a todas las subredes y hosts:

Como el 3º octeto está divido en 2, existe una parte de la dirección IP que


corresponde a la porción de red (fondo negro), que se va a ir modificando
según se vayan asignando las subredes, y solo va a ser común a los host
de esa subred.
Los 2 bits “0” del 3º octeto en la porción de host (fondo gris) y todo el último
octeto de la dirección IP, van a ser utilizados para asignar direcciones de host.
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Cálculo de cantidad de Subredes y Host por Subred


• Cantidad de Subredes: 2n, donde “n" es el número de bits de la porción de Host.
• Cantidad de host: 2m-2 donde “m" es el número de bits disponible en la porción
de host. "-2" es debido a que toda subred debe tener su propia dirección de red y
su propia dirección de broadcast.

Redes: 2n = 28 = 256.
Host: 2m -2= 224 -2 =16.777.216 -2 = 16.777.214
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

Ejemplo de Subneteo Manual de una red clase A


Dada la dirección IP Clase A 10.0.0.0/8 para una red, se pide mediante
subneteo, obtener 7 subredes.
1º Adaptar la Máscara de Red por Defecto a Nuestras Subredes

Mediante la fórmula 2n , adaptamos la máscara de red por defecto a la subred.

Debemos tomar 3 bits a la porción de host para hacer 7 subredes o más, y el


total de subredes útiles va a ser de 8 (va a quedar 1 para uso futuro)
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

La nueva máscara de subred que vamos a utilizar para todas nuestras subredes y
host es 255.224.0.0:
2.7 RED INTERNA Y EXTERNA
2.7.5 REDES Y SUBREDES Unidad 2: Redes y Dispositivos de Red

2º Obtener el rango de subred

Nº Subred Rango IP Hosts


asignables por
Desde Hasta subred

1 10.0.0.0 00000000 10.31.255.255 00011111 2.097.150


2 10.32.0.0 00100000 10.63.255.255 00111111 2.097.150

3 10.64.0.0 01000000 10.95.255.255 01011111 2.097.150


4 10.96.0.0 01100000 10.127.255.255 01111111 2.097.150
5 10.128.0.0 10000000 10.159.255.255 10011111 2.097.150
6 10.160.0.0 10100000 10.191.255.255 10111111 2.097.150
7 10.192.0.0 11000000 10.223.255.255 11011111 2.097.150
8 10.224.0.0 11100000 10.255.255.255 11111111 2.097.150

• Para obtener el rango entre cada subred, restarle a 256 el número de la máscara de red
adaptada, ej: 256-224=32.
• La cantidad de host asignados por subred, es 2 21 -2 = 2.097.150

También podría gustarte