Está en la página 1de 1

Strategies.

Estrategia para mejorar en competitividad internacional.


Invertir en infraestructura vial, secundaria y terciaria que permita la extracción de
productos del campo a las ciudades para incrementar la producción, de igual
forma lanzar proyectos que permitan la tecnificación e industrialización del campo.
Invertir y proyectar la ciencia y tecnología en todos los estamentos de educación
superior.
Inversiones en el sector de ciencia y tecnología para estudiantes que tengan algún
tipo de proyecto, poder explotar sus capacidades y que contribuyan positivamente
para el desarrollo del país.
Un balance positivo de movimientos de capital implica que la cantidad de
inversiones realizadas en un país por extranjeros supera la cantidad de
inversiones realizadas por personal de origen nacional o empresas de mismo país.

Conclusions.

La mayoría de los gobiernos latinoamericanos para lograr sus metas en el contexto del
movimiento de capitales incluyen la negociación de TLC, la diversificación de los
mercados para sus exportaciones y las fuentes externas de inversión, los estímulos a los
productos no tradicionales y las iniciativas regionales o subregionales de construcción de
mercados comunes.

Un ejemplo eminente de inversión de capitales, como podemos darnos cuenta


que EEUU mediante El proyecto Abanica Brasil, el cual consiste en un plan de
desarrollo, para tejer una red de 10.000 Kilometro de carreteras en la selva
Amazónica, y en cambio tener proyecto de los recursos hídricos, minerales etc.;
sobre toda la zona amazónica.
La globalización, ha generado más competitividad en todos los sectores de la
economía por lo que se ha aumentado los mercados, apoyando sobre todo la
expansión del comercio y la inversión de países desarrollados sobre los no
desarrollados.

También podría gustarte