Está en la página 1de 2

CINCO CONSEJOS DE UNA SANTERA PARA RELIGIOSOS

Les dejo un texto que no es de nuestra autoría, y pertenece a otra diáspora, pero nos
pareció interesante para compartir… bendiciones …

1. LOS ORISA NO SE EQUIVOCAN.

La religión siempre te conduce al camino correcto; pero cuando algunas personas no


oyen lo que desean escuchar fingen religiosidad e ignoran los consejos recibidos.-

Los santos y los muertos siempre te guiarán, pero aquellos que se rehúsen a aceptarlo es
preferible que no busquen consejos ante los Egguns. Orisá u Orumilá, porque al final
quien desafíe su palabra, falta el respeto a estas divinidades.-

2. TODO LO QUE BRINDEMOS, DEBE SER DE CORAZÓN.

Ofrendar aguidales o soperas lindas y altares llamativos en honor a nuestros Orisá es


diferente a especular sobre ellas. El verdadero amor está en la espiritualidad y el misterio
que encierran dentro de ellas.-

Recordemos que los Orisá siempre vivieron y viven en lugares humildes, en aguidales de
barro y madera.-

Debemos evitar entre religiosos el hábito de criticar "cómo tú lo tienes y cómo yo lo


tengo?"... Seamos capaces de invocar, rezar y cantar a nuestros Orisá y no a criticar...

3. PIDE CON MUCHA FE.

Las rogativas a nuestros Orisá se hacen con positividad, voluntad y fe; y así surtirán
efecto. Muchos piensan que si das un obsequio al Orisá se convierte en un intercambio,
no es así.-

Los Orisá están para ayudarnos, no para negociar con ellos. Ellos proveerán lo que
decidan que es bueno o no para ti…
A veces solemos, sin preguntar, ofrecerle un tambor y quizás quieran un jícara de agua.-

4. APRENDE DE QUIEN TE ENSEÑE CON RESPETO Y HUMILDAD.

Acércate a los verdaderos religiosos, que te enseñan, guían y aconsejan con respeto. No
dejes que nadie te menosprecie, te humille o se sienta superior a ti.-

5. LA RELIGION SE LLEVA EN EL CORAZON.

He aprendido y me costó entenderlo que todo llega cuando tiene que llegar, aunque te
apresures.-

Nuestra religión no se impone a nuestros hijos y familia, debemos enseñarles la ética de


nuestra religión y nuestros preceptos, pero no obligarlos a que piensen y actúen igual.-

He conocido muchos casos en los que no sienten el debido respeto por Orisá y pasan
muy malas experiencias.-

Entreguemos nuestro corazón y demostremos a través del tiempo, con la paciencia de


Baba Osanlá que no estuvimos equivocados al dar consejos y predecir quizás lo que
podría pasar.-

También podría gustarte