Está en la página 1de 2

Mirada

Nuestro documental se basa en una mirada subjetiva

-Nos basamos es el uso de enfoque subjetivo en este documental de no-


ficción.

-El documental empieza a narrar la historia en primera persona y se


aleja críticamente de la descripción objetiva que se asociaba previamente al
género y que le otorgaba un carácter de autoridad y veracidad.

-nuestro documental el discurso que concibe el documental es como expositor


de la realidad

-Este tipo de documental también se concede como observacional o como


mosca en la pared‟ y se efectúa a partir de la interacción directa entre el
cineasta y los sujetos del documental.

-emergen múltiples enfoques en el documental caracterizados por el uso de la


voz en primera persona, es decir, el enfoque subjetivo.

-documental plantea un enfoque subjetivo basado en la auto-representación.

- ofrece estatutos que describen la realidad tal cual, esto ofrece el


cuestionamiento auto-reflexivo de la realidad tal cual se conoce.

-esta auto-representación se convierte en una estrategia necesaria en la


práctica del cine etnográfico.

-A diferencia del cinema vérité o el direct cinema. Su tono es casi siempre


poético y reflexivo presentando que exploran la experiencia personal a través
de los procesos de la memoria.

-como por ejemplo Le fond de l’air Est Rouge intenta articular un resumen de
10 años de historia de la izquierda. Esta película claramente muestra una de
las principales características de la obra de Marker(escritor), un enfoque
subjetivo sobre la historia, creando una mezcla entre cine político y
documental, filtrado a través de la mirada subjetiva del autor.
Nuestro documental se basa en una mirada subejtiva en donde la historia de
Isaias contreras nos narra en primera persona sobre su pasión motociclista
dedicándose cien por ciento a ella .

La mirada observacional de la historia se llevo acabo con mucha


responsabilidad para que el personaje en función no sienta necesidad de
modificar alguna reacción o sentimiento , se creo una atmosfera discreta
llegando a utilizar una técnica llamada mosca en la pared , describiendo asi el
dia dia de este personaje sin danar su espacio ,

El discurso narra la realidad del personaje como motociclista en si , su pasión y


su dedicación al motociclismo es a tiempo completo dejando entre ver de cómo
se desarrolla él en su día día documental empieza a narrar la historia en
primera persona y se
aleja críticamente de la descripción objetiva que se asociaba previamente al
género y que le otorgaba un carácter de autoridad y veracidad.

También podría gustarte